Nif c Inventarios 4150676

download Nif c Inventarios 4150676

of 19

Transcript of Nif c Inventarios 4150676

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    1/19

    NIF C-4, Inventarios

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    2/19

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    3/19

    13

    NIF C-4

    La NIF C-4, Inventarios , sustituye al Boletín C-4, del mismo nombre y es aplicablepara todo tipo de entidades que emiten estados financieros de acuerdo con laNIF A-3.1 

    La NIF C-4, tiene por objeto establecer las normas de valuación,presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de losinventarios en el estado de posición financiera de una entidad económica.Las disposiciones contenidas en esta NIF entran en vigor para los ejercicios quese inicien a partir del 1 de enero de 2011. Los cambios contables producidospor la aplicación inicial de esta Norma, si los hubiera, deben reconocerse conbase en el método retrospectivo establecido en la NIF B-1.2 

    Asimismo, en la NIF C-4 se debe tomar en cuenta:

    Modificaciones NIF

    Párrafo 22 B-1

    Párrafo BC4 B-33

    Párrafo B1 B-104

    Párrafo B8 E-15

    3344 55

    1  Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.2  Cambios contables y correcciones de errores.3  Estado de resultados.4  Efectos de la inflación.5  Agricultura (actividades agropecuarias).

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    4/19

    14

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    Generalidades

    Los inventarios se reconocen como un activo en el Balance General hasta elmomento en que se venden y entonces pasan a resultados. La NIF se aplicaa todos los inventarios, con excepción de:6

    Además de que la NIF no es aplicable a la valuación de inventariosmantenidos por:

    Productores agrícolasy forestales

    Intermediarios

    Productores agrícolasdespués de su cosecha,minerales y productosminerales, siempre queesos inventarios seanvaluados a su valor

    neto de realización, deacuerdo con lasprácticas establecidas

    en esas industrias.

    Que comercializanbienes genéricos

    (commodities) quevalúen sus inventarios a

    valor razonablededucido de los costos

    a incurrir para

    venderlos, de acuerdocon las prácticas

    establecidas en susector.

    6  Se sugiere ver las normas particulares relativas al tratamiento de cada una de estas activida-des (NIF D-7, C-2, C-10, C-12 y E-1).

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    5/19

    15

    NIF C-4

    En ambos casos, los cambios en la valuación (valor neto de realización y valorrazonable deducido de los costos) se reconocen en resultados en el periodoen que ocurren.

    Valor Neto de Realización (VNR) Valor Razonable (VR)

    Es el precio de venta estimado enel curso normal del negocio menoslos costos de disposición y, en sucaso, los costos de terminaciónestimados. El VNR es el monto quese recibe en efectivo, equivalentesde efectivo o en especie, por la venta

    o intercambio de un activo. Al VNRtambién se le denomina precio netode venta y valor neto realizable.

    Representa el monto deefectivo o equivalentes que losparticipantes en el mercadoestarían dispuestos a intercambiarpara la compra o venta de unactivo, o para asumir o liquidarun pasivo, en una operación

    entre partes interesadas,dispuestas e informadas, en unmercado de libre competencia.

    Es un valor específico para laentidad.

    No es un valor específico parala entidad.

    El VNR de los inventarios puede ser diferente a su VR menos loscostos para hacer la venta. Por esta razón, el VNR es el que debeutilizarse de acuerdo a esta NIF para reconocer, en su caso, la

    pérdida por deterioro del inventario.

    Los inventarios comprenden:

    Bienes Servicios

    Materia prima   Costos de los servicios

    Artículos en proceso defabricación

    Artículos terminados

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    6/19

    16

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    Normas de valuación

    Reconocimiento

    GeneralLos inventarios deben valuarse a su costo o a su valorneto de realización, el que sea menor.

    InicialEl costo de los inventarios debe comprender todos loscostos de compra y producción en que se haya incurri-do para darles su ubicación y condición actuales.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    7/19

    17

    NIF C-4

    El costo de compra de los artículos en inventarios debe incluir:

    El precio decompra

    erogado por laadquisición

    Todos los costos y

    gastosdirectamente

    atribuibles a laadquisición del

    inventario

    Descuentos,bonificaciones yrebajas sobre la

    compra

    El costo de producción  MP + MO + GIF7

    Materia prima Insumos para la producción del bien o servicio.

    Mano de obra Trabajo utilizado en la producción.

    Gastos indirectosde fabricación

    Todos los costos y gastos que se incurren en laproducción, pero que por su naturaleza no sonaplicables directamente a ésta.

