Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

download Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

of 15

Transcript of Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    1/15

    L A T R A S C E N D E N C I A H UA

    Y L A S O C IE D A D P E R F E CA

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA ELJUDEO CRISTIANISMO, POR EL

    CRISTIANISMO.

    DE OPTIMO REPUBLIQUE STATU DE INSULA UTOPA

    RODOLFO PLATA LPEZ

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    2/15

    PORTADA: Grabado perteneciente a la primera edicin de:De optimo reipublicaestatu de que nova insula Utopia (1516), obra del pensador y poltico ingls TomsMoro, prosa satrica de carcter social y poltico, cre con ella una nueva palabra(utopa: sociedad perfecta que existe solo en proyecto) y un gnero literario yfilosfico. Su invencin de una repblica ideal se enmarca en el humanismorenacentista de su poca.

    DEDICATORIA:

    A mis hijos Rodolfo Miguel, Len Felipe y Luis Alonso, por la entereza,confianza y amor con que enfrentaron los rigores de la austeridad y lasdifciles pruebas que nos deparo el destino durante los veinticinco aos queme dedique tiempo completo a elaborar este estudio. Y mi profundoagradecimiento a Rudy por trasformar un burdo manuscrito en un obraaceptable, y el muchisimo tiempo dedicado a promoverlo en la web.

    Derechos Reservados por el AutorSEP- INDAUTORREGISTRO PBLICO03-2006112412291700-01ly otros registros anteriores y posteriores

    Es voluntad del autor declarar esta obra patrimonio cultural de la humanidad; y

    por ello de antemano se denuncia la nulidad de las clusulas de adhesin queviolen nuestra voluntad irrevocable de otorgar gratuitamente el permiso paratraducir y editar la obra completa e inalterable en todos los idiomas y pases, atodas las instituciones, organismos y organizaciones, pblicas, polticas, gremiales oaltruistas que deseen promoverlo o distribuirlo, y nuestra anuencia a que lasbibliotecas pblicas lo presten e impriman foto copias a sus afiliados, y las escuelas,institutos y universidades lo usen como texto de consulta. Y solo nos reservamoslos derechos de autor para usos comerciales.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    3/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO

    Nietzsche abord los temas que han preocupado a otros pensadores, sin embargo frente a sucrtica aparentemente anti cristiana, uno mismo se plantea una pregunta decisiva: De dndele viene esa hostilidad, y qu es lo que la incita? Cules son los mviles, derivados de una

    determinada concepcin crtica del mundo, que impulsaron a Nietzsche a rebelarse contra elcristianismo, y que se persigue con ese combate?

    1. La posicin intransigente que Nietzsche asumi contra el judeo cristianismo, en virtud decargos de conciencia cristiano, viene a ser representativa de todo un proceso histrico quecoloca la cuestin juda en el centro de la polmica.

    2. Los acontecimientos histricos que giran en torno a la cuestin juda a lo largo de dosmilenios, han alcanzado un punto crtico que para el alma del hombre, para la verdad desus juicios de valor y para la esencia misma de la condicin humana, significa a la vez elcolmo del riesgo y la ms alta posibilidad.

    3. Paradjicamente es la moralidad misma la que se vuelve contra la forma que asumi hastaahora el cristianismo. Lo cual hace evidente que la custica crtica de Nietzsche contra elcristianismo, no tenia por objeto destruirlo sino trascenderlo. Y su estilo crtico se transformen demoledor y radical, porque que cuando nuestro suelo esta a punto de derrumbarse, esmejor empujarlo para evitar una catstrofe mayor.

    4. Ya que, para Nietzsche, era mas redituable demoler la teologa ya caduca para construir unnuevo cristianismo, que apuntalar lo insostenible. Y por ello su discurso no fue una apologasino una crtica del judeo cristianismo; porque su misin fue mover conciencias parareiniciar el combate contra el judeo cristianismo por el cristianismo, ms radical y conciente

    que ningn otro debido a que esta por concluir la batalla final que significar la derrota o lavictoria total de Cristo y el cristianismo contra el judasmo. Yo he tratado de negarlo todoporque es ms fcil demoler, para reconstruir, que sostener loinsostenible!

    5. La disyuntiva a seguir __es combatir o ignorar a Nietzsche__ porque el afn de verdad nosobliga a tomar una decisin moralmente correcta. En favor de Nietzsche (Karl Jaspers:Nietzsche contra el Cristianismo) diremos que su crtica nos permite introducirnos yparticipar como interlocutores en el debate de la fe -VS- la razn, para comprender lanobleza de la defensa del helenismo cristiano en su lucha contra el judeo cristianismo, acausa de la exigencia cristiana de luchar por la verdad aun en cuestiones de fe, paraliberarnos de error y la manipulacin inducidos por los esbirros de la sinagoga, debido a queel fidesmo ha ensombrecido y posteriormente olvidado los lmites entre la realidad y laimaginacin.

    6. Es por ello, que abordamos los fundamentos ticos y filosficos de la crtica de Nietzsche alcristianismo, aportando nuevos elementos supervenientes de juicio, para ampliar laperspectiva de su obra Mas all del bien y del mal, a efecto de establecer una dialcticaentre los hechos y las ideas, que nos den la certidumbre, no solo de que nuestrosargumentos y conclusiones son ciertos, sino sobre todo moralmente correctos.

