NFPA704.pptx

download NFPA704.pptx

of 20

Transcript of NFPA704.pptx

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    1/20

    NFPA 704

    IDENTIFICACIN DE RIESGO DE LOS MATERIALES PARARESPUESTA A LA EMERGENCIA

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    2/20

    Introduccin

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    3/20

    Introduccin

    La norma NFPA 704 (National Fire Protection Association) esel cdigo que explica el rombo o diamante de materialespeligrosos

    Presenta los riesgos relati!os a la "AL#$% INFLA&A'ILI$A$%IN"A'ILI$A$ * PLI+,-" relacionados a la exposicinintensa% a corto pla.o a un material ba/o condiciones deincendio% derrame o emergencias similares

    odas las instalaciones industriales% comerciales einstitucionales que abriquen% procesen% utilicen oalmacenen materiales peligrosos deben estar identi1cados

    Alcance

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    4/20

    Introduccin

    N- APLI2A para el transporte o para el uso del p3blico engeneral * no debe ocuparse para las siguientes propsitos

    5 xposicin ocupacional

    6 Agentes explosi!os

    odos aquellos agentes qu8micos que representen un riesgocrnico para la salud

    4 Agentes teratog9nicos% mutag9nicos% cancer8genos%etiolgicos * otros riesgos similares

    Alcance

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    5/20

    Introduccin

    s un sistema sencillo% :cilmente reconocible *comprensible de identi1cacin para dar una idea general delos peligros de un material * la gra!edad de estos peligros

    en relacin a la respuesta a emergencias $ebe suministrar una se;al apropiada o alerta e inormacin

    en el lugar para proteger las !idas del p3blico * del personalde respuesta a emergencias

    $ebe a*udar en la planeacin de operaciones de control deincendios * emergencias% inclu*endo la limpie.a

    $ebe a*udar al personal designado% ingenieros * personalde seguridad * de planta en la e!aluacin de peligros

    -b/eti!o

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    6/20

    Introduccin

    s importante tener en cuenta que el uso responsable delrombo o diamante en la industria implica que todo elpersonal cono.ca tanto los criterios de clasi1cacin como

    signi1cados No es aconse/able clasi1car los productos qu8micos por

    cuenta propia sin la completa seguridad con respecto a las!ariables in!olucradas

    xiste un set de criterios para cada tipo de peligro quea*uda a la correcta cali1cacin de la peligrosidad de lasustancia

    +eneralidades

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    7/20

    Romo d! m"t!ri"#!$ %!#i&ro$o$

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    8/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    INFLA&A'ILI$A$

    PLI+,- A LA"AL#$

    IN"A'ILI$A$,I"+-

    "P2IFI2-

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    9/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    PLI+,- A LA "AL#$ "e re1ere b:sicamente a lacapacidad de un material de causar da;o a tra!9s delcontacto o la entrada al cuerpo !8a oral% respiratoria od9rmicaLos da;os resultantes del calor del uego o debido a lauer.a de la onda expansi!a de una explosin no est:nconsiderados en este sistemaPeligros a la salud que pueden resultar deexposiciones crnicas o reiteradas exposiciones de

    largo pla.o a ba/as concentraciones no est:nconsiderados"e categori.a en una escala de 0 a 4

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    10/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    INFLA&A'ILI$A$ "e re1ere al grado desusceptibilidad de los materiales a quemarse Algunosmateriales pueden arder ba/o condiciones espec81cas%pero no lo podr:n

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    11/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    IN"A'ILI$A$ "e re1ere a la susceptibilidadintr8nseca de los materiales a liberar energ8a Aplica atodos aquellos materiales capaces de liberar energ8ar:pidamente por ellos mismos a tra!9s de una autoreaccin o polimeri.acinLa reacti!idad con el agua debe tratarse aparte% comoriesgo espec81co

    "e categori.a en una escala de 0 a 4

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    12/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    ,I"+- "P2=FI2- "e re1ere a la reacti!idad con elagua * a las propiedades oxidantes de los materialesque causan problemas especiales o que requierent9cnicas especiales de combates de incendio"e representa con s8mbolos especiales

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    13/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    &ateriales que no sequeman en condicionest8picas de uego%inclu*endo materiales

    intr8nsecamente nocombustibles

    &ateriales que ba/ocondiciones de emergencia%podr8an no orecer peligrom:s all: de ser combustiblesordinarios

