Nevado

download Nevado

of 30

Transcript of Nevado

CONCEPTO DE CAMBIO CLIMTICO

CONTAMINACION EN EL HUAYTAPALLANA

OBJETIVO GENERALConocer la verdadera dimensin del peligro de desaparicin en la que se encuentran los glaciales andinos y especialmente que se encuentra el nevado da huaytapallana.

OBJETIVOS ESPECFICOS Concientizar a travs de este trabajo recopilatorio a los estudiantes de la U.A.PDisear estrategias medioambientales para mitigar el cambio climtico.

DATOS METEOROLOGICOSHumedad Relativa: 94%Precipitacin: media anual de 773.10 m.m.Velocidad del Viento: mxima registrada (Septiembre) 8.0m/s, Direccin predominante NO a SE y de Norte a Sur. En los periodos de calma varan entre 50 a 60%Temperatura: De da de 12C a -2C y de noche de -5C a -15C.En das soleados en las faldas del nevado hay temperaturas de hasta 18 grados centgrados, permitiendo las visitas de turistas en forma convencional no necesitando equipo ni ropa especial, pero si las convencionales bufandas, guantes y gorra de lana, chompas o abrigos y pantalones comunes, medias de lana y zapatos comunes para caminata.

CROQUIS HACIA HUAYTAPALLANATIENE EN TOTAL 6 RIOS, SIENDO LOS PRINCIPALES:

El rio Shullcas que va a la ciudad de Huancayo, nace de las lagunas Chuspicocha y Lasuntay.El rio Yaracyacu que va hacia Pariahuanca, nace de la laguna Cochagrande y Carhuacocha.El rio Chiapuquio que baja por Concepcion, se origina en la laguna Putcacocha.Tiene 25 Lagunas siendo las principales: Yanaucsha, Azulcocha,LasMellizas,Yanacancha, Pomacancha,Chuspicocha,Yacsapirca,Huaylacancha, Talhuis,Verbish,Lazuhuntay, Carhuacocha, Cochagrande.

FAUNAEntre aves, mamferos, reptiles, roedores, auqunidos y peces tiene 100 especies aproximadamente, en proceso de inventariado, entre ellas Huallata, yanavico, pato sutro, liclish, gaviota andina, picaflor quilinchos, huashuas, hujujuy, cemicalo, franquinola (gallina salvaje), pito, yanavicus, gaviotas, halcones, guilas, cuatro variedades de patos que se diferencian por los colores, adems el zorro andino, taruca, venado, alpacas, vizcachas, llamas, cameros, ratones de campo, lagartijas, truchas, zorros, zorrillos, perdices, caballos y una variedad de insectos.

HIPTESIS

La aplicacin de la informacin social evitara que la contaminacin ambiental y los efectos del calentamiento global no destruyan el nevado de Huaytapallana, mediante la comunicacin en los estudiantes y parte social del departamento de Huancayo.

CALENTAMIENTO GLOBALSe llama calentamiento global al fenmeno que registra aumentos en las temperaturas promedio de la atmosfera terrestre y de los ocanos, ocasionados fundamentalmente por accin del hombre. Segn un informe reciente del PNUD (2007), las temperaturas mundiales han aumentado en promedio 0.7 C desde el comienzo de la era industrial, y la tasa de aumento se esta acelerando. Adems de ello, existen pruebas cientficas abrumadoras de que dicho aumento esta vinculado al aumento de GEI en la atmosfera de la Tierra.

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBALLas principales actividades humanas que alteran la composicin de la atmosfera mundial generando el cambio climtico son:La produccin y consumo de combustibles fsiles.Algunas formas de produccin agropecuaria y el cambio de uso del suelo, en especial la de forestacin.Algunos procesos industriales.Algunas formas comunes de gestin de residuos orgnicos slidos y lquidos (generacin de metano y oxido nitroso)

DETERMINACION DEL PROBLEMAComo enfrentar el calentamiento global? Que opciones de poltica se estn proponiendo? Cuales son sus pros y contras desde el punto de vista de la generacin actual y que tensiones surgen cuando se considera el bienestar de las generaciones futuras? En las pginas que siguen se recogen distintas opiniones. Para comenzar se reproduce el ensayo (Los efectos del calentamiento global del Nevado de Huaytapallana, que apareci en el 12 de junio de 2008)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEvitar que la contaminacin ambiental y los efectos del calentamiento global destruyan el nevado de Huaytapallana, mediante la comunicacin en los estudiantes y parte social del departamento de Huancayo.

CALENTAMIENTO FEROZ

el nevado ms importante de junn,el nevado huaytapallana,est sufriendo las consecuencias del calentamiento global.y es que cada vez hay menos hielo en este nevado debido a las altas temperaturas. hasta el 2007 la temperatura en esta zona era de 5,2 grados bajo cero, un clima que sirve para mantener y renovar el hielo en el nevado.Este ao la temperatura en el lugar aument a0 grados y en ocasiones llega hasta 1 o 2 grados centgrados.