    7. Retomando as, la lucha por el cambio de las ideas caducas prevalecientes entregeneraciones, para vencer las resistencias que nos impiden actualizar los dogmas de la fe.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    4/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    Ya que no obstante que los textos del Antiguo Testamento, expresan una concepcinmedieval del mundo que no corresponde al conocimiento cientfico desarrollado en losltimos cinco siglos. Instintivamente nos aferramos a los dogmas y tradiciones religiosasque demarcan nuestros parmetros interiores, aunque nuestro Yo interior las rechace y nosconflictue, a causa de las incongruencias de la fe con la razn.

    8. El escepticismo neutro es el requisito sine quanon para abordar, comprender y discernirunaproblemtica, evitando caer acriticamente en la credulidad o la incredulidad total, debidoalas falsas certezas de la fe.

    9. Nietzsche fue conciente de que ha sido el impulso moral delcristianismo, lo que movi alhombre a querer una moral ms all de la moral. Por lo que exigi que elcristianismo nofuera rechazado acriticamente, sino trascendido, estableciendo una cadena deargumentacin, no solo para saber si nuestro rechazo o aceptacin son o no correctos,sino descubrir el error o premisa falsa que nos lleva a conclusiones errneas utilizando uncriterio de verdad que sirva de tabla raza para separar la vedad de la mentira.

    10. Paradjicamente el desacuerdo entre el ideal cristiano y la realidad, ha sido al mismotiempoun factor dinmico de tensin, escepticismo, frustracin, oposicin y resentimiento,que hallevado a los afectados a caer en el nihilismo.

    11. En este sentido Nietzsche haba observado que en Alemania se haba desarrollado unescepticismo temerario precisamente entre los hijos de los clrigos que como l, habanvivido y presenciado la fe y el compromisoreligioso de sus padres. Y como resultado de laexperiencia en carne propia, ya no seguan la fe ciegamente sino que la criticabanabiertamente.

    12. Sin dejar de reconocer que la fuerza de las Iglesias reside en la fuerza de la fe de sus

    pastores y sacerdotes que se forjan unavida dura y grvida de sentido; pero que abundanclrigos y dignatarios eclesisticos cuyasconductas son anti testimonios de la fe.

    13. De suerte que Nietzsche, no aprob la lucha acrtica contra la Iglesia por tratarse de unaorganizacin religiosa cuyo fin justifica su existencia en el entramado social, aunqueinevitablemente albergue en su seno una muestrarepresentativa de lo malo y lo bueno dela sociedad, al igual que cualesquier otra organizacin humana. Evidenciando que no setrata de una institucin divina, sinosacralizada y por lo tanto perfectible.

    14.Y aunque Nietzsche reconoca la importancia de la Iglesia en su papel de madre y maestra,preservadora y defensora del cristianismo, y del legado cultural greco romano de losprimeros padres de la Iglesia que asegura su noble misin evangelizadora mediante laautoridad colegiada y su jerarqua organizacional.

    15. Y que en el fondo reconoca que el cristianismo haba forjado las personalidades msilustres de la sociedad y la cultura, gloriade las artes, las letras y el pensamiento humanistaque daban sentido al cristianismo.

    16. Nietzsche se propuso desenmascarar a los embusteros que se entregaban cnicamente aal trafico de moneda falsa, enemiga mortal de todo lo que hay de bueno y noble en elmundo,propagadora de una moral de esclavos que promueven los telogos fidestas, a fin

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    5/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    deconvertir las Iglesia en sinagogas, los pastores y sacerdotes en rabinos, y los creyentescristianos en ciervos de los judos (Romanos XIII, 1, 2).

    17. Su crtica ese convirti en un rechazo de la fe chatarra o religin basura que propagabanlas Iglesias judeo cristianas, y al sentirseagraviado su lenguaje desbordaba indignacin yresentimiento, etiquetando a los telogos fidestas como traidores colaboracionistas que

    haban convertido su misin evangelizadoraen misin judaizante entregando su rebao alos depredadores judos.

    18. Cuando afirma Yano somos cristianos! __agrega al punto__ Nuestra piedad misma, mssevera y ms exigente,nos impide hoy ser cristianos! Cuando opone a la falsa moral judeocristiana, su Ms alldel bien y del mal, es porque quiere, por fidelidad a la moral, msque la moral, y exclama: Queremos ser los herederos de la moral, cuando hayamosdestruido la falsa moral!

    19. Nuestro sentido moral, es un noble legado de la humanidad que nos precedi. Para loshelnicos laverdad se halla en el mismo mundo y el hombre puede descubrirla mediante la

    razn. Paralos judos el hombre no puede saber nada que no halla sido revelado por Yahvpor boca delos profetas.

    20. La bsqueda de la verdad, es en s misma una de las ms poderosasemanaciones delsentido moral que nos lleva a indagar que tan slidos y actuales son los cimientos de la fe.Y por consiguiente representa para la falsa moral y la falsa fe, la cuerda que ella misma seha puesto al cuello, y que amenaza con estrangularlas.

    21. Dudar de lascertezas de la fe, no es una insensatez, sino un acto de sinceridad y autopreservacin. Pero esa manera de pensar exige una esmerada formacin humanista. Elhumanismo tiene su cuna en el pensamiento filosfico grecorromano, no en el anti

    humanismo judaico que castra mentalmente a sus seguidores,entronizando la fe sobre larazn, a fin de impedir que se critique el profetismo judo y sedescubra el engao fidesta.

