Nicho Del Desarrollo

6
NICHO DEL DESARROLLO Este aspecto o tema a desarrollar lo vamos a presentar de manera sustantiva tocando o desarrollando los aspectos internos y externos que tienen que ver con el desarrollo de los niños en su marco general. En la actualidad sabemos que un infante puede adquirir varios sistemas de comportamiento gracias a la mimetización de los actos que principalmente hacen sus progenitores, dichos actos son utilizados por el menor para proceder a convertirse poco a poco en un ser humano adulto con la habilidad social que como seres humanos nos confiere, para ello, se toma en cuenta el contexto cultural al cual se expone, de acuerdo a los estudios de Charles Super y a Sara Harkness, se sabe que el medio más habitual para que el niño adquiera las herramientas de aprendizaje como la memoria y el desarrollo de la sociabilidad están fuertemente ligadas a el nivel cultural de los progenitores como primeros educadores del menor y después el medio ambiente al cual esté expuesto los primeros años de vida, el niño copiara y tomara patrones que le generaran conocimiento y destreza metal de cómo saber utilizarlos en cada caso debido, es decir, comprenderá que a cada acción hay una reacción y por consecuente un resultado satisfactorio o desagradable, un núcleo familiar unido y con riqueza cultural comprueba que genera niños más listos y perceptualmente más abiertos que un núcleo familiar pobre donde no adquiere los conocimientos o cultura general de alguno de los progenitores, esto refleja que no nada más en el entorno social aparecen casos de tomas de decisiones para el niño, también es donde con el razonamiento adquirido de los padres puede generar conclusiones y generar escenarios en donde pondrá a prueba su razonamiento y por ende su inteligencia tanto lógica como emocional de alguien que recibió los patrones de educación adecuados a la edad temprana. NICHO DE DESARROLLO

description

Habla sobre la importancia del contexto donde se desenvuelve el niño.

Transcript of Nicho Del Desarrollo

NICHO DEL DESARROLLO

Este aspecto o tema a desarrollar lo vamos a presentar de manera sustantiva tocando o desarrollando los aspectos internos y externos que tienen que ver con el desarrollo de los nios en su marco general.

En la actualidad sabemos que un infante puede adquirir varios sistemas de comportamiento gracias a la mimetizacin de los actos que principalmente hacen sus progenitores, dichos actos son utilizados por el menor para proceder a convertirse poco a poco en un ser humano adulto con la habilidad social que como seres humanos nos confiere, para ello, se toma en cuenta el contexto cultural al cual se expone, de acuerdo a los estudios de Charles Super y a Sara Harkness, se sabe que el medio ms habitual para que el nio adquiera las herramientas de aprendizaje como la memoria y el desarrollo de la sociabilidad estn fuertemente ligadas a el nivel cultural de los progenitores como primeros educadores del menor y despus el medio ambiente al cual est expuesto los primeros aos de vida, el nio copiara y tomara patrones que le generaran conocimiento y destreza metal de cmo saber utilizarlos en cada caso debido, es decir, comprender que a cada accin hay una reaccin y por consecuente un resultado satisfactorio o desagradable, un ncleo familiar unido y con riqueza cultural comprueba que genera nios ms listos y perceptualmente ms abiertos que un ncleo familiar pobre donde no adquiere los conocimientos o cultura general de alguno de los progenitores, esto refleja que no nada ms en el entorno social aparecen casos de tomas de decisiones para el nio, tambin es donde con el razonamiento adquirido de los padres puede generar conclusiones y generar escenarios en donde pondr a prueba su razonamiento y por ende su inteligencia tanto lgica como emocional de alguien que recibi los patrones de educacin adecuados a la edad temprana.

NICHO DE DESARROLLO

Es importante que quede claro el significado de nicho de desarrollo, que es una nocin, un antecedente generado concretamente para ser posible la integracin de conceptos y hallazgos que provienen de mltiples disciplinas y que tiene que ver con el desarrollo de los nios en todo su contexto cultural.

La estudio social y la psicologa del desarrollo son ciencias que estn insertas dentro de este tema en forma importante, debido a la influencia que tiene el ambiente que rodea al nio el cual se entiende que debe estar organizado, evitando formas arbitrarias y que as mismo debe formar parte de un sistema cultural que rodea al nio e influyendo en s mismo. Debemos desprender de lo anterior el hecho de que el nio preferentemente presente una disposicin nativa incluyendo potencialidades temperamentales y de competencias. Dentro de este contexto tanto el nio como el ambiente son vistos como sistemas abiertos en el sistema formal, es decir que necesariamente participan en intercambios estructurados y con sistemas externos.

Tomando como punto de referencia la representacin esquemtica del nicho de desarrollo, podemos mencionar que en el centro del nicho de desarrollo se encuentra el nio como individuo nico, con su conjunto particular de disposiciones heredadas y su propia composicin familiar. Bajo esta forma podra ser til aplicar el anlisis clnico de la psicopatologa del desarrollo. Sin embargo el concepto es igualmente til para derivar una descripcin de todos aquellos aspectos que hacen referencia a la comunidad cultural.

