New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere...

59
1 B B O O L L E E T T Í Í N N D D E E E E S S T T A A D D Í Í S S T T I I C C A A S S O O C C U U P P A A C C I I O O N N A A L L E E S S A A R R E E Q Q U U I I P P A A 2 2 0 0 0 0 7 7

Transcript of New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere...

Page 1: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

1

BBOOLLEETTÍÍNN

DDEE EESSTTAADDÍÍSSTTIICCAASS OOCCUUPPAACCIIOONNAALLEESS

AARREEQQUUIIPPAA

22000077

Page 2: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

2

MMIINNIISSTTEERRIIOO DDEE TTRRAABBAAJJOO YY PPRROOMMOOCCIIÓÓNN DDEELL EEMMPPLLEEOO MARIO PASCO COSMÓPOLIS Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo JORGE ELISBÁN VILLASANTE ARANIBAR Vice Ministro de Trabajo ANA TERESA REVILLA VERGARA Vice Ministro de Promoción del Empleo y de la Micro y Pequeña Empresa AUGUSTO EGUIGUREN PRAELI Secretario General DDIIRREECCCCIIÓÓNN NNAACCIIOONNAALL DDEE PPRROOMMOOCCIIÓÓNN DDEELL EEMMPPLLEEOO YY FFOORRMMAACCIIÓÓNN PPRROOFFEESSIIOONNAALL TOMÁS ALEJANDRO FLORES NORIEGA Director Nacional PPRROOGGRRAAMMAA DDEE EESSTTAADDÍÍSSTTIICCAASS YY EESSTTUUDDIIOOSS LLAABBOORRAALLEESS ((PPEEEELL)) Coordinadora: TATIANA VELAZCO PORTOCARRERO Equipo Técnico: GABRIELA CARRASCO GUTIERREZ

MMIINNIISSTTEERRIIOO DDEE TTRRAABBAAJJOO YY PPRROOMMOOCCIIÓÓNN DDEELL EEMMPPLLEEOO Av. Salaverry 655-Lima 11, Perú Teléfono: 315-6000/ 4271664

E-mail: [email protected]

Page 3: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

3

Índice 1. Panorama económico de la región Arequipa ..............................................................................5

1.1 Sector agrícola ...............................................................................................................................8 1.2 Sector industria..............................................................................................................................8 1.3 Sector servicios..............................................................................................................................9 1.4 Sector minero ..............................................................................................................................10

2. Principales características del mercado de trabajo de la región Arequipa ................................12 2.1 Principales rasgos de la PEA ocupada.....................................................................................13 2.2 Evolución del empleo asalariado ..............................................................................................15 2.3 Evolución de los sueldos y salarios ..........................................................................................17

3. Empleo y remuneraciones por ocupaciones específicas .............................................................18 3.1 Industria manufacturera.............................................................................................................21

3.1.1 Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel (CIIU 1810) .....................21 3.1.2 Fabricación tejidos, artículos de punto y ganchillo; preparación e hilatura de fibras textiles, tejedura de productos textiles (CIIU 1730, 1711) ......................................................23 3.1.3 Elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales (CIIU 1553, 1554) .....................................................................................................................................25 3.1.4 Producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres (CIIU 1511, 1513) .........................................................................................................................26 3.1.5 Elaboración de productos lácteos (CIIU 1520)...............................................................27 3.1.6 Elaboración de productos de molinería (CIIU 1531).....................................................28 3.1.7 Elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería (CIIU 1549, 1541, 1543) ..30

3.2 Hoteles y restaurantes ................................................................................................................31 3.2.2 Restaurantes, bares y cantinas (CIIU 5520) .....................................................................32

3.3 Transporte, almacenamiento y comunicaciones.....................................................................34 3.3.1 Transporte aéreo, por vía férrea y transporte regular de pasajeros por vía terrestre (CIIU 6210, 6010, 6021)...............................................................................................................34 3.3.2 Actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes; actividades de asistencia a turistas N.C.P (CIIU 6304) .......................................................................................................35

3.4 Intermediación financiera ..........................................................................................................37 3.4.1 Otros tipos de intermediación monetaria (CIIU 6519)..................................................37 3.4.2 Otros tipos de crédito (CIIU 6592)...................................................................................39 3.4.3 Planes de seguros generales y planes de pensiones (CIIU 6603, 6602) .......................40

ANEXO.................................................................................................................................................42 Anexo Nº 1: Descripción de las actividades estudiadas ..............................................................42 Anexo Nº 2: Cuadros estadísticos ..................................................................................................44

Page 4: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

4

Presentación

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del presente Boletín de Estadísticas Ocupacionales (BEO), pone a disposición de los usuarios la información estadística correspondiente a las principales actividades económicas desarrolladas en la Ciudad de Arequipa, el cual está dirigido a empresarios, instituciones y público en general. El objetivo principal de esta publicación es dar a conocer el nivel de remuneraciones de los trabajadores en las ocupaciones inherentes a la actividad económica de las empresas, así como el nivel de empleo generado en cada una de las actividades económicas desarrolladas en la ciudad de Arequipa. De esta manera, se pretende brindar información oportuna y relevante para los planificadores de políticas de empleo y de formación laboral El documento está constituido de tres capítulos. En el primero, se muestra el panorama económico de la región Arequipa y de los principales sectores económicos desarrollados. En el segundo capitulo se describen las principales características del mercado de trabajo en la región Arequipa. Finalmente, se presentan los resultados de la Encuesta de Remuneraciones en Ocupaciones Especificas (EROE), considerando la distribución de las ocupaciones y las remuneraciones por actividad económica y tamaño de empresa. El presente BEO es elaborado por el Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL) de la Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional (DNPEFP) del MTPE.

Page 5: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

5

1. Panorama económico de la región Arequipa

Page 6: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

6

La región Arequipa constituye la segunda economía más grande del país después de Lima, representando el 5,6% del Valor Agregado Bruto (VAB) nacional. Actualmente, los principales sectores que sustentan su economía, en orden de importancia, son los siguientes: servicios, manufactura, comercio y agricultura, que representan en conjunto el 87% de la producción total de la región111.

Gráfico Nº 1 Región Arequipa: Estructura del Valor Agregado Bruto por sectores económicos, 2006

(En porcentaje)

Agricultura y pesca15,0

Construcción8,5

Manufactura21,1

Comercio16,2

Servicios34,0 Minería

5,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Dirección Nacional de Cuentas Nacionales, 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

En la región Arequipa, durante el periodo 2001-2006, el Valor Bruto de la Producción (VBP) ha experimentado un crecimiento acumulado de 36,9%, equivalente a una tasa promedio anual de 6,5% gracias al dinamismo de una diversidad de actividades entre las que destacan la minería, la agricultura de exportación, los textiles, y el turismo. Así, no sólo se observa una significativa inversión en minería, sino también un crecimiento importante en la agricultura, en el comercio (con nuevas inversiones en centros comerciales), en el turismo y la construcción. El 2007, la producción de bienes registró un crecimiento acumulado de 33,8%, siendo determinante las actividades de la minería (198,4%) y la construcción (17,1%).

1 La información del capítulo 1 y 2 ha sido extraída de las siguientes fuentes: a) Informe Estadístico Mensual (MTPE); b) Síntesis Económica de Arequipa (Banco Central de Reserva del Perú-BCRP); c) Artículo: “Mercado de trabajo y pobreza: un análisis para el sector urbano del departamento de Arequipa” (Universidad Católica San Pablo): d) Documentos: “Aportes para el gobierno regional 2007-2010. Región Arequipa” (Consorcio de Investigación Económica y Social –Universidad Católica de Santa María de Arequipa, 2007) y “Encuentro Económico Región Arequipa 2007” (BCRP).

Page 7: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

7

Gráfico Nº 2

Región Arequipa: Evolución de la producción (Variación porcentual)

8,53,5

7,66,56,4

33,8

12,015,015,0

7,0

12,0

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Valor Agregado Bruto Valor Bruto de la Producción

Nota: Aún no se dispone información del Valor Agregado Bruto de 2007. Fuente: INEI, BCRP- Sede Regional Arequipa. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Igualmente, dentro del territorio arequipeño, se puede distinguir dos tipos de dinámicas económicas. Una, vinculada al exterior con tasas crecientes de exportaciones2 y, otra de mayor dimensión, orientada al mercado interno.

En el primer caso, se tiene al sector minero que es el más importante, cuyas exportaciones siguen el ritmo de la demanda mundial, y al sector pesquero. Por otra parte, existen otros sectores enrumbados en esta dinámica que difieren en alguna medida de los anteriores porque generan más empleo y se relacionan con otros sectores económicos como son: la industria textil, el turismo y la agricultura de exportación que están ligadas a las zonas rurales de Arequipa y el Sur.

La otra dinámica de la economía regional de Arequipa tiene una lógica productiva que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades generadas por empresas de micro y pequeña escala, su producción está dirigida, en casi su totalidad, al mercado local y son principalmente del sector servicios e industria, en las zonas urbanas, y agropecuarias en las zonas rurales.

Entre las principales actividades económicas desarrolladas en Arequipa tenemos las siguientes:

2 En el 2007, las exportaciones tradicionales crecieron en 185,1% respecto al 2006, destacando la venta de productos derivados de cobre, mientras que las exportaciones no tradicionales crecieron en 18,8%, especialmente las referidas a las líneas textil (9,7%) y agropecuario (35,8%). La estructura porcentual de las exportaciones en el 2007 era la siguiente: 84% del valor FOB correspondía a la exportación de productos mineros (84%), seguido de los productos textiles (4,9%) y pesqueros (4,0%).

Page 8: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

8

1.1 Sector agrícola3

El 70% de la población arequipeña vive de la agricultura y de la ganadería o realiza alguna actividad relacionada con el sector agropecuario. El agro arequipeño se caracteriza por el predominio del minifundio, a pesar de ello, presenta una alta productividad en muchos de sus cultivos, lo cual se explica por la buena composición de sus tierras y buenas condiciones climáticas. En el año 2006, de acuerdo a información del Ministerio de Agricultura, se cultivaron en la región Arequipa 81 productos, de los cuales 12 productos4 concentraron el 88% de la superficie cultivada y generaron el 90 % del valor total de la producción a precios de chacra.

La agricultura de exportación se ubica principalmente en las zonas de las pampas irrigadas y la campiña de Arequipa. El desarrollo de esta actividad es aún incipiente, dado que del total de hectáreas cultivables de la región sólo el 4,3% se dedica a la exportación. Entre los productos que se exportan se tiene: ají páprika, cochinilla, ajo, aceituna, cebolla, orégano.

Por otro lado, se tiene al agro minifundista, que se ubica en las zonas rurales y abarca casi toda la Región. Asimismo, el 60% produce para el consumo urbano regional y el 17% para subsistencia. En el caso de las zonas altoandinas, las unidades agropecuarias tienen escasa o nula vinculación al mercado y producen, en gran parte, para su autoconsumo. Por su parte, el agro ubicado en los valles de la costa e irrigaciones también minifundista, con buena tecnificación, se dedica principalmente a la producción de arroz, alfalfa y productos de panllevar para abastecer al corredor económico regional.

1.2 Sector industria5

Arequipa es la región que mayor diversificación industrial tiene a nivel nacional, producto de la creación del Parque Industrial durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde. En el pasado, su producción estuvo vinculada, fundamentalmente, con el mercado interno regional y cuya demanda por productos manufactureros no era muy sofisticada. Después de haber pasado por muchas etapas, adaptándose las empresas a la liberalización del comercio, asociándose algunas y desapareciendo otras, actualmente, las actividades que se concentran en el Parque Industrial de Arequipa son las siguientes: i) producción de alimentos, bebidas y licores, ii) industria textil de algodón, fibra de alpaca y lana, iii) industria del papel e imprenta iv) industria química y de plásticos, y v) empresas productoras de minerales no metálicos y de partes y piezas. Adicionalmente, existen otras empresas importantes que se encuentran fuera del Parque Industrial y están ligadas a la producción de lácteos, bebidas, cemento, etc.

En el cuadro Nº 1 se muestra la evolución de las distintas ramas industriales de

los últimos años, observándose un mayor dinamismo en las industrias ligadas al consumo (alimentos y bebidas), a la construcción (P.V.C., cemento y acero) y las de exportaciones (textiles). 3 Extraído de “Encuentro Económico Región Arequipa 2007” (BCRP), capítulo: Potencialidades productivas. 4 Estos son: alfalfa, arroz, cebolla, papa, ají páprika, maíz chala, ajo, frijol grano seco, aceituna, caña de azúcar, trigo y maíz amiláceo. 5 Extraído de “Encuentro Económico Región Arequipa 2007” (BCRP), capítulo: Potencialidades productivas.