    22. Remembrando al origen greco romano de nuestra cultura, Nietzsche seal que lasprincipales enseanzas del cristianismo no enuncian ms que las verdades esenciales delhumanismo secular, valoradas como imperativos morales desde antes de Scrates.

    23. El error del judeo cristianismo, es buscar en mitos su salvacin. No es que no hayasalvacin, ni tampoco que ignoremos como salvarnos, sino que los gentiles cristianoshemos sidoinducidos por los esbirros de la Sinagoga a olvidar las enseanzas sapiencialesde lafilosofa clsica griega y Cristo sobre la trascendencia humana y la sociedad perfecta.

    24. ParaNietzsche el pueblo judo siempre ha sido enemigo acrrimo de la verdad y la razn; yporello, siempre se ha opuesto a helenizacin del cristianismo. A lo largo de la historia deIsrael entre las naciones cristianas, se encuentran innumerables ejemplos de falsificacinde laverdad, los hechos, la historia o la religin para manipular a las multitudes.

    25. El falsotestimonio presentado por los prncipes de la Sinagoga para condenar a Cristo, esunamuestra de su perversidad y astucia; ya que sin escrpulo alguno utilizaron la mentira,elsoborno, los falsos testigos y la manipulacin para asesinarlo legalmente.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    6/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    26. Y posteriormentepromovieron diferentes herejas para suplantar o desprestigiar a Cristo ysu doctrina trascendente que dejaron perplejos a los creyentes, no solo helenistas sinotambin judos{vgr. Maimonides (1190 d. C.) recomend la imposicin por la fuerza de losdogmas de la fe a los indecisos: Gua de perplejos, lo mismo que Nachman Krochmal(1851d.C.): Gua paralos perplejos de nuestro tiempo}.

    27. Afirmaba Nietzsche: Quin pude negar que los cristianos de hoy en da, tengansentimientos encontrados acerca del origen helnico de nuestra cultura, y nieguen odesconozcan el valor de las enseanzas filosficas que fundamentan el helenismo cristiano,a causa de haberse judaizado el cristianismo; y por ello estn perplejos ante la controversiaentre la fe y la razn iniciada en el Arepago.

    28. No es posible negar que el juicio crtico al judeo cristianismo es un asunto sumamentedelicado, complejo y apasionante (J. Meinvielle: Los judos en el misterio de la historia).Delicado porque interpela uno de los fundamentosde la fe el profetismo judo, y complejopor aborda la cuestin juda a lo largo de la historia cristiana y el revisionismo histrico.

    29. El misterio de Cristo y el profetismo judo, son los dos enigmas que han propiciado laimpunidad del pueblo judo a lo largo de la historia, debido aque juntos se han convertidoen un paradigma imposible de resolver con las ideas prevalecientes en las generacionesadoctrinadas por las escuelas Bblicas.

    30. Apasionante,porque quin puede sin ocuparse del judo sin un sentimiento de admiracino dedesprecio, o de ambos a la vez? Pueblo donde naci Cristo; pueblo que lo rechaz,persigui, asesin cruelmente; y sigue luchando por desacreditar a Cristo y su doctrina; ypor someter a sus seguidores y destruir a la Iglesia y al cristianismo

    31. Pueblo que ha perseguido, sometido, despojado, dominado y exterminado a los pueblos

    cristianos, e infiltrado y subvertido a sus instituciones, siguiendolas directrices genocidas delas Leyes de guerra promulgas por Moiss en el Deuteronomio.Ya que aduciendo mandatodivino, se infiltrado en la sociedad y las instituciones cristianas, no para convivir con loscristianos, sino para saquearlos y someterlos.

    32. Ms apasionante an, porque el saqueo y sometimiento de los pueblos cristianosperpetrado por el judasmointernacional, cada da es ms efectivo y descarado. Porque los

    judos dominan a nuestros gobiernos como los acreedores a sus deudores. Y estadominacin se hace sentir en lapoltica internacional de los pueblos, en la poltica internade los partidos y en la orientacineconmica de los pases.

    33. Esta dominacin se hace sentir en los ministerios de InstruccinPblica, en los planes deenseanza, en la formacin de los maestros, en la mentalidad de los universitarios. Eldominio judo se ejerce sobre la banca, la bolsa y los especuladores financieros, y todo elcomplicado mecanismo del oro, de las divisas, de los pagos, se desenvuelveirremediablemente bajo este poderoso dominio.

    34.Los judos dominan los medios informativos al ser propietarios de las principales agenciasde informacin mundial, los rotativos, las revistas, las radio difusoras, las cadenas detelevisin y los estudioscinematogrficos, de suerte que la masa de gente va forjando sumentalidad de acuerdo amoldes dictados por los intereses judaicos.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    7/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    35. El dominio ms perverso y pernicioso del judasmo internacional, es sobrelos movimientosreligiosos cristianos, de tal modo que las creencias cristianas se vanmodelando de acuerdoa sus imposiciones. Son ellos quienes siembran y fomentan ideasdisolventes contra Cristo,la Iglesia y sus representes (Monseor I. B. Pranaitis: Christianus in Talmude Judaerum,sive Rabbinicae doctrinae de christianis secreta", publicado originalmente en 1892, por laAcademia de Ciencias de San Petesburgo. Edicin traducidaal italiano de Mario de Bugni

    (Ed. Tumminelli y Cia. Miln, 1939).Son ellos quienes fomentan la estulticia generalizada,las falsas religiones, las falsas Iglesias la falsa moral y las divisiones internas y la luchaInter.-eclesistica.

