Netiquetas

8

Click here to load reader

description

trabajo de netiquetas

Transcript of Netiquetas

Page 1: Netiquetas

1

Page 2: Netiquetas

2

Introducción

Se explicara un tema importante que muchos no conocían donde se explicar, cuál es

su función y porque nos conviene conocerlo se tocara el tema en beneficio en foros

coreos electrónicos y redes sociales y se usara las normas para los trabajos de la

uniminuto ya que es uno de los requisitos para este trabajo.

Page 3: Netiquetas

3

Contenido

2. introducción

3. Que es netiqueta

8. bibliografía

Page 4: Netiquetas

4

Que es netiqueta

La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y

las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son

primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada

para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de

comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente,

mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats,

videojuegos, foros, y las TIC en general.

Para qué sirve la netiqueta: No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a

las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del

trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha

sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y

las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y,

como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera

adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente.

Que se tiene que usar en una netiqueta:

No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.

La entonación es una parte importante de la expresión oral, por ello, al escribir, es

importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que

quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos. Las comillas, signos de puntuación,

exclamación e interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para esto.

Procura escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las

palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario.

Ante situaciones molestas, no reacciones de manera inmediata. Toma calma, cuenta

hasta 10 y así evitarás responder de manera agresiva.

Las distintas plataformas tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión

lo amerita.

Respeta la privacidad de los demás. Evita publicar y compartir información, fotos y

videos de tus amigos sin su consentimiento.

Page 5: Netiquetas

5

Cada plataforma de comunicación tiene unas reglas de netiqueta. Por ello es

importante que las conozcas y sepas cómo comportarte en cada una.

El inicio de los problemas por no usar netiquetas:

Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos

estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red,

llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad.

Empezaron a aparecer mensajes conteniendo insultos, alegatos interminables y una

serie de mensajes que sólo lograban dañar el sistema.

Después de la aparición de los problemas que mencionamos, se hizo evidente la

necesidad de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones con el fin

de evitar la perversión del sistema de internet.

Fue así como en 1995 se elaboró un documento que intentaba regular las

comunicaciones en la red, este documento fue llamado RFC1855. A partir de entonces,

las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas e incluso designando a

personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento.

Regla 1: Nunca olvides que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con

sentimientos que pueden ser lastimados.

Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted

sigue en la vida real.

Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la

lectura.

Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.

Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.

Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.

Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.

Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una

persona está mal.

Regla 9: No abuses de tu poder.

Page 6: Netiquetas

6

Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.

Netiqueta en correo:

1. Para tener en cuenta en el correo

*un asunto que sintetice el correo.

*el correo debe tener inicio, nudo y desenlace.

*nunca en letra mayúsculas, negrillas o comillas( a menos que quiera resaltar algo

ya que la mayúscula indica grito).

2. adjuntar datos innecesarios

* No adjunte documentos de gran tamaño.

* No contamine el correo con fondos o letras de colores.

*Las palabras filosóficas del día nunca ayudan a nadie.

3. firme y saludos

* Siempre firme los correos (no más de 4 líneas)

* poner los datos del remitente, evite los correos anónimos (alias)

* No buenas noches, días o tardes (usted no sabe a que horas va a llegar este

correo).

Netiquetas en forros:

1. Donde se encuentra inmerso

Tenga en cuenta en que contexto está inmerso ( foro social, académico,

informativo entre otros)

El foro es público, tenga en cuenta lo que escribe.

Usted debe identificar la cronología del foro ( moderador, supermoderador y

administrador)

2. No se puede ser incluyente o excluyente. (imparcial).

Insulta o agredir a los usuarios participantes

Discriminación racial, sexual, social, políticas entre otras.

Apoyar grupos o tendencias con algún sentido implícito.

Page 7: Netiquetas

7

3. El mal uso del foro

el foro no es un chat ( ni un software de mensajes instantáneas)

publicar cosas sin sentido o poco interés

publicidad de empresas o productos sin estar autorizados por los dueños del

foro

Page 8: Netiquetas

8

Bibliografía

file:///C:/Users/usuario/Downloads/Netiquetas.pdf

http://www.enticconfio.gov.co/index.php/lo-mas-tic-jovenes/item/418-

%C2%BFsabes-qu%C3%A9-es-la-netiqueta?.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta

El dia 26 de agosto del 2014 fue sacada esta información de www.google.com