    01

    &ateriales que ba/ocondiciones de emergencia%pueden causar irritacinsigni1cati!a

    234

    &ateriales que ba/ocondiciones de emergencia%pueden causar incapacidadtemporal o da;o residual

    &ateriales que ba/ocondiciones de emergencia%pueden causar da;os serioso permanentes

    &ateriales que ba/ocondiciones de emergencia%pueden ser LAL"

    01234

    &ateriales que debenprecalentarse antes deque ocurra la ignicin

    &ateriales que debencalentarsemoderadamente oexponerse a

    temperaturasrelati!amente altasantes de que ocurra laignicin

    L8quidos * slidos quepueden encenderseba/o casi todas lascondiciones de

    temperatura ambiente&ateriales que en estegrado producenatmseras peligrosasen casi todas lastemperaturasambientales

    &ateriales que se!apori.an r:pido ocompletamente a latemperatura * presin

    atmos9rica% o que sedispersan * se queman:cilmente en el aire

    0231

    &ateriales que por s8 mismosson normalmente establesa3n ba/o condiciones deuego

    4

    &ateriales que por s8 mismosson normalmente estables%pero que pueden !ol!erseinestables a presiones *

    temperaturas ele!adas

    &ateriales que experimentancambios qu8micos !iolentos aele!adas temperaturas *presiones

    &ateriales capaces dedetonar o presentardescomposicin>reaccinexplosi!a% requiriendo un

    uerte agente iniciador ocalentarse en con1namiento

    &ateriales que por s8 mismosson capaces de detonar o degenerar descomposicin oreacciones explosi!as a

    temperatura * presinnormales

    WIndica que reacciona!iolentamente con elagua

    O

    X

    Indica sustanciaoxidante

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    14/20

    ,ombo de &ateriales Peligrosos

    $escripcin del rombo

    Wn los casosparticulares que serequiera amboss8mbolos especialesse indica con el ?

    dentro del cuadrante* -@ por deba/o o

    O

    X

    S

    A

    Indica gas as1xiantesimple Limitado parael nitrgeno%

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    15/20

    Con$id!r"cion!$ "dicion"#!$

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    16/20

    2onsideraciones adicionales

    La cali1cacin del peligro debe reali.arla personalt9cnicamente competente * amiliari.ada con el set decriterios que brinda la norma

    l 8ndice de peligrosidad puede aumentar o disminuir acordeal criterio proesional para adecuarlo a los riesgos probablesque se espera encontrar

    l 8ndice de peligrosidad puede cambiar para un mismoproducto dependiente del estado 8sico *>o las condicionesde almacenamiento

    Para una me.cla de productos se deber: conocer los datosde la misma como tal * no basarse en las caracter8sticas

    indi!iduales de sus componentes

    Baloracin del 8ndice

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    17/20

    2onsideraciones adicionales

    Para el almacenamiento de dierentes productos deber:indicarse siguiendo alguno de los criterios establecidos porla norma

    5 &9todo compuesto cuando se almacene gran cantidad deproductos se utili.ar: una se;al general indicando en cadacategor8a el ma*or 8ndice de las sustancias presentes

    6 &9todo indi!idual cuando se almacenen pocos productos osolo unos pocos sean de riesgo deber:n colocarse cartelesindi!iduales con el nombre qu8mico deba/o

    &9todo compuestoCindi!idual una se;al general deber:usarse para :reas de almacenamiento de m3ltiples

    productos * se;ales indi!iduales en .onas con pocos

    Baloracin del 8ndice

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    18/20

    2onsideraciones adicionales

    La ubicacin de las se;ales deber: reali.arse acorde a laautoridad competente * cuanto menos deber: ser

    5 n dos paredes exteriores de acceso a una edi1cacin oinstalacin

    6 2ada acceso a :reas o recintos

    2ada acceso principal a un :rea de almacenamientoexterior

    #bicacin de las se;ales

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    19/20

    2onsideraciones adicionales

    n el cuadrante de ,I"+- "P2=FI2- pueden encontrarses8mbolos que

  • 7/23/2019 NFPA704.pptx

    20/20

    Muchas gracias