Neumatica industrial

10
Instrumentación neumática en procesos industriales

Transcript of Neumatica industrial

Page 2: Neumatica industrial

Neumática. El término Neumática procede del griego pneuma que significa soplo o aliento.

La incorporación de la neumática en mecanismos a convertido a esta rama de la ingeniería en un elemento imprescindible en la automatización de los procesos de producción de todos los sectores industriales:

● Industria del automóvil ● Industria manufactura electrónica ● Producción de energía ● Construcción y obras públicas ● Refinerías e industrias petrolera ● Industria textil ● Imprentas y artes gráficas ● Máquinas de embalaje ● Industrias agroalimentarias y cárnicas ● Industria química ● Robótica, alimentación ● Siderurgia y minería

Mediante los circuitos neumáticos se pueden generar movimientos rectos como:

● Sujetar herramientas ● Frenar objetos ● Levantar y bajar objetos ● Arrastrar objetos ● Abrir y cerrar puertas Entre algunas de las ventajas de la energía neumática se encuentran:

● Limpieza, no contamina el medio ambiente.● Disponibilidad gratuita del aire y en la cantidad que se desee.● Velocidad, los elementos neumáticos son rápidos en ejecución y conmutación● Transportación en tuberías de aire comprimido.● Seguridad, no existe peligro de explosión.

Page 3: Neumatica industrial

Elementos finales de control de instrumentación neumática

3. Posicionadores Neumáticos y electroneumaticos Lineales, Leva o palanca y rotativos

1. Actuadores eléctricos de carrera

2. Actuadores neumáticos de cilindro o pistones

Page 4: Neumatica industrial

Elementos finales de control de instrumentación neumática

4. Electroválvulas

Clasificación

● Número de posiciones, Se identifica por el número de cuadros o rectángulos de los que esta formada la válvula.

● Numero de vías, es decir el numero de orificios que la válvula presenta físicamente

Una posición

Dos posición

Tres posiciones

Dos vías Tres vías

Page 5: Neumatica industrial

Simbología de sistemas neumáticos

Pistón de efecto simple Pistón de doble efecto

Válvula reguladora de presión Válvula estranguladora de flujo regulable

Válvula selectora Válvula de simultaneidad

Válvula 2 vías 2 posiciones Normalmente cerrada

Válvula 3 vías 2 posiciones Normalmente cerrada

Válvula 5 vías 2 posiciones Válvula 4 vías 2 posiciones

Page 6: Neumatica industrial

Activación de un pistón de efecto simple

Circuito neumático

Circuito electromecánico

Sin activación Con activación

Page 7: Neumatica industrial

Activación de un pistón de efecto doble

Circuito neumático

Circuito electromecánico

Sin activación Con activación

Page 8: Neumatica industrial

Regulación de velocidad en pistones

Válvula estranguladora de no retorno al 50%

Relevador R1 y su contacto NO

Solenoide electroválvula Y1

Botón de arranque

Botón de paro

Page 9: Neumatica industrial

Activación de válvula por final de carrera

La válvula del pistón de efecto simple conmuta cuando se detecta el final de carreraFC1, lo cual ocurre solo cuando el pistón de doble efecto activa en su trayecto FC1.

FC1No Activado

FC1 Activado

Page 10: Neumatica industrial

PRACTICA Diseña la siguiente automatización. Utiliza FluidSim para su simulación

Un brazo que tome una pieza de una banda, traslade la pieza a otra banda, suelte la pieza y regrese a la posición original.

Actuador de carrera lineal neumático

Pistón

Secuencia:

INICIO