NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

5
Campaña por el uso responsable en la FCA Antecedentes Actualmente a pesar de que existen diferentes medios de difusión sobre el cuidado del agua en la Facultad de Contaduría y Administración, no es suficiente para concientizar a la mayoría de la comunidad universitaria. Se decidió elegir este tema, debido a que hoy en día las tecnologías de información forman parte de ese medio de difusión de ideas, más rápido y con mayor audiencia. Las redes sociales son la clave para llegar de manera eficiente a un número mayor de personas. De esta manera, ayudará a concientizar a la comunidad universitaria a cuidar y usar en forma responsable el agua con la que cuenta la Universidad Nacional Autónoma de México. Pero la problemática no radica sólo en los medios de difusión, sino también en la construcción de valores. Hay mucha carencia de estos valores hacia el cuidado del agua. Y se tendría que hacer algo, para fomentar esos valores que se deben tener como universitarios y como ser humano. Existe la organización de “Búfalo Verde. Facultad sustentable” quienes realizan labores sobre la responsabilidad social dentro de la facultad. Y por medio de nuestra campaña “Campaña de concientización a la comunidad universitaria sobre el uso responsable del agua a través de 3 medios de difusión. ” queremos apoyar y reforzar a dicha organización,así como el programa PUMAGUA. Título de la propuesta “Campaña de concientización a la comunidad universitaria sobre el uso responsable del agua a través de 3 medios de difusión”. Objetivo Esta campaña tiene como objetivo general, fomentar valores del cuidado del agua a la comunidad universitaria, en especial en la Facultad de Contaduria y Administracion, concientizar sobre los efectos que tiene el no cuidar el agua, y así reducir las consecuencias que tendría a largo plazo. Metas Fomentar valores del cuidado del agua. La comunidad universitaria podrá reportar a las autoridades sobre algún uso irresponsable del agua. Concientizar a la comunidad universitaria el uso responsable y ahorro del agua.

Transcript of NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

Page 1: NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

Campaña por el uso responsable en la FCA

Antecedentes

Actualmente a pesar de que existen diferentes medios de difusión sobre el cuidado del agua en

la Facultad de Contaduría y Administración, no es suficiente para concientizar a la mayoría de

la comunidad universitaria.

Se decidió elegir este tema, debido a que hoy en día las tecnologías de información forman

parte de ese medio de difusión de ideas, más rápido y con mayor audiencia. Las redes sociales

son la clave para llegar de manera eficiente a un número mayor de personas. De esta manera,

ayudará a concientizar a la comunidad universitaria a cuidar y usar en forma responsable el

agua con la que cuenta la Universidad Nacional Autónoma de México.

Pero la problemática no radica sólo en los medios de difusión, sino también en la construcción

de valores. Hay mucha carencia de estos valores hacia el cuidado del agua. Y se tendría que

hacer algo, para fomentar esos valores que se deben tener como universitarios y como ser

humano.

Existe la organización de “Búfalo Verde. Facultad sustentable” quienes realizan labores sobre

la responsabilidad social dentro de la facultad. Y por medio de nuestra campaña “Campaña de

concientización a la comunidad universitaria sobre el uso responsable del agua a través de 3

medios de difusión. ” queremos apoyar y reforzar a dicha organización,así como el programa

PUMAGUA.

Título de la propuesta

“Campaña de concientización a la comunidad universitaria sobre el uso responsable del agua a

través de 3 medios de difusión”.

Objetivo

Esta campaña tiene como objetivo general, fomentar valores del cuidado del agua a la

comunidad universitaria, en especial en la Facultad de Contaduria y Administracion,

concientizar sobre los efectos que tiene el no cuidar el agua, y así reducir las consecuencias

que tendría a largo plazo.

Metas

● Fomentar valores del cuidado del agua.

● La comunidad universitaria podrá reportar a las autoridades sobre algún uso

irresponsable del agua.

● Concientizar a la comunidad universitaria el uso responsable y ahorro del agua.

Page 2: NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

● La Facultad de Contaduría y Administración se caracteriza en ser una facultad que

cuenta con personas que se encargan de dar una solución y una adecuada a los

problemas que se le presente en el ámbito laboral o escolar, y esta no es la excepción

el contar con Alumno(s), Personal docente, gente aledaña al inmueble que nos apoyen

a la campaña propuesta para contar con una mejor organización al emplear dicha

fuente de la mejor manera y utilizarla (Sanitarios, Riegue del Agua a los pastos, Lavarse

las manos entre otros).

● Tener un control mayor y una buena administración sobre los diversos usos del agua

dentro de las actividades que se realizan en la Facultad de Contaduría y Administración.

● Se busca motivar a la comunidad universitaria, para realizar el cambio dentro de la

facultad, por medio de apoyos que se les brindaran al participar dentro de cualquier

modalidad sobre el uso responsable del agua.

Descripción de la propuesta

La propuesta se basa en concientizar a la comunidad universitaria a través de una campaña en

el cual se pretende que la tecnología esté presente para obtener resultados más rápidos,dado

que actualmente esta herramienta es importante para la difusión de ideas y es de interés para

los jóvenes universitarios. También, de una manera interactiva con la comunidad universitaria,

se pretende impartir talleres que ayuden al fomento de valores del cuidado del agua. Y por

último y no menos importante la difusión visual en lugares estratégicos del cuidado del agua.

¿Como deseamos lograr esto ?

Nuestra propuesta se basa en tres formas de difusión y fomento de valores para la

concientización del uso responsable del agua. que se llevará a cabo en la FCA, estas tres

formas son :

● Sube tu propio video.

● Propaganda en los baños.

● Taller: Usemos la tecnología para cuidar el agua en la FCA.

Actores involucrados

● Alumnos.