    36. Son ellos quienes en Norteamrica, han exacerbando el conflicto educativo entre loscreacionistas y los evolucionistas.Dale Mc Gowan: Educar sin dioses, azorado vislumbracasualmente un plido resplandor del humanismo secular helnico. Y temeroso de seretiquetado de amoral, solicit lacolaboracin de varios autores, a fin de que expresaran suspuntos de vista en su libro.Debido a que muchos padres de familia alarmados le preguntancomo es posible educar alos hijos fuera de la religin, sin Dios, ni valores? Pues ignoranque los valores de latrascendencia humana y la sociedad perfecta que pregon Cristo, son

    la finalidad de lapaidea griega.37. Para Nietzsche, el cristianismo actual, es el producto nocivo de la judaizacin del

    cristianismo, llevado a sus ltimas consecuencias (Iglesia de Pedro y Pablo: Jerarquargida, cannica, visible). El judeo cristianismo termina por negar la dignidad humana,negando la realidad espiritual del hombre y la doctrina de Cristo; es decir, negando larealidad delmundo espiritual que sustenta todo principio, fenmeno, toda vida, todo ser ocosaexistente, manifestado o in manifestado en el universo de lo real. Que est ms all delos edificios de madera o concreto (Iglesia de Juan: Mstica, espiritual, trascendental). Yperplejos, miradas de zombis leyendo el nefasto Libro de Israel, se sumergen cada da enel mundo de la fantasa judeo cristiana {Nietzsche: Como el mundo real termin por

    convertirse en una fbula: ( Crepsculo de los dolos)}.38. Nietzsche describe con abundancia de pormenores ese proceso de enajenacin y

    desviacin continuo, que se acenta sin cesar, y que a su juicio destruye los valoresfundamentales del helenismo cristiano (el altruismo, misticismo social intensos a fin dealcanzar la trascendencia humana y la sociedad perfecta) por medio del autoritarismo, elmoralismo y la mordaza (dogmas) __sustituyndolos por piadosos placebos (el culto, el rito,el rezo, la lectura bblica, las grandes ceremonias y gestos espectaculares)__ Y antivaloresaduciendo que son valores dictados por Dios, a fin de gobernar a su pueblo e incitar laguerra santa en contra de los gentiles.

    39. A causa de ellos, los pueblos cristianos, han terminado por extraviar el camino espiritualsiguiendo a Israelacrticamente; por haber sido persuadidos perversamente por San Pabloque tambin somos judos; por ello, fueron permitidas sus colonias en Europa yNorteamrica, y como pag promovieron las revoluciones en los reinos cristianos.

    40. Utilizando los ideales de igualdad, fraternidad y libertad derrocaron al rey de Francia.Seduciendo a las masas con la lucha por establecer la tirana del proletariado, derrocaron alZar de Rusia, exterminaron a la aristocracia, los intelectuales, los industriales,terratenientes; y sometieron a las proletarios rusos.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    8/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    41. Utilizando las Alianzas entre los reinos y la Liga de las, promovieron la PGM derrotando ydesmembrando a los Imperios del Kaiser y el Austro hngaro.

    42. Utilizando el Armisticio y el draconiano Tratado de Versalles impusieron al pueblo alemnuna astronmica pena por concepto de reparacin por los costos de la Guerra.

    43. Utilizando la crisis econmica y el descontento generalizado por la inflacin y el desempleoal terminar la PGM, para promover revueltas revolucionarias y tomar el poder del EstadoAleman y sus instituciones para tratar de bolchevizar al pueblo alemn.

    44. Castigando la oposicin del pueblo alemn a ser sometidos y bolchevizados, utilizando alos potentados y polticos judos incrustados en los gobiernos de las Potencias Aliadas, paradeclar la SGM a la Alemania Nacional Socialista, derrotarla, saquearla y exterminar alpueblo alemn.

    45. Utilizando el ejrcito sovitico y el Tratado de Yalta para secuestrar a los pases del Estede Europa y someterlos al imperio bolchevique judo. Y desde hace siete dcadas han

    utilizan al Lobby Judo para saqueado y someter a Norteamrica convirtindola en perroguardin y mecenas incansable de Israel, aduciendo comunidad de intereses.

    46. Lo cual llev a Nietzsche a sealar a los judos como el pueblo criminal y genocida serial,ms perverso de la historia universal, porque han convertido el odio racista en religin,falsificado: lapalabra y voluntad de Dios, la dignidad humana, los verdaderos valores y lavisin ysignificado del mundo.

    47. Adoran como Dios, el oro y el poder. Todo lo que tocan lo corrompen; y por ello hanfalsificado y pervertido la democracia, el comunismo, la economa de mercado y laglobalizacin.

    48. Ya que medida que eljudeocristianismo se seculariz, dio lugar al paradigma de unareligin y una sociedad carentes de espiritualidad, que no promueve la trascendenciahumana sino que promueve los falsos valores judos que deshumanizan la humanidadpervirtindola y cosificndola. Fomentando la idolatra, la ignorancia, el fanatismo, lahipocresa, la superficialidad y la supersticin, para enajenar a los pueblos cristianos.Inhibiendo el estado de alerta, el instinto seguridad, el sentido comn y la voluntad, einstrumentando como placebo lateologa de la esperanza y el populismo para doblegarlos ysometerlos fcilmente. Ydespus de pervertir a los pueblos cristianos y sus instituciones,

    jactanciosos se ufanan ensealar la aparente superioridad moral juda.