Page 9: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

9

Cuadro Nº 1

Región Arequipa: Evolución de la producción manufacturera (Variación porcentual)

2003 2004 2005 2006 2007 Alimentos -3,5 7,9 -3,1 15,3 11,6Bebidas (cervezas y gaseosas) 17,5 3,6 3,7 8,6 50,6Textiles 4 13 10,8 2,6 0,7Químicos (pintura) 20,1 60,3 40,7 -26,2 26,0Productos plásticos (celuplast, PVC) 13,2 14,6 29 38,9 6,1Minerales no metálicos (cemento) 5,8 5,7 29,6 28,1 15,5Acero -9 28,9 6,6 13,8 6,1Otros (lápices) -15,3 180,6 -0,7 -10,4 77,4Fuente: BCRP-Sede Regional Arequipa Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

La industria textil

Arequipa es el centro más importante de procesamiento de la fibra más fina de América Latina. En esta región se encuentra la industria textil de pelos finos, lo que la convierte en el primer productor (transformación) de la fibra de alpaca. El 85% de la producción mundial de la fibra de alpaca está en Arequipa.

A nivel nacional, la población de camélidos sudamericanos se estima en 4,5 millones y se encuentra distribuido en las regiones de Puno (55%), Cusco (12%), Arequipa (10%) y Huancavelica (6%), compuesta básicamente por alpacas (70%).

En el mercado internacional la alpaca compite con una serie de pelos finos como el cashmere y el mohair, que se encuentran mejor posicionados y obtienen un precio que resulta ser el doble en el caso del top (materia prima peinada) de cashmere y casi diez veces en el caso del top de mohair cuando se comparan con el top de alpaca.

Las industrias textiles exportadoras de la Región están basadas en la lana de alpaca y el algodón, sus ventas están orientadas casi en su totalidad a los mercados internacionales y poseen un aprendizaje que les ha permitido manejar con éxito su posicionamiento. Asimismo, en el caso de la alpaca, articula a las zonas altoandinas dedicadas a la crianza de camélidos sudamericanos.

1.3 Sector servicios6

Actividad financiera

El desarrollo de la actividad financiera se ha dinamizado en Arequipa en los últimos años, acompañando el crecimiento de la región. Cabe resaltar la presencia, cada vez más importante, de los gestores de crédito especializado en pequeña y microempresa, como son las cajas rurales y cajas municipales, que han cubierto un nicho de mercado que no era atendido por el sistema bancario. Así, según las estadísticas de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el crédito del sistema 6 Extraído de “Encuentro Económico Región Arequipa 2007” (BCRP), capítulo: Potencialidades productivas.

Page 10: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

10

bancario en Arequipa creció 11% en el 2006, además a diciembre del 2007 los créditos crecieron un 18% respecto al mismo mes de 2006; en donde las empresas bancarias colocaron el 70% del total y el restante 30% correspondió a las instituciones de microfinanzas.

Turismo

Arequipa es una región de gran riqueza cultural y geográfica con distintos y variados climas. En términos de infraestructura hotelera y capacidad de hospedaje, las estadísticas publicadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) señalan que, en los últimos cinco años, la región Arequipa aumentó en 45% el número de establecimientos pasando de 526 en el 2002 a 762 establecimientos en el 2007.

De esta manera, llama la atención el sorprendente crecimiento en el número de establecimientos clasificados. Así, por ejemplo, el número de hoteles con 1 estrella pasó de 44 a 58 entre el 2002 y el 2007, en tanto que los de 2 estrellas pasaron de 92 establecimientos a 145 en el mismo período; los de 3 estrellas se incrementaron de 53 a 95 establecimientos, mientras que los establecimientos de 4 y 5 estrellas se mantuvieron.

Por otro lado, un campo que se está desarrollando en la promoción del turismo en Arequipa es la variedad de la gastronomía arequipeña. En este sentido, el 2007 se conformó la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR) que reúne empresas de tres rubros diferentes: restaurantes, institutos de gastronomía y turismo además de fábricas de productos alimentarios típicos de la región de Arequipa.

La actividad turística de la Región ha incrementado la exportación de servicios, así las cifras muestran que en el 2007 el número de turistas que arribaron aumentó en 19%; al igual que la cantidad de visitantes extranjeros, la cual superó los 224 mil turistas.

1.4 Sector minero7

Arequipa se caracteriza por su riqueza mineral, teniendo como principales metales al cobre, oro y la plata. Aquí se produce el 9,3% de la producción nacional de oro y de cobre, lo cual la ubica como la tercera mayor región productora de oro y la quinta en cobre.

Los exportadores regionales son, fundamentalmente, empresas mineras que operan en Cerro Verde, Arcata, Orcopampa, Caylloma y Caravelí; y sus exportaciones siguen el ritmo de la demanda mundial, al igual que la minería nacional. El principal problema de esta actividad es el escaso valor agregado con el que salen sus exportaciones y la casi nula vinculación del sector con el resto de la economía regional, tanto con relación al uso de insumos como a la venta de su producción.

7 Extraído de “Encuentro Económico Región Arequipa 2007” (BCRP), capítulo: Potencialidades productivas.

Page 11: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

11

El 2007, la producción minera experimentó un crecimiento de 198% debido a la extracción creciente de la totalidad de minerales (cobre, oro, plata, plomo, zinc).

Page 12: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

12

2. Principales características del mercado de trabajo de la

región Arequipa

Page 13: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

13

Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda de 2007, la población de la región Arequipa alcanza 1 millón 152 mil 303 habitantes. De los cuales, el 90,6% está asentado en zonas urbanas y 9,4% en el área rural. El crecimiento de la población tiene un impacto directo sobre la fuerza de trabajo, de esta manera, en el 2006 la Población en Edad de Trabajar8 (PET) estaba conformada por 914 mil personas, de las cuales, 634 mil pertenecen a la Población Económicamente Activa9 (PEA). De esta cantidad de personas, el 93,8% está empleado y 6,2% se encuentra desocupado. Asimismo, la tasa de subempleo alcanza el 39,6%10 evidenciando una importante presencia de subempleados en el mercado laboral arequipeño.

El principal sector económico demandante de mano de obra es el sector servicios, el cual concentra alrededor del 39,6% del total de la PEA ocupada de la región Arequipa.

Gráfico Nº 3

Región Arequipa: Distribución de la PEA ocupada según rama de actividad económica, 2006 (En porcentaje)

Hogares3,3

Industria9,9

Comercio19,6

Agricultura22,2

Servicios39,6

Construcción4,4

Minería0,9

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza, continua 2006. Elaboración: MTPE - Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

2.1 Principales rasgos de la PEA ocupada

En cuanto a la estructura del mercado laboral, la mayor parte de la PEA ocupada se concentra en el sector privado (46,1%), predominando la microempresa, y en independientes (31,4%). Así también, los agricultores, ganaderos y mineros; vendedores; trabajadores de servicios; y profesionales, técnicos representan en conjunto al 69,2% de la PEA ocupada. El resto se ubica en una diversidad de ocupaciones.

8 Es el conjunto de personas de 14 a más años de edad que están aptas para el ejercicio de funciones productivas. 9 Son todas las personas en edad de trabajar que, en la semana de referencia de la encuesta, se encontraban trabajando (ocupados) o buscando activamente trabajo (desocupados). 10 Según la Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza, continua 2006 (INEI).

Page 14: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

14

Cuadro Nº 2 Región Arequipa: Distribución de la PEA ocupada según diversas variables, 2006

(En porcentaje)

Estructura de mercado Arequipa Perú

Sector público 9,9 7,2 Total sector privado 46,1 35,6

Microempresa 25,7 19,9 Pequeña empresa 10,6 7,1 Mediana y gran empresa 9,8 8,6

Independiente 31,4 35,1 TFNR 1 9,0 18,2 Resto 2 3,7 3,96 Total 100,0 100,0 Grupo ocupacional Arequipa Perú Profesional, técnico, gerente, administrador y funcionario 14,4 10,1 Empleado de oficina 7,7 4,8 Vendedor 18,1 16,0 Agricultor, ganadero, pescador, minero y cantero 22,1 36,8 Artesano y operario 10,9 9,9 Obrero, jornalero 3,5 3,3 Conductor 5,5 4,3 Trabajador de los servicios 14,6 11,5 Trabajador del hogar 3,2 3,6 Total 100,0 100,0 Categoría ocupacional Arequipa Perú Asalariado privado 3 39,1 30,1 Independiente 31,4 35,1 Empleador 7,0 5,5 Sector público 9,9 7,2 TFNR 9,0 18,2 Trabajador doméstico 3,7 4,0 Total 100,0 100,0

1/ TFNR: Trabajador Familiar No Remunerado. 2/ Incluye trabajadores del hogar, practicantes, otros. 3/ Incluye a los empleados y obreros privados. Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza, continua 2006 Elaboración: MTPE - Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)

La educación es una herramienta importante para la inclusión social, con ella la

población puede tener acceso a empleos de calidad. En el 2006, la mayoría de la PEA ocupada de la región Arequipa tenía estudios secundarios (42,8%), seguido de las personas con estudios superiores (34,2%). Nótese que estos valores están por encima a los registrados en el país.

Page 15: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

15

Gráfico Nº 4

Región Arequipa: Distribución de la PEA ocupada según nivel educativo, 2006 (En porcentaje)

23

37,942,8

40,034,2

22,2

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Hasta primaria Secundaria Superior

Arequipa Perú

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza, continua 2006 Elaboración: MTPE - Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)

2.2 Evolución del empleo asalariado

En Arequipa, el empleo en las empresas privadas de 10 a más trabajadores viene creciendo desde el 2003 a la par del incremento de la producción regional. De esta manera, durante el periodo 2003-2006, Arequipa se ubica como la sexta ciudad más dinámica, después de Ica y Chincha en el sur, Trujillo y Piura en el norte, (todas producto del sorprendente crecimiento de las agro exportaciones) y de Iquitos en la selva11. Cuando se analiza el crecimiento año por año se observa que el crecimiento del empleo en Arequipa comenzó a ritmo de 2,1% en el 2003, registró una tasa de 4,2% en el 2005 y finalmente alcanzó el 11,2% en el 2007.

11 Se refiere a la tasa de crecimiento anual del empleo en el periodo 2003-2006. Información elaborada por el BCRP teniendo como fuente la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME) en las empresas privadas de 10 a más trabajadores.

Page 16: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

16

Gráfico Nº 5 Ciudad de Arequipa: Evolución mensual del empleo, 2003-2007

10

30

50

70

90

110

130

150

ene-0

3ab

r-03

jul-03

oct-0

3en

e-04ab

r-04

jul-04

oct-0

4en

e-05ab

r-05

jul-05

oct-0

5en

e-06ab

r-06

jul-06

oct-0

6en

e-07ab

r-07

jul-07

oct-0

7

Índi

ce

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Por

cent

aje

Variación porcentual Índice de empleo

Fuente: MTPE-Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo. Elaboración: MTPE - Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

El incremento del empleo en el 2007 se explica, principalmente, por el crecimiento del empleo en los sectores servicios (10,0%), extractivo (55,7%) e industria (5,5%). En términos del volumen del empleo, cabe resaltar que el sector servicios e industria concentran el 71,7% del empleo total.

Dentro del sector servicios destacaron las actividades de enseñanza, establecimientos financieros y servicios prestados a empresas. En la subrama establecimientos financieros se demandó más personal en el área administrativa y de crédito para la colocación de créditos en la micro y pequeña empresa, y por la apertura de nuevas agencias. En las actividades de enseñanza se debió a la mayor demanda de personal por el inicio de las actividades académicas en las escuelas, institutos y universidades en los diferentes meses del año.

Por su parte, la mayor demanda de mando de obra en el sector extractivo se debió al mayor dinamismo de la actividad minera, en donde el empleo creció como resultado de la ampliación de la capacidad de planta de las empresas mineras y a la mayor contratación de personal en las áreas operativa y administrativa.

Igualmente, en la industria, el empleo fue generado por el incremento en las exportaciones de chompas y sacos de alpaca al mercado de Europa y Estados Unidos y a la mayor producción de fibras textiles en las empresas dedicadas a la exportación de hilados de alpaca.

Page 17: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

17

Cuadro Nº 3

Ciudad de Arequipa: Variación anual del empleo por sectores económicos en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

Sectores económicos Porcentaje Distribución porcentual del empleo1

Extractivo 55,7 5,3 Industria 5,5 32,6 Comercio 12,3 13,4 Transportes, almacenamiento y comunicaciones 14,0 9,6 Servicios 10,0 39,1 Total 11,2 100 Total absoluto 37 718

Nota: Es la variación del empleo de enero-diciembre del 2007 respecto al mismo periodo del 2006. 1/La distribución porcentual del empleo y el total absoluto de trabajadores corresponden al mes de mayo 2007 (última actualización del marco muestral) y proporciona de manera referencial el volumen de empleo en los sectores económicos. Fuente: MTPE-Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo. Elaboración: MTPE - Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

2.3 Evolución de los sueldos y salarios

En los siguientes gráficos mostramos el comportamiento de las remuneraciones brutas reales de los empleados y obreros que trabajan en las empresas privadas de 10 a más trabajadores en el periodo 1998-2006. Como se puede ver, a pesar del contexto económico favorable y del crecimiento del empleo asalariado, las remuneraciones en términos reales no han aumentado, por el contrario la tendencia es decreciente en el periodo analizado. Por ejemplo, en marzo de 1998 los obreros percibían un salario real promedio mensual de S/. 438,7 Nuevos Soles; a junio del 2007, este valor es de S/. 402,6 Nuevos Soles (caída de 8,2%). En el caso de los empleados, la caída de los sueldos reales es aún más pronunciada, en este mismo período pasó de S/. 979,0 a S/. 775,1 Nuevos Soles (disminuyó en 20,8%).

