niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general...

48
niioiico IHCIU ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO. PUBUCADO BAJO LA DIRECCION DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Registrado como correspondencia de segunda clase con fecha 17 de agosto de 1926 DGC Núm. 0010826 Características 11282816 í Epoca 6a. Villahermosa, Tabasco 19 DE DICIEMBRE DE 2015 Suplemento ^ 7647 No.- 4880 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL 0£ HUMANGÜiaO. TABASCO TRIENIO 2013-2015 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO. 2013-2015 Huimanqulilo TKIW A D f AlITOMCMOEl flAAMMES MuerTAMKmoieiB-Mis MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESO DE ENTREGA - RECEPCIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO, TABASCO.

Transcript of niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general...

Page 1: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

niioiicoIHCIUORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO.

PUBUCADO BAJO LA DIRECCION DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Registrado como correspondencia de segunda clase con fecha 17 de agosto de 1926 DGC Núm. 0010826 Características 11282816

í Epoca 6a. Villahermosa, Tabasco 19 DE DICIEMBRE DE 2015Suplemento ^

7647

No.- 4880

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL 0£ HUM ANGÜiaO. TABASCO

TRIENIO 2013-2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO. 2013-2015 Huim anqulilo

TKIW A Df AlITOMCMOEl flAAMMES M uerTA M K m oieiB -M is

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESO DEENTREGA - RECEPCIÓN♦

DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO, TABASCO.

Page 2: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

INDICE1, Presentación

2. Objetivo del Manual dé Procedimientos para el Proceso de Entrega- Recepción Municipal

3. Marco Legal

• '4. Lineamientos Generales ¡para la Entrega-Recepción de la Administración

Pública Municipal en el Estado de Tabasco

TITULO UNICO

De la Entrega-Recepción

1

CAPÍTULO I

Disposiciones Generales i

i

CAPÍTULO II I. i

Del proceso previo al acto' de éntrega-recepción por cambio de Administración Pública

Municipal

CAPÍTULO III

Del acto de entrega-recepción! de la Administración Pública Municipal

CAPÍTULO IV i

De la entrega-recepción intermedia

Page 3: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL

CAPITULO V !

De la verificación de la ■ información contenida en el acta administrativa de

entrega-recepción y sus formatos

CAPITULO VI

Del acta de entrega-recepción

CAPITULO Vil

De los anexos del acta de entrega-recepción

CAPITULO VIH

De las responsabilidades de la Administración Municipal saliente

CAPITULO IX

De las sanciones

Disposiciones transitorias

5. ANEXOSi

a) Acta de entrega-recepción |

b) Flujograma de una entrega-récepción c) Glosario de términos!

c) Formatos de entrega-recepcióin

Page 4: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

PERIODICO OFICIAL n DE DICIEMBRE DE 2015

1. PRESENTACIÓNi

Con. fecha 19 de Noviembre del año 2014, fue publicada la Ley que Establece

ios Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes Públicos, los Ayuntamientos;

y los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Tabasco, mediante el suplemento C del Periódico Oficia) número 7534, aplicada a los Municipios, para el

proceso de toda Entrega-Recepción, con el fin que el Órgano Interno de Control

pudiera contar con un referente para conformar el proyecto del mismo.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1,2,3 fracción I párrafo primero,

5 y 7 fracción IV, de la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes Públicos, los Ayuntamientos y ios Órganos Constitucionales Autónomos

del Estado de Tabasco, en su! oportunidad se realizaran los trabajos en coordinación

con la comisión integrada por los Servidores Públicos Entrantes y la Contrataría

Municipal del H. Ayuntamiento de Huimanguillo, Tabasco a efecto de integrar el presente

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESO DE ENTREGA - RECEPCIÓN

DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO, TABASCO.

El presente manual constituye una herramienta que coadyuvará a la entrega organizada y transparente de la Administración Municipal, toda vez que considera una

metodología diseñada para que tas servidores públicos responsables de las distintas

áreas administrativas, ejecuten! las tareas correspondientes de forma oportuna, desde la

planeación e integración de la'información hasta el acto de entrega-recepción. En este

sentido el proyecto de Manual de Procedimientos, fue sometido y aprobado por el H.

Cabildo, en sesión celebrada el día 23 de Noviembre de 2015.

2.1 OBJETIVOLa Contrataría Municipal ha asumido el compromiso de lograr que la entrega-recepción

de la presente administración sea sencilla, transpaj:ente y sobre todo que el trabajo que

implica sea desarrollado con tiempo; para lo cualjnemos desarrollado un “programa de

entrega-recepción” cuyo objetivo es establecer de forma enunciativa mas no limitativa

Page 5: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL

las bases, responsabilidades, criterios, acciones a desarrollar, formatos y demás

elementQs acorde a los ¿uales deberá realizarse la Entrega- Recepción del H.

Ayuntamiento de Huimanguillo,'Tabasco, de tal forma que se permita a las autoridades

municipales entrantes dar continuidad a las acciones de gobierno que les correspondan.

1 Implementar un programa i de actividades, para ejecutar el proceso de entrega-i

recepción, de forma enunciativa más no limitativa, que incluya las bases,

responsabilidades, criterios, acciones a desarrollar, formatos y demás elementos

necesarios para este proceso.

2. - Lograr que el proceso de enjtrega-recepción, se realice en forma sencilla, transparente

y sobre todo que las diversas actividades se desarrollen en tiempo y forma, asumiendo lai

contraloría municipal el comproijniso de lograr este objetivo.I ■ ■i

3. - Permitir a las autoridades | municipales entrantes enterarse en base a información

fidedigna de la situación actuaj del Ayuntamiento en sus diversas áreas administrativas,

de tal forma que permita dar continuidad a las acciones de gobierno que le correspondan.

3. MARCO LEGAL

Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco

Articulo 27.- El proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal es un

acto administrativo de interés público, de cumplimiento obligatorio y formal, a través del

cual los servidores públicos, al iconcluir o separarse de su emplepí cargo o comisión,

preparan y entregan a quienes ios sustituyan en sus funciones, los asuntos y recursos

que les hayan sido asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales.i

I. La entrega-recepción puede seir:

a) Intermedia.- Cuando por cauisas distintas al cambio de administración, se separe el

servidor público y/o sujeto obligado de su cargo, empleo o comisión:

b) Final.- El que se realiza al térjnino e inicio de un periodo constitucional o legal y, en su

caso, con motivo de la suspensión o desaparición de los Ayuntamientos.

Page 6: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

6 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

En caso de trasferencia de área, cese, despido, destitución, suspensión, renuncia,

inhabilitación del cargo o licencia por más de quince días hábiles o tiempo indefinido, en

los términos de sus leyes respectivas, el servidor público saliente, no quedará relevado de

las obligaciones establecidas pjor la presente Ley, ni de las responsabilidades en que

pudiese haber incurrido con motjvo del desempeño de su cargo.1I(

En caso de muerte, incapacidaíd física o mental, la reclusión por la comisión de algún

delito sustentada en un auto de iformal prisión y que no permita la libertad bajo fianza, quef

imposibilite al servidor público q sujeto obligado para llevar a cabo la Entrega-Recepción,

el superior jerárquico lo notificará a la Contraloría Municipal, quien levantará acta

circunstanciada a fin de dejar cionstancia del estado en que se encuentran los asuntos y

recursos, requiriéndose información a los servidores públicos adscritos a dicha área. Posteriormente, en un plazo no mayor de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en

que se presente la renuncia, se notifique la baja o se lleve a cabo el cambio de cargo se

procederá a realizar la entrega a l^ persona que sea nombrada como encargada o titular

definitivo. ¡I

En caso de urgencia el superior jerárquico podrá habilitar días y horas inhábiles para

hacer la entrega-recepción correspondiente.