    49. Cambiando la espiritualidad por la santidad hipcrita, suplantando los elementos de latriada preteolgica con una teologa fantstica. Suplantando los principios universales delconocimiento filosfico y espiritual que fundamentan la doctrina y la teora de latrascendencia humana y la sociedad perfecta, con los convencionalismos sagrados deIsrael que fundamentan la ideologa supremacita que siguen imperios y potentados sinescrupulos.

    50. Falsificando los hechos histricos, manipulando los medios informativos, falsificando lademocracia representativa instrumentando una democracia simulativa y una teora polticade la dominacin. Para quesin escrpulo alguno, los polticos al servicio de los imperios ylos potentados, vidos de riqueza y poder, disfrazados de representantes electos, puedan

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    9/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    someter a sus semejantes en nombre de Dios, los derechos humanos, la democracia, lapatria o la paz, a fin de ganar respetabilidad. Utilizando el doble discurso, el doblepensamiento y la doble moral.

    51. Nietzsche cuestiona No habr sido extraviada la humanidad, durante dos mil aos, poruna quimera? e infiere El profetismo judo y la infabilidad de la Biblia, incongruentes con la

    razn y el sentido comn siempre seguirn siendo la fuente de muchos problemas!Grandes trastornos an nos aguardan.

    52. Cuando la muchedumbre haya comprendido que todo el cristianismo reposa en losconvencionalismos de lo que es sagrado para Israel sin que tenga nada que ver con elconocimiento espiritual! Y replica: Es necesario que las Iglesias cristinas dejen de ser centrode contradiccin apartando de su doctrina el perverso Libro de Israel, para que los no

    judossigamos a Cristo sin cortapisas, guiados por el faro luminoso del helenismo cristiano.

    53. Mientras tanto la vida trascurre futilmente sin compromiso y sin sentido, esta prohibidopensar, hablar con la verdad, debido a que han tipificado como delito grave diferir del

    pensamiento nico que nos ha impuesto el imperialismo supremacita de Israel.54. Antenuestra habitual indiferencia al sufrimiento ajeno, Cristo en diversas ocasiones exalt

    la supremaca del acto misericordioso sobre el acto piadoso e ilustr en la narracin delbuen samaritano la relacin de obligacin con nuestro prjimo. En su diatriba contra lahipocresade los sacerdotes y escribas de la ley conden la injusticia los prncipes de lasinagoga porla pesada carga tributaria que imponan al pueblo.

    55. La prctica intensa del altruismo, el misticismo y el activismo social de Cristo, ilustradaenlos Evangelios; es un desafo al utilitarismo y al pragmatismo caracterstico de nuestrotiempo, que guarda una estrecha relacin con la responsabilidad hacia la comunidad,

    especialmente a los que sufren. De lo que se trata es de romper la tendencia ego centristadel Yo que impide la experiencia espiritual de la comn unin que relaciona a todos losseres y todas las cosas del universo del que formamos parte.

    56. La tragedia de nuestro tiempo no solo se reduce a las desigualdades econmicas, ni a lapostracin de moral de nuestra sociedad; sino a que vivimos ajenos a nuestrasresponsabilidades sociales y con el medio ambiente, debido a que el utilitarismo y elpragmatismo caracterizan nuestra cultura.

    57. En el utilitarismo la pregunta moral se identifica con lapregunta por la felicidad individual.Lo que mueve a cualquier ser humano a actuar, es eldeseo del placer y la huida del dolor.Felicidad y placer van aparejados. El deseo del placery la huida del dolor son los mvilespara la accin. La bondad se explica en trminos de la felicidad que determinada accinpueda producir. En el siglo XVIII, el utilitarismo ingls nos pone de frente a una tica desatisfaccin de la mayor satisfaccin con respecto a deseos, necesidades, intereses ypreferencias de una sociedad. Ello abre la puerta a unhedonismo social.

    58. Especialmente las sociedades ms industrializadas tienden a identificar lo valioso con loque procure mayores beneficios en cualquiera de los rdenes de la vida.De esta manera loautnticamente bueno se entender como lo genuinamente til, en detrimento deexpresiones de la vida no necesariamente ligados a un goce directo.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    10/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    59. En consecuencia las sociedades de consumo se organizan con el fin de multiplicarartificialmente los deseos, a los cuales convierte en necesidades. Todas las bondadespresentes en las propuestas utilitaristas y pragmatistas llegan a reducir al individuo a lacategora de productor/consumidor. El paradigma utilitarista cobija aspectos como el delconocimiento, en donde el saber se explica slo en su aplicacin prctica.

    60. En consecuenciala cultura pragmtica resultante, invalida el componente trascendental alcarecer del carcter utilitario esperado en todo conocimiento. Como resultado, el serhumano adoptauna perspectiva inmediatista de la vida. Los valores ya no tienen valor ens. Solamente seexplican en virtud de su aplicacin inmediata. Si esa aplicacin da comoresultado un dato de utilidad, de goce pragmtico, dicho valor es convalidado. De estamanera desaparece del panorama el universo mayor de cosmovisiones con el cual seconectan los valores gozadosy pragmatizados.

    61. La sociedad se cosifica y la moral se vuelve materialista. Una consecuencia de estamoralidad es la creciente sustitucin del ser por el tener. El individuo pierde as su carcterde sujeto, y se convierte en una cifra estadstica.

