Nietzsche Ponencia

4
Nietzsche el filósofo que no le faltaba bigote. Nacido en Röcken, Weimar. Filólogo, Filósofo, poeta y músico. El gran representante del pensamiento alemán del S XIX, al nivel de los grandes filósofos de la historia. Existen muchas consideraciones acerca de la vida de Nietzsche, de su forma de pensamiento hasta de su forma de escritura, donde en estudios se considera que la forma de escribir en Aforismos o pequeños textos de renglones hasta 2 páginas “Como el famoso aforismo 153 de Más allá del bien y del mal; Lo que se hace por amor sucede más allá del bien y del mal”. es debido al hecho de que el nació una muchos problemas fisiológicos incluyendo problemas de la vista que le provocaban grandes dolores de cabeza cuando escribía y un aforismo podría ser lo que Nietzsche podía escribir de corrido sin sufrir grandes dolores. Sin embargo parece algo difícil de creer debido a la gran profundidad que podemos encontrar en tales aforismos. El 3 de enero de 1889 Nietzsche sufrió un colapso mental. Ese día fue detenido tras, al parecer, haber provocado algún tipo de desorden público, por las calles de Turín . Lo que pasó exactamente es desconocido. La versión más extendida sobre lo sucedido dice que Nietzsche caminaba por la Piazza Carlo Alberto , un repentino alboroto que causó un cochero al castigar a su caballo llamó su atención, Nietzsche corrió hacia él y lanzó sus brazos rodeando el cuello del caballo para protegerlo, desvaneciéndose acto seguido contra el suelo.

description

Nietzsche

Transcript of Nietzsche Ponencia

Nietzsche el filsofo que no le faltaba bigote.

Nacido en Rcken, Weimar. Fillogo, Filsofo, poeta y msico. El gran representante del pensamiento alemn del S XIX, al nivel de los grandes filsofos de la historia. Existen muchas consideraciones acerca de la vida de Nietzsche, de su forma de pensamiento hasta de su forma de escritura, donde en estudios se considera que la forma de escribir en Aforismos o pequeos textos de renglones hasta 2 pginas Como el famoso aforismo 153 de Ms all del bien y del mal; Lo que se hace por amor sucede ms all del bien y del mal. es debido al hecho de que el naci una muchos problemas fisiolgicos incluyendo problemas de la vista que le provocaban grandes dolores de cabeza cuando escriba y un aforismo podra ser lo que Nietzsche poda escribir de corrido sin sufrir grandes dolores. Sin embargo parece algo difcil de creer debido a la gran profundidad que podemos encontrar en tales aforismos.

El 3 de enero de 1889 Nietzsche sufri un colapso mental. Ese da fue detenido tras, al parecer, haber provocado algn tipo de desorden pblico, por las calles deTurn. Lo que pas exactamente es desconocido. La versin ms extendida sobre lo sucedido dice que Nietzsche caminaba por la Piazza Carlo Alberto, un repentino alboroto que caus un cochero al castigar a su caballo llam su atencin, Nietzsche corri hacia l y lanz sus brazos rodeando el cuello del caballo para protegerlo, desvanecindose acto seguido contra el suelo.

Cuando hablamos entonces de Nietzsche nos llenamos de grandes historias de grandes relatos que van sucediendo a lo largo de su vida y que entretienen conocer sobre lo que era el Filsofo fuera de sus libros y sus clases en Basilea. Cuenta tambin la historia de Lou Salome la mujer que amo, que al Nietzsche preguntarle que de que estrella haban cado para conocerse y coincidir ella contest No s tu, pero yo vengo de Urich.

Sin embargo hay una consigna de muchas ideas sobre Nietzsche que hoy en da continuamos estudiando fuera de su vida y todo acontecimiento, tratando de quitar los prejuicios de aceptar o decir que Nietzsche estaba loco o que todo se deba a la sfilis que haba probablemente adquirido en un burdel cuando era joven.

