Nezahualcoyotl, Edu. Méx. a 20 de septiembre, del 2017. · PDF filesimulacros, la...

2
Nezahualcoyotl, Edu. Méx. a 20 de septiembre, del 2017. Estimados padres de familia: Por este medio el director general y el personal directivo de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria del Colegio Vasconcelos, nos permitimos comunicarles lo siguiente. 1. Asumimos con toda seriedad nuestra responsabilidad por salvaguardar la integridad de nuestros alumnos mientras permanecen en el colegio; así que una de las medidas constantes que mantenemos, es la preparación de alumnos y maestros ante la ocurrencia de sismos. Por lo que, como cada año, en el caso de los simulacros, desde el inicio del ciclo escolar dio inicio el Plan de Protección Civil, atendiendo la evacuación, posición de protección, zonas de seguridad y puesta en marcha de brigadas de apoyo por parte de todo el personal de la institución, donde cada quien sabe cuál es su función en estos casos: desde tomar extintores y abrir puertas principales. En esto estamos comprometidos para proteger en las zonas de seguridad a nuestros alumnos. Les compartimos que en el caso de Preescolar contaremos con 153mts. de extensión de patio para mayor esparcimiento y seguridad de los niños. Actualmente, se cuentan, con el Dictamen de Vialidad 2017 de cada uno de los niveles, expedido por Protección Civil del municipio de Nezahualcóyotl, que ampara que estamos dentro de la normatividad, para este tipo de eventos. 2. Circunstancialmente ocurrió que el día del sismo, por indicaciones de la autoridad estatal, se hiciera un simulacro a las 10:00hrs., y luego, a las 11:00hrs. atendiendo a la alerta sísmica que tenemos en los tres edificios escolares, se realizó el simulacro nacional. En cada uno de estos simulacros, la reacción de los alumnos fue acertada y adecuada como siempre se ha observado. Es preciso señalar que el sismo que ocurrió a las 13:14hrs., a todos nos tomó por sorpresa, ya que de manera general, en la zona metropolitana, la alerta sísmica no sonó previamente, como ocurre cuando el epicentro es en las costas de Guerrero y Oaxaca. Gracias a la cultura de la prevención, que históricamente se tiene en el colegio, se actuó rápidamente. 3. Hemos recogido con toda atención sus planteamientos sobre la seguridad en escaleras, barandales, zonas de seguridad, reubicación de grupos y grietas de la barda que une a los dos edificios de primaria. Ya estamos trabajando atendiendo sus principales preocupaciones, las cuales hemos recibido por medios electrónicos y de manera personal. De hecho, el día de hoy, miércoles 20 de septiembre del presente año, acudió el ingeniero/ arquitecto, Juan Velázquez Montenegro con cédula profesional 4780821, perito avalado por Protección Civil con registro SAOP/06/12/0531, quien emitirá la ampliación a los dictámenes estructurales de cada uno de los edificios escolares, mismos que se presentarán en Protección Civil del municipio, para ratificar el estado idóneo de los edificios. Con el documento que emita esta dependencia se dará cumplimiento a la normatividad de la Secretaría de Educación Pública. 4. Asimismo, les informamos que después de la evaluación del perito, se iniciaron los trabajos de mantenimiento preventivo. Se trabaja ya con personal especializado en el área, para reforzar barandales y colocar pasamanos en escaleras de secundaria. Específicamente en el nivel de primaria se colocará una escalera más en el edificio norte, continuando las escaleras de metal. Por lo que respecta al muro del portón de este nivel, ya se está atendiendo, de acuerdo a las recomendaciones del perito, quien informa que no tiene daño estructural. Como una medida adicional de prevención, se reubicarán los grupos que se encuentran en el tercer piso del edificio sur (junto al comedor) y ocuparán los salones del primer nivel, donde actualmente están ubicadas la sala de maestros y el aula maker. Por otro lado, mientras están listas las escaleras nuevas, el grupo de 5-A trabajará en el auditorio, y el 3-C ocupará el salón de cómputo.

Transcript of Nezahualcoyotl, Edu. Méx. a 20 de septiembre, del 2017. · PDF filesimulacros, la...

Nezahualcoyotl, Edu. Méx. a 20 de septiembre, del 2017.

Estimados padres de familia:

Por este medio el director general y el personal directivo de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria del Colegio Vasconcelos, nos permitimos comunicarles lo siguiente.