    62. Los mbitos pblico y privado de una sociedad cosificada ponen en conflicto interesesopuestos que ahogan la pregunta que debera regir en lo privado, a saber: es el mayorbien posible para m, tambin el mayor bien posible para los dems? En esa confrontacincrtica entre lo pblico y lo privado, la propuesta utilitarista-pragmatista desnuda suflaqueza:la falta de justicia caracterstica de nuestro tiempo.

    63. Para la clase de hombres que sinescrpulo alguno buscan el poder y la riqueza, utilizandola cualquier medio para someter a los pueblos en nombre de Dios, las ideologas o losideales; de tal manera que sus seguidores aceptan doblegarse y tener sentimientosencontrados sobre su liderazgo sin darse cuenta que esta traicionado a su patria, su

    religin, la sociedad, su familia y asimismo,al convertirse en colaboracionista incondicionaldel poder mundial de la banca, la bolsa y los monopolios en su lucha por someter oexterminar a todas las naciones, a fin de establecerel gobierno mundial judo.

    64. Y que la falta de escrpulos en su manera de ser, es una consecuencia de la sagacidad yperfidia juda que ha corrompido la religin, la Iglesia, el Estado, la sociedad, la democracia,el comunismo, el sindicalismo, la Banca, la Bolsa, laO.N.U., etc. Coadyuvado a entronizarel materialismo cientfico sobre el humanismo y larazn, dando lugar a una intelectualidadservil que somete los mecanismo secretos de la mente, del genoma humano, del ADN delas especies, as como las fuerzas de la materia yel cosmos, al servicio de los poderosos.

    65. Originando una serie de inquietantes interrogantes que hicieron a Nitzsche exclamar:Pero! cmo pudimos vaciar el mar? quin nos dio la esponja para hacerlo? Cmo

    pudimos borrar todo el horizonte? qu hicimos al desatar esta tierra de su sol? adondevamos alejndonos de todos los soles? (La gaya ciencia).

    66. Si el materialismo exacerbado por la excesiva acumulacin de la riqueza y poder de losimperios y los potentados de la banca y la bolsa, tuviera un efecto benfico inmediato entrminos de progreso y bien estar genrico. No habra problemtica humana imposible deresolver, ya que el progreso de la ciencia y la tcnica haran retroceder lo incierto y loaleatorio, y el tema de la esperanza y la in-completitud de la ciencia y del ser humanodesapareceran.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    11/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    67. Pero no es as, porque en el egosmo supremacita incrementa la probabilidades de sinescrpulo alguno hacer uso del poder el dinero, la ciencia y la tecnologa para someter oexterminar a los pueblos y naciones enemigas (Vgr. El holocausto nuclear de Hiroshima,Nagasaki y el uso intensivo de misiles sucios y misiles inteligentes para bombardear a Irak)o amigas.

    68. As disminuyen las posibilidades del genero humano de trascender y alcanzar la sociedadperfecta entronizado los postulados neoliberales de la globalizacin sobre el derechonatural, los derechos humanos y la justicia distributiva para esconder perversas intencionesimperial supremacitas__transformando los imperios y potentados en depredadores y elresto de la humanidad en indefensos rebaos__

    69. Y por consiguiente la esperanza de unmundo mejor (F. Morin: El pensamiento socialistaen ruinas, Le Monde) se funda en lasposibilidades humanas an no exploradas, ms queen la tecnologa, la religin organizada,la acumulacin del dinero y el poder de imperios ypotentados.

    70. Lo cual resalta la importancia genrica de reducir el paradigma de una religin y unasociedad carentesde espiritualidad, educando a los jvenes en los valores humanos de lafilosofa clsica y moderna, la doctrina y la teora de la trascendencia humana, ydesarrollando el espritu crtico a fin de que despierten del hechizo enajenante de lamitologajudeocristiana, para que se den cuenta que se comportan como un rebao dereses listaspara ser sacrificadas.

    71. Porque la inadvertencia nos lleva a perder los bienes ms preciadossin darnos cuenta (ladignidad, la familia, la libertad, la patria, el patrimonio, la salud, la vida,el alma, el sentidocomn, etc), y tiempo despus de perderlos, despertamos en la ms amarga realidad; es

    decir, lo que est en riesgo no solo es la civilizacin la cultura, lademocracia, la patria y lapaz mundial, sino la preservacin de la humanidad.

    72. Este peligro eminente __no solo nos lleva a luchar por el cambio de ideas entregeneraciones, promoviendo verdaderos valores (Declaracin de una tica mundialformulada porelParlamento de las Religiones del Mundo, Chicago, 4,IX, 94), (J.J. Tamayo:

    Aportacin de las religiones a una tica universal) que reviertan la tendencia de la sociedada polarizarse en oprimidos y opresores__ sino alentar a los oprimidos a luchar contra laignorancia y laopresin, a efecto de disolver la deshumanizacin y enajenacin reinante yavocarnos aalcanzar la trascendencia humana y la sociedad perfecta.

    73. Nietzsche seal el hasto en el que nos aturdimos por la embriaguez y la sensacin. Y lasestridencias del seudo-espritu, cuya esterilidad es irremisible. Seal la futilidad de unavida que corre sin aliento tras el placer, el lucro y el afn de poder desmedidos, y susrepercusiones sociales causantes de la explotacin de las masas, el materialismo, la sobreexplotacin y agotamiento de los recursos naturales, y la contaminacin del ambiente.

