Nic 37

14
Docente CECILIA ALAYO PALOMINO Alumno Héctor Vidarte Ramos NORMATIVIDAD CONTABLE

Transcript of Nic 37

Page 1: Nic 37

Docente

CECILIA ALAYO PALOMINO

AlumnoHéctor Vidarte Ramos

NORMATIVIDAD CONTABLE

Page 2: Nic 37

NIC 37

PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOS CONTINGENTES

Normatividad Contable

Page 3: Nic 37

Asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas.

NIC 37

Objetivo

Page 4: Nic 37

Esta Norma debe ser aplicada por todas las entidades, al proceder a contabilizar sus provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes ,

excepto :

Alcance

Aquellos que se deriven de contratos pendientes de ejecución, excepto cuando el contrato es oneroso

aquéllos de los que se ocupe alguna otra Norma.

NIC 37

Page 5: Nic 37

Provisión Es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento.

DEFINICIONES

Activo ContingenteCuando, como resultado de hechos pasados, hay un activo posible cuya existencia será confirmada sólo por la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más hechos futuros inciertos.

Pasivo Contingente

Cuando, como resultado de hechos pasados, hay un activo posible cuya existencia será confirmada sólo por la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más hechos futuros inciertos.

NIC 37

Page 6: Nic 37

Provisiones

• Cuando la entidad tiene una obligación presente como resultado de un suceso pasado.

• Es probable que la empresa deba desprenderse de beneficios económicos para cumplir con la obligación.

• Puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.

Activos Contingentes

•La empresa no debe proceder a reconocer ningún activo contingente.

Pasivos Contingentes

• La empresa no debe proceder a al reconocimiento de ningún pasivo contingentes, entendido como tales definidos en el párrafo 10 anterior. (Definiciones).

NIC 37

RECONOCIMIENTO

Page 7: Nic 37

Mejor Estimación

•El importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación en la fecha del balance del desembolso necesario para cancelar la obligación.

Riesgos e Incertidumbres

•Se debe tener en cuenta los riesgos y estimaciones para una mejor estimación de la provisión.

Valor Actual

• El importe de la provisión resultará importante cuando al efecto financiero sea producido por descuentos.

Sucesos Futuros

•Los sucesos futuros que puedan afectar a la cuantía necesaria para cancelar la obligación, deben ser objeto de reflejo en la evaluación de la misma, siempre que haya una evidencia objetiva suficiente de que puedan aparecer efectivamente

Enajenaciones

• Las ganancias esperadas por la enajenación o abandono de activos no deben ser tenidas en cuenta al evaluar el importe de la provisión

NIC 37

MEDICIÓN

Page 8: Nic 37

Cambios en el Valor de las Provisiones• Las provisiones deben ser

objeto de revisión en cada fecha del balance y ajustadas, en su caso, para reflejar la mejor estimación existente en ese momento.

Aplicación de las Provisiones• Cada provisión deberá

ser utilizada sólo para afrontar los desembolsos para los cuales fue originalmente reconocida

NIC 37

PROVISION

Page 9: Nic 37

NIC 37

REVELACION

El importe en libros al principio y al final del periodo

Las dotaciones efectuadas en el periodo, incluyendo también los incrementos en las provisiones existentes;

Los importes utilizados (esto es, aplicados o cargados contra la provisión) en el transcurso del periodo

Los importes no utilizados que han sido objeto de liquidación o reversión en el periodo

El incremento durante el periodo en el importe descontado que surge del paso del tiempo y el efecto de cualquier cambio en la tasa de descuento.

Page 10: Nic 37

EJEMPLO 1- PROVISION POR BENEFICIOS A LARGO PLAZODEL PERSONAL

La empresa ha rescindido su contrato laboral a un grupo de trabajadores de su plantilla. Los trabajadores han interpuesto demandas laborales por considerar el despido improcedente Los asesores laborales del Departamento de personal estiman que existe un alto grado de probabilidad de que el fallo judicial sea desfavorable para la empresa y de que el pago de las indemnizaciones correspondientes se realice antes de cuatro meses. El coste estimado de las indemnizaciones asciende a 320 000 soles. Trascurridos tres meses, se condena a la empresa al pago de las indemnizaciones por un importe de 300.000 soles.

 

NIC 37

Page 11: Nic 37

EJEMPLO 2 – PASIVOS CONTIGENTES En una demanda colectiva presentada contra una entidad,

un grupo de personas busca el resarcimiento por daños y perjuicios a su salud producto de la contaminación del área cercana, la cual se cree que fue ocasionada por los desechos del proceso productivo de la entidad. El hecho de que la entidad sea el origen de la contaminación está en duda, ya que muchas entidades operan en la misma zona con desechos similares y no está claro cuál de ellas es el origen de la fuga.

La entidad niega toda infracción, dado que ha tomado recaudos para evitar este tipo de fugas y, por ello, defiende enérgicamente su posición. Sin embargo, la entidad no puede estar segura de no haber causado la fuga y el verdadero responsable se conocerá sólo después de realizar muchas pruebas. Los abogados de la entidad esperan que el tribunal emita su fallo dentro de unos dos años. Si la entidad pierde el caso, es probable que la indemnización sea de entre 2700000 y 3000000 de soles.

NIC 37

Page 12: Nic 37

SOLUCION Sobre la base de los hechos anteriores, no se sabe con certeza si

la entidad tiene una obligación presente; es la cuestión a resolver por el tribunal., por tanto estamos ante un pasivo contingente.

Si, teniendo en cuenta toda la evidencia disponible, es probable que la entidad defienda con éxito el caso judicial, la entidad tiene una obligación posible y, por consiguiente, un pasivo contingente.

Si, teniendo en cuenta toda la evidencia disponible, es probable que la entidad pierda el caso judicial, se considera que la entidad tiene una obligación presente y, por consiguiente, un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento (provisión por tanto debe reconocerse ).

NIC 37

Page 13: Nic 37

Una entidad iniciará acciones legales contra su competidor por infracción de patente en relación con una patente que había sido concedida a la entidad por uno de sus productos. El desenlace del caso es incierto. No obstante, es probable que el tribunal ordene al competidor pagar daños y perjuicios a la entidad.

La entidad deberá revelar información sobre el activo contingente, dado que es probable, pero no prácticamente cierta, una entrada de beneficios económicos a la entidad

NIC 37

EJEMPLO 3 – ACTIVOS CONTIGENTES

Page 14: Nic 37

GRACIAS

NIC 37