II. Los servidores públicos del Ayuntamiento para efectuar la entrega-recepción que

corresponda, deberán implementár previamente un programa de trabajo por área de

responsabilidades, que tendrá corno propósito la realización de las actividades relativas a

la preparación, actualización e integración de la información, que permita efectuar la

entrega de una'manera ágil y transparente conforme a los lineamientos, metodología y

formatos que se establezcan en e'l Manual de Procedimientos para el Proceso de Entrega-

Recepción, que para tal efecto i dicte la Contraloría Municipal en coordinación con el

Órgano Superior de Fiscalización del Estado, conforme a los criterios señalados en el

artículo 28 de esta Ley, mismo qúe deberá ser aprobado por el Cabildo y

Publicado en el Periódico Oficial bel Estado.

Para dar cumplimiento a la presente Ley, los servidores públicos deberán mantener

permanentemente actualizados sus registros, controles, inventarios y demás

documentación relativa a su despacho, a fin de hacer posible la entrega oportuna del

mismo; asimismo en la ejecución de los trabajos de là entrega-recepción deberán atender

Page 7: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL

ios principios de eficiencia, eficacia, honradez, legalidad, certeza, imparcialidad y

objetividad en el ejercicio de sus respectivas funciones.

Articulo 28.- La información que formará parte de la entrega-recepción, se integrará juntoI

con los formatos y anexos correspondientes, conforme a los criterios que a continuación

se enlistan y de acuerdo a la naturaleza de la actividad desarrollada;

Artículo 29. Son facultades y obligaciones de los ayuntamientos:

Artículo 81. A la Contraloría Njlunicipa!, corresponde el despacho de los siguientesIasuntos: I

Fracción XX Participar en la entrega-recepción de las unidades generales administrativas

de las dependencias entidades del municipio, conjuntamente con el Síndico y el Director

de Administración. ;

Ley que Establece los Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes

Públicos, los Ayuntamientos' y Los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Tabasco

Artículo 9.- Los servidores Públicas salientes deberán preparar la entrega de los asuntos y

recursos que hayan tenido a suj cargo, mediante los documentos, originales o en copia

certificada, que a continuación enlistan, en caso de resultar pertinente y aplicable de

acuerdo a la naturaleza de sus fúnciones y la actividad desarrollada:

I. EXPEDIENTE PROTOCOLARIO: que deberá contener!

a) acta en la que conste la toma ide protesta, en su caso.I

b) nombramiento del servidor público que entrega y del que recibe.

c) acta circunstanciada de la entrega y recepción.

II. DOCUMENTACIÓN FINANCljERA Y PRESUPUESTAL:a) Estados financieros y anexos '̂

b) estado de origen y aplicación jde recursos;

c) Corte de caja adicional; I

Page 8: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

8 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

d) flujo de efectivo; i

e) estado de ejercicio presupue^tal;

f) catálogo de cuentas;

g) cuentas contables;h) cuentas presupuéstales; i

i) deuda pública, incluyendo servipios financieros y endeudamiento neto;I

j) gasto comprometido; |

k) rezago fiscal; Il) archivos vigentes; jm) archivos históricos y de cómputo;

n) relación de servicios contratados que implican un gasto programado;

ñ) relación de cuentas;

o) oficios expedidos por el OSFE, referentes a la fiscalización de las cuentas públicas

presentadas, así como toda la documentación relativa al trámite de observaciones y

solventación;

p) programa de inversión;

q) calendarización y metas; y ;

r) sistema de contabilidad gubernamentalIi

III. EXPEDIENTE DE OBRA PiÍ b LICA:i

a) Expedientes técnicos de obrá pública.1

b) Expedientes financieros de obra pública.

c) Reporte de aportaciones de beneficiarios por costeo.d) Permiso para uso de explosivos, tala de árboles, construcción de caminos y demás

inherentes a la obra de que se jrate.

e) Expediente general de servicios municipales.,. i

f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.g) Expediente de mantenimiento de vehículos, maquinaria y equipo.

h) Convenios y contratos de obra pública.

IV. DOCUMENTACIÓN PATRIMONIAL;

a) Relación de bienes en almacén.

b) Expedientes en archivo

c) Material bibliográfico e informativo.

Page 9: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL

d) Convenios y contratos relacionados con el patrimonio.

e) Inventario de programas de cómputo.

f) Inventario de bienes muebles e inmuebles.

g) Expedientes documentales patrimoniales.i

h) Inmuebles recibidos en donación.

i) Donación de inmuebles.

V. EXPEDIENTES DIVERSOS:a) Cancelación de cuentas bancárias.

b) Fondos especiales. |c) Confirmación de saldos. ¡

d) Relación de acuerdos o convenios. ,e) Manuales de organización, dé procedimientos o de otro tipo que sean utilizados por el

ente público de que se trate.f) Los informes del estado en qu¡e se encuentran las revisiones practicadas o que se estén

practicando por las entidades dé fiscalización superior de la Federación y del Estado, así

como de los órganos internos! de control y de las auditorías externas que hubierén

contratado; y ;g) La relación de los documentos e información solicitada por las entidades fiscallzadoras

de las auditorías en proceso. ;

VI. RECURSOS HUMANOS: |i

a) Platilla de personal. |

b) Inventario de recursos humanos.c) Tabuladores o remuneraciones asignadas, incluyendo compensaciones u otro tipo de

fingresos. I

d) Estructura orgánica. |

e) Resumen de puestos y plazab (ocupadas y vacantes).f) Expedientes de personal.

g) Relación de personal que gota de licencia o permiso o se encuentra comisionado.

h) Contratos de asesoría y consultóría, asimilables a salario.

i) Sueldos no cobrados. ii

j) Libro de registro de valores. ;

Page 10: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

10 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

VIL ASUNTOS EN TRÁMITE:I

a) Juicios o procedimientos administrativos en desarrollo.b) Remates pendientes de ejecutar.

c) Autorizaciones de la Legislatura en proceso.

d) Convenios y contratos en trámite.

e) Multas federales no fiscales en trámite de cobro.

f) Inventario de bienes ajenos o en proceso administrativo de ejecución.

g) Relación de asuntos en trámite o en proceso, incluyendo escritos pendientes de

acordar y solicitudes de acceso a la información pública.

h) Informe de obras en proceso.

i) Estudios y proyectos en proceso.

j) Sentencias y laudos pendientes de cumplimentar.

k) Procesos de adquisiciones en trámite.

VIH. EXPEDIENTES FISCALES:!a) Padrón de contribuyentes. ;b) Padrón de proveedores y corjtratistas.

c) inventario de formas valoradas y facturas en su caso.

d) Inventario de recibos de ingresos.

e) Corte de chequeras. ¡

f) Relación analítica de pólizas |je seguros contratados.

g) Relación analítica de depósitos en garantía.

h) Relación analítica de pagos realizados por anticipado.

i) Estado que guardan las participaciones federales, estatales o municipales, según su

caso. ii

j) Relación de los expedientes jde los impuestos y contribuciones pagadas y adeudadas.

k) Entrega de sellos oficiales, j

l) Legislación fiscal.