    74. Pero todo ello, slo constituye para Nietzsche un primer plano superficial. Y esboz unaimagen pavorosa del mundo moderno. Y a ella se refiri constantemente la civilizacindeclina! ya no hay religin, ni cultura, slo queda la informacin manipulada y elmercantilismo

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    12/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    75. Hasta la prdida del sentido de la vida, se compensa por medio de una parodia universal,que nos conflictua ante el dilema SER! o NO SER! (Shakespeare: Hamblet). De all, que elsuelo huya bajo nuestros pies, que corramos hacia la catstrofe; que todo sea equvoco,mediocre y superficial; de ah esa parodia y esa prisa inquieta, esa necesidad de aturdirse yde olvidar.

    76. Tanta hipocresa, perversidad y engao!, explica la acentuada la paranoia caractersticadel pueblo judo, y la neurtica angustia existencial del pueblo cristiano, que es el gusanoque nos carcome por dentro, que nos provoca nauseas, nos asquea (Sastre: La nausea).

    77. Hoy, cuando todo tambalea, cuando la tierra tiembla, sucede en realidad un fenmeno msprofundo, consecuencia de un suceso que an nadie observa, parece ser que en nuestrotiempo todas las cuestiones graves han perdido su peso!

    78. El 30 de junio de 1968 al clausurar el Ao de la Fe, S.S. Pablo VI pona en guardia a todoslos fieles contra los ataques dirigidos a la doctrina de la Iglesia, "para engendrar turbacin yperplejidad en las almas de los fieles".

    79. El 6 de Febrero de 1981, S.S. Juan Pablo II, seal a los fieles: "Los cristianos de hoy, engran parte se sienten perdidos, confundidos, perplejos y hasta decepcionados". Con elpretexto de adecuar el discurso de la Iglesia a los tiempos modernos, se han difundidoideas que contradicen la doctrina milenaria de la Iglesia, de tal manera que la duda se haaposentado en los espritus de los fieles (Monseor Marcel Lefebvre: Carta abierta a loscatlicos perplejos).

    80. En los dominios del dogma y de la moral se han divulgado verdaderas herejas quesuscitan dudas, confusin, rebelin, en todas las Iglesias. Violando la constitucin de laIglesia, las leyes de Dios y an las naturales.

    81. Las grandes cuestiones existenciales han perdido su gravedad. Los sacramentos han sidoviolentados. Permitiendo el aborto, el matrimonio entre parejas de un mismo sexo, laeutanasia, etc.

    82.Cambiando la doctrina, la liturgia, el rezo y el rito. Sustituyendo la iconografa sacra queilustraba y exaltaba, la vida de Cristo, los apstoles, los msticos y los mrtires, por eldiseo simblico moderno.

    83. Hasta la msica sacra de los grandes maestros y los cantos gregorianos, han sidosustituidos por ritmos de moda para amenizar los actos litrgicos.

    84. Sumergidos en un relativismo intelectual y moral, los cristianos se ven tentados por unailustracin vagamente moralista, por un cristianismo lite, superficial sin dogma definido nimoral objetiva.

    85. Esta superficialidad, perplejidad y relativismo, se advierte en todo momento en lasconversaciones, en los escritos, en los peridicos, en las emisiones radiales o televisadas,en el comportamiento de los catlicos; lo cual se traduce en una disminucin considerablede la prctica piadosa, en una prdida de devocin por la misa y los sacramentos, y en unrelajamiento general de las costumbres, ante el incremento del nihilismo o actitudgeneralizada de negar todo principio, autoridad, dogma filosfico o religioso, debido a la

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    13/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    intensa campaa por desprestigiar a Cristo, la Iglesia y su doctrina, promovida por losesbirros de la Sinagoga, coadyuvados por los escndalos de los clrigos pederastas.

    86. Friedrich Nietzsche hablaba con verdadero espanto de la indiferencia de la generacinactual ante el nihilismo! Tan ocupada esta por satisfacer las necesidades de sus sentidos,que ni enterada esta, de que tambin debe satisfacer sus necesidades espirituales. Ante

    nefasto suceso que lleva a la involucin fatal del pueblo cristiano, Nietzsche no secontentaba con denunciarlo sino que quera provocar una reaccin genrica contra elnihilismo.

    87. Nietzsche estaba conciente de estar sealando un hecho decisivo para el futuro de lahumanidad. La falta de significado para la vida eterna del Libro de Israel para los que nosomos judos, llev a Nietzsche a pregonar: la muerte de Dios!Debido a que SU presenciaha sido opacada por la estulticia colectiva promovida por lasalucinaciones de los telogosfidestas que incesantemente manipulan Su Nombre y SuPalabra sin atender a la razn.

    88. Nietzsche no dijo: No hay Dios", o No creo en Dios", solo seal el eclipse de Dios {Martin

    Buber lo reafirma: Dios esta muy por encima de todacomprensin humana, al pronunciarreiteradamente la palabra Dios, hace descender lo inimaginable al plano de la

    conceptualizacin del hombre. Que otra palabra humana ha sido tan corrompida, tanprofanada! Toda la sangre inocente por ella derramada la ha despojado de todo suverdadero significado. A veces, cuando oigo pronunciar la palabraDios, me parece or unablasfemia}.

    89. Nietzsche fue ms lejos. Pregunt: Por qu ha muerto Dios? Una de sus respuestasalcanza una formulacin definitiva: Dios ha muerto para los cristianos porque el judeo-cristianismo destruy los valores humanistas de lacultura helnica y los sustituy por antivalores aduciendo que son valores dictados porDios.