Del ejemplo citado anteriormente se derivan tres sistemas principales que rodean al nio en el nicho del desarrollo. Como lo son:

El subsistema 1: Las situaciones y espacios fsicos en los cuales vive el nio. Esto refiere a la necesidad de participacin del nio como en las situaciones y espacios de su vida diaria como son sus padres, familiares y sus amigos. Se comenta tambin la relacin o la influencia que ofrecen los espacios fsicos para la formacin del nio. Citando un ejemplo ms tangible dentro del marco de participacin activa llevada a lo largo de la licenciatura hasta el momento, he podido observar las limitantes que presentan algunos nios, no solo por el hecho de ser pupilos si no tambin, por la discapacidad presentada no cuentan con la comunicacin necesaria dentro de su ncleo familiar presentando limitaciones para el desarrollo, al igual que los obstculos que en ocasiones ponen los padres para la interaccin con la sociedad y los espacios reducidos en los que los tienen.

Subsistema 2 las costumbres culturalmente reguladas para el cuidado y la crianza de los nios.

Aqu se refiere particularmente a las costumbres en un sentido de reconocerlas como secuencias de conductas o acciones usadas tan comn mente por los miembros de una comunidad, y tan profundamente integradas a su cultura y que por lo regular estas no se racionalizan. En este subsistema se citara otro prototipo en cuanto a las prcticas por ejemplo las acciones que los alumnos traen de casa a la escuela esto es una referencia cultural, acciones que realizan sin necesidad de tanto razonamiento como lo son: algunas formas de comunicacin (palabras, frases, expresiones etc.) normas, reglas todo derivado de la interaccin familia-cultura.

Subsistema 3 la psicologa de los adultos cercanos.

Aqu en este apartado se explica como el sistema de creencias de los padres de las conductas y el desarrollo de los nios as como las orientaciones afectivas que los padres proporcionan ocupan producto de su experiencia de la paternidad o maternidad. Estos hechos son reconocidos en la ciencia como etnoteoras. Al igual que los puntos anteriores se tomara ejemplo de las practicas realizadas, por lo que los lazos especficos que se dan en el marco familiar son de vital importancia para el desarrollo afectivo de los infantes dando de este modo un grado de seguridad reflejada en acciones como las interacciones sociales.

Estos tres subsistemas colaboran con la funcin comn de intervenir ante la experiencia del desarrollo del individuo y la cultura. Producto de la investigacin de estos componentes especficos se originan tres corolarios.

Corolario 1 los tres componentes del nicho del desarrollo operan en conjunto con una fuerte pero completa coordinacin como sistema.

Esto refiere de manera ms explicita que en principio uno esperara que los padres y comunidades organizaran el cuidado diario y las actividades de los nios de manera que fuesen consistentes con sus creencias y sus metas y que ese cuidado fuese habitual bajo condiciones de relativa estabilidad en la sociedad. Sin embargo se dice que realmente es raro que los padres tengan los recursos y la autonoma para que esta situacin se logre plenamente.

Corolario 2 cada uno de los subsistemas del nicho esta entrelazado funcionalmente con otros aspectos de la ecologa humana en formas especificas y nicas.

Se afirma que los tres subsistemas actan como los canales primarios por los cuales el nicho como sistema abierto es influido por fuerzas externas. esto indica que cualquiera de los tres componentes podran ser una va de influencia primaria. Cambios en lo econmico y lo social potabilizan nuevos escenarios fsicos y sociales para los nios. Aspectos como la conversin religiosa descubrimientos cientficos, la experiencia personal o la instruccin como padres pueden alterar los sistemas de creencias de los adultos cercanos y generar nuevas costumbres. Estos cambios pronostican causas de inestabilidad en el nicho y podrn merecer ajustes internos

Corolario 3 cada uno de los subsistemas est envuelto a un proceso de adaptacin mutua con el nio individual.

Este escenario refiere que por largo tiempo a sido estudiada la adaptacin del nio en relacin con el medio dentro de un marco de socializacin, pero se advierte que existe una adaptacin ambiental complementaria reconocindose que la edad el gnero las habilidades la personalidad y el temperamento influye sobre los padres y los dems actores que participan en el nicho.

[ Super, Charles y sara Harkness (1986) la estructuracion cultural del desarrollo del nio ]

Conclusin

Reconocer que existen mecanismos de equilibrio que promueven la consonancia entre los elementos pero que tambin existen inconsistencias, de modo que las dinmicas internas as como las influencias externas potabilizan una prueba de cambio.

Que los tres subsistemas actan como los canales primarios por los cuales el nicho como sistema externo es influido por fuerzas externas, es decir cualquiera de los tres componentes podra ser una va primaria de influencia.

Existe una adaptacin ambiental complementaria en la cual las cualidades personales del nio influyen sobre los padres y dems actores que participan en el nicho.

La influencia penetrante de la cultura sobre el comportamiento siempre est presente. La cultura afecta cmo se enva el mensaje, cmo se recibe y la forma de interpretarlo. Por lo tanto, cuando interactan personas que tienen diferentes antecedentes culturales, es muy probable que responda de manera distinta al mismo mensaje, debido al efecto de filtracin de su propia cultura.

Sus respuestas diferentes pueden causar problemas para la comunicacin. La comunicacin es importante para la supervivencia de la cultura. Los componentes culturales se transmiten a travs de la comunicacin a las generaciones siguientes.

La comunicacin ayuda a darle forma a la cultura, mientras que la cultura es la sustancia y la direccin.