neuro

2
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Neurociencias i Profesor: Néstor Puerta Alumna: Dayana Roquis

Transcript of neuro

Page 1: neuro

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y SocialesEscuela de Psicología

Neurociencias i Profesor:Néstor Puerta

Alumna:Dayana Roquis

Page 2: neuro

LA PSICOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASNeurocien-

cias Psicobio-logía

Psicopa-tología

Psicofar-macología

Neuroquími-ca

Neuro- psiquiatría Neuroendo-

crinología Neuro-anatomía

Psicofisio-logía

. Conjunto de disciplinas científicas

que estudian la estructura, la función,

el desarrollo de la bioquímica, la

farmacología, y la patología del sistema

nervioso

Es la aplicación de los principios de la biología al

estudio del comportamiento de los

humanos.

Es el estudio de las enfermedades o trastornos mentales, así como de su

naturaleza y causas.Estudia la acción de los

medicamentos sobre los procesos psíquicos.

Parte de la química que estudia los fenómenos de

naturaleza bioquímica en el sistema nervioso.

Parte de la patología que

estudia las enfermedades

nerviosas y mentales.

Parte de la medicina que estudia las

relaciones entre el sistema nervioso y

las glándulas endocrinas.

Estudio anatómico del

sistema nervioso

Parte de la psicología que

estudia los fenómenos

psíquicos y las leyes que los

rigen.

Su función es explicar cómo funcionan millones de células nerviosas en el encéfalo para producir la

conducta, y cómo a su vez, estas células están

influidas por el medio ambiente.

La principal función de la Psicobiología es la

construcción de teorías, tanto

generales como específicas, capaces de

explicar y predecir hechos conductuales y mentales en términos

biológicos.

se centra en estudiar los procesos que

pueden inducir estados «no sanos» en el proceso mental

Su función principal es explicar el

mecanismo de acción de un psicofármaco

sobre la psicopatología

Su función es el estudio

específico de las sustancias

químicas, que incluyen los

neurotransmisores y otras moléculas.

Su función principal es estudiar los trastornos mentales.

Su función es estudiar la interacción

entre el sistema nervioso y las

glándulas endocrinas.

Su función principal es estudiar la

estructura y la organización del

sistema nervioso.

Su función principal es analizar el

modo en que las actividades

psicológicas producen respuestas fisiológicas.

Las neurociencias ofrecen un apoyo a la psicología con la

finalidad de entender mejor la complejidad del funcionamiento

mental.

La Psicobiología incorpora a sus

objetivos los objetivos del

conductismo el cual es una corriente

psicológica .

Como designación de un área de estudio en

psicología que, en oposición al estado de

salud, se centra en estudiar los procesos que pueden inducir

estados «no sanos» en el proceso mental.

La psicología de la conducta afirma que la

causa de la psicopatología está

siempre en el ambiente. Supone que el mismo determina la

conducta y sus problemas

psicopatológicos.

Su relación con la psicología es bastante amplia puesto que la

misma obtiene información de los

estudios que realiza la neuroquímica para determinar ciertos

comportamientos en las personad .

La psicología estudia los procesos mentales y la neuropsiquiatría determina enfermedades que se dan en dichos procesos.

Los sistemas nervioso y endocrino actúan a menudo de forma

conjunta en un proceso denominado integración

neuroendocrina, para regular los procesos

fisiológicos del cuerpo humano

La psicología necesita conocer la

funcionabilidad del cerebro y su conducta, pues La forma en que el ser humano actúa,

es un reflejo directo de la anatomía del sistema

nervioso central.

Es una rama de la psicología relacionada con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos. Actualmente se le denomina neurociencia cognitiva.