IX. OTROS: Entendiéndose totia aquella información relevante que no se encuentre

considerada en los rubros antes jseñalados

X. Los demás que establezcart las leyes orgánicas, decretos, reglamentos o acuerdos

correspondientes, según la naturaleza del ente público de que se trate. En general, los

aspectos relacionados con la situación administrativa, desarrollo, cumplimiento o, en su

Page 11: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 11

caso, modificación de prograrrias y demás información y documentación relativa que

señale la presente Ley. '

La información a que se refiere este artículo, deberá de tal manera que contenga todos

los datos necesarios y suficierjtes para determinar, ubicar e identificar con facilidad el

concepto de que se trata, así domo, para localizar y determinar la situación y estado eni

que se encuentre, permitiendo á la entidad o dependencia que se halle en este proceso, en cuanto a la entrega de expedientes, almacenar los mismos en los medios electrónicos

í , ■que estén a su alcance. ‘

í

Para el caso de la entrega y recepción de los Ayuntamientos, dependencias y entidades

en los gobiernos municipales s 3 estará además, en lo conducente, a lo que establece elartículo 29 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco.

Ley de responsabilidades de )os servidores públicos.

"Art. 47. Todo servidor públicó tendrá las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban ser observadas en el

desempeño de su empleo, cargo o comisión y cuyo incumplimiento dará lugar al

procedimiento y a las sahciones que correspondan, sin perjuicio de sus derechosi

laborales;

4. LIlilEAMIENTOS! TITULO UNICOIi

la Entrega-RecepcióniI

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

1,- Los presentes lineamientos tienen como objeto establecer las disposiciones que:

a) Garanticen el suministro oportuno, adecuado y completo de información sobre los

asuntos Municipales a los miembros del Ayuntamiento electo, para que éstos tengan los

elementos necesarios para el correcto y eficaz desempeño de las funciones que ejercerán

y> i . ’ •

Page 12: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

12 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

b) Regulen la Entrega-Recepciqn intermedia, cuando por causas distintas al cambio de

administración, los Servidores i Públicos a quienes obliga estos lineamientos deban

separarse de su cargo.

2. - En términos generales, él proceso de Entrega-recepción se desarrollará de

conformidad con lo dispuestó en los artículos 9 de la Ley que Establece los

Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes Públicos, los

Ayuntamientos y Los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Tabasco.

3. - La Entrega Recepción es un proceso administrativo de interés público, de

cumplimiento,obligatorio y formal que deberá llevarse a cabo mediante la elaboración del

Acta Administrativa de Entrega-Recepción que describe el estado que guarda la

administración municipal, incluyendo sus dependencias, entidades paramunicipales y

oficinas, mediante el cual la ac^inistración pública saliente traslada a la entrante, el

cuidado, obligaciones contraídas y en proceso; con la respectiva información y los

documentos comprobatorios ¡suficientes, a la cual se acompañarán los anexosj

correspondientes. |

4. - Los sujetos obligados de los; presentes Lineamier>tos son:

a) Presidente Municipal; |

b) El (o los) Síndicos; |I

c) Regidores; I

d) El Secretario del Ayuntamiento;i

e) El Contralor Municipal;I

f) Los Titulares de las Dependencias Municipales, y

g) Los Servidores Públicos de la Administración Pública Municipal Centralizada y

Paramunicipal del Ayuntamiento o los titulares de entidades u oficinas administrativas,

que sin ostentar los cargos señalados anteriormente, tengan dentro de sus funciones la

responsabilidad de administrar, aplicar • o comprobar recursos públicos financieros y

materiales del Municipio o de laé entidades de éstos.

Ningún Servidor Público de los señalados, podrá dejar su cargo y los recursos humanos,

materiales y financieros asignados para el desempeño de sus funciones, sin llevar a cabo

formalmente el acto de entrega-Recepción correspondiente.

Page 13: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 13

CAPITULO IIIi

Del proceso previo jai acto de entrega-recepción por cambio de

iAdministración Pública Municipal

iIi

5.- Para el proceso previo al adto de Entrega-Recepción final a que se refiere el artíaulo

27 fracción I inciso b), se deberá observar lo dispuesto de forma específica en el

artículo 27 fracción III, de la Ley]Orgánica de los Municipios di Estado de Tabasco.

Para efecto de lo señalado ejn el párrafo anterior, si así lo acuerdan podrán correr

invitación al Órgano Superior eje Fiscalización a formar parte de lá comisión de enlace para el proceso de entrega-recepción, para lo cual solicitarán a su Titular la designación

de servidores públicos.

6. - Una vez reconocidas las ai(toridades electas que constituirán el Ayuntamiento por la

autoridad electoral competente,; el Presidente Municipal electo estará en condiciones de nombrar una comisión de enlace para el proceso de entrega-recepción.

i

El presidente Municipal electo deberá informar por escrito al Presidente Municipal

saliente, el nombre de las personas que integran la comisión de enlace para el proceso de

entrega-recepción. El Presidentle Municipal saliente deberá dar a conocer a los titulares de

las Dependencias de la administración saliente, los nombres de los integrantes de la comisión de enlace para el proceso de entrega-recepción.

i7. - La comisión de enlacej para el proceso de entrega-recepción, establecerá

conjuntamente sus funciones, jprocedimientos, cronogramas y recursos necesarios para

realizar las visitas en forma órdenada, oportuna y acordarlos con los titulares de lasi

Dependencias de la Administraición saliente.ii

8. - Con el fin de realizar enj forma oportuna y transparente el proceso de Entrega-

Recepción, los Servidores [Públicos señalados en el numeral 4 de los presentes

lineamientos, deberán mantener permanentemente actualizados sus registros, controles,

inventarios y demás docunrientación relativa a su despacho.I

9. - Los Servidores Públicos obligados por los presentes lineamientos que habrán de

concluir en su función, deberán proporcionar la información y documentación necesaria a

los integrantes de la comisión entrante, para conocer el estado que guarda la

administración y sin detrimento de autoridad de los primeros.

Page 14: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

14 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

10. - La información relativa a los recursos humanos, materiales, financieros y de otra

índole que se entregan, se registrarán en formatos contenidos en el presente Manual los

cuales deberán elaborarse eh originál y tres copias y validarse con el sello oficial del

Ayuntamiento y la firma aütógrafa de quienes intervienen en el acto de Entrega-

Recepción. I

11. - Los Servidores Públicos salientes de las Dependencias deberán elaborar un Actai

Circunstanciada en la que se detalle la situación de los recursos y asuntos que hayan

presentado movimientos entre la íecha oficial de corte de información y ei día del acto de

Entrega-Recepción, en presenció de dos testigos. Esta Acta Circunstanciada formará

parte del Expediente protocolario.'Ii

12- Los formatos que conforman el Expediente Protocolario de entrega- Recepción

deberán concluirse, a más tardaritres días hábiles anteriores a la fecha de instalación del

Ayuntamiento entrante y deberán; estar firmados por cada uno de los responsables de las

unidades administrativas generadoras de la información y el Servidor Público que entrega.

CAPÍTULO III

Del acto de entrega-recépción de la Administración Pública Municipal

13.- El acto protocolario de Entrega-Recepción final se formalizará al entrar en funciones

el Ayuntamiento electo, firmándose el acta administrativa de entrega- recepción final por

el Presidente Municipal y Contra or Municipal entrante y saliente, ante la presencia dq un

representante del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, quien participará en

calidad de testigo de asistencia.

En caso de que algunos de los que intervinieron se negaran a firmar o se ausentara al momento de la firma del acta aoministrativa de entrega-recepción, se hará constar en la

misma este hecho.

Una vez firmada el acta administrativa de entrega-recepción, se darán por terminadas las

funciones de la comisión de enlape para el proceso de entrega- recepción.

14.- El Ayuntamiento entrante, se hará responsable de conservar y en su caso entregar

los originales y copias del acta administrativa de Entrega-Recepción de la siguienteí

manera. ■ l ‘ií

a) Original para el archivo del Ayuntamiento entrante;j

b) Primera copia para el Presidejite o servidor público saliente;

Page 15: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 15

c) Segunda copia para la Contrajoria Municipal;!

d) Tercera copia para et Òrgano jSuperior de Fiscalización del Estado.iI

15. - Una vez concluida la Entrega-Recepción, el Ayuntamiento entrante podrá analizar elI

expediente integrado con la dcfcumentación conducente, para formular un informe que

deberá referirse a todos y cadia uno de los puntos contenidos en el expediente para

someter al conocimiento y consideración del Ayuntamiento para que emita el acuerdo

correspondiente, pudiendo llamar a los que intervinieron en el Acta Administrativa de

Entrega-Recepción, para solicitar cualquier información o documentación relacionada con1

la misma; los que estarán obligados a proporcionarla y atender las observaciones

consecuentes, dentro de un plazo de sesenta días hábiles a partir del acto de entrega

recepción.

16. - El Ayuntamiento entrantq, deberá poner a disposición del Órgano Superior de

Fiscalización del Estado el expediente relacionado con las observaciones y tas

actuaciones derivadas de la entrega recepción, para que sea tomado en consideración en

Ja revisión de la cuenta pública correspondiente.

i CAPITULO IVI

De lai entrega-recepción intermedia

17. - Cuando por causas distintas ai cambio de administración, deban separarse de su

cargo los Servidores Públicos señalados en el numeral 4 de los presentes lineamientos, la Entrega-Recqpción se hará al tomar posesión del cargo el Servidor

iPúblico entrante. Si no hubiese nombramiento de quien deba sustituir al Servidor Público

saliente, la Entrega-Recepción! se hará ai Servidor Público que designe para tal efecto el

superior jerárquico del mismo ó a quien designe el Presidente Municipal en funciones.

18. - En caso de cese, despido,! destitución, o licencia por tiempo indefinido, el Servidor

Público saliente no quedará refevado de las responsabilidades derivadas de la Ley de!

Responsabilidades de los Seryidores Públicos del Estado, en que pudiese haber

incurrido con motivo del deserr(peño de su cargo.

Page 16: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

16 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

19.- El proceso de Entrega-Recepción intermedia, inicia con el comunicado que el

superior jerárquico envíe a la Cbntraloría Municipal a más tardar con tres días hábiles de

anticipación a la fecha en que leí Servidor Público deje su empleo, cargo o comisión, o

bien de que se realice la transferencia de los recursos, programas o áreas de una Unidad

Administrativa a otra y concluye con la firma del Acta Administrativa de Entrega- Recepción.

En caso de abandono del puqsto o encargo en la Administración Municipal y que seaI

necesaria la Entrega-Recepción, el Ayuntamiento deberá instaurar el procedimiento legal

que corresponda con el fin de c^esiindar responsabilidades.

Durante las visitas que realipe el personal de la Contraloría Municipal al Servidor

Público saliente, se realizarán las siguientes actividades:

I. Verificar el avance relativo a la Integración del Expediente Protocolario de■ii

Entrega-Recepción Intermedia!

II. Aclarar dudas o situacioneé generadas durante el proceso;

III. Revisar que la documente ción proporcionada cumpla con los requisitos establecidos

en los presentes lineamientos^

IV. Sellar los documentos dina vez que cumplan con los requisitos de la fracción

anterior, y i

V. Las demás actividades quje se consideren pertinentes.

20 - La Firma del Acta Administrsitiva de Entrega-Recepción intermedia, se llevará a cabo

con la presencia de los Servidore^ Públicos siguientes:

I. Los Servidores Públicos entrántes y salientes.

II. El Síndico de Hacienda que corresponda.

III. Director de Administración.

IV. Un representante de la Contraloría Municipal. V. Dos testigos de asistencia.

Page 17: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 17

Los testigos de asistencia serán designados uno por ei Servidor Público Saliente y

otro por el Servidor Público Enjrante, informándolo ai momento de la firma del Acta

Administrativa de Entrega-Recepción. En caso de que cualquiera de los Servidores

Públicos se negare a designarlos, se hará por parte de la Contraloría Municipal.

21.- El Expediente Protocolario jde Entrega-Recepción Intermedia, deberá ser elaborado

en tres tantos y distribuido de la siguiente forma:

I. Un ejemplar para el Servidor Público saliente;i

II. Un ejemplar para el Servidor Público entrante, y

til. Un ejemplar para la Contraloría Municipal.

El expediente Protocolario de Entrega-Recepción Intermedia deberá concluirse a más

tardar tres días hábiles anterioj'es a la separación del empleo, cargo o comisión del

Servidor Público saliente. |

En caso que el Servidor Público saliente o entrante se negase a firmar el Acta Administrativa de Entrega-Redepción Intermedia, se asentarán en ésta los hechos

sucedidos en presencia de un reípresentante de la Contraloría Municipal y dos testigos.

22.- El Servidor Público entrante tendrá la obligación de proporcionar a su inmediato

antecesor, toda la documentación e información necesaria que le solicitare, así como las

facilidades para dar cumplirrjiento a la obligación de aclarar y/o solventar las observaciones que, en su caso, ¡pudieran derivarse de! ejercicio del cargo que ocupó.

CAPÍTULO V(

De la verificación de la información contenida en el acta administrativa de entrega-recepción y sus formatos

23.- La información contenida’ en el Acta Administrativa de Entrega-Recepción o Acta

Administrativa de Entrega-Redepción intermedia respectivamente, con sus formatos y el

Page 18: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

18 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Expediente Protocolario deberá ser verificada física y documentalmente por parte de los

Servidores Públicos entrantes, podiendo solicitarse la presencia de ios Servidores

Públicos salientes con el fin efe aclarar o manifestar respecto de la información

solicitada, quienes deberán comparecer ante las nuevas autoridades, previa

notificación personal o mediante correo certificado. El requerimiento deberá estar

debidamente fundado y meitivado; de su comparecencia, deberá levantarse acta

circunstanciada.

24.* Las autoridades entrantes ¡tendrán la obligación de proporcionar a sus inmediatosi

antecesores, toda la documentapión e información necesaria que les solicitaren así como

las facilidades para dar cumplimiento a la obligación de aclarar y/o solventar las observaciones que, en su caso, pudieran derivarse del ejercicio del cargo que ocuparon.

25.- Con excepción de los documentos personales, en los términos de la Ley de

Transparencia y Acceso a lá Información Pública del Estado de Tabasco, que

corresponden a los Servidores Públicos que concluyen en sus funciones, los documentos

que se entreguen a las demás plersonas que intervienen en el acto de Entrega-Recepción,

formarán parte de los archivos; de la Unidad Administrativa que cada Servidor Público

represente. i

26.- Será responsabilidad del ¡Servidor Público que recibe custodiar la información y

documentación señalada en estos lineamientos, la cual formará parte de la Entrega-i

Recepción que corresponda al término de su función pública.

CAPITULO VI

Dél acta de entrega-recepción

27.- Para la diligenciación del jacta de entrega-recepción, el Municipio deberá enviar a

más tardar el día 15 de diciembre del año que corresponda, oficie al Órgano Superior dei . .

Fiscalización del Estado, en el ¡que solicite la designación del servidor público que fungirá

Page 19: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 19

como representante de éste, para la firma como testigo de asistencia. El oficio deberái

indicar el día, hora y la persona ante la cual se presentará aquél, para efectos que lleve a

cabo la comisión que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado le confiera.

28.- Los conceptos que incluye él acta de entrega-recepción son en forma general losj

considerados como aplicables,. en caso necesario que se requiera agregar conceptos

extras como anexos, deberá circunstanciarse en el cuerpo del acta.

Cuando el servidor público bajo su responsabilidad, indique que no aplica algún formato

que se encuentre relacionado en Sel presente Manual, se marcará como no aplicable en el acta de entrega-recepción y no tendrá la obligación de agregarlo como anexo a los

formatos de entrega recepción de la citada acta.

29.- Para que el Acta Administrativa de entrega-recepción final o intermedia, cumpla con

su finalidad y tenga validez necesaria para los efectos legales a que dé lugar, deberá

reunir, señalar y en su caso especificar como mínimo los siguientes requisitos:

a) Fecha, lugar u hora en que se da inicio el acto de entrega-recepción;

b) Nombre, cargo u ocupación jde las personas que intervienen, quienes se identificarání

plenamente:

c) Especificar el asunto u objeto principal del acto de entrega-recepción o evento del cual

se va a dejar constancia;

d) Ser circunstanciada, relacionando por escrito y a detalle, el conjunto de hechos que

comprende el acto de entrega-recepción final o intermedia o evento del cual se va a dejar

constancia, así como las situaciones que acontezcan durante su desarrollo, situación que deberá manifestarse bajo protesta de decir verdad;

i

e) Realizarse en presencia de personas que funjan como testigos;

f) Especificar número, tipo y contenido de los documentos que se anexan y

complementen el acta;

Page 20: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

20 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

g) Indicar fecha, lugar y hora eri que concluye el acto de entrega-recepción o evento de

que se va a dejar constancia;i

h) Formularse cuando menos erj cuatro tantos;i

i) No deberá contener tachaduras, enmendaduras o borraduras; en todo caso, los errores deben corregirse mediante testado, antes del cierre del acta -y los espacios o

renglones no utilizados deben ser cancelados con guiones;

j) Todas y cada una de las hojas que integran el acta circunstanciada del acto de

entrega-recepción, deberán ser| firmadas por las personas que en ella intervinieron,

haciéndose constar, en su caso, el hecho de la negativa para hacerlo;

k) En caso de no existir formato especial de acta, ésta deberá levantarse en papel oficial

de la dependencia, organismo o 3ntidad de que se trate;

l) Las cantidades deben ser asentadas con número y letra;

m) Las hojas que integran el actá deben foliarse en forma consecutiva;

n) Hacer el señalamiento del domicilió legal del servidor público entrante y saliente;

o) apercibimiento de

administrativa en el acto de entréga-recepción

conducirse con la verdad ante la autoridad

p) La manifestación de que los formatos y/o anexos forman parte integrante del acta, y

,q) La mención de que la entrega del despacho y de los asuntos, no exima de la

/esponsabilidad en que hubiera ncurrido el servidor público saliente.

CAPÍTULO Vil! -

De los anexos del acta de entrega-recepción

30.- Los formatos a utilizar, se cpntienen en el apartado 5 de este Manual

31.- En el formato correspondiente al Acta de Entrega Recepción se relacionaran

únicamente los formatos que aplican al área administrativa debidamente requisitados, los

cuales se identificaran como sigiJe a continuación.

2.1. Presupuesto del Municipio de Huimanguillo.

Page 21: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 21

2.1.1. Presupuesto autorizado! del Municipio de Huimanguillo.

2.1.2. Presupuesto ejercido acumulado del Municipio de Huimanguillo.iI

2.2. Información presupuestaria

2.2.1. Estado analítico, de ingresos

1

2.2.2. Estado analítico por clasificación económica y objeto del gasto' i''!

■ i2.3. Información Contable |

¡

2.3.1. Estado de situación financiera■ I

2.3.2. Estado de actividades |

i2.3.3. Estado de variación enjla Hacienda Pública

!I

2.3.4. Estado de flujos de efectivo

2.3.5. Estado analítico del activo

2.4. Notas a los estados fináncieros

2.5. Arqueo de caja/fondo rpvolvente>i

2.6.1. Relación de cuentas dé cheques1I

2.6.2. Relación de chequera bn uso y/o canceladasi

2.6.3. Relación de cheques eje entregar a sus beneficiariosí

2.7. Relación de Inversión a plazo fijo.

2.8. Conciliaciones bancarias í(

2.9. Relación de oficios dé cancslación de firmas en cuentas bancarias y cuentas pa

liquidar certificadas. I!

2.10. Relación de recibos de ingresos pendientes de depositar.í2.11. Relación de sueldos de empleados pendientes de pago resguardado en ;vaja

I2.12., Relación de documentos pór cobrar

2.12.1. Relación de documentos yicuentas por cobrar (financiamientos)

Page 22: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

22 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

2.12.2. Relación de documentos! y cuentas por cobrar, créditos fiscales ( / no fiscales) federales y estatales

2.13. Relación de depósitos en garantía'. ' í '

2.13.1. Valores en custodia (valores o bienes)\

2.14. Integración de pagos penjdientes al SAT po' conceptos de retenciones Je I.S.R.! ■

2.14.1. Integración de pagos péndientes al SA'i por concepto de retenciones del 10%

sobre honorarios j

2.14.2. Integración de pagos pendientes al SAI por con'..-epto de retenciones del 10% sobre arrendamiento de inmuebles

Ij2.15. Relación de cuentas poi" pagar en el ejercicio VI lente (pasivos)

!2.15.1. Relación de cuentas pqir pagar de plazo mayor ai ejercicio ' rigente (pasivos)

i!

2.15.2. Relación de pagos penjdientes por cuotas ISSET

2.16. Relación de libros y regisji'os de contabilidad

2.17. Situación de la Deuda Pújclicaij

3.1. Inventario de inmuebles (edificios, locales y terrenos)!

3.2. Inventario de adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles.

3.3. Inventario de mobiliario y equipo de oficina.

3.4. Inventario de equipo de jtransporte (terrestre y fluvial).i

3.5. Inventario de maquinaria y equipo.

3.6. Inventario de equipo deicomunicación y tele radiodifusión

3.7. Inventario de equipo deicómputo.

3.8. inventario de paquetes computacionales adquiridos

3.8.1. Inventario de paquetes computacionales desarrollados y en desarrollo ‘

3.9. Inventario de equipo des señalización

3.10. Inventario de equipo paira talleres de servicio

Page 23: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 23

3.11. Inventario de equipo de instrumentai y de mùsicajI

3.12. Inventario de equipo de ingeniería y dibujo

3.13. Inventario de herramier|tas)I

3.14. . Inventario de obras de brte para museos'j!

3.15. Inventario de archivos I

i3.15.1. Libros de Actas de Cabijdo

I3.16. Relación de libros, boletines y demás documentos de consulta básica!

3.17. Inventario de existencia de almacén, incluyen bienes de consumoI

3.18. Relación de bienes erji condiciones de chatarra que se encuentran en trámite de

baja I

4.1.1. Inventario de obras públicas terminadas y en proceso1

4.1.2. inventario de obras |DÚblicas, estudios y proyectos aplicados (terminadosi

y en proceso) |i

4.1.3. Anticipos y saldos pendientes de amortizar por contratistasi

4.2.1. Acuerdos de cabildo pendientes de cumplirI

4.2.2. Asuntos en trámite de carácter sustantivo

4.2.3. Asuntos en trámite de njaturaleza jurídica

4.3. Relación de convenios con el estado, la federación y particulares

4.4. Relación de contratos vigentes otorgados por el municipio

4.5. Relación de mulfas fedérales no fiscales en trámite de cobro

4.6. Inventario de bienes, ajenos o proceso administrativo de ejecución

4.7. Relación de sellos oficiales por unidad administrativa

4.8.1. Relación de expedientés de la Cuenta Pública en el archivo del H. Ayuntamiento

por ejercicio (en fotocopia) i

Page 24: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

24 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

4.8.2. Relación de expedientes de la cuenta pública original de los fondos 111 y IV del H.i

Ayuntamiento por el ejercicio |í

4.8.3. Relación de oficios de entrega de Cuentas Públicas a! O.S.F.E.

4.9. Inventario de formas vajoradas, facturas y recibos de ingresos por utilizar

4.10. T. Plantilla de personal d^ base y confianza

4.10.2. Relación de personal comisionado

4.10.3. Plantilla de personal eventualI

4.10.4. Relación de personal por honorarios

5.1 .-Relación de contribuyentes oor tipo de impuesto

5.2.- Relación de contribuyentes que tienen créditos vencidos

5.3- Relación de contribuyentes que se le sigue el proceso administrativo de ejecución

5.4.- Inventario de Legislación F seal

32.- Todos los formatos de ia entrega-recepción llevarán como encabezado los siguientes

datos:!

a) . H. Ayuntamiento de Huiimanguillo, nombre de la dependencia (Secretarias,

Direcciones, Coordinaciones e Institutos)j

b) Numero de formato (2.1,2.^.5.4)

c) Numero de hojas (Hoja _ dd _)

d) En la descripción del formato se indica la fecha de corte; ejemplo; Inventario de

maquinaria y equipo al de de

e) Nombre del área que enttjega (Secretarias, Direcciones, Coordinaciones, Institutos,

Subdirecciones, Subcoordinaciebnes, Departamentos, etc.)i

f) Fecha ;

g) Nombre y firma del titular salientejj

h) Nombre y firmar del titular entrante

I

Page 25: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 25

33.- El llenado de los formato^ de la entrega-recepción, se indica en el encabezado de

cada columna de los mismos (áparecen como comentarios).i ■ -

1. Para el caso de la Entregá-Recepción final firman al pie de los formatos, el Titular de

la Unidad Administrativa, el jpresiente Municipal Saliente y el Presidente Municipal

Entrante. !

2. Para el caso de las Entregas-Recepción intermedia firman al pie de los formatos, el

servidor publico que entrega y elj servidor público que recibe.

3. Los formatos (en este apjartado se deberá señalar el número de identificacióni

de cada anexo), son exclusivr^s de la Dirección de Finanzas y son requisitados de

acuerdo a la información contable y financiera que la misma área maneja.

i CAPITULO Vili

De las responsabilidjades de la Administración Municipal saliente

34.- No deberán existir sobriegiros presupuéstales a la fecha de entrega de laíAdministración, ni cuentas por pagar que no estén sustentadas con fondos y, en el caso

de existir pagos pendientes a jproveedores o acreedores por gasto corriente, deberán

entregar los documentos respectivos con una relación firmada por el Presidente Municipal

y el Tesorero, manifestando en la misma la existencia en bancos del fondo para su pago.

Para cumplimentar lo anterior deberán cerrarse las operaciones cuando menos con diezI

días de anticipación con el fin d^ recabar facturas por pagar, expedir cheques o pagos.

35. - Los Ayuntamientos procufarári que los fondos para los gastos y los gastos por

comprobar entregados a los diferentes departamentos y titulares de estos, se reintegren a

la Dirección de Finanzas a máp tardar diez días antes de la entrega-recepción; para tali

efecto, la Dirección de Finanzás podrá manejar un fondo revolvente para cubrir en su

caso los gastos de operación y jos que genere el propio proceso de Entrega-Recepción.i36. - Se deberá establecer un | programa de pago a proveedores y acreedores por los

pasivos que queden por liquidaK

Page 26: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

26 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Se deberá solicitar a los Banco|s con ios cuales el Ayuntamiento mantiene cuentas de

cheques, un estado de cuenta | parcial con cinco días antes de la terminación de su

gestión, lo que permitirá realizar las conciliaciones bancadas de ios saldos que seráni

reportados en el estado financierp al último día de su gestión.

CAPITULO IX De las sanciones

37.- El incumplimiento a las disposiciones de este manual y los presentes lineamientos,

será sancionado en los términos que establece la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos y demás di^osiciones aplicables.

El incumplimiento a estos lineamientos por parte de los miembros integrantes de la

comisiones de enlace, será puesto en conocimiento de las autoridades correspondientes.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERO. El presente Manual ientrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el

Periódico Oficial del Estado.

SEGUNDO: Todo lo relacionado al proceso de entrega-recepción, que no se considere en

el presente manual quedara fundamentado en la Ley que establece los procedimientos de

entrega recepción en los poderes públicos, los ayuntamientos y los órganos

constitucionales autónomos del ¡Estado de Tabasco.

SEGUNDO. Hágase del conocimiento de la Contraloría Municipal y demás órganos

administrativos competentes, de este H. Ayuntamiento de Huimanguillo, Tabasco, las

cuales deberán coordinarse, para efectos de que tomen las prevenciones necesarias para

su debido cumplimiento, para lo cual deberán prever su amplia difusión.

Page 27: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 27

Expedido en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de Huimanguillo, Tabasco, siendo las 10:00 horas del día 23 del de Noviembre de! año 2015, según acta de cabildo número 81-SO-35/2015, del H. Ayuntamiento Constitucional de Huimanguillo, Tabasco.

Lie. LIMBERG1)PR ESID EN TE

REGIDORES

c. CARfyteeOALVAF;

SEGUNDO REGIDOrV SINDICO DE

H. AYUNT.C-wíiSWTO OONSTíTUOiOWAL DEHUíMANGü íLLO,

TABASCCÍACIENDXDE INGRESfQ®íO 5Cis-£üis

LIO. DELLANIRA

TERCER REGIDOR ;Y SINDICO DE HACIENDA DE EGRESOSi

PROFA, OÜGALEONOá DAGOUG AGUIRRE

CUARTO REGIDOR

(VACANTE)

ÍU INTO REGIDO R

C. MyARjIA ESlfe ^ A L D A BRlTO GARCÍAI

SEXTO REGIDOR

C. FELIPE ISMAEL RAMOS REYES

i SEPTIM O REGIDO R

C. N A LLE C rS A N C H E Z VELAZQ UEZ OCTAVO REGIDO R

Page 28: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

28 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

mC. SANTO S BOLO N S Á N C H E & > a S B ffit f #

N O V E N O REG ID O R ^GCíWStíTUOiOfiAL DEHUíM/^NGUIUXí ,

C. NO RM A ALIOBTÜÓPEZ

DECIM O REGIDO R

C. M IG UELiANG EL ESCU DER O CÓ RDOVA

DEÒIM O PRIM ER REGIDO R

iC. AG USTINA CO RN ELIO SANTIAGO

DEcilMO SEG U N D O REG IDO R

C. MARIA G UADALUPE CANO OLAN

o á ^ lM O TERCER REGIDOR

cyjU^7iÁ'>''\ Pj ÍQ -

C. MARIA DEL CARM EN BAUTISTA BOLAINAS

DÉCIM O CUARTO REGIDO R

Page 29: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 29

M.V.Z RAUL ADOLFO MARTINEZ DE ESCOBAR CASTILLEJO, SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO, En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 49 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado jde Tabasco, se promulga el presente MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESO DE ENTREGA - RECEPCIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO, TABASCO; y sus anexos. Para su debida publicación y observancia, en la Ciudad de Huimanguillo, Tabasco, residencia oficial del H. Ayuntamiento Constitucional de Huimanguillo, Tabasco, siendo las 10:00 horas del día 23 de Noviembre del año 201^, según acta de cabildo número 81-SO-35/2015 del H. Ayuntamiento Constitucional de iHuimangüillo, Tabasco.

MIEMBROS REPRESENTANTES DE LA COMISION DE GOBERNACION, SEGURIDAD! PUBLICA Y TRANSITO

Lie. LIMBERG CASTILLEJO

PR ESID ENTE M UNICIPAL SUSTITUTO

M .V.Z RAUL ADO

SECR

C .C A R M E L

SEG U ND O REG IDO R Y SIND IC O D

C. L ie

TE R C E R REGIDO R Y SIND IC O DE HACIENDA DE EG R ESO S

Page 30: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

30 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

5. A N E X O S

Page 31: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 31

a) GLOSARIO DE TÉRMINOS

Acta Administrativa de Entrega-F¡iecepción: Es el documento que describe el estado que

guarda la Administración Pública Municipal, incluyendo sus dependencias, enticadesí

paramunicipales y oficinas, mediante el cual la Administración Pública saliente traslada a

la entrante, el cuidado y administración de los bienes, los derechos y las obligaciones

contraídas y en proceso con la respectiva información y los documentos comprobatorios

suficientes, a la cual se acompaparán los formatos correspondientes.

OSFE; El Órgano Superior de Fiscalización del Estado.

Comisión de Enlace para el proceso de entrega-recepción: Grupos de trabajo formado por

los servidores públicos designados por el Presidente Municipal Saliente y personas

designadas de sus respectivos; equipos de trabajo por el Presidente Municipal electo.

Entrega-recepción intermedia; Cuando por causas distintas al cambio de administración,

se separe el servidor público y/olsujeío obligado de su cargo, empleo o comisión.i!

Entrega-recepción final; El que .se realiza al término e inicio de un periodo constitucional o

legal y, en su caso, con motivo eje la suspensión o desaparición de los Ayuntamientos.

Expediente Protocolario: El integrado por el Acta Administrativa de Entrega- Recepción y!

los formatos autorizados para eljproceso de Entrega-Recepción.

Programa de trabajo por áreá de responsabilidades: Realización de las actividades

relativas a la preparación, actualización e integración de la información, que permita

efectuar la entrega de una mknera ágil y transparente conforme a los lineamientos,

metodología y formatos que s

Proceso de Entrega-Recepción.!

establezcan en el Manual de Procedimientos para el

Marco jurídico administrativo: Conformado por leyes, decretos, acuerdos y reglamentos,

autorizados y publicados en el ¡Periódico Oficial del Estado, manuales de organización y

Page 32: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

32 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

procedimientos, otros ordenarmientos legales y administrativos aplicables, así como la estructura orgánica actualizada; con el nombre y cargo del servidor público.

i

Personal eventual: El que labora bajo contrato, por obra o tiempo determinado y de ios prestadores de servicios por hqnorarios y contrato.

I

Recursos Financieros y presupuéstales: Se refiere al capital en términos monetarios que

recaudan los municipios por concepto de impuestos, derechos, productos,

aprovechamientos y participaciones, los cuales se programan para su erogación.

Se refiere a todos aquellos á) Estados financieros y presupuéstales; b) Resumen de

arqueos y corte de caja; c) Cuentas de cheques y depósitos en inversión; d) Cheques o

transferencias pendientes de pntregar o realizar; e) Deudores diversos; f) Cuentas por

cobrar y cuentas y retenciones por pagar; g) Deuda directa e indirecta, y h) Formas

valoradas, así como valores y bienes en custodia.i

Recursos Materiales: Son los |e1ementos adquiridos con los recursos públicos, utilizados por el personal para cumplir con las acciones programadas.

IRecursos Humanos: Es la plantilla de personal autorizada por condición laboral, base,

I .confianza, supernumerario y ótros; detallando los que se encuentren bajo la clasificación

ide activos, licencia, comisionado, eventual, honorarios asimilables a salarios, así como los

que se encuentran en lista cíe raya, suplencias, con permiso, incapacidad o comisión,

estableciendo la comisión y la ¡unidad de adscripción.

Page 33: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 33

b) FLUJÒGRAMA DE UNA

ENTREGA- RECEPCIÓN

Page 34: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

34 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Page 35: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 35

C) DE ENTREGA

RECEPCIÓN

Page 36: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

36 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

ACTA CIRCUNSTANCIAL

Con fundamento en los artícuiós 27 fracción II, de la Ley Orgánica de los Municipiosi

del Estado de Tabasco; 4, 7,i 19 y demás aplicables de la Ley que estable los

Procedimientos de Entrega; y Recepción en los Poderes Públicos, los

Ayuntamientos y los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Tabasco.

En la ciudad de Huimanguillo, Tabasco, siendo las horas del día

: se encuentran presentes en la ____________de la _________

de de

________ ubicada enAv. Miguel Hidalgo s/n, colonia Centro; de esta ciudad, los siguientes servidores públicos;

el C.___________ , quien se identifica con___________ ; y el C. __________quien se

identifica con _____________ , ; mismos que ocupan el cargo de ______________ y

______________ respectivamenjte, en la ______________.— ----------------- -------------------

También se encuentran presentes el C ._____

quien se identifica con J ____________

C.___________ funcionario público que recibe, quien se identifica con

____ funcionario público que entrega,

y fungía como ___________; el

--------------- yel C. ., quien se identifica con_ _____________ , mismo que interviene en

este acto como auditor comisionado por la Secretaría de Contraloría conforme al oficio N°

SC/DGAGP/DCAP/— /— de fq'cha___ de___________ de_____ ............... ......................

Se procedió a efectuar la| comisión correspondiente a la Entrega-Recepción

de___________ . ----------------- ............................... -..................... -.........................................

Por lo anterior, el C:_______' con cargo de ___________ , establece como

fecha compromiso para llevar a cabo el acto de entrega recepción el d ía______del mes

d e ___________ d e _____ a jlas _______ hrs., por lo que solicitamos la presencia de la

Secretaría de Contraloría en la fecha y hora señalada.------------------------------------------------

Acto seguido, se concede el uso de la palabra al C.___________

lo que a su derecho convenga:_________________________

para que manifieste

Se hace constar que la negativa a firmar la presente acta no afecta el valor probatorio dei

la misma.---------------------------i--------------- -------------..................... ................ ......... ..............

Page 37: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 37

Se da por concluida la presente acta siendo la s _____horas del día de

de ____, firmando al' calce y al margen en todas sus fojas de conformidad, los

que en ella intervinieron.

FIRMAS

Servidor Público que entrega Servidor Público que recibe

Nombre, cargo y firma Nombre, cargo y firma

Por la Dependencia

Titular Administrativo Titular Jurídico

Nombre, cargo y firma Nombre, cargo y firma

Por la Contraloría Municipal

Nombre, cargo y firma del Titular

Page 38: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

38 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

ANEXO 1.- EXPEDIENTE PROTOCOLARIO

Entrega-Recqpción de la Administración 2013-2015 a la

Admimistración 2016-2018 del Municipio

! Huimanguillo, Tabasco.

Acta Entrega-Recepción■4-+++-H-++++4-

En cumplimienio de los artículos 27 fracción I inciso a) y 28 de la Ley Orgánica de los Municipios

del Estado de Tabasco, en correlación con los artículos 1,2, 3 fracción 1 y 11, 6, 7, fracción IV, 9,11,

12 y demás aplicables de la ley que establece los procedimientos de entrega y recepción en los

poderes Públicos, de los Ayuntamientos y los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de

Tabasco; siendo la s ____ horas Idel día __ de ___________ del año dos mil quince, en las

oficinas que ocupa la dirección d e ________________________ Municipal del H. Ayuntamiento

de Huimanguillo, Tabasco. Ubicadas en la Avenida Hidalgo S/n. esquina con Ignacio Allende deesta Municipalidad, reunidos los CC. ___________________________ , en su carácter de

_____________________ quien se identifica con su credencial para votar con fotografía con

_________________ con domicilio particular ubicado en calle■i

__________________ I de esta ciudad de Huimanguillo, Tabasco.__________________ : en su carácter de

numero

C,_

fotografía, con folio número

quien se identifica con su credencial para votar con

_______ , con domicilio particular ubicado en

de esta ciudad de Huimanguillo, Tabasco. C.

en su carácter de Director de Asuntos Jurídicos del H.

Ayuntamiento de Huimanguillo, Tabasco, quien se identifica con su credencial para votar con

fotografía con numero '_______ _̂______ , con domicilio particular ubicado en

__________________________ , i de esta ciudad de Huimanguillo, Tabasco. C.

________________ . ¡en su carácter de Contraiora Municipal de! H. Ayuntamiento de

Huimanguillo, Tabasco, quien se identifica con su credencial para votar número

__________________ , expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), con domicilio ubicado en

Page 39: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 39

Tabasco. Intervienen como testigos de asistencia ios

C.C. y _________________________________ , quienes se

identifican con credenciales de i elector para votar con fotografía, con folio No.

_________________ y N o.________ i__________ respectivamente, manifestando el primero de

los mencionados prestar sus servicios en la Dirección d e _____________________________ , y

tener su domicilio particular en calle L de esta ciudad, el

segundo manifiesta prestar sus servicios en la Dirección de

y tener su domicilio en la calle :__________________

Huimanguillo, Tabasco. Seguidamente el C.

saliente designa al o (la) C .______ :

de este ciudad de

__________, Director

., quien se identifica con su

credencial para votar con fotografía y folio N o .________________, quien tiene su domicilio en

calle ________________________ de esta ciudad, y quien se desempeña como___________________________ en la dirección d e ________________________________, para

los efectos de proporcionar todos los datos, documentación e información relativa a la presente

Acta de Entrega Recepción y ai informe de los asuntos, por su parte el o (la) C.________________________ , Director entrante designa al C.

_____________________________ ,: quien se identifica con su credencial para votar con

fotografía y folio No. ____ _̂__________, quien tiene su domicilio en calle__________________________ , de esta ciudad, y quien se desempeña como

___________________________ en la dirección d e ________________________________, para

los efectos de que en su representapión, reciba toda la documentación y recursos consignados en la presente Acta de Entrega Recepción, así como para solicitar la información y documentación

que sean pertinentes, ambas personas aceptan en este acto la designación de que fueron objeto,

firmando al margen y al Calce de la misma para mayor constancia.

Seguidamente se anexan a la presente acta copias de las documentales (credenciales para votar

con fotografías), de los que intervienen para realizar Acta de Entrega-Recepción de los recursos

Humanos, materiales y financiero^, programas, obras, acciones, asuntos en trámites y demás

documentación e infornnación relativa a la Dirección de

____________________________ ;______ del H. Ayuntamiento de Huimanguillo, Tabasco,

Page 40: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

40 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

levantándose la presente acta para dejar constancia de los siguientes;-

HECHOS

A continuación, e¡ C.

de _____________en su carácter de director

(saliente), procede a 'entregar al C.Director de

(entrante), los anexos que contienen ia documentación e información relativa a las funciones que

se desempeñan en dicha dirección y que tuvo a su cargo, mismos que se relacionan de la siguiente manera:

ANEXOS:

02. DOCUMENTACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

C L A V E D E L F O R M A T O i S R I i i f S i i i l i i B l i i i É i l í A P L I C A

N o . D ^ !

2.1 P resupuesto del Municipio d e Huim anquillo

¡ i 1 i ! 1

2 . 1.1 Presupuesto autorizado del Municipio de Huim anquillo 1 !

2.1.2 Presupuesto ejercido acurnulado del Municipio de Huim anquillo

i , ¡ 1

_ _ _ _ _ _ _ _ i_ _ _ _ _ _ _ 1

2.2

_ ! 1 1 Inform ación presupuestaria i i ■ i

2.2.1 Estado analítico de inqresos

1i

2.2 .21 i

E stado analítico por clasificación económ ica v obieto de! gasto !

I1

2.3

• ! ■Inform ación contable

2.3.1 Estado de situación financiera.1

2.3 .2:

Estado de actividades ,j

ti ^ .0 .3 Estado de variación en la hacienda pública

1i

1

Page 41: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 41

é N i i i i E i

2 .3 .4i

E stado de flujos de e te c tiw

2 .3 .5i

E stado analítico del activo;

2 .4 N otas a los estados financieros

2 .5 A rqueo de ca ja /íondo revblvente

2.6 .1

í

R elación de cuenta de cheques

2 .6 .2 R elación de chequera en Uso v/o cancelada

2 .6 .3 Relación de cheques de en tregar a sus beneficiarios

2 .7 R elación de inversión a-plazo fijo

2 .8 Conciliaciones bancarias

2 .9Relación de oficios de cancelación de firm as en cuentas bancarias V cuentas por liquidar certificadas

2 .1 0 Relación de recibos de ingresos pendientes de depositar

2.11R elación de sueldos de ejmpleados pendientes de pagos resguardados en caja

2 .1 2 Docum