    90. Mediante esta felona el judeo cristianismo Destruy la hermandad, el pluralismo, elrespeto y tolerancia de usos, costumbres y creencias de otros pueblos, pero sobre todo elamor por la sabidura y el conocimiento, aquello de que se alimentaba el alma del hombredesde los griegos presocrticos hasta que los pueblos helnicos se convirtieron al judeocristianismo! (American Humanist Asosiation, Dale Mc Gowan: Educar sin dioses, SanHarris:La tercer cultura).

    91. Nietzsche tampoco se limit a sealar como un hecho psicolgico, que la incredulidadgenrica se acrecienta. Habl ms bien, de un fenmeno que concierne al ser; porque unavez que la humanidad haya tomado conciencia de este hecho, descubrir que todas lasproblemticas de nuestra poca se vinculan a este fenmeno espiritual.

    92. El judeocristianismo no opone a esa realidad ms que ficciones: el cuento del Gnesis. Elmito de los encuentro cercanos del patriarca Abraham, normados por el deseo de una largadesendencia y un reino poderoso, que nada tienen que con las cuestiones espirituales.

    93. La falsa interpretacin de fenmenos naturales explicndolos como sobrenaturales comoel fuego fatuio o zarza ardiente, el pie del rayo que atraves el altar improvisado por Moiss,el mito del pacto del Sina. Mito fundacional de Israel como nacin entre las nacionesaduciendo voluntad divina.

  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    14/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    94.El profetismo judo y el fidesmo bblico cuyo eje de reflexin, no es la existencia en la vidaeterna, sino la existencia de Israel entre las naciones a fin de sin escrpulo alguno alcanzarla supremaca sobre todas las naciones, etc!

    9 5 . Lleg por finun momento en que la exigencia de sinceridad elevada al ms alto gradosuscita la repugnancia ante la falsedad y la mentira de toda interpretacin judeo-cristiana

    del mundo del espritu. Entonces el mundo ficticio del judeo cristianismo queda aldescubierto, y sloresta la nada

    96. El nihilismo es la consecuencia lgica de que los rabinos hayan manipulado elnombre deDios para gobernar a su pueblo e inducirlos a someter a los gentiles. Como la teologa

    judeo-cristiana slo se apoya sobre ficciones, el hombre al intuirlo debe ahogarseforzosamente en un nihilismo sin precedentes. Asistimos al recrudecimiento de esa etapa.

    97. El advenimiento del nihilismo, dice Nietzsche, ser la historia de los dos prximos siglos.Toda nuestra civilizacin se lanza desde hace tiempo, con una especie de atormentadatensin que crece de ao en ao, hacia una catstrofe: inquieta, violenta, precipitada, como

    un autmata que quiere auto destruirse, que no reflexiona o que tiene miedo de reflexionar98.Si nos repreguntaran cmo se puede hablar con Dios, para asegurarnos de que nos

    ensean sobre la vida eterna es verdad? Solo atinaramos a responder con un soliloquio!(R.Bultmann: Glaude and Verstehen). El silencio de Dios es ocultado artificialmente con lateologa de la esperanza (Roger Garundi: Tenemos necesidad de Dios?).

    99.La realidad, sobre la vida eterna o mundo del espritu, solo podemos inferirla de lasenseanzas sobre lavida eterna enseadas por Cristo (vg: las moradas celestiales, el juiciofinal, etc.). La creencia de que a travs de los textos bblicos del Antiguo Testamento,conocemos a Dios yel mundo del espritu, es una falacia que nace de la manipulacin del

    nombre de Dios paragobernar al pueblo judo e inducirlo a infiltrar, saquear y someter a lospueblos gentiles; locual es manifiesto en diversos paisajes bblicos:

    100. La tierra de Egipto y de Canaan desfallecaa consecuencia de la hambruna. EntoncesJos a cambio de trigo, se adueo todo el oro delpueblo. Cuando se agot el oro del pueblo,se presentaron los egipcios ante Jos diciendo Dadnos trigo!, Jos respondi, sino tenisms dinero: Os dar el trigo del Faran a cambio de vuestro ganado!. Y durante todo el aoJos les provey el trigo a cambio de todo suganado. Al ao siguiente se presentaron anteJos, solicitando ms trigo, Jos respondi,sino tenis ms ganado Os dar trigo todo elao a cambio de vuestras tierras!. Al aosiguiente los representantes del pueblo egipcio sevolvieron a presentar ante Jos diciendo:no tenemos oro, ni ganado, ni tierras!, a caso nosdejareis morir de hambre a todo elpueblo?.Y Jos respondi: no tenis ms bienes quevuestras vidas, Os dar del trigo delFaran a cambio de vuestra esclavitud

    POR MI RAZA HABLAR EL ESPRITU

    RODOLFO PLATA LOPEZ

    E- mail: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/7/2019 Nietzsche y, La Lucha Contra El Judeo Cristianismo Por El Cristianismo

    15/15

    NIETZSCHE Y, LA LUCHA CONTRA EL JUDEO CRISTIANISMO, POR EL CRISTIANISMO.

    E-mail: [email protected]/humanismosecularcrstianotwit/cristosindogmas

    http://www.facebook.com/humanismosecularcrstianohttp://www.facebook.com/humanismosecularcrstianohttp://www.facebook.com/humanismosecularcrstiano