    Para determinar el costo de producción no es factible definir una metodolo-gía única que sea aplicable en todos los casos, por lo que cada entidad, deacuerdo con su estructura y características, debe efectuar esa determina-ción. En todos los casos, es necesario cuantificar el efecto de circunstanciasespeciales que no deben afectar el costo de producción, sino reconocersedirectamente en resultados, tales como:

    a) Importes anormales de desperdicio de materia prima, materiales,mano de obra y otros costos de producción.

    b) Costos de almacenaje, a menos de que éstos sean necesarios en elproceso productivo.

    7  Excepto lo relativo al costo de prestadores de servicios.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    8/19

    18

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    c) Gastos de administración que no contribuyen a poner los inventariosen su condición actual.

    d) Gastos de venta.

    Costo financiero relativo a inventario

    De acuerdo con la NIF D-6,8 en sus párrafos 15 y 16, se señala que:

    Entre los activos calificables para capitalización del

    RIF se encuentran:

    ...

    b) Los que son adquiridos por una entidad

    destinados a ser vendidos o arrendados,

    incluyendo los inventarios que requieren de

    un periodo de adquisición prolongado para

    ponerlos en condiciones de venta (por ejemplo:

    aviones, barcos o desarrollos inmobiliarios,

    entre otros); y…

    No son activos calificables, entre otros, los siguientes:

    a) Inventarios que se fabrican o producen

    rutinariamente durante un periodo corto.

    Esto es que algunas entidades obtienen créditos para la adquisición delos inventarios, los cuales generan intereses, y de acuerdo con la NIF D-6éstos se pueden capitalizar en el costo del inventario.

    8  Capitalización del Resultado Integral de Financiamiento (RIF).

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    9/19

    19

    NIF C-4

    Costo de los inventarios de los prestadores de servicios

    A diferencia de los costos de producción, por lo regular estos se deberánreconocer a sus costos de producción:

    Los costos de estos inventarios no deben incluir márgenes de utilidadni gastos indirectos no atribuibles a los servicios que normalmente losprestadores de éstos consideran en los precios que cobran a sus clientes.

    Costo de productos agrícolas cosechadosDe acuerdo con la NIF E-1, una entidad deberá valuar a valor razonable9 elproducto agrícola cosechado (activo biológico)10 menos los costos estimadosde punto de venta en el momento de la cosecha.

    Por ejemplo, el maíz se valuará a valor razonable (mercado) y la valuacióndebe constituir el costo inicial; posteriormente, el maíz se valuará cuandoéste se sujete a un proceso industrial (masa para tortillas).

    9  Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo entrepartes interesadas y debidamente informadas en una transacción libre de mercado.

    10  Es un animal o una planta que estén vivos.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    10/19

    20

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    Método de valuación de inventarios

    Costo deadquisición

    Es el importe pagado de efectivo o equivalentes por un activo oservicio al momento de su adquisición.

    Costoestándar

    El costo estándar se determina anticipadamente y en estadeterminación se toman en consideración los niveles normalesde utilización de MP, materiales, MO y GIF, así como la eficienciay la utilización de la capacidad de producción instalada.

    Detallistas

    Se valúan a los precios de venta de los artículos que los integrandeducidos del correspondiente margen de utilidad bruta, quedebe entenderse por el importe del precio de venta asignado aun artículo disminuido de su costo de adquisición. El porcentajede margen de utilidad bruta se determina dividiendo la utilidadbruta entre el precio de venta.

    Reconocimiento posterior

    Fórmulas de asignación del costo

    El costo unitario de los inventarios se asignará con cualquiera de las siguientesfórmulas:

    Costos Características

    IdentificadosDebe asignarse utilizando la identificación específica desus costos individuales, esto significa asignar los costos apartidas individuales del Inventario.

    Promedios

    Debe determinarse mediante el promedio del costo de

    artículos similares al inicio de un periodo adicionando el costode artículos similares comprados o producidos durante éste.

    PrimerasEntradasPrimeras Salidas(PEPS)

    Los primeros artículos en entrar al almacén o a la producciónson los primeros en salir; por lo que las existencias al finalizarcada ejercicio quedan reconocidas a los últimos precios deadquisición o de producción, mientras que en resultados loscostos de venta son los que corresponden al inventario inicialy a las primeras compras o costos de producción del ejercicio.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    11/19

    21

    NIF C-4

    Puede darse un cambio en el método de valuación de inventarios, sin quecambie la fórmula de asignación del costo, debe tratarse prospectivamente,ya que el efecto del cambio no genera efectos importantes, pues si se utiliza elmétodo del costo estándar, su resultado siempre debe aproximarse al costo real.