Hablamos de cuestiones al nivel de decir que Nietzsche era un proto-nazi por lo que hoy sabemos que public su hermana de manera arbitrara y que parece que as pasa. Hasta conocer que Hitler visit el museo de Nietzsche. Sin embargo tendremos a bien decir que si hay un carcter peligroso hacia estas cuestiones en el pensamiento de Nietzsche y es decir que se recupera de cierta forma la fuerza y el carcter individual en contra de las armonas existentes en el mundo como una totalidad. Velando pareciera en contra de las ideas morales crsistiana de que los dbiles llegarn al cielo, el ser humilde parece una trampa para legitimar a los que dicen que los ms brillantes son los malos. Tomando siempre en consideracin legitimas cuestiones a sabiendas que nuestro autor era cristiano ferviente.

De aqu nos encontramos clavados con el problema de la renovacin del espritu alemn que encuentra Nietzsche, en el buscar lo ms alto que lo humano, el bermensch. Pudiendo decir que el hombre es una cuerda tendida entre la bestia y el sper hombre, teniendo debajo el abismo. Lo cual podra sonar un poco parecido a la frase que le conocemos bien a Kierkegaard.

La ms silenciosa de todas las horasEs la hora del mayor silencio, porque en ella se revela la esencia misma del tiempo. Es la ms silenciosa porque en ella aparece lo que proporciona el lugar para todas las voces.Los bosques murmuran, los relojes tocan, y silenciosamente se desliza la arena del reloj. Pero ms silenciosamente se desliza an el tiempo mismo: es lo ms callado, la ms silenciosa de todas las horas.Esta idea hace que Zaratustra tenga que retornar a su soledad y separarse de sus discpulos. Su objetivo es analizar el secreto acerca de la esencia del tiempo, el cual, como veremos, no est vinculada a la diferencia inmutable entre lo pasado y lo futuro. Este saber acerca del tiempo, es la idea fundamental de la tercera parte de As habl Zarathustra: la doctrina del eterno retorno de lo mismo.Hay muchas interpretaciones sobre este concepto de eterno retorno pero acuerdo con aquella tesis nietzscheana del eterno retorno como la expresin de la mxima reivindicacin de la vida, como una hiptesis necesaria para la reivindicacin radical de la vida: la vida es fugacidad, nacimiento, duracin y muerte, no hay en ella nada permanente (recordemos las crticas de Nietzsche a toda filosofa que postula la existencia de entidades permanentes). Pero podemos recuperar la nocin de permanencia si hacemos que el propio instante dure eternamente, no porque no se acabe nunca (lo cual hara imposible la aparicin de otros instantes, de otros sucesos) sino porque se repite sin fin. En cierto modo, y aunque pueda parecer paradjico, Nietzsche consigue con esta tesis hacer de la vida lo Absoluto.El valor del concepto de eterno retorno ha sido tan discutido como poco entendido. En general, se le considera nicamente desde el punto de vista cronolgico, en el sentido de repeticin de lo sucedido. Pocas veces es pensado como uno de los conceptos ms poderosos de la filosofa moral de todos los tiempos: obra de modo que un horizonte de infinitos retornos no te intimide; elige de forma que si tuvieras que volver a vivir toda tu vida de nuevo, pudieras hacerlo sin temor. Nietzsche, en su teora del eterno retorno, nos ensea slo una cosa: el hombre lograr transformarse en el superhombre cuando logre vivir sin miedo.

Cada instante es el foco de manifestacin de una dinmica eterna en la cual participan el Retorno y el DevenirSegn Gilles Deleuze, "el eterno retorno es el ser del devenir". [43] Lo que vuelve no sera lo Mismo, ni lo Semejante, ni nada de anlogo, sino el Devenir propiamente dicho: "No es el ser el que vuelve, sino que el volver en s mismo constituye el ser en tanto que se afirma del devenir y de lo que pasa."