Neuronas y neurotransmisores

6
HENRY JESÚS GRANADOS ZAPATA CI: 5,390,698 NEURONAS y NEUROTRANSMISORES

Transcript of Neuronas y neurotransmisores

Page 1: Neuronas y neurotransmisores

HENRY JESÚS GRANADOS ZAPATACI: 5,390,698

NEURONAS y NEUROTRANSMISORES

Page 2: Neuronas y neurotransmisores

Neurona

La neurona es la célula principal del sistema nervioso. Tiene la capacidad de responder a los estímulos generando un impulso nervioso que se transmite a otra neurona, a un músculo o a una glándula.

Page 3: Neuronas y neurotransmisores

Tipos de Neuronas

Existen multitud de tipos de neuronas, que se diferencian por su

forma o tamaño. Funcionalmente las neuronas se pueden clasificar en tres tipos:

• Neuronas sensitivas: aisladas o localizadas en órganos sensoriales

o en zonas del sistema nervioso relacionadas con la integración de las sensaciones.

• Neuronas motoras: localizadas en áreas del sistema nervioso responsables de la respuesta motora.

• Interneuronas o neuronas de asociación: relacionan distintos tipos de neuronas entre sí.

Page 4: Neuronas y neurotransmisores

LA SINÁPSIS

Cuando el potencial de acción alcanza el extremo de la neurona provoca la liberación de ciertas moléculas llamadas neurotransmisores, que están acumulados en vesículas sinápticas.

Los neurotransmisores liberados se fijan en receptores de otra neurona, músculo o glándula, provocando un nuevo impulso nervioso, la contracción muscular o la secreción de una sustancia.

Page 5: Neuronas y neurotransmisores

Neurotransmisores

Son un grupo de sustancias químicas cuya descarga, a partir de vesículas existentes en la neurona pre-sináptica, hacia la brecha sináptica, produce un cambio en el potencial de acción de la neurona post-sináptica.

Los primeros neurotransmisores conocidos fueron la adrenalina y la acetilcolina. El neurotransmisor es el que permite el paso del impulso nervioso a través de la sinapsis. Algunos neurotransmisores se sintetizan directamente en las terminaciones nerviosas por acción de los enzimas que se han sintetizado en el soma y se han transportado a las terminaciones nerviosas. En función de la naturaleza del neurotransmisor se puede producir en el soma o en las terminaciones nerviosas.

La sinapsis es una estructura densa, red o rejilla presináptica, y las vesículas sinápticas se disponen en los huecos que les ofrece dicha rejilla. Para el pasaje de los neurotransmisores participan las proteínas de transmembrana, tanto a nivel del extremo pre sináptico como post sináptico. Los neurotransmisores son sustancias sintetizadas a nivel neuronal, donde se encuentran sus precursores y se liberan por despolarización pre sináptica a nivel del intersticio sináptico, actuando sobre los receptores post sinápticos específicos.

Page 6: Neuronas y neurotransmisores