    Sin que cambien la fórmula de asignación del costo (identificados, promedioso PEPS), pero si ésta deberá tratarse retrospectivamente como un cambio enuna norma particular conforme a la NIF B-1.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    12/19

    22

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    Inventarios incorporados a otros activos

    Algunos inventarios pueden incorporarse en otras cuentas de activo; porejemplo, los inventarios utilizados como un componente de inmuebles,maquinaria y equipo construidos por la propia entidad. Los inventariosincorporados de esta manera en otros rubros del activo deben reconocersecomo costo de ventas o gasto durante la vida útil de esos activosmediante su depreciación o amortización, de acuerdo con la NIF particularcorrespondiente.

    Pérdidas por deterioro

    Es muy común que bajo ciertas circunstancias los inventarios puedansufrir obsolescencia, de acuerdo con el postulado básico de devengacióncontable,11 que dice:

    Los efectos derivados de las transacciones que lleva acabo una entidad económica con otras entidades, delas transformaciones internas y de otros eventos, quela han afectado económicamente, deben reconocersecontablemente en su totalidad, en el momento en el

    que ocurren, independientemente de la fecha en que seconsideren realizados para fines contables.

    El Boletín C-15,12 en su párrafo 18 indica:

    El deterioro de las siguientes partidas no forma parte delalcance de este Boletín, el cual se encuentra reguladoen otros Boletines:

    c) Inventarios.

    11  NIF A-2, Postulados básicos.12  Deterioro en el valor de los activos de larga duración y su disposición.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    13/19

    23

    NIF C-4

    Por lo anterior, parecería que existe una inconsistencia porque el mismoBoletín indica en su párrafo 60:

    El valor neto en libros de activos (tales como cuentaspor cobrar e inventarios) y pasivos (tales como cuentaspor pagar, deuda a largo plazo y obligación asociadacon retiro de activos) no cubiertos por este Boletín, queestén incluidos en una unidad generadora de efectivo,deben ajustarse previamente de acuerdo con las normasaplicables establecidas en los Boletines respectivos.

    La NIF C-4, en su párrafo 30.1, inciso j):

    Pérdida por deterioro – es el monto en que los beneficioseconómicos futuros esperados de un inventario sonmenores que su valor neto en libros. La pérdida pordeterioro puede deberse a obsolescencia, daños a losartículos y bajas en el valor de mercado de éstos.

    Por lo anterior, la NIF incorpora y reconoce este término, debido a que losinventarios pueden sufrir variaciones importantes por diversos motivos. Es decir,

    los inventarios debenreconocerse a su costo o a su valor neto de realización,

    el menor.

    Basándose en lasevidencias más

    confiables que sedispongan al

    momento en que se

    hacen dichasestimaciones, delimporte en que se

    espera seanrealizados losinventarios

     Juicio

    profesional Estimación

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    14/19

    24

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    Las estimaciones que se hacen del valor neto de realización deben tomaren consideración el propósito para el que se mantienen los inventarios.

    Por otra parte, el reconocimiento de provisiones por pérdidas por deterioropuede ser necesario como resultado de pérdidas derivadas de compromisosde venta en firme en exceso, a las cantidades de inventario que se mantieneno de compromisos de compra en firme.

    La pérdida por deterioro es indicativa de que el aprovechamiento orealización de los artículos que forman parte del inventario resultaráinferior al valor neto en libros de estos; esa pérdida debe reconocerse enel costo de ventas del periodo en que esa diferencia se produzca.

    En cada periodocontable debe

    hacerse una nuevaevaluación delvalor neto de

    realización

    Cuando han dejado deexistir las circunstancias quepreviamente dieron origena una pérdida por deterioro

    de inventarios o cuandoexista una clara evidencia

    de un incremento en elvalor neto de realización delos inventarios castigados y

    que todavía se tienen enexistencia

    En ningún caso deben

    reconocerse lasrevisiones afectandoretrospectivamente losestados financieros de

    periodos anteriores

    El importe de la pérdida

    por deterioro reconocidodebe repartirse afectandolos resultados del periodo

    en el que se origina lareversión

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    15/19

    25

    NIF C-4

    Lareversióndebe ser 

    =

    Al importe de la pérdida por deterioro originalque sea proporcionalmente aplicable al  saldode los inventarios castigados que aún se tienen enexistencia.

    De manera que el nuevo valor contable asignado a ellos sea su costo o suvalor neto de realización revisado, el menor.

    El importe de cualquier:

    • Castigo por pérdidas por deterioro a los inventarios, para valuarlosa su valor neto de realización y todas las pérdidas en inventarios,deben reconocerse como costo de ventas en el periodo en que

    ocurren las pérdidas.