Gráfico Nº 6 Ciudad de Arequipa: Evolución de las remuneraciones brutas reales, 2000-2007

(En Nuevos Soles de 1994) Fuente: MTPE-Encuesta Nacional de Sueldos y Salarios, varios años. Elaboración: MTPE - Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

350

370

390

410

430

450

470

490

mar-98

sep-9

8

mar-99

sep-9

9

mar-00

sep-0

0

mar-01

sep-0

1

mar-02

sep-0

2

mar-03

sep-0

3

mar-04

sep-0

4

mar-05

sep-0

5

mar-06

sep-0

6

mar-07

Obreros

500

600

700

800

900

1 000

1 100

1 200

mar

-98

jun-

98

sep-

98di

c-98

mar

-99

jun-

99

sep-

99di

c-99

mar

-00

jun-

00

sep-

00

dic-

00m

ar-0

1

jun-

01se

p-01

jun-

03di

c-03

jun-

04ju

n-05

dic-

05ju

n-06

dic-

06ju

n-07

Empleados

Page 18: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

18

3. Empleo y remuneraciones por ocupaciones específicas

Page 19: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

19

El análisis del empleo y las remuneraciones de las ocupaciones específicas de las actividades estudiadas en la ciudad de Arequipa se realiza en función a los resultados obtenidos de la Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas (EROE).

La EROE tiene como objetivos conocer las remuneraciones mensuales de los trabajadores y el nivel del empleo generado en las ocupaciones específicas de las empresas del sector privado, así como su distribución por actividad económica. Es preciso destacar que la EROE es la única encuesta que permite disponer de estadísticas confiables y oportunas acerca de las remuneraciones por ocupaciones específicas en cada actividad económica.

Los resultados de la EROE corresponden al II trimestre del año 2007, la cual fue aplicada a todas las empresas existentes con 10 a más trabajadores dentro del ámbito urbano de la ciudad.

Se dispone información de 123 empresas de las actividades económicas de industria (alimentos y bebidas, textiles y confecciones); hoteles y restaurantes; transporte, almacenamiento y comunicaciones; e intermediación financiera.

Cabe anotar que la información presentada sobre las remuneraciones, corresponde a la remuneración bruta mensual concerniente al mes de mayo de 200712. Es decir, se excluye los pagos por horas extras y los pagos no permanentes (reintegros, gratificaciones, liquidaciones, remuneración adicional por vacaciones y otros que se otorgan en forma esporádica o diferida).

En el siguiente cuadro Nº 4 se presentan las actividades económicas estudiadas, el número de trabajadores en cada actividad, así como el número de empresas existentes en cada actividad.

.

12 Según Decreto Supremo Nº 022-2007-TR del 29 de septiembre de 2007, el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) pasa de S/. 500,0 a S/. 550,0 Nuevos Soles.

Page 20: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

20

Cuadro Nº 4 Ciudad de Arequipa: Actividades económicas estudiadas en la EROE, 2007

Sección División Clase CIIU Nº trabajadores

Nº de empresas

Fabricación de prendas de vestir; adobo y teñido de pieles

Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel 1810 131 6

Fabricación de productos textiles

Fabricación tejidos y artículos de punto y ganchillo; preparación e hilatura de fibras textiles, tejedura de productos textiles.

1730, 1711 4922 9

Producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres

1511, 1513 1984 7

Elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales

1553, 1554 581 4

Elaboración de productos lácteos 1520 156 4

Elaboración de productos de molinería 1531 290 3

1. Industria manufacturera

Elaboración de productos alimenticios y bebidas

Elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios N.C.P; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería

1549, 1541, 1543

431 9

Hoteles, campamentos y otros tipos de hospedaje temporal 5510 367 13

2. Hoteles y restaurantes

Hoteles y restaurantes Restaurantes, bares y cantinas 5520 665 24

Transporte vía terrestre; transporte por tuberías

Transporte regular vía aérea, otros tipos de transporte regular de pasajeros por vía terrestres, transporte vía férrea

6010, 6021, 6210

874 17 3. Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Actividades de transporte complementarias y auxiliares ; actividades de agencias de viajes

Actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.

6304 69 4

Otros tipos de intermediación monetaria 6519 1768 10 Intermediación financiera, excepto financiación de planes de seguro y pensiones Otros tipos de crédito 6592 300 7 4.

Intermediación financiera

Financiación de planes de seguros y de pensiones excepto lo planes de seguridad social de afiliación obligatoria.

Planes de seguro generales; planes de pensiones

6603, 6602 396 6

Para el análisis de las ocupaciones involucradas en la actividad económica de la empresa, éstas se han clasificado en dos grandes grupos: ocupaciones específicas y ocupaciones transversales. En este sentido, la encuesta centra su análisis en las ocupaciones específicas inherentes a la principal actividad económica que realizan las empresas.

Page 21: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

21

Recuadro Nº 1 Clasificación de ocupaciones

Ocupaciones específicas Ocupaciones transversales

Ocupaciones cuyas tareas son inherentes a la generación del producto. Por ejemplo, en el caso de la actividad hoteles y restaurantes se incluye a los camareros, mozos, botones, etc.

Ocupaciones que realizan tareas de tipo complementario a la actividad principal de la empresa, y por lo tanto son ejercidas en todas las empresas, independientemente de sus actividades económicas. Entre éstas se encuentran el personal administrativo, secretarias, personal de limpieza, vigilantes, etc.

3.1 Industria manufacturera 3.1.1 Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel (CIIU 1810)

En la actividad fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel, laboran 131 trabajadores, de los cuales el 79% se desempeña en ocupaciones específicas. La ocupación más común es la de “remallador”, quien se encarga de operar la máquina de remallado, es decir realizando la doble costura en las uniones de las telas.

En esta actividad se registran solamente empresas pequeñas13. Aquí, las remuneraciones en general son bajas. La remuneración más alta asciende a S/. 800 Nuevos Soles y corresponde al “gerente de producción de la industria manufacturera” y la remuneración más baja al salario mínimo14. Respecto al año 200215, las remuneraciones han experimentado un ligero incremento en términos nominales, por ejemplo, el “gerente de producción de la industria manufacturera” experimentó un incremento remunerativo de 2% y el “remallador” de 19%.

13 Pequeña empresa comprende de 10 a 49 trabajadores, mediana y gran empresa de 50 a más trabajadores. 14 En mayo de 2007, la Remuneración Mínima Vital era de S/. 500 Nuevos Soles. 15 Boletín de Estadísticas Ocupacionales de Arequipa, 2002.

Page 22: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

22

Gráfico Nº 7 Ciudad de Arequipa: Distribución de los trabajadores por ocupaciones específicas en las

actividades de fabricación de productos textiles, excepto prendas de piel en empresas de 10 a 49 trabajadores, 2007

28,2

17,6

11,5

6,1

3,1

2,3

2,3

2,3

1,5

0,8

0,8

0,8

0,8

0,8

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30

RemalladorOperario de acabado de prendas

Operario de costuraOperario cortador de tela

Jefe de plantaSupervisor de producción

Operario de máquina de tejido punto Supervisor de control de calidad

Operario control de calidad confeccionesGerente de producción

Estampador de telaPlanchador tejidos,prendas y telas

Habilitador de confecciones prendas de vestirAsistente de producción

Porcentaje

Nota: Se recogió información de 6 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Gráfico Nº 8 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio por ocupaciones específicas en las actividades

de fabricación de productos textiles, excepto prendas de piel en empresas de 10 a 49 trabajadores, 2007

800

692 659598 567 550 550 531 527 525 516 500 500 500

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Ger

ente

de

prod

ucci

ón

Esta

mpa

dor d

e te

la

Jefe

de

plan

ta

Ope

rario

de

costu

ra

Supe

rviso

r de

pro

ducc

ión

Plan

chad

or te

jidos

, p

rend

as y

tela

s

Ope

rario

de

máq

uina

d

e te

jido

punt

o

Ope

rario

cor

tado

r de

tela

Ope

rario

de

acab

ado

de

pre

ndas

Ope

rario

con

trol d

e ca

lidad

co

nfec

cion

es

Rem

alla

dor

Hab

ilita

dor d

e co

nfec

cion

es

pren

das d

e ve

stir

Asis

tent

e de

pro

ducc

ión

Supe

rviso

r de

cont

rol

de c

alid

ad

Nue

vos

Sole

s

Nota: Se recogió información de 6 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 23: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

23

3.1.2 Fabricación tejidos, artículos de punto y ganchillo; preparación e hilatura de fibras textiles, tejedura de productos textiles (CIIU 1730, 1711)

Esta actividad se caracteriza por emplear una gran cantidad de trabajadores (3913 personas), de los cuales el 80% de los trabajadores, se desempeña en ocupaciones específicas, en donde la ocupación más común es la de “hilandero” (12%).

Como puede observarse del cuadro Nº 6, las empresas de más de 50 trabajadores se caracterizan, en general, por presentar una gran diversidad de ocupaciones en comparación con las empresas de menor tamaño, debido a que el proceso productivo está bien definido y planificado en este tipo de empresas. De esta manera, el “gerente de producción de la industria manufacturera” percibe la remuneración más alta, tanto en la mediana y gran empresa como en la pequeña empresa. Se observa también que las diferencias remunerativas entre estos dos tipos de empresas son importantes, siendo mayores, en las empresas de mayor tamaño. La excepción lo constituyen las ocupaciones de “operador de máquina de tejido de punto” y de “operario de control de calidad de tejido de punto” en donde se observa lo contrario; la explicación puede estar en la existencia de una relación más directa con la gerencia en las empresas pequeñas, lo cual implica mayor grado de responsabilidad, que finalmente se traduce en mejores remuneraciones.

Page 24: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

24

Cuadro Nº 5 Ciudad de Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones

específicas en la fabricación de tejidos, artículos de punto y ganchillo, preparación de hilatura de fibras textiles y tejedura de productos textiles en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio

Número Porcentaje 10 a 49 trab. 50 a más trab.

Gerente de producción/ industria manufacturera 10 0,2 1440 7633 Jefe de planta/ industria manufacturera 30 0,6 600 4254 Jefe de mantenimiento de máquinas/ industria manufacturera 6 0,1 550 3321 Jefe de diseño de prendas de vestir 3 0,1 - 3092 Diseñador de prendas de vestir 10 0,2 500 1600 Asistente de producción/ industria manufacturera 61 1,2 - 1538 Técnico laboratorista de fibras textiles 22 0,5 - 1395 Supervisor de control de calidad/ industria manufacturera 43 0,9 - 1288 Supervisor de producción/ industria manufacturera 134 2,7 - 1180 Operario modelista 6 0,1 - 1165 Supervisor de mantenimiento de máquinas/ industria manufacturera 2 0,0 - 1115 Mecánico textil 150 3,1 - 1075 Tornero 1 0,0 - 1000 Electricista de mantenimiento de máquinas 16 0,3 - 898 Operario de control de calidad de fibras textiles 33 0,7 - 824 Operador de caldero/ industria manufacturera 15 0,3 - 812 Conero 18 0,4 550 733 Operario de selección de materia prima de fibras textiles 263 5,3 - 730 Perchador de tela 11 0,2 - 720 Ayudante textil 87 1,8 - 709 Urdidor 59 1,2 500 685 Tintorero 150 3,1 570 666 Ayudante de mecánico textil 31 0,6 . 650 Operador de máquina de tejido de punto 189 3,8 901 645 Operario de secado 6 0,1 - 641 Hilandero 591 12,0 - 637 Operario de preparación de fibras textiles 276 5,6 - 632 Operario de lavandería 42 0,9 - 628 Operario de máquina retorcedora 97 2,0 - 626 Acabador de tejidos 184 3,7 517 624 Remallador 89 1,8 - 616 Operario de control de calidad de tejido de punto 162 3,3 1000 578 Planchador de tejidos, prendas y telas 57 1,2 617 577 Operario de acabado de prendas 103 2,1 - 573 Ayudante de confección de tejido de punto 76 1,5 - 570 Bordador a mano y máquina 18 0,4 - 567 Operario cortador de tela 131 2,7 - 561 Ayudante manual de envasado y otras actividades similares 96 2,0 550 551 Operario de costura 138 2,8 - 550 Habilitador de confecciones de prendas de vestir 84 1,7 - 547 Operario de confección de alfombras 25 0,5 - 546 Confeccionador de prendas de tejido de punto 340 6,9 604 536 Operario de lavandería 12 0,2 - 534 Ayudante de confección de prendas 2 0,0 - 500

Total ocupaciones específicas 3913 79,5 Total ocupaciones 4922 100,0

Nota: Se recogió información de 9 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 25: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

25

3.1.3 Elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales (CIIU 1553, 1554)

En esta actividad trabajan 581 personas, de las cuales el 62,7% labora en ocupaciones específicas. Entre las ocupaciones específicas más comunes se tiene al “operario de línea” (24,3%), y tiene como tarea el lavado y esterilizado de botellas, así como operar y controlar el funcionamiento de la máquina que ordena las cajas de bebidas.