● Académicos.

● Departamento de actividades culturales de la FCA.

● Redes Sociales.

Page 3: NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

Sube tu propio video.

A Través de este medio, se busca que la comunidad universitaria realice un archivo multimedia

por medio de las diversas plataformas tecnológicas que tenga a su alcance, dentro de las

cuales podrán destacar el uso de las siguientes aplicaciones: *Vibe, Youtube, Instagram,

Facebook y Twitter.

Donde dicho archivo multimedia muestre que es lo que hace el universitario para emprender el

cambio sobre el uso responsable del agua y/o como la comunidad universitaria se enfrenta día

con día para cuidar el agua.

Una ventaja que el universitario encontrará al participar en esta actividad sobre el cuidado del

agua, es que podrá liberar un punto del requisito de actividades culturales y de responsabilidad

social, con la condición de que sólo en caso de que su archivo multimedia resulte ganador, el

universitario obtendrá los 3 puntos culturales y de responsabilidad social. Al ser ganador del

concurso estará acreditado para publicar su propuesta dentro de la Facultad de Contaduría y

Administración, esto con el apoyo del departamento de actividades culturales de la FCA.

Propaganda en los baños.

Se busca Concientizar y sensibilizar al académico, alumnos y visitante de la FCA. Con estos

carteles se busca una especial difusión dentro de los baños. Los carteles se realizarán de

manera: Visual, creativos, llamativos, juveniles, utilizando vocabulario coloquial y conciso;

acerca del uso responsable del agua.

EJEMPLO:

● En tu casa también desperdicias el agua?… que poca.

● En la casa y en la escuela se ahorra el agua.

● Si no desperdicias agua en tu casa, porque aquí sí?

● De gota a gota, el agua se agota...Cierrale!!

● Quieres que el agua se vuelva un privilegio de pocos? NO, pues actúa HOY, por un

mejor futuro para todos!!

● Es la esencia de la vida, no la malgastes, cambia tus hábitos!!

● Dale una mano al planeta, dale más tiempo a la vida!!

● Quieres dejarle un mejor planeta a las próximas generación, entonces TÚ realiza el

cambio, que estas esperando!!

● Hay agua para ti, pero para tus hijos a ver si alcanza!

Se desea informar al académico, alumnos y visitante de la Facultad de Contaduría y

Administración, con datos curiosos referente al agua, del que pasaría en un futuro si nos

quedamos sin este recurso natural, sensibilizando de una manera visual por medio de estos

carteles.

Page 4: NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

Otra opción de desarrollo que se propone, es que los carteles puedan ser realizados por la

misma comunidad universitaria, dentro de nuestra modalidad de talleres acerca del uso

responsable del agua, para posteriormente ser puesto en lugares estratégicos dentro de la

Facultad de Contaduría y Administración.

Taller del uso responsable del agua con vinculación a puntos búfalo verde.

Los talleres constarán en que los alumnos realicen su propio cartel con herramientas como

photoshop, asi como también se les da un plus acerca de esta herramienta y se involucren a la

tecnología y el trabajar en equipo.

Otra forma de participar sería la edición de un video donde el alumno pueda realizar un breve y

creativo video informativo sobre el uso adecuado del agua ya sea en equipo o en forma

individual.

El participar en talleres involucra realizar actividades que den una solución al ahorro del agua;

que este pueda hacerse de forma sencilla y aplicarse de forma inmediata; proponiendo nuevas

ideas el cual haga conciencia en los alumno(s), personal docente, académicos, y personas

aledañas al inmueble. Una propuesta que el equipo propone sería que este tipo de talleres se

imparten durante la semana de inducción que se le brinda a las nuevas generaciones de la

FCA; para así concientizar a las nuevas generaciones de universitarios, desde que ingresan a

la universidad.

Beneficios

Los beneficios son muchos, ya que si todos ponemos y dedicamos tiempo a los problemas o

llamémosle actividades que nos concierne a todos, y no solo a una persona en particular, ya

que es un recurso indispensable para las actividades que tendemos a realizar cada individuo

en el transcurso del día en la Facultad, los beneficios serían:

● A corto plazo.-Denunciando el desperdicio del agua mediante las redes sociales, nos

ayudará qué puntos debemos mejorar para darle solución a dicho problemas y que el

encargado supervise y conteste a los problemas que concierne con el agua.

● A mediano plazo.-El uso adecuado del agua nos ayudará el tener agua y poderla

administrar haciendo que los alumno, profesores, docentes y gente aledaña al

inmueble se percate que no es de concientizar, cuidar el agua, sino que ya es una

realidad que este suministro es esencial para las actividades que desarrollamos en el

transcurso del día en la FCA para un mejor cuidado del agua para evitar problemas

similares o que se desperdicie el agua.

● A largo plazo.- Social se estaría ahorrando más del 25% del agua utilizándolo en

donde haga más falta y reutilizando esta misma para otra actividades.

Lista de posibles productos o servicios que resultan de la propuesta

● Video informativo sobre el cuidado del agua.

● Carteles del cuidado del agua.

Page 5: NietoRubenSlavador Campana Por El Uso Responsable de La FCA

● Talleres donde se impartirán actividades sobre los diferentes usos y beneficios que

podemos realizar con el agua.

Fuentes

● Información electrónica.

● http://www.pumagua.unam.mx/index.html.

● Redes sociales.

Asesor

● Profesora: Mariana Edna Castillo Rodriguez.

Equipo

● Caballero Trejo Daniel.

● Celis Gonzalez Diana Cecilia.

● Cortes Baeza Samantha Michelle.

● Nieto Espinoza Rubén Salvador.

● Pérez Villagrán María Fernanda.

● Vazquez Sanchez David.

● Xochipa Flores Brayan.