    • Reversión de pérdidas por deterioro como resultado de incrementos enel valor neto de realización,debe reconocerse como una disminuciónen el costo de ventas en el periodo en que ocurre la reversión.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    16/19

    26

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    Normas de presentación

    Los inventarios se presentan:

    Estado de posición financiera

    Activos

    PasivoBancos

    Cuentas por cobrar 

    Inventarios (nota 1)Activos a corto plazo

    Inventarios (nota 2)

    Capital

    Inmuebles, maquinaria yequipo

    Activos intangibles

    Activos largo plazo

    Total de activos

    Nota 1 < a 12 meses   Materia prima

    Producción en proceso

    Artículos terminados

    En consignación

    Mercancías en tránsito

    Nota 2 > a 12 meses, o bien que suventa excede al ciclo normalde operaciones

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    17/19

    27

    NIF C-4

    Estado de resultados

    Por función Por naturaleza

     Ventas netas Ventas netas

    Costo de ventas (nota 3) Gastos generales (nota 4)

    Utilidad (pérdida) bruta

    Nota 3

    Comprende los costos previamente incluidos en la valuaciónde los artículos que se han vendido, los gastos indirectos deproducción no asignados a los inventarios y los costos anormalesde producción.

    Nota 4

    No se presenta el rubro de costo de ventas, y en lugar de éste

    la entidad presenta un análisis de los gastos utilizando una cla-sificación con base en la naturaleza de ellos y muestra los costosreconocidos como gastos por materias primas, gastos de manode obra y otros gastos junto con el importe del cambio neto eninventarios en el periodo.

    Normas de revelación

    En las notas a los estados financieros debe revelarse la siguiente información:a) Las políticas contables adoptadas para la valuación de los inventa-

    rios, así como los métodos de valuación de inventarios y fórmulas deasignación del costo, utilizados.

    b) La composición, al cierre del periodo, de los inventarios, neto de susestimaciones, mostrando el importe de cada uno de los diferentes ru-bros que los integran.

    c) El importe de los inventarios recibidos en consignación y/o en admi-nistración.

    d) El importe contable de los inventarios que no cumplan con la reglageneral de valuación del costo de compra, por encontrarse excep-tuados de acuerdo con la NIF, y que están reconocidos a su valor netode realización o a su valor razonable deducido de los costos a incurrirpara venderlos.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    18/19

    28

      S  í  n  t  e  s  i  s  y  c  o  m  e  n  t  a  r  i  o  s  d  e  l  a  s  N  I  F

    e) El importe de los inventarios reconocido en resultados  durante elperiodo, cuando:

    i. en el costo de ventas se incluyen otros elementos;

    ii. una parte del costo de ventas se incluye como parte de lasoperaciones discontinuadas; y

    iii. el estado de resultados se presenta clasificado conforme a lanaturaleza de los rubros que lo integran y no se presenta un rubrode costo de ventas, sino que los elementos que integran a éste sepresentan en diferentes rubros.

    f) El importe reconocido en resultados, correspondiente a bajassignificativas en el costo de operación de la planta, como consecuenciade la no utilización, total o parcial, de las instalaciones productivas.

    g) El importe de estimaciones por pérdidas por deterioro de inventariosreconocidas en el periodo.

    h) El importe de cualquier reversión reconocida en el periodo de esti-maciones por pérdidas por deterioro de inventarios, reconocidas en

    periodos anteriores.i) Las circunstancias o eventos que originaron la reversión de pérdidas

    por deterioro de inventarios.

     j) Descripción de cualquier cambio del método de valuación de inven-tarios o fórmula de asignación de costo de inventarios, las bases que

     justifican el cambio y los efectos de éste conforme a la NIF B-1.

    k) Los gravámenes existentes sobre los inventarios y/o si éstos han sido

    cedidos en garantía, haciendo referencia al pasivo correspondiente.

  • 8/16/2019 Nif c Inventarios 4150676

    19/19

    29

    NIF C-4

    Comentarios

    Con la emisión de la NIF C-4, desaparecen las siguientes diferencias queexistían entre las Normas de Información Financiera (NIF) y las NormasInternacionales de Información Financiera (NIIF):

    • Valuación con el método de Últimas Entradas Primeras Salidas (UEPS).

    • Costeo directo como sistema de valuación.

    • Modificación a la regla de valuación al costo.

    • Revelaciones.

    • Anticipos a proveedores.

    La NIF C-4 converge con la NIC 2 del IASB.