1. Asumimos con toda seriedad nuestra responsabilidad por salvaguardar la integridad de nuestros alumnos mientras permanecen en el colegio; así que una de las medidas constantes que mantenemos, es la preparación de alumnos y maestros ante la ocurrencia de sismos. Por lo que, como cada año, en el caso de los simulacros, desde el inicio del ciclo escolar dio inicio el Plan de Protección Civil, atendiendo la evacuación, posición de protección, zonas de seguridad y puesta en marcha de brigadas de apoyo por parte de todo el personal de la institución, donde cada quien sabe cuál es su función en estos casos: desde tomar extintores y abrir puertas principales. En esto estamos comprometidos para proteger en las zonas de seguridad a nuestros alumnos. Les compartimos que en el caso de Preescolar contaremos con 153mts. de extensión de patio para mayor esparcimiento y seguridad de los niños. Actualmente, se cuentan, con el Dictamen de Vialidad 2017 de cada uno de los niveles, expedido por Protección Civil del municipio de Nezahualcóyotl, que ampara que estamos dentro de la normatividad, para este tipo de eventos.

2. Circunstancialmente ocurrió que el día del sismo, por indicaciones de la autoridad estatal, se hiciera un simulacro a las 10:00hrs., y luego, a las 11:00hrs. atendiendo a la alerta sísmica que tenemos en los tres edificios escolares, se realizó el simulacro nacional. En cada uno de estos simulacros, la reacción de los alumnos fue acertada y adecuada como siempre se ha observado. Es preciso señalar que el sismo que ocurrió a las 13:14hrs., a todos nos tomó por sorpresa, ya que de manera general, en la zona metropolitana, la alerta sísmica no sonó previamente, como ocurre cuando el epicentro es en las costas de Guerrero y Oaxaca. Gracias a la cultura de la prevención, que históricamente se tiene en el colegio, se actuó rápidamente.

3. Hemos recogido con toda atención sus planteamientos sobre la seguridad en escaleras, barandales, zonas de seguridad, reubicación de grupos y grietas de la barda que une a los dos edificios de primaria. Ya estamos trabajando atendiendo sus principales preocupaciones, las cuales hemos recibido por medios electrónicos y de manera personal.

De hecho, el día de hoy, miércoles 20 de septiembre del presente año, acudió el ingeniero/ arquitecto, Juan Velázquez Montenegro con cédula profesional 4780821, perito avalado por Protección Civil con registro SAOP/06/12/0531, quien emitirá la ampliación a los dictámenes estructurales de cada uno de los edificios escolares, mismos que se presentarán en Protección Civil del municipio, para ratificar el estado idóneo de los edificios. Con el documento que emita esta dependencia se dará cumplimiento a la normatividad de la Secretaría de Educación Pública.

4. Asimismo, les informamos que después de la evaluación del perito, se iniciaron los trabajos de mantenimiento preventivo. Se trabaja ya con personal especializado en el área, para reforzar barandales y colocar pasamanos en escaleras de secundaria. Específicamente en el nivel de primaria se colocará una escalera más en el edificio norte, continuando las escaleras de metal. Por lo que respecta al muro del portón de este nivel, ya se está atendiendo, de acuerdo a las recomendaciones del perito, quien informa que no tiene daño estructural. Como una medida adicional de prevención, se reubicarán los grupos que se encuentran en el tercer piso del edificio sur (junto al comedor) y ocuparán los salones del primer nivel, donde actualmente están ubicadas la sala de maestros y el aula maker. Por otro lado, mientras están listas las escaleras nuevas, el grupo de 5-A trabajará en el auditorio, y el 3-C ocupará el salón de cómputo.

En lo que respecta a los materiales que los alumnos dejaron en los salones, los encontrarán intactos, el día en que regresen a clases, ya que la indicación de las autoridades educativas es que ni padres ni alumnos estén en las escuelas, por lo pronto.

5. Finalmente le rogamos, de la manera más atenta, que en su calidad de padres de familia nos apoyen con lo siguiente:

a) Evite presentarse al colegio con actitud negativa y alarmista, especialmente en este tipo de eventos, pues es vital mantener a los alumnos tranquilos; la calma que usted muestre transpirará a los miembros de la comunidad escolar.

b) Mantenga pláticas frecuentes con sus hijos, sobre las reacciones más adecuadas que bajo estas circunstancias debe mostrar.

c) Por favor use el Facebook del Colegio como un medio únicamente informativo. No podemos estar contestando todas sus inquietudes, le rogamos que no caiga en alarmismo y rumores, y CONFÍE EN NUESTRO PROFESIONALISMO.

d) Esté atento a nuestra página de Facebook, acerca de la fecha en que se reanudarán las clases. Hasta el momento, según el secretario de Educación Pública, hay suspensión de actividades académicas hasta nuevo aviso.

Atentamente, Carlos Uriel Montesinos Morales

Director General del Colegio Vasconcelos