Neurociencia y Comportamiento

3
Neurociencia y comportamiento El término de neurociencia es aquel que se aplica a la ciencia que se estudio, observación y análisis del sistema nervioso central del ser La función principal de la neurociencia es estudiar y analiz nervioso central de los seres humanos y animales, sus funciones, su f particular, su fisiología, sus lesiones o patologías, etc. e este mo de su estudio se lograconocermucho me!or su funcionamiento para eventualmente actuar sobre él. ebido a lo comple!o y rico que es el cerebral, que no tiene que ver nada más que con cuestiones anatómicas también con el desarrollo de habilidades como el aprendiza!e, el leng la neurociencia es un campo científico muy amplio y variado que se cl en sub ciencias o campos científicos específicamente dedicados a cada estas funciones o particularidades del cerebro. La neurología está aportando importantes datos sobre las áreas cerebr participan en la cognición social, o sea, en la capacidad d intenciones, los deseos y las creencias de los otros que posee el hom los cuatro a"os de edad. Neurona: los elementos Básicos del comportamiento endocrino #ara que el cuerpo haga cualquier movimiento el cerebro debe de manda mensa!es correctos al cuerpo. Estos mensa!es se transmiten a través d neuronas, que son células nerviosas que forman parte del sistema nerv son elementales. Las neuronas tienen un n$cleo y este contie hereditario que determina el funcionamiento de una célula. La tienen algo que ninguna otra célula tiene, la capacidad de comunicars otras células y de esta manera transmitir la información. Las neurona formadas por dendritas, a%ones, botones terminales y viana de mielina mensa!es son puramente eléctricos y via!an solamente de una manera. L neuronas siguen una ley de todo o nada. Los neurotransmisore sustancias químicas que transmiten mensa!es de una neurona a otra. &a muchos tiposde neurotransmisores y estospueden mandar mensa!es inhibitorios o e%citatorios que producen el disparo de una neurona re Estos al llegar a la neurona receptora son absorbidos por el botón te Los neurotransmisores son un ne%o entreel sistemanervioso y el comportamiento. El que haya una deficiencia o un e%ceso de estos neurotransmisores puedo producir un trastornos conductual muy grave.

description

Tarea

Transcript of Neurociencia y Comportamiento

Neurociencia y comportamientoEl trmino de neurociencia es aquel que se aplica a la ciencia que se dedica al estudio, observacin y anlisis del sistema nervioso central del ser humano.La funcin principal de la neurociencia es estudiar y analizar el sistema nervioso central de los seres humanos y animales, sus funciones, su formato particular, su fisiologa, sus lesiones o patologas, etc. De este modo, a travs de su estudio se logra conocer mucho mejor su funcionamiento para eventualmente actuar sobre l. Debido a lo complejo y rico que es el rgano cerebral, que no tiene que ver nada ms que con cuestiones anatmicas si no tambin con el desarrollo de habilidades como el aprendizaje, el lenguaje, etc., la neurociencia es un campo cientfico muy amplio y variado que se clasifica en sub ciencias o campos cientficos especficamente dedicados a cada una de estas funciones o particularidades del cerebro.La neurologa est aportando importantes datos sobre las reas cerebrales que participan en la cognicin social, o sea, en la capacidad de percibir las intenciones, los deseos y las creencias de los otros que posee el hombre desde los cuatro aos de edad.Neurona: los elementos Bsicos del comportamiento endocrino Para que el cuerpo haga cualquier movimiento el cerebro debe de mandar los mensajes correctos al cuerpo. Estos mensajes se transmiten a travs de las neuronas, que son clulas nerviosas que forman parte del sistema nervioso y son elementales. Las neuronas tienen un ncleo y este contiene material hereditario que determina el funcionamiento de una clula. Las neuronas tienen algo que ninguna otra clula tiene, la capacidad de comunicarse con otras clulas y de esta manera transmitir la informacin. Las neuronas estn formadas por dendritas, axones, botones terminales y viana de mielina. Los mensajes son puramente elctricos y viajan solamente de una manera. Las neuronas siguen una ley de todo o nada. Los neurotransmisores son las sustancias qumicas que transmiten mensajes de una neurona a otra. Hay muchos tipos de neurotransmisores y estos pueden mandar mensajes inhibitorios o excitatorios que producen el disparo de una neurona receptora. Estos al llegar a la neurona receptora son absorbidos por el botn terminal. Los neurotransmisores son un nexo entre el sistema nervioso y el comportamiento. El que haya una deficiencia o un exceso de estos neurotransmisores puedo producir un trastornos conductual muy grave. Algunos neurotransmisores son la acetilcolina, glutamato, dopamina, serotonina entre otros.El sistema nervioso y el sistema endocrino El sistema nervioso, uno del ms complejo e importante de nuestro organismo, es un conjunto de rganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad bsica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazn con clulas no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia.El sistema nervioso tiene tres funciones bsicas: la sensitiva, la integradora y la motora.La funcin sensitiva le permite reaccionar ante estmulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior.Luego, la informacin sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de sta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la funcin integradora.Por ltimo, puede responder a los estmulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la funcin motora.El sistema endocrino es un conjunto de glndulas que producen y segregan una serie de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguneos regulan las funciones del cuerpo. En los procesos de control y regulacin corporal, adems del sistema nervioso, interviene el sistema endocrino.El sistema nervioso coordina las actividades del organismo, utilizando impulsos elctricos y seales qumicas, mientras el sistema endocrino lo hace exclusivamente por medio de sustancias (hormonas), estas son de secrecin interna.Las hormonas normalizan diversas funciones en el organismo, incluyendo entre otras, el estado de nimo, el crecimiento, la funcin de los tejidos y el metabolismo por clulas especializadas y glndulas endocrinas. Intervienen como reguladores en diferentes procesos biolgicos, en algunos casos activan las reacciones y en otros, las retardan o las inhiben.El sistema endocrino con el sistema nervioso permite mantener la homeostasis o medio interno del organismo. Constituyen mecanismos de control frente a los cambios externos e internos; el sistema nervioso participa en la respuesta inicial frente a un estmulo, su accin es de corta duracin. El sistema endocrino genera una respuesta ms lenta pero de mayor duracin. La actividad del sistema endocrino es ejecutada por las hormonas mientras que la del sistema nervioso central por los neurotransmisores.El cerebroEl cerebro humano es el centro del sistema nervioso, es un rgano muy complejo y realiza complejas e importantes funciones. Encerrado en el crneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamferos, pero es ms de tres veces mayor que el cerebro de otros mamferos con un tamao corporal equivalente. La mayor parte la constituye la corteza cerebral, una capa de tejido neuronal plegado que cubre la superficie del prosencfalo. Especialmente amplios son los lbulos frontales, que estn asociados con funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, la planificacin, el razonamiento y el pensamiento abstracto. La parte del cerebro asociada a la visin est tambin muy agrandada en los seres humanos.El cerebro humano realiza una gran cantidad de funciones, de manera general se puede afirmar que se encarga tanto de regular y mantener las funciones del cuerpo como de ser el rgano donde reside la mente y la conciencia del individuo.