Nicotina, determinación en cigarrillos

3
En esta presentación ustedes deben realizar una introducción acerca del analito que analizaran, el método que emplearan y la importancia que tiene el análisis de este; adicionalmente, deben plantear los objetivos de su práctica, indicar el material que necesiten (ser muy especificos: ej. 3 balones aforados de 25 mL clase A) y explicar claramente la metodología que se empleara. Nicotina es una alcaloide derivado de la ornitina encontrado principalmente en la planta de tabaco y en general en las plantas del genero Nicotina Sp (en cantidades que varían entre el 0,3% y el 5%), aunque también está presente en mínimas cantidades en el tomate, la papa, y la pimienta verde. En pequeñas concentraciones constituye un estimulante, siendo la principal sustancia que produce la dependencia al tabaco. Los efectos estimulantes de la nicotina (en pequeñas dosis) en el sistema circulatorio sanguíneo, se traducen en un incremento de la actividad y sentido de alerta. También contribuye a aumentar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, reduciendo el apetito. En grandes dosis puede causar vómitos y nauseas, constituyendo una sustancia venenosa tanto para los seres humanos como para los animales; la que incluso puede provocar la muerte. El uso prolongado y frecuente de nicotina produce una dependencia tanto física como psíquica, tiene un poder adictivo comparable con la heroína y la cocaína. Dentro de los síntomas físicos por la privación de la nicotina está la irritabilidad, dolores de cabeza, ansiedad, trastornos del sueño, y molestias cognitivas, síntomas que se producen entre 48 y 72 horas sin haber consumido la sustancia, y que desaparecen tras un período que puede variar entre 2 y 6 seman.

description

Nicotina, determinación en cigarrillos

Transcript of Nicotina, determinación en cigarrillos

En esta presentacin ustedes deben realizar una introduccin acerca del analito que analizaran, el mtodo que emplearan y la importancia que tiene el anlisis de este; adicionalmente, deben plantear los objetivos de su prctica, indicarel material que necesiten (ser muy especificos: ej. 3 balones aforados de 25 mL clase A) y explicar claramente la metodologa que se empleara.

Nicotina

es una alcaloide derivado de la ornitina encontrado principalmente en la planta de tabaco y en general en las plantas del genero Nicotina Sp (en cantidades que varan entre el 0,3% y el 5%), aunque tambin est presente en mnimas cantidades en el tomate, la papa, y la pimienta verde. En pequeas concentraciones constituye un estimulante, siendo la principal sustancia que produce la dependencia al tabaco.Los efectos estimulantes de la nicotina (en pequeas dosis) en el sistema circulatorio sanguneo, se traducen en un incremento de la actividad y sentido de alerta. Tambin contribuye a aumentar el ritmo cardaco y la presin sangunea, reduciendo el apetito. En grandes dosis puede causar vmitos y nauseas, constituyendo una sustancia venenosa tanto para los seres humanos como para los animales; la que incluso puede provocar la muerte. El uso prolongado y frecuente de nicotina produce una dependencia tanto fsica como psquica, tiene un poder adictivo comparable con la herona y la cocana. Dentro de los sntomas fsicos por la privacin de la nicotina est la irritabilidad, dolores de cabeza, ansiedad, trastornos del sueo, y molestias cognitivas, sntomas que se producen entre 48 y 72 horas sin haber consumido la sustancia, y que desaparecen tras un perodo que puede variar entre 2 y 6 seman.Se encuentra en un porcentaje de 1 a 2 % en los cigarrillos, de manera que que un cigarrillo normal de 1 gramo contiene 10 a 20 miligramos. El 10 % de esta nicotina pasa al humo del cigarrillo, es decir 1 a 2 miligramos.http://www.url.edu.gt/otros_sitios/noTabaco/03-01nicotina.htm USOS: En la actualidad, los principales usos teraputicos de la nicotina estn orientados a tratar la dependencia de fumar, mediante la suministracin de nicotina en pequeas cantidades en forma de parches o sprays nasales, con el fin de alejar a los pacientes de la adiccin. Otros usos actuales estn orientados a tratar la epilepsia, el parkinson y el mal de alzheimer. A pesar de estos usos, es interesante exponer los efectos negativos (asociados a la nicotina) que se producen por el hbito de fumar tabaco.

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-nicotina.htmlObjetivos:General- Cuantificar la cantidad de nicotina presente en cigarrillos de diferentes marcas, permitiendo su posterior comparacin.Especficos:- Destilar la nicotina presente en cigarrillos de diferentes marcas por medio de arrastre por vapor de la picadura de tabaco presente en los mismos.- Determinar la cantidad nicotina presente en cigarrillos de diferentes marcas mediante espectrofotometra realizada a un destilado de nicotina de los mismos.Mtodo a utilizar: destilacin por arrastre de vapor y posterior determinacin mediante espectrofotometra derivativa aplicando la tcnica de la segunda derivada.Metodologa:Se utilizaron hidrxido de sodio, cloruro de sodio, cido clorhdrico y cido silicotngstico, todos de grado reactivo, en el procedimiento de extraccin de la nicotina de las muestras de cigarrillos.Para la preparacin de los estndares de nicotina, se utiliz L()-nicotina PESTANAL con una densidad de 1,01 g/ml y una pureza (CG) del 99,3%, suministrada por los laboratorios Riedel-de Hen.Extraccin de la nicotinaA 0,5 gramos de muestra se le aadi 25 mL de una solucin de NaOH al 43%(w/v) saturada con NaCl dentro del baln de destilacin; esta constituye el medio de extraccin de los alcaloides totales voltiles, y a la salida del refrigerante se coloca un vaso de 1 L conteniendo 15 mL de una disolucin de Hcl 3,3N en la cual se ir colectando el destilado, una vez obtenido el volumen apropiado (alrededor de 900 950 mL), sta se coloca en una fiola de 1L y se completa a volumen con agua destilada, si fuera necesario; el extracto es guardado en envases de plstico de 1L de capacidad y refrigerado a 7C hasta el momento de su uso.Luego se realiza espectrofotometra a la muestras recolectadas, para posteriormente hallar la concentracin de nicotina por medio de una curva patrn realizada gracias a un patrn del compuestos a analizar.