Respecto a la remuneración promedio, en general éstas son más altas en las empresas de 50 a más trabajadores. Así por ejemplo, la ocupación “analista de calidad de alimentos y bebidas” percibe una remuneración promedio de S/. 3 080 Nuevos Soles en las mediana y gran empresa, mientras que en la pequeña empresa asciende a S/. 506 Nuevos Soles.

Como puede observarse del cuadro Nº 7, en las empresas de 10 a 49 trabajadores existen pocas ocupaciones específicas y la mayoría pertenece al nivel operativo. Esto sucede porque en este tipo de empresa el gerente general asume las funciones tanto de la parte administrativa como de la producción.

Cuadro Nº 6 Ciudad de Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones

específicas en las actividades de elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio Número

Porcentaje 10 a 49 trab. 50 a más trab.

Supervisor de mantenimiento de máquinas/ industria manufacturera 11 1,9 - 4489 Supervisor de envasado 3 0,5 - 3639 Jefe de planta/industria manufacturera 3 0,5 - 3447 Jefe de control de calidad 2 0,3 - 3336 Gerente de producción/ industria manufacturera 1 0,2 - 3100 Supervisor de seguridad industrial 4 0,7 - 3089 Analista de calidad de alimentos y bebidas 8 1,4 506 3080 Supervisor de producción/ industria manufacturera 10 1,7 641 2941 Operario de fabricación de la cerveza 29 5,0 - 1892 Operario de mantenimiento de máquinas 38 6,5 615 1839 Jefe de mantenimiento de máquinas/ industria manufacturera 1 0,2 - 1500 Operador de máquina de envasado y otras actividades similares 67 11,5 - 1185 Operario de control de calidad de elaboración de bebidas no alcohólicas 4 0,7 559 1100 Supervisor de control de calidad/ industria manufacturera 2 0,3 - 1100 Operario de tratamiento de agua 10 1,7 575 894 Electricista de mantenimiento de máquinas 5 0,9 - 878 Ayudante manual de envasado y otras actividades similares 15 2,6 - 767 Operario de línea 141 24,3 577 749 Operario de elaboración de bebidas no alcohólicas 9 1,5 542 633 Ayudante de elaboración de bebidas no alcohólicas 1 0,2 557 -

Total ocupaciones especificas 364 62,7 Total ocupaciones 581 100,0

Nota: Se recogió información de 4 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 26: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

26

3.1.4 Producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres (CIIU 1511, 1513)

El 31,8% de los trabajadores (631 personas) se desempeña en ocupaciones inherentes a la actividad económica que realiza la empresa. La ocupación más representativa es la de “operario de producción de la industria manufacturera” quien se encarga de manipular las máquinas que permiten el procesamiento de los alimentos y las máquinas de cocción, deshidratación, etc.

En esta actividad, las empresas pequeñas cuentan con un número reducido de ocupaciones específicas en comparación con las medianas y grandes empresas, esto debido a que en la ciudad de Arequipa solamente se registran empresas pequeñas dedicadas al beneficio de animales.

Cuadro Nº 7 Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones específicas en las actividades producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres

en empresas de 10 a más trabajadores, 2007 Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio

Número Porcentaje 10 a 49 trab. 50 a más trab.

Gerente de producción/ industria manufacturera 5 0,3 - 7235 Jefe de planta/ industria manufacturera 21 1,1 - 2411 Jefe de mantenimiento de máquinas/ industria manufacturera 17 0,9 - 1636 Supervisor de producción/ industria manufacturera 9 0,5 500 2072 Supervisor de control de calidad/ industria manufacturera 4 0,2 - 1365 Capataz de planta/ industria manufacturera 45 2,3 - 815 Vacunador 8 0,4 - 513 Clasificador de granos 5 0,3 - 500 Trozador de granos 15 0,8 - 539 Matarife 1 0,1 550 - Despostador cárnico 2 0,1 525 - Operario de selección de materia prima de alimentos 130 6,6 - 570 Operario de control de calidad de alimentos 11 0,6 - 547 Operario de pelado y corte de elaboración y conservación de frutas, legumbres 94 4,7 - 570 Operario de producción/ industria manufacturera 135 6,8 543 624 Operador de máquina autoclave 1 0,1 - 500 Ayudante de elaboración/ industria manufacturera 7 0,4 - 550 Operario de mantenimiento de maquinas 68 3,4 - 663 Operador de caldero/ industria manufacturera 5 0,3 - 651 Operador de máquina de envasado y otras actividades similares 20 1,0 - 612 Ayudante manual de envasado y otras actividades similares 24 1,2 - 570 Cargador de animales 4 0,2 - 550

Total ocupaciones específicas 631 31,8 Total ocupaciones 1984 100,0

Nota: Se recogió información de 7 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 27: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

27

3.1.5 Elaboración de productos lácteos (CIIU 1520)

En esta actividad laboran 156 trabajadores, de los cuales el 39,7% son ocupaciones específicas. La ocupación más representativa corresponde al “operario de producción de la industria manufacturera” (10,3%). En la mediana y gran empresa, a diferencia de las pequeñas, la existencia de estas ocupaciones es escasa, debido a la presencia de una única empresa que opera en Arequipa, la cual ha reducido su actividad productiva en esta ciudad, limitándola a una determinada línea de producción la cual no genera una diversidad de ocupaciones específicas debido a que el proceso de producción está automatizado. En cambio, el resto de empresas, de menor tamaño, si cumplen con todo el ciclo productivo.

Gráfico Nº 9 Ciudad de Arequipa: Distribución de los trabajadores por ocupaciones específicas en las

actividades de elaboración de productos lácteos en empresas de 10 a más trabajadores, 2007 (En porcentaje)

10,3

5,1

3,8

3,2

2,6

2,6

2,6

2,6

2,6

1,9

0,6

0,6

0,6

0,6

0 2 3 5 6 8 9 11

Operario de producción

Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

Ayudante de elaboración

Operario elaboración de helados

Jefe de planta

Supervisor de Producción

Pasteurizador

Supervisor de contro l de calidad

Jefe de mantenimiento de máquinas

Operador máquina de envasado y otras actividades similares

Jefe de contro l de calidad

Operario de contro l de calidad de alimentos

Operario de mantenimiento de máquinas

Asistente de producción

Porcentaje

Nota: Se recogió información de 4 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 28: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

28

Gráfico Nº 10 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio por ocupaciones específicas en las actividades

de elaboración de productos lácteos por tamaño de empresa, 2007 (En Nuevos Soles)

1898 1696

26923450

2077 19381365 1193 1041 1002 974

550 530

6000

1075

20032778

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Jefe

de

plan

ta

Ope

rario

de

cont

rol d

e ca

lidad

de a

limen

tos

Ope

rario

de

prod

ucci

ón

Past

euriz

ador

Ayud

ante

de

elab

orac

ión

Ope

rado

r máq

uina

de

enva

sado

y ot

ras

activ

idad

es s

imila

res

Supe

rvis

or d

e co

ntro

l de

calid

ad

Ope

rario

de

man

teni

mie

nto

dem

áqui

nas

Jefe

de

man

teni

mie

nto

dem

áqui

nas

Ayud

ante

man

ual d

e en

vasa

doy

otra

s ac

tivid

ades

sim

ilare

s

Asis

tent

e de

pro

ducc

ión

Ope

rario

ela

bora

ción

de

hela

dos

Supe

rvis

or d

e pr

oduc

ción

Jefe

de

cont

rol d

e ca

lidad

Nue

vos

Sole

s

50 a más trabajadores 10 a 49 trabajadores

Nota: Se recogió información de 4 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

3.1.6 Elaboración de productos de molinería (CIIU 1531)

Las ocupaciones específicas albergan apenas al 45,5% de un total de 290 trabajadores. La ocupación más común es la de “operador de máquina de envasado y otras actividades similares” (25,5%), que se encarga de operar las máquinas de envasado, empaquetado, etiquetado, embolsado. También se les conoce como envasador, sellador o etiquetador.

La ocupación mejor remunerada es la de “electricista de mantenimiento de máquinas”, cuya remuneración es mayor en las empresas pequeñas (S/. 1807 Nuevos Soles).

Como se puede observar, algunas de las ocupaciones en la pequeña empresa presentan remuneraciones más altas que en las empresas de 50 a más trabajadores; esto se puede explicar, entre otras razones, al mayor tiempo de servicios, mayor nivel de responsabilidad lo cual se deriva finalmente en mayores remuneraciones.

Page 29: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

29

Gráfico Nº 11 Ciudad de Arequipa: Distribución de los trabajadores por ocupaciones específicas en las

actividades de elaboración de productos de molinería en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

(En porcentaje)

Otros1 2,0

Electricista de mantenimiento de

máquinas3,8

Supervisor de producción

2,4Operario de

elaboración de productos de

molinería4,1

Operario de mantenimiento de

máquinas5,9

Operador de máquina de

envasado y otras actividades similares

25,5

Supervisor de contro l de calidad

1,7

Nota: Se recogió información de 3 empresas de 10 a más trabajadores. 1/.Comprende las ocupaciones: “Operario de producción”, “clasificador de granos” y “ayudante de envasado y otras actividades similares”. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Gráfico Nº 12 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio por ocupaciones específicas en las actividades

de elaboración de productos de molinería por tamaño de empresa, 2007 (En nuevos soles)

1279

908 891 865798930

715

1353

1807

9631057

1187

10061132

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

10 a 49 trabajadores 50 a más trabajadores

Nota: Se recogió información de 3 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 30: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

30

3.1.7 Elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería (CIIU 1549, 1541, 1543)

En estas actividades, el 55,0% de un total de 431 trabajadores se desempeñan en ocupaciones específicas. La ocupación de “confitero” (25,1%) es la más frecuente y se encuentra únicamente en las empresas de más de 50 trabajadores debido a que es la única empresa dedicada a la elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería. El “confitero” tiene como tarea operar las máquinas que elaboran los diversos tipos de golosinas a base de azúcar y chocolate, realizar la mezcla y cocción, decorar y hacer el acabado de los productos.

En la mediana y gran empresa las remuneraciones son más altas, mientras que en las empresas pequeñas, las cuales están dedicadas a la elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios, las remuneraciones están alrededor del salario mínimo. En la pequeña empresa el “panadero” es el que percibe la remuneración más alta (S/. 763 Nuevos Soles) y en la mediana y gran empresa corresponde al “gerente de producción de la industria manufacturera” (S/. 4774 Nuevos Soles).

Page 31: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

31

Cuadro Nº 8 Ciudad de Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones

específicas en las actividades de elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería en empresas de 10 a

más trabajadores, 2007 Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio

Número Porcentaje 10 a 49 trab.

50 a más trab.

Gerente de producción/ industria manufacturera 3 0,7 - 4774 Jefe de planta/ industria manufacturera 2 0,5 - 2028 Jefe de mantenimiento de máquinas/ industria manufacturera 3 0,7 - 1170 Supervisor de producción/ industria manufacturera 4 0,9 500 1102 Asistente de producción/ industria manufacturera 1 0,2 - 1512 Supervisor de control de calidad/industria manufacturera 6 1,4 575 718 Capataz de planta/ industria manufacturera 1 0,2 550 - Preparador de comida rápida 2 0,5 600 - Mozo 2 0,5 575 - Operario de selección de materia prima de alimentos 6 1,4 550 - Operario de control de calidad de alimentos 5 1,2 - 660 Operario de elaboración de helados 4 0,9 542 627 Maestro panadero y pastelero 3 0,7 679 - Panadero 10 2,3 763 581 Confitero 109 25,1 - 611 Pastelero 13 3,0 657 624 Ayudante de panadería 26 6,0 546 603 Operario de mantenimiento de máquinas 5 1,2 - 610 Operador de máquina de envasado y otras actividades similares 11 2,5 - 777 Ayudante manual de envasado y otras actividades similares 21 4,8 525 766

Total ocupaciones específicas 237 55,0 Total ocupaciones 431 100,0

Nota: Se recogió información de 9 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

3.2 Hoteles y restaurantes 3.2.1 Hoteles; campamentos y otros tipos de hospedaje temporal (CIIU 5510)

El 75,7% de las ocupaciones generadas en esta actividad son del tipo específicas. Entre las ocupaciones más comunes están la de “cuartelero” (12,8%) y “recepcionista” (12,3%). Tanto en las empresas pequeñas como en las empresas con más de 50 trabajadores, la ocupación que presenta la remuneración promedio máxima, corresponde al “gerente de operaciones de hotel” con S/. 10 159 y S/. 8 072 Nuevos Soles, respectivamente; quien tiene como función planificar las actividades del personal operativo, coordinar con los jefes y supervisores de las diferentes áreas y supervisar que el establecimiento cumpla con los diversos servicios y actividades que ofrece.