Y esto es peligroso porque el hielo del nevado se derrite cada cierto tiempo para dar agua al ro Shullas, que a su vez da agua a la ciudad de Huancayo. Pero lo que debe pasar normalmente es que el nevado recupera el hielo por las temperaturas bajas de la zona.Si el nevado no renueva el hielo que se derrite, tampoco habr agua para el consumo de la gente. Sera una tragedia ambiental.

La deglaciacin que afecta al nevado Huaytapallana (Junn) constituye un tema que preocupa a las autoridades de Huancayo, debido a que las lagunas ubicadas en las faldas de ste proveen agua para el consumo de la poblacin.

Actualmente, el abastecimiento de agua potable en Huancayo est supeditado a las lluvias. Cuando existen veranillos y las lluvias se retrasan, las reservas naturales existentes en la parte alta de la cuenca del Shullcas disminuyen notablementeOBJETIVO GENERALDisminuir entre los aos 2010 en adelante la contaminacin ambiental y para evitar que los efectos del calentamiento global destruyan el nevado de Huaytapallana mediante la informacin en el departamento de Junn.

El Nevado Huaytapallana en Huancayo ha perdido el 50% en su rea glaciar Y los efectos del cambio climtico se siguen manifestando. El Nevado Huaytapallana, ubicado en Huancayo, ha perdido ya el 50% en su rea glaciar, y es posible que, de continuar este proceso, el emblemtico nevado desaparezca en un lapso de quince aos.

CAMBIOS PRODUCIDOS QUE AFECTA EL NEVADO DE HUAYTAPALLANA AO 1980 a 1990

Se realizo un estudio para encontrar las caractersticas de la contaminacin del nevado de Huaytapallana esto es la siguiente: El nevado de Huaytapallana de 1980 mes de Mayo.El 99% de la masa total de la atmosfera se encuentra entre la Troposfera y la Estratosfera, dentro de los primeros 50 Km. encima de la superficie terrestre, estimndose que la mitad de la masa atmosfrica se encuentra en los primeros 5 Km. y a los 50 Km. de altura estamos prcticamente en el vacio, por lo que estas dos regiones son de particular importancia para entender el sistema climtico.

1990

2009

Se puede apreciar que la nieve llega hasta el tope de la laguna LasuntaySe puede apreciar que la nieve Ya no llega al tope de la laguna de LasuntaySITUACIN ACTUAL DEL NEVADO DE HUAYTAPALLANA (1992- ACTUALIDAD) HUANCAYOLa de glaciacin que afecta al nevado Huaytapallana (Junn) constituye un tema que preocupa a las Autoridades de Huancayo, debido a que las lagunas ubicadas en las faldas de este proveen agua para el consumo de la poblacin.Actualmente, el abastecimiento de agua potable en Huancayo esta supeditado a las lluvias cuando existen veranillos y las lluvias se retrasan, las reservas naturales existentes en la parte alta de la cuenca del Shullcas disminuyen notablemente.El agua para la creciente poblacin de la zona cada vez son mas escasas En los ltimos aos los veranillos en poca de lluvia provocaron la disminucin del recurso hdrico en las lagunas, sobre todo en la de Huacracocha que no tiene nevados a su alrededor.

Junio 2010Este ao la situacin se ha vuelto ms delicada porque desde hace unos meses, cuando an haba lluvias, ya escaseaba el agua en la ciudad. Los sectores populares eran los ms afectados por la racionalizacin del servicio.Inspecciones realizadas por la Empresa de Servicio de Agua Potable Municipal (Sedam) Huancayo dieron cuenta de que la laguna Lasuntay, al pie de los nevados del Huaytapallana, solo tiene almacenados 294.000 metros cbicos de agua cuando su capacidad es de 520.000 metros cbicos.La laguna Chuspicocha, por su parte, tiene un volumen de agua de 188.000 metros, a pesar de que puede albergar hasta 430.000. Mientras tanto, la laguna Huacracocha tiene apenas 187.000 metros cbicos de agua, siendo su capacidad para almacenar de 300.000 metros cbicos.

QUE HACER?Chamanes dejan grave contaminacinen el nevado del HuaytapallanaDESDE PRENDAS NTIMAS, DIENTES Y CABELLOS HUMANOS, HASTA CABEZAS DE ANIMALES

CONCLUSIONES

Una evaluacin sobria y desapasionada de la evidencia resultante de una amplia gama de disciplinas cientficas, lleva a una conclusin convincente: El calentamiento global esta aqu y la humanidad lo esta impulsando.La realidad del calentamiento global es un peligro claro y presente para la seguridad global y el bienestar de miles de millones de personas en todo el planeta.Actualmente, es un hecho cientfico que el clima global esta siendo alterado significativamente (Cambio Climtico Global - Nevado Huaytapallana) y en el presente siglo, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dixido de carbono, metano, xidos nitrosos y cloro fluorocarbonos.