Page 32: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

32

Cuadro Nº 9 Ciudad de Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones

específicas en las actividades de hoteles; campamentos y otros tipos de hospedaje temporal en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio Número Porcentaje 10 a 49 trab. 50 a más trab.

Gerente de operaciones de hotel 2 0,5 8072 10159 Jefe de cocina 4 1,1 1380 1800 Jefe de operaciones de restaurantes 1 0,3 1250 - Administrador de hotel 11 3,0 1088 - Guía de turismo 1 0,3 920 - Jefe de mozos 3 0,8 858 2586 Ama de llaves 10 2,7 766 1115 Asistente de reservas 9 2,5 760 902 Pastelero 1 0,3 750 - Cocinero 24 6,5 737 747 Recepcionista 45 12,3 678 557 Supervisor de recepción 6 1,6 660 796 Administrador de restaurante 1 0,3 650 - Supervisor de conserjería 2 0,5 650 - Lavandero 21 5,7 605 710 Mozo 30 8,2 581 602 Cuartelero 47 12,8 575 664 Botones 23 6,3 561 631 Barman 2 0,5 550 849 Ayudante de barman 2 0,5 - 637 Auxiliar de cocina 9 2,5 536 - Operario de limpieza 16 4,4 534 - Acomodador de vehículos 2 0,5 525 - Ayudante de cocina 2 0,5 520 - Asistente de ama de llaves 3 0,8 517 - Nutricionista 1 0,3 500 -

Total ocupaciones específicas 278 75,7 Total ocupaciones 367 100,0

Nota: Se recogió información de 13 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales. 3.2.2 Restaurantes, bares y cantinas (CIIU 5520)

En la actividad de restaurantes, bares y cantinas, el 54,0% de un total de 665 ocupaciones son del tipo específicas. Asimismo, concentra únicamente a empresas pequeñas. La ocupación más representativa es la de “mozo”, quien percibe una remuneración cercana al salario mínimo (S/. 584 Nuevos Soles). En tanto, la mayor remuneración promedio corresponde al “gerente de operaciones de restaurantes” (S/. 1 668 Nuevos Soles). Cuando comparamos con lo registrado en el 200216, se observa que la remuneración de esta ocupación en particular, ha disminuido en términos nominales, pasando de S/. 1 824 a S/. 1 668 Nuevos Soles el 2007. Igualmente, se registraron nuevas ocupaciones como la de “jefe de operaciones de restaurantes” y de “nutricionista”. 16 Boletín de Estadísticas Ocupacionales Arequipa 2002.

Page 33: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

33

Gráfico Nº 13 Ciudad de Arequipa: Distribución de los trabajadores por ocupaciones específicas en las actividades de restaurantes, bares y cantinas en empresas de 10 a 49 trabajadores, 2007

(En porcentaje)

18,110,7

7,25,0

2,92,1

1,71,4

1,20,80,8

0,50,50,50,5

0,30,20,2

0 4 8 12 16 20

M ozoCocinero

Auxiliar de cocinaAyudante de cocina

Administrador de restaurantePreparador de comida rápida

Gerente de operaciones de restauranteBarman

LavanderoAnfitriona

Repartidor de comidaJefe de cocina

Ayudante de barmanPanadero

Empleado múltiple de autoserviciosNutricionista

Jefe de operaciones de restaurantesAuxiliar de nutrición

Porcentaje

Nota: Se recogió información de 24 empresas de 10 a 49 trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Gráfico Nº 14 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio por ocupaciones específicas en las actividades

de restaurantes, bares y cantinas en empresas de 10 a 49 trabajadores, 2007 (En Nuevos Soles)

1000 985

717638 610 600 589 584 549 535 533 520 517 513 500 500 500

1668

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Ger

ente

de

oper

acio

nes

deJe

fe d

eop

erac

ione

s de

Ad

min

istra

dor

de

Jefe

de

coc

ina

Auxi

liar d

eco

cina

Anfit

riona

Nut

ricio

nist

a

Coc

iner

o

Moz

o

Ayud

ante

de

coci

naPr

epar

ador

de

com

ida

rápi

da

Barm

an

Rep

artid

or d

e c

omid

aAy

udan

te d

e b

arm

an

Lava

nder

o

Auxi

liar d

e n

utric

ión

Pana

dero

Empl

eado

múl

tiple

de

Nue

vos

Sole

s

Nota: Se recogió información de 24 empresas de 10 a 49 trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 34: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

34

3.3 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 3.3.1 Transporte aéreo, por vía férrea y transporte regular de pasajeros por vía terrestre (CIIU 6210, 6010, 6021)

El 87,3% de los trabajadores (763 personas) labora en ocupaciones específicas. La ocupación más común es la de “chofer de ómnibus” cuya remuneración promedio asciende a S/. 621 y S/. 738 Nuevos Soles en la pequeña empresa y en las empresas de 50 a más trabajadores, respectivamente.

Las remuneraciones promedio de las ocupaciones relativas al transporte por vía férrea, son bastante altas en relación al resto de ocupaciones específicas y solamente opera una empresa de 50 a más trabajadores, siendo el “subgerente de control de operaciones” quien percibe la remuneración más alta, (S/. 7 000 Nuevos Soles). Este se encarga de dirigir el departamento de operaciones, vigilar y supervisar el movimiento de trenes, autorizar el uso de las vías y órdenes de salida de los trenes. Por otro lado, se observa también la presencia de una empresa pequeña en la actividad de transporte aéreo, la cual presenta, generalmente, remuneraciones por encima de las actividades de transporte por vía terrestre.

Page 35: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

35

Cuadro Nº 10 Ciudad de Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones

específicas en las actividades de transporte aéreo, vía férrea y otros tipos de transporte regular de pasajeros por vía terrestre en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio

Número Porcentaje 10 a 49 trab.

50 a más trab.

Subgerente de centro de control de operaciones 1 0,1 - 7000 Jefe de seguridad operativa de transporte por vía férrea 1 0,1 - 4000 Jefe de movimiento de trenes de transporte por vía férrea 3 0,3 - 3835 Supervisor de operaciones de transporte por vía férrea 1 0,1 - 2900 Jefe de departamento técnico 1 0,1 - 2800 Maquinista de tren 11 1,3 - 2357 Jefe de patio de transporte por vía férrea 5 0,6 - 2180 Analista de operaciones de transporte por vía férrea 11 1,3 - 2141 Operador de autovía de transporte por vía férrea 72 8,2 - 1532 Técnico de mantenimiento de transporte por vía férrea 43 4,9 - 1116 Ayudante de mecánica de transporte por vía férrea 12 1,4 - 916 Inspector de ruta 4 0,5 - 650 Gerente de operaciones de transporte terrestre 7 0,8 1882 1200 Jefe de mantenimiento de transporte 27 3,1 642 2338 Jefe de operaciones de transporte 12 1,4 733 970 Chofer de ómnibus 222 25,4 621 738 Auxiliar de encomiendas 27 3,1 511 694 Electricista automotriz 8 0,9 500 691 Verificador de tiempo 8 0,9 550 687 Mecánico de mantenimiento automotriz 39 4,5 572 609 Operario de mantenimiento automotriz 15 1,7 533 595 Terramoza 7 0,8 500 586 Cobrador de pasajes 58 6,6 520 543 Despachador de ómnibus 14 1,6 550 542 Lavador de vehículos 8 0,9 500 536 Vendedor de pasajes 77 8,8 533 533 Repartidor de encomiendas 12 1,4 500 525 Cargador de equipaje y encomienda 29 3,3 525 507 Agente de operaciones 15 1,7 1131 - Counter 6 0,7 1119 - Despachador de vuelo de transporte aéreo 4 0,5 1751 - Mecánico de avión de transporte aéreo 2 0,2 2692 - Supervisor de servicios, recepción y ventas de pasajes 1 0,1 2100 -

Total ocupaciones específicas 763 87,3 Total ocupaciones 874 100

Nota: Se recogió información de 17 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

3.3.2 Actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes; actividades de asistencia a turistas N.C.P (CIIU 6304)

En esta actividad se registran, únicamente, empresas pequeñas y, por consiguiente, el número de trabajadores que laboran aquí también es menor (69 trabajadores). Así, el 59,4% de las ocupaciones son específicas. Las ocupaciones más comunes son la de “counter” y de “conductor de vehículo” (14,5%). El “counter” se

Page 36: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

36

encarga de la venta y reserva de pasajes así como orientar al usuario sobre los servicios que brinda la empresa.

En relación a las remuneraciones, el “gerente de operaciones de agencias de viaje” percibe la remuneración más alta (S/. 3 047 Nuevos Soles) y el “guía de turismo” la menor (S/. 517 Nuevos Soles).

Gráfico Nº 15 Ciudad de Arequipa: Distribución de los trabajadores por ocupaciones específicas en las

actividades de agencias de viajes, organizadores de viajes y actividades de asistencia a turistas en empresas de 10 a 49 trabajadores, 2007

(En porcentaje)

Otros1 2,8

Jefe de operaciones de

agencia de viajes2,9

Guía de turismo4,3

Trasladista4,3

Asistente de operaciones de

agencia de viajes11,6

Counter14,5

Conductor de vehiculo

14,5

Gerente de operaciones de

agencia de viajes4,3

Nota: Se recogió información de 4 empresas de 10 a 49 trabajadores. 1/. Otros comprende las ocupaciones: “Supervisor de servicios de agencia de viajes” y “administrador de agencia de viajes”. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales

Page 37: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

37

Gráfico Nº 16 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio por ocupaciones específicas en las actividades

de agencias de viajes, organizadores de viajes y actividades de asistencia a turistas en empresas de 10 a 49 trabajadores, 2007

(En Nuevos Soles)

1157971

800 717 655517

3047

1365 1319

0

700

1400

2100

2800

3500

Nue

vos

Sole

s

Nota: Se recogió información de 4 empresas de 10 a 49 trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales

3.4 Intermediación financiera 3.4.1 Otros tipos de intermediación monetaria (CIIU 6519)

En esta actividad trabajan 1 768 personas, de las cuales el 62,9% se desempeña en ocupaciones específicas. Entre las ocupaciones más frecuentes se tiene al “cajero terminalista” (18,3%), quien se encarga de atender y orientar al público en las actividades de recibir y pagar dinero a través de ventanillas del banco en las diferentes operaciones. Sigue en importancia, el “ejecutivo de ventas” (16,0%) cuya función es promocionar los productos y servicios del banco, estableciendo contacto personal y/o telefónico.

Se debe mencionar que esta actividad demanda mano de obra calificada lo cual se refleja en las remuneraciones, que en general son las más altas de todas las actividades estudiadas. En las empresas de más de 50 trabajadores el “jefe de grupos de negocios de banca de consumo y empresarial” percibe la más alta remuneración (S/. 6 000 Nuevos Soles), mientras que en la pequeña empresa corresponde al “administrador de agencias” (S/. 8 044 Nuevos Soles), cifra inclusive superior a lo observado en la mediana y gran empresa. Esta diferencia remunerativa se debe a que en las empresas pequeñas el nivel de responsabilidad es mucho mayor

Page 38: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

38

Cuadro Nº 11 Ciudad de Arequipa: Distribución y remuneración de los trabajadores por ocupaciones

específicas en la actividad otros tipos de intermediación monetaria en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

Ocupación específica Trabajadores Remuneración promedio

Número Porcentaje 10 a 49 trab. 50 a más trab Jefe de grupos de negocios de banca de consumo y empresarial 1 0,1 - 6000 Gerente de agencia/ establecimientos financieros 7 0,4 - 5784 Administrador de agencia 21 1,2 8044 5699 Gerente de recuperaciones/establecimientos financieros 1 0,1 - 5647 Jefe de ventas/establecimientos financieros 2 0,1 - 5500 Gerente de banca consumo y banca empresarial/establecimientos financieros 2 0,1 - 5225 Jefe de riesgos/establecimientos financieros 1 0,1 - 4500 Supervisor de ventas/establecimientos financieros 67 3,8 3500 4394 Gerente de operaciones/establecimientos financieros 3 0,2 3150 4200 Gerente comercial/establecimientos financieros 2 0,1 - 4050 Supervisor de cobranzas/establecimientos financieros 1 0,1 - 3600 Funcionario de negocios de banca consumo y banca empresarial 53 3,0 5000 3356 Asistente de funcionario de negocios de banca empresarial 5 0,3 - 3254 Jefe de operaciones/ establecimientos financieros 34 1,9 1692 3222 Funcionario de negocios de banca empresarial 18 1,0 - 3213 Sectorista de crédito 36 2,0 - 3209 Analista de riesgo de banca consumo y banca empresarial 1 0,1 - 3119 Ejecutivo comercial/ establecimientos financieros 1 0,1 - 2794 Asistente de créditos/ establecimientos financieros 26 1,5 1215 2308 Consultor de atención al cliente/ establecimientos financieros 68 3,8 1200 2244 Asistente de operaciones/ establecimientos financieros 20 1,1 - 2174 Ejecutivo de ventas/ establecimientos financieros 283 16,0 1123 2015 Analista de créditos de banca consumo y banca empresarial 102 5,8 - 2014 Jefe de cobranzas 6 0,3 3500 1525 Auxiliar de cajero terminalista 1 0,1 - 1297 Cajero terminalista/establecimientos financieros 324 18,3 1099 1104 Cobrador 24 1,4 - 565 Supervisor de créditos de banca consumo y empresarial 1 0,1 3200 - Asistente de funcionarios de negocios de banca empresas y banca consumo 1 0,1 1500 -

Total ocupaciones específicas 1112 62,9 Total ocupaciones 1768 100,0

Nota: Se recogió información de 10 empresas de 10 a más trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 39: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

39

3.4.2 Otros tipos de crédito (CIIU 6592)

Esta actividad concentra a un menor número de trabajadores, en donde la presencia de ocupaciones específicas es alta, así el 82,0%, de un total de 300 trabajadores, se desempeña en ocupaciones relacionadas directamente con la actividad de la empresa. La ocupación más frecuente es la de “analista de crédito” (38,7%), cuya función es realizar estudios de calificación a las empresas para que puedan obtener el crédito, reportar los resultados a la gerencia de operaciones y supervisar a las agencias de las diversas sedes provinciales.

En esta actividad, la mayoría de remuneraciones está por encima del salario mínimo, así la remuneración más alta es de S/. 10 000 Nuevos Soles y corresponde al “gerente de créditos de establecimientos financieros” que se encuentra solamente en las empresas de más de 50 trabajadores; luego se tiene al “gerente de la agencia”, en la pequeña empresa, con una sueldo de S/. 6 861 Nuevos Soles.

Gráfico Nº 17 Ciudad de Arequipa: Distribución de los trabajadores por ocupaciones específicas en la

actividad otros tipos de crédito en empresas de 10 a más trabajadores, 2007

38,79,7

9,3

7,73,7

3,32,7

2,0

1,0

1,00,7

0,70,7

0,3

0,30,3

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40

Analista de créditosCajero terminalista

Ejecutivo de ventasConsultor de atención al cliente

Administrador de agenciaAsistente de operaciones

Jefe de operacionesSectorista de créditoSupervisor de ventas

CobradorGerente de operaciones

Funcionario de negociosJefe de cobranzas

Gerente de créditosAsistente de créditos

Gerente de agencia

Porcentaje

Nota: Se recogió información de 7 empresas de 10 a 49 trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales

Page 40: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

40

Gráfico Nº 18 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio de los trabajadores por ocupaciones específicas

en la actividad otros tipos de crédito por tamaño de empresa, 2007 (En Nuevos Soles)

2272 24131890

809 1150 1240

6861

10000

7159 6923

2855

1200800 8141216

1535

29943500

1750 1581

533759875

12361801

3337

0

1500

3000

4500

6000

7500

9000

10500

10 a 49 trabajadores 50 a más trabajadores

Nota: Se recogió información de 7 empresas de 10 a 49 trabajadores. Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales

En las actividades que involucra la intermediación financiera, se ha observado, respecto al año 200217, la incorporación de nuevas ocupaciones específicas en consonancia con el crecimiento y dinamismo que vienen experimentando las empresas de este sector; entre estas tenemos a las siguientes: “jefe de grupos de negocios de banca de consumo y empresarial”, “gerente de banca de consumo y banca empresarial de establecimientos financieros” y “jefe de riesgos de establecimientos financieros”18.

3.4.3 Planes de seguros generales y planes de pensiones (CIIU 6603, 6602)

Esta actividad emplea a 396 personas, de las cuales el 66,2% labora en ocupaciones específicas. La ocupación más frecuente es la de “promotor de planes de pensiones” (53,8%) seguido del “promotor de seguros” con 5,6%; mientras que la participación del resto de ocupaciones no supera el 2,0%. El promotor, tanto de planes de pensiones como de seguros, se encarga de captar e informar a los clientes o socios sobre los beneficios que otorga la empresa, además de promover y controlar las ventas de todos los servicios que ofrece la empresa.

17 Boletín de Estadísticas Ocupacionales Arequipa 2002. MTPE 18 El “jefe de riesgos de establecimientos financieros” planifica y controla las actividades del grupo a su cargo relacionadas con el análisis y

control del riesgo generado por el negocio del banco, con la finalidad de tener una posición calculada del riesgo, Por su parte, el “jefe de grupo de negocios de banca de consumo y empresarial” supervisa la cartera de empresas y clientes asignada a sus funcionarios de negocios; mantiene contacto permanente con la cartera de empresas y clientes más importantes, en coordinación con los funcionarios de negocios; dirige y controla las diferentes actividades para atender y promover el desarrollo de nuevos negocios. Entretanto, el “gerente de banca de consumo y banca empresarial” planifica, dirige y controla créditos destinados a personas naturales, instituciones y pequeñas, medianas y grandes empresas; realiza contactos con las empresas y/o clientes a través del estudio y análisis económico financiero de las mismas.

Page 41: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

41

Las empresas de planes de pensiones existentes en la ciudad de Arequipa son empresas de más de 50 trabajadores, y todas las empresas de planes de seguros entrevistadas son pequeñas.

En cuanto a las remuneraciones, se observa que la más alta corresponde al “gerente comercial de planes de pensiones” (S/. 11 615 Nuevos Soles) y la más baja al promotor de seguros (S/. 779 Nuevos Soles). De manera general, las remuneraciones en las empresas pertenecientes a las actividades de planes de pensiones son más altas como puede verse del gráfico Nº 12.

Gráfico Nº 19

Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio por ocupaciones específicas en las actividades planes de seguro generales y planes de pensiones por tamaño de empresa, 2007

(En Nuevos Soles)

22461500

802 779

11615

8000

5297 5284

22501734 1480

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

10 a 49 trabajadores 50 a más trabajadores

Nota: Se recogió información de 6 empresas de 10 a más trabajadores.

Fuente: Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II trimestre 2007. Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Page 42: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

42

ANEXO

Anexo Nº 1: Descripción de las actividades estudiadas

Clase CIIU Descripción

Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel

1810 En esta actividad se incluye la fabricación de prendas de vestir utilizando materiales no producidos en la misma unidad. Los materiales pueden ser de todo tipo (salvo pieles finas), como telas tejidas de punto y ganchillo, telas no tejidas, encajes y otros materiales textiles, cuero natural y de imitación. También se incluyen las actividades como la compra de materias primas, el diseño y la preparación de muestras, la venta de las prendas de vestir acabadas y la ropa de confección a la medida.

Fabricación tejidos y artículos de punto y ganchillo; preparación e hilatura de fibras textiles, tejedura de productos textiles.

1730, 1711 Comprende las actividades de elaboración a mano, o mediante máquina de distinta complejidad, de artículos de punto y ganchillo, así como de ropa de confección fabricada con tejidos de punto y ganchillo, artículos tales como jerseys, suéteres, chalecos, camisetas de todo tipo, medias y artículos similares. Así también incluye las operaciones de preparación de fibras textiles, tales como devanado y lavado de la seda, desengrase, carbonización y teñido del vellón. Igualmente, comprende la hilatura, fabricación de hilados e hilos para tejedura y costura, para venta al por menor y al por mayor, para procesamiento ulterior; y tejedura, fabricación de tejidos anchos.

Producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres

1511, 1513 Comprende las actividades de matanza, preparación y conservación de carne de vaca, cerdo, oveja, aves de corral, y otros animales; así como la producción de carnes, de aves de corral, frescas, refrigeradas y congeladas; y la producción de embutidos. Por otro lado, también abarca la elaboración y conservación de alimentos compuestos principalmente de frutas, legumbres u hortalizas; preparación y conservación de jugos de frutas, hortalizas y procesamiento de patatas; elaboración de sémolas, compotas, mermeladas y jaleas.

Elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales

1553, 1554 Comprende las actividades de elaboración de bebidas no alcohólicas conocidas generalmente como bebidas refrescantes; bebidas malteadas, como la cerveza corriente, pálida, negra y fuerte; bebidas aderezadas con jugos de frutas; y producción de aguas minerales y de manantial.

Elaboración de productos lácteos

1520 Esta actividad económica comprende la elaboración de leche (clasificación, filtración, inspección, refrigeración separación, pasteurización, esterilización, homogeneización, pectonización y maternización de la leche; concentración, fermentación, cultivo y envasado); producción de mantequilla (natural, disecada, resolidificada o convertida en mantequilla rancia, mantequilla de leche de búfala); producción de queso, cuajada y suero; helados y otros productos comestibles similares, con crema o chocolate o sin ellos.

Elaboración de productos de molinería

1531 En esta clase se incluye la molienda de cereales como, harina, sémola, avena y otros cereales; arroz, molienda de legumbres, producción de harina de arroz; elaboración de alimentos para el desayuno mediante el tostado o la insuflación de granos de cereales o el maceramiento, perlado, hojaldrado y pulimento de granos; elaboración de harina, de masa mezclada y preparada para la fabricación de pan, pasteles, etc.

Page 43: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

43

Actividad CIIU Descripción Elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios N.C.P; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería

1549, 1541, 1543

Comprende diversas actividades como son: la elaboración de productos de panadería, pasteles, tortas y otros confites. Asimismo, comprende el tostado, la molienda, descafeinado y envasado de café, elaboración de extractos, esencias y concentrados de té y yerba mate; producción de huevos enteros en estado líquido, en polvo o congelados; producción de alimentos para lactantes y para inválidos; elaboración de miel artificial, alimentos y pastas a base de nueces, sopas en estado líquido, sólido, en polvo y en tabletas; especias, salsas y condimentos; vinagre, levadura, incluso extractos y jugos de carne, pescado, crustáceos y moluscos. Por otro lado, incluye la elaboración del cacao, manteca, grasa y aceite de cacao, chocolate y otros productos preparados con chocolate, productos de confitería; conservación en azúcar de frutas, nueces y cortezas de frutas.

Hoteles, campamentos y otros tipos de hospedaje temporal

5510 Esta actividad comprende el suministro, a cambio de una retribución, de hospedaje temporal, de lugares y servicios para acampar, así como los servicios de restaurante que se prestan en combinación con los de hospedaje. Este tipo de actividades son las que suelen realizar los hoteles, moteles, hosterías, dormitorios para estudiantes, incluso dormitorios universitarios, pensiones, casas de huéspedes, albergues para jóvenes, refugios, etc.

Restaurantes, bares y cantinas

5520 Esta actividad comprende la venta de comidas y bebidas preparadas para su consumo inmediato en establecimientos tales como restaurantes, cafés, merenderos y puestos de refrigerio. También se incluyen los servicios de restaurantes a domicilio y de venta de comidas y bebidas preparadas para su consumo fuera de los establecimientos de elaboración.

Transporte regular vía aérea, otros tipos de transporte regular de pasajeros por vía terrestres, transporte vía férrea

6210, 6021, 6010

Comprende el transporte aéreo de pasajeros y carga; transporte de pasajeros y carga por ferrocarril interurbano y actividades conexas; servicios regulares de transporte urbano, suburbano o interurbano de pasajeros que tienen itinerarios fijos y horarios, los servicios de autobuses escolares, de autobuses de excursión, etc.

Actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.

6304 Comprende el suministro de información, asesoramiento y planificación en materia de viajes, la organización de viajes, del alojamiento, transporte para viajeros y turistas, el suministro de billetes de viaje, etc.; y también incluye las actividades de asistencia a turistas como las de los guías turísticos.

Otros tipos de intermediación monetaria

6519 Abarca la intermediación monetaria realizada por instituciones monetarias diferentes de los bancos centrales, se incluyen las actividades de la banca comercial, los bancos de descuento y las cajas de ahorros, así como las de instituciones especializadas de concesión de crédito para la compra de vivienda que también reciben depósitos.

Otros tipos de crédito 6592 Comprende la intermediación financiera realizada por instituciones que no practican la intermediación monetaria y cuya función principal es conceder préstamos. Se incluye el otorgamiento de crédito a los consumidores, la financiación a largo plazo para el sector industrial y la concesión de préstamos fuera del sistema bancario; así como el otorgamiento de crédito, para la adquisición de vivienda por instituciones especializadas que no reciben depósitos.

Planes de seguro generales; planes de pensiones

6603, 6602 Comprende los planes de seguro y reaseguro distintos de los de seguro de vida (por ejemplo, accidentes, incendios, seguro médico, seguro de automóviles); y los planes de pago de pensiones jubilatorias, incluso las actividades que suponen la captación e inversión de fondos a esos efectos.

Page 44: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

44

Anexo Nº 2: Cuadros estadísticos

Cuadro Nº A 1 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

actividad de Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de producción de la industria manufacturera 1 800 800 800 800

Estampador de tela 1 692 692 692 692

Jefe de planta de la industria manufacturera 4 659 700 500 860

Operario de costura 15 598 533 500 1231

Supervisor de producción de la industria manufacturera 3 567 600 500 650

Operador de máquina de tejido de punto 3 550 550 550 550

Planchador de tejidos , prendas y telas 1 550 550 550 550

Operario cortador de tela 8 531 550 500 550

Operario de acabado de prendas 23 527 525 500 550

Operario de control de calidad de confecciones 2 525 550 500 550

Remallador 37 516 522 500 550

Asistente de producción de la industria manufacturera 1 500 500 500 500

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

3 500 500 500 500

Habilitador de confecciones de prendas de vestir 1 500 500 500 500

1/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 45: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

45

Cuadro Nº A 2

Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la fabricación tejidos y artículos de punto y ganchillo; preparación e hilatura de fibras textiles,

tejedura de productos textiles en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de producción de la industria manufacturera 1 1440 1440 1440 1440Operario de control de calidad de tejido de punto 3 1000 1000 600 1200Operador de máquina de tejido de punto 7 901 1041 500 1432Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

6 632 630 550 800

Planchador de tejidos , prendas y telas 3 617 650 550 700Confeccionador de prendas de tejido de punto 1 604 604 604 604Jefe de planta de la industria manufacturera 2 600 700 500 700Tintorero 1 570 570 570 570Jefe de mantenimiento de máquinas de la industria manufacturera

1 550 550 550 550

Conero 1 550 550 550 550Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

3 550 550 550 550

Acabador de tejidos 3 517 517 500 550Diseñador de prendas de vestir 1 500 500 500 500Urdidor 1 500 500 500 5001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 46: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

46

Cuadro Nº A 3 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

fabricación tejidos y artículos de punto y ganchillo; preparación e hilatura de fibras textiles, tejedura de productos textiles en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de producción de la industria manufacturera 10 7633 9600 1000 15000Jefe de planta de la industria manufacturera 30 4254 5100 1000 10580Jefe de mantenimiento de maquinas de la industria manufacturera

6 3321 3750 2176 5000

Jefe de diseño de prendas de vestir 3 3092 3513 1900 5125Diseñador de prendas de vestir 10 1600 1575 690 3500Asistente de producción de la industria manufacturera 61 1538 1296 500 4300Técnico laboratorista de fibras textiles 22 1395 1589 600 2150Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

43 1288 1083 550 2350

Supervisor de producción de la industria manufacturera

134 1180 1212 600 2900

Operario modelista 6 1165 1165 590 1750Supervisor de mantenimiento de maquinas de la industria manufacturera

2 1115 1115 1040 1190

Mecánico textil 150 1075 903 500 2199Tornero 1 1000 1000 1000 1000Electricista de mantenimiento de máquinas 16 898 900 665 1200Operario de control de calidad de fibras textiles 33 824 820 550 1547Operador de caldero de la industria manufacturera 15 812 850 500 1110Conero 18 733 733 580 1093Operario de selección de materia prima de fibras textiles

263 730 703 500 1696

Perchador de tela 11 720 720 500 954Ayudante textil 87 709 772 500 1177Urdidor 59 685 685 500 942Tintorero 150 666 720 500 1333Ayudante de mecánico textil 31 650 680 500 957Operador de máquina de tejido de punto 189 645 663 500 962Operario de secado 6 641 641 550 750Hilandero 591 637 640 500 1226Operario de preparación de fibras textiles 276 632 638 500 1093Operario de lavandería 42 628 628 500 954Operario de maquina retorcedora 97 626 617 510 798Acabador de tejidos 184 624 668 500 988Remallador 89 616 628 500 743Operario de control de calidad de tejido de punto 162 578 538 500 784Planchador de tejidos , prendas y telas 57 577 579 500 909Operario de acabado de prendas 103 573 573 500 800Ayudante de confección de tejido de punto 76 570 535 500 900Bordador a mano y máquina 18 567 533 500 700Operario cortador de tela 131 561 565 500 949Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

96 551 570 500 710

Operario de costura 138 550 566 500 990Habilitador de confecciones de prendas de vestir 84 547 547 500 900Operario de confección de alfombras 25 546 546 504 651Confeccionador de prendas de tejido de punto 340 536 530 500 915Operario de lavandería 12 534 534 500 670Ayudante de confección de prendas 2 500 500 500 5001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 47: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

47

Cuadro Nº A 4 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Matarife 1 550 550 550 550Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

1 550 550 550 550

Operario de producción de la industria manufacturera 7 543 550 500 550Despostador cárnico 2 525 525 500 550Supervisor de producción de la industria manufacturera

1 500 500 500 500

1/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 5 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

producción, procesamiento y conservación de carne, pescado, frutas y legumbres en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de producción de la industria manufacturera 5 7235 5417 2640 14509Jefe de planta de la industria manufacturera 21 2411 2253 550 5509Supervisor de producción de la industria manufacturera 8 2072 2139 1600 2800Jefe de mantenimiento de máquinas de la industria manufacturera

17 1636 1257 690 5259

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

4 1365 1403 1200 1760

Capataz de planta de la industria manufacturera 45 815 815 500 1455Operario de mantenimiento de máquinas 68 663 553 500 1200Operador de caldero de la industria manufacturera 5 651 735 500 826Operario de producción de la industria manufacturera 128 624 611 500 1096Operador de máquina de envasado y otras actividades similares

20 612 536 500 817

Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

23 570 570 500 700

Operario de selección de materia prima de alimentos 130 570 570 500 640Operario de pelado y corte de elaboración y conservación de frutas, legumbres y

94 570 570 500 640

Ayudante de elaboración de la industria manufacturera 7 550 550 550 550Cargador de animales 4 550 550 550 550Operario de control de calidad de alimentos 11 547 542 500 639Trozador de granos 15 539 539 500 656Vacunador 8 513 513 500 550Clasificador de granos 5 500 500 500 500Operador de máquina autoclave 1 500 500 500 5001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 48: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

48

Cuadro Nº A 6 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1

Remuneración Mínima 2

Remuneración Máxima 3

Supervisor de producción de la industria manufacturera 1 641 641 641 641Operario de mantenimiento de máquinas 3 615 615 500 735Operario de línea 2 577 577 557 596Operario de tratamiento de agua 2 575 575 560 589Operario de control de calidad de elaboración de bebidas no alcohólicas

3 559 559 557 563

Ayudante de elaboración de bebidas no alcohólicas 1 557 557 557 557Operario de elaboración de bebidas no alcohólicas 3 542 542 506 563Analista de calidad de alimentos y bebidas 1 506 506 506 5061/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 7 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de bebidas no alcohólicas, bebidas malteadas y aguas minerales en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1

Remuneración Mínima 2

Remuneración Máxima 3

Supervisor de mantenimiento de máquinas de la industria manufacturera

11 4489 4696 3000 5690

Supervisor de envasado 3 3639 3639 3510 3782Jefe de planta de la industria manufacturera 3 3447 1662 1500 7018Jefe de control de calidad 2 3336 4655 2017 4655Gerente de producción de la industria manufacturera 1 3100 3100 3100 3100Supervisor de seguridad industrial 4 3089 3089 2875 3480Analista de calidad de alimentos y bebidas 7 3080 2300 2037 4485Supervisor de producción de la industria manufacturera 9 2941 2482 1500 3900Operario de fabricación de la cerveza 29 1892 1892 960 2377Operario de mantenimiento de maquinas 35 1839 2082 585 2328Jefe de mantenimiento de máquinas de la industria manufacturera

1 1500 1500 1500 1500

Operador de máquina de envasado y otras actividades similares

67 1185 653 545 2229

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

2 1100 1100 1100 1100

Operario de control de calidad de elaboración de bebidas no alcohólicas

1 1100 1100 1100 1100

Operario de tratamiento de agua 8 894 960 695 1120Electricista de mantenimiento de maquinas 5 878 768 585 1320Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

15 767 641 610 1460

Operario de línea 139 749 645 576 1430Operario de elaboración de bebidas no alcohólicas 6 633 633 595 6951/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 49: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

49

Cuadro Nº A 8 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la elaboración de productos lácteos en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Jefe de planta de la industria manufacturera 3 2778 3782 770 3814Operario de control de calidad de alimentos 1 2077 2077 2077 2077

Operario de producción de la industria manufacturera

5 2003 2003 808 2064

Pasteurizador 4 1938 2400 550 2492Ayudante de elaboración de la industria manufacturera

6 1365 1365 697 2033

Operador de máquina de envasado y otras actividades similares

3 1193 1540 500 2383

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

3 1075 609 500 2115

Operario de mantenimiento de máquinas 1 1041 1041 1041 1041Jefe de mantenimiento de máquinas de la industria manufacturera

4 1002 609 500 2400

Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

8 974 543 510 2265

Asistente de producción de la industria manufacturera

1 550 550 550 550

Operario de elaboración de helados 5 530 525 500 5501/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 9 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de productos lácteos en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Jefe de planta de la industria manufacturera 1 6000 6000 6000 6000Jefe de control de calidad 1 3450 3450 3450 3450Supervisor de producción de la industria manufacturera 4 2692 2692 2096 3597Operario de producción de la industria manufacturera 11 1898 1898 500 2281Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

1 1696 1696 1696 1696

1/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 50: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

50

Cuadro Nº A 10 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de productos de molinería en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración

promedio Mediana

1/ Remuneración

Mínima 2/ Remuneración

Máxima 3/

Electricista de mantenimiento de máquinas 1 1807 1807 1807 1807Supervisor de producción de la industria manufacturera

1 1353 1353 1353 1353

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

2 1279 1300 1257 1300

Operario de mantenimiento de maquinas 3 1057 1186 800 1348Clasificador de granos 1 963 963 963 963Operario de producción de la industria manufacturera 4 908 1011 600 1030Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

1 891 891 891 891

Operador de máquina de envasado y otras actividades similares

3 865 923 750 996

1/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 11 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de productos de molinería en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Supervisor de producción de la industria manufacturera 6 1187 1187 1101 1285Operario de mantenimiento de máquinas 14 1132 1132 881 1337Electricista de mantenimiento de máquinas 10 1006 1006 872 1288Operador de maquina de envasado y otras actividades similares

71 930 930 550 1351

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

3 798 798 732 927

Operario de elaboración de productos de molinería 12 715 715 550 12101/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 51: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

51

Cuadro Nº A 12 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios N.C.P; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería en empresas de 10 a 49 trabajadores, II

trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración

promedio Mediana

1/ Remuneración

Mínima 2/ Remuneración

Máxima 3/

Panadero 2 763 975 550 975Maestro panadero y pastelero 3 679 550 500 986Pastelero 12 657 737 500 800Preparador de comida rápida 2 600 600 600 600Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

2 575 600 550 600

Mozo 2 575 575 550 600Capataz de planta de la industria manufacturera 1 550 550 550 550Operario de selección de materia prima de alimentos

6 550 550 550 550

Ayudante de panadería 15 546 521 500 866Operario de elaboración de helados 2 542 542 516 568Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

4 525 550 500 550

Supervisor de producción de la industria manufacturera

1 500 500 500 500

1/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 13 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

elaboración de productos de panadería y de otros productos alimenticios; elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería en empresas de 50 a más trabajadores, II

trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración

promedio Mediana

1/ Remuneración

Mínima 2/ Remuneración

Máxima 3/

Gerente de producción de la industria manufacturera 3 4774 2460 1363 10500Jefe de planta de la industria manufacturera 2 2028 2356 1700 2356Asistente de producción de la industria manufacturera

1 1512 1512 1512 1512

Jefe de mantenimiento de máquinas de la industria manufacturera

3 1170 900 616 1994

Supervisor de producción de la industria manufacturera

3 1102 1330 647 1615

Operador de máquina de envasado y otras actividades similares

11 777 792 500 1372

Ayudante manual de envasado y otras actividades similares

17 766 796 500 1372

Supervisor de control de calidad de la industria manufacturera

4 718 836 500 836

Operario de control de calidad de alimentos 5 660 660 600 850Operario de elaboración de helados 2 627 627 627 627Pastelero 1 624 624 624 624Confitero 109 611 611 500 1372Operario de mantenimiento de máquinas 5 610 675 500 700Ayudante de panadería 11 603 603 500 628Panadero 8 581 581 500 6281/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 52: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

52

Cuadro Nº A 14 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en

actividades de hoteles, campamentos y otros tipos de hospedaje temporal en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de operaciones de hotel 1 8072 8072 8072 8072Jefe de cocina 3 1380 1350 761 2028Jefe de operaciones de restaurantes 1 1250 1250 1250 1250Administrador de hotel 11 1088 1153 500 1727Guía de turismo 1 920 920 920 920Jefe de mozos 2 858 1000 715 1000Ama de llaves 9 766 570 550 1623Asistente de reservas 8 760 650 525 1164Pastelero 1 750 750 750 750Cocinero 13 737 651 500 1025Recepcionista 39 678 693 500 1012Supervisor de recepción 5 660 692 500 900Administrador de restaurante 1 650 650 650 650Supervisor de conserjería 2 650 800 500 800Lavandero 17 605 550 500 860Mozo 21 581 539 500 990Cuartelero 40 575 553 500 724Botones 18 561 536 500 626Barman 1 550 550 550 550Auxiliar de cocina 9 536 528 500 600Operario de limpieza 16 534 500 500 669Acomodador de vehículos 2 525 550 500 550Ayudante de cocina 2 520 520 520 520Asistente de ama de llaves 3 517 500 500 550Nutricionista 1 500 500 500 5001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 53: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

53

Cuadro Nº A 15 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en

actividades de hoteles, campamentos y otros tipos de hospedaje temporal en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/ Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de operaciones de hotel 1 10159 10159 10159 10159Jefe de mozos 1 2586 2586 2586 2586Jefe de cocina 1 1800 1800 1800 1800Ama de llaves 1 1115 1115 1115 1115Asistente de reservas 1 902 902 902 902Barman 1 849 849 849 849Supervisor de recepción 1 796 796 796 796Cocinero 11 747 747 641 1077Lavandero 4 710 710 500 902Cuartelero 7 664 664 550 738Ayudante de barman 2 637 637 559 715Botones 5 631 631 500 774Mozo 9 602 602 500 862Recepcionista 6 557 557 500 6091/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 16 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en actividades de

restaurantes, bares y cantinas en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración

promedio Mediana

1/ Remuneración

Mínima 2/ Remuneración

Máxima 3/

Gerente de operaciones de restaurante 11 1668 1650 550 3550Jefe de operaciones de restaurantes 1 1000 1000 1000 1000Administrador de restaurante 19 985 550 500 2158Jefe de cocina 3 717 800 550 800Auxiliar de cocina 48 638 546 500 802Anfitriona 5 610 550 550 800Nutricionista 2 600 700 500 700Cocinero 71 589 550 500 779Mozo 120 584 550 500 788Ayudante de cocina 33 549 533 500 619Preparador de comida rápida 14 535 540 500 580Barman 9 533 550 500 575Repartidor de comida 5 520 500 500 550Ayudante de barman 3 517 500 500 550Lavandero 8 513 500 500 550Auxiliar de nutrición 1 500 500 500 500Empleado múltiple de autoservicios 2 500 500 500 500Panadero 3 500 500 500 5001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 54: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

54

Cuadro Nº A 17 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en

actividades de transporte regular vía aérea, otros tipos de transporte regular de pasajeros por vía terrestres, transporte vía férrea en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Mecánico de avión de transporte aéreo 2 2692 2692 2400 2983Supervisor de servicios, recepción y ventas de pasajes

1 2100 2100 2100 2100

Gerente de operaciones de transporte terrestre 5 1882 1850 800 3550Despachador de vuelo de transporte aéreo 4 1751 1751 1575 2010Agente de operaciones 15 1131 1131 900 1650Counter 6 1119 1119 1100 1211Jefe de operaciones de transporte 7 733 584 500 1350Jefe de mantenimiento de transporte 6 642 704 500 850Chofer de ómnibus 112 621 573 500 1179Mecánico de mantenimiento automotriz 21 572 563 500 858Verificador de tiempo 3 550 550 500 600Despachador de ómnibus 8 550 550 500 650Vendedor de pasajes 46 533 535 500 575Operario de mantenimiento automotriz 3 533 550 500 550Cargador de equipaje y encomienda 2 525 550 500 550Cobrador de pasajes 10 520 525 500 550Auxiliar de encomiendas 9 511 500 500 550Repartidor de encomiendas 4 500 500 500 500Terramoza 2 500 500 500 500Electricista automotriz 3 500 500 500 500Lavador de vehículos 1 500 500 500 5001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 55: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

55

Cuadro Nº A 18 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en

actividades de transporte regular vía aérea, otros tipos de transporte regular de pasajeros por vía terrestres, transporte vía férrea en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Subgerente de centro de control de operaciones 1 7000 7000 7000 7000Jefe de seguridad operativa de transporte por vía férrea 1 4000 4000 4000 4000Jefe de movimiento de trenes de transporte por vía férrea

3 3835 3835 3000 4500

Supervisor de operaciones de transporte por vía férrea 1 2900 2900 2900 2900Jefe de departamento técnico 1 2800 2800 2800 2800Maquinista de tren 11 2357 2357 2200 2720Jefe de mantenimiento de transporte 21 2338 2615 550 3050Jefe de patio de transporte por vía férrea 5 2180 2180 2000 2300Analista de operaciones de transporte por vía férrea 11 2141 2141 2050 2299Operador de autovía de transporte por vía férrea 72 1532 1532 1250 1750Gerente de operaciones de transporte terrestre 2 1200 1800 600 1800Técnico de mantenimiento de transporte por vía férrea 43 1116 1116 1050 1200Jefe de operaciones de transporte 5 970 588 550 2500Ayudante de mecánica de transporte por vía férrea 12 916 916 850 1050Chofer de ómnibus 110 738 550 500 1203Auxiliar de encomiendas 18 694 550 500 1800Electricista automotriz 5 691 757 550 900Verificador de tiempo 5 687 583 550 1000Inspector de ruta 4 650 650 600 700Mecánico de mantenimiento automotriz 18 609 652 500 900Operario de mantenimiento automotriz 12 595 550 550 900Terramoza 5 586 600 530 600Cobrador de pasajes 48 543 550 500 550Despachador de ómnibus 6 542 550 500 550Lavador de vehículos 7 536 550 500 600Vendedor de pasajes 31 533 525 500 850Repartidor de encomiendas 8 525 525 500 550Cargador de equipaje y encomienda 27 507 500 500 5501/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 56: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

56

Cuadro Nº A 19 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en

actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P. en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de operaciones de agencia de viajes 3 3047 3500 1891 3750Jefe de operaciones de agencia de viajes 2 1365 1930 800 1930Supervisor de servicios de agencia de viajes 1 1319 1319 1319 1319Counter 10 1157 1490 500 2100Asistente de operaciones de agencia de viajes 8 971 1038 500 2500Administrador de agencia de viajes 1 800 800 800 800Trasladista 3 717 717 650 850Conductor de vehiculo 10 655 758 500 778Guía de turismo 3 517 500 500 5501/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 20 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

actividad otros tipos de intermediación monetaria en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Administrador de agencia 3 8044 7500 6000 9132Funcionario de negocios de banca consumo y banca empresarial

2 5000 5500 4500 5500

Supervisor de ventas de establecimientos financieros 1 3500 3500 3500 3500Jefe de cobranzas 2 3500 3500 3500 3500Supervisor de créditos de banca consumo y empresarial

1 3200 3200 3200 3200

Gerente de operaciones de establecimientos financieros

2 3150 3150 2800 3500

Jefe de operaciones de establecimientos financieros 9 1692 1650 1200 2271Asistente de funcionarios de negocios de banca empresas y banca consumo

1 1500 1500 1500 1500

Asistente de créditos de establecimientos financieros 2 1215 1215 1200 1230Consultor de atención al cliente de establecimientos financieros

2 1200 1200 1200 1200

Ejecutivo de ventas de establecimientos financieros 10 1123 1100 500 2300Cajero terminalista de establecimientos financieros 29 1099 1125 750 15001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 57: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

57

Cuadro Nº A 21 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la

actividad otros tipos de intermediación monetaria en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Jefe de grupos de negocios de banca de consumo y empresarial

1 6000 6000 6000 6000

Gerente de agencia de establecimientos financieros 7 5784 5115 3226 9800Administrador de agencia 18 5699 4595 2060 8259Gerente de recuperaciones de establecimientos financieros

1 5647 5647 5647 5647

Jefe de ventas de establecimientos financieros 2 5500 9000 2000 9000Gerente de banca consumo y banca empresarial de establecimientos financieros

2 5225 6900 3550 6900

Jefe de riesgos de establecimientos financieros 1 4500 4500 4500 4500Supervisor de ventas de establecimientos financieros 66 4394 6950 800 8650Gerente de operaciones de establecimientos financieros 1 4200 4200 4200 4200Gerente comercial de establecimientos financieros 2 4050 4050 3550 4550Supervisor de cobranzas de establecimientos financieros

1 3600 3600 3600 3600

Funcionario de negocios de banca consumo y banca empresarial

51 3356 3503 1550 6891

Asistente de funcionario de negocios de banca empresarial

5 3254 3650 1670 4100

Jefe de operaciones de establecimientos financieros 25 3222 3537 1350 8177Funcionario de negocios de banca empresarial 18 3213 2788 1300 4670Sectorista de crédito 36 3209 3756 600 5625Analista de riesgo de banca consumo y banca empresarial

1 3119 3119 3119 3119

Ejecutivo comercial de establecimientos financieros 1 2794 2794 2794 2794Asistente de créditos de establecimientos financieros 24 2308 2513 1375 4805Consultor de atención al cliente de establecimientos financieros

66 2244 2611 900 3414

Asistente de operaciones de establecimientos financieros

20 2174 2401 600 3417

Ejecutivo de ventas de establecimientos financieros 273 2015 1342 500 5941Analista de créditos de banca consumo y banca empresarial

102 2014 2014 1100 3204

Jefe de cobranzas 4 1525 1525 1000 2250Auxiliar de cajero terminalista 1 1297 1297 1297 1297Cajero terminalista de establecimientos financieros 295 1104 868 600 2485Cobrador 24 565 500 500 13001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 58: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

58

Cuadro Nº A 22 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la actividad otros tipos de crédito en empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de agencia de establecimientos financieros 1 6861 6861 6861 6861Funcionario de negocios 1 3500 3500 3500 3500Administrador de agencia 5 2994 3781 700 5000Analista de créditos 18 2413 2466 1350 4042Jefe de cobranzas 1 2272 2272 2272 2272Cobrador 1 1890 1890 1890 1890Gerente de operaciones de establecimientos financieros

1 1750 1750 1750 1750

Jefe de operaciones de establecimientos financieros 3 1535 1506 1500 1600Sectorista de crédito 6 1240 1353 670 1656Asistente de operaciones de establecimientos financieros

3 1216 1216 1000 1400

Consultor de atención al cliente de establecimientos financieros

23 1150 1200 820 1250

Cajero terminalista de establecimientos financieros 17 814 733 506 1108Ejecutivo de ventas de establecimientos financieros 14 809 860 500 12501/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 23 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en la actividad otros tipos de crédito en empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007

Ocupación específica Número de trabajadores

Remuneración promedio

Mediana 1/

Remuneración Mínima 2/

Remuneración Máxima 3/

Gerente de créditos de establecimientos financieros 1 10000 10000 10000 10000Gerente de operaciones de establecimientos financieros

1 7159 7159 7159 7159

Administrador de agencia 6 3337 3400 2920 3844Analista de créditos 98 1581 1590 500 4949Asistente de operaciones de establecimientos financieros

7 1236 1236 1200 1250

Asistente de créditos de establecimientos financieros 1 800 800 800 800Ejecutivo de ventas de establecimientos financieros 14 533 533 500 920Funcionario de negocios 1 6923 6923 6923 6923Jefe de operaciones de establecimientos financieros 5 2855 1100 1100 6923Supervisor de ventas de establecimientos financieros 3 1200 1200 1200 1200Cajero terminalista de establecimientos financieros 12 759 767 650 800Jefe de cobranzas 1 1801 1801 1801 1801Cobrador 2 875 875 780 9701/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Page 59: New BOLETÍN DDEE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES · 2020. 2. 7. · 1.4 Sector minero ... que difiere del pequeño sector abierto y exportador. En términos generales, son actividades

59

Cuadro Nº A 24 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en las actividades de planes de seguro generales; planes de pensiones otros tipos de crédito en

empresas de 10 a 49 trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración

promedio Mediana

1/ Remuneración

Mínima 2/ Remuneración

Máxima 3/

Supervisor de ventas de planes de seguros 2 2246 3500 992 3500Consultor de servicio al cliente de planes de seguros 1 1500 1500 1500 1500Jefe de campo de planes de seguro 2 802 802 589 1014Promotor de seguros 22 779 626 500 40001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).

Cuadro Nº A 25 Ciudad de Arequipa: Remuneración promedio mensual por ocupación específica en las actividades de planes de seguro generales; planes de pensiones otros tipos de crédito en

empresas de 50 a más trabajadores, II trimestre 2007 Ocupación específica Número de

trabajadores Remuneración

promedio Mediana

1/ Remuneración

Mínima 2/ Remuneración

Máxima 3/

Gerente comercial de planes de pensiones 2 11615 12342 10888 12342Administrador de agencia 1 8000 8000 8000 8000Jefe de ventas de planes de pensiones 1 5297 5297 5297 5297Supervisor de ventas de planes de pensiones 8 5284 3724 2754 13627Recaudador 2 2250 4000 500 4000Promotor de planes de pensiones 213 1734 1725 500 8388Consultor de servicio al cliente de planes de pensiones 8 1480 1219 1069 20001/ La mediana es el valor central de todas las remuneraciones en la ocupación ordenadas de menor a mayor. 2/ Promedio del cuartil inferior de las remuneraciones mínimas pagadas por las empresas en la ocupación específica. 3/ Promedio del cuartil superior de las remuneraciones máximas pagadas por las empresas en la ocupación específica. Fuente: MTPE- Encuesta de Remuneraciones por Ocupaciones Específicas de Arequipa, II Trimestre 2007 Elaboración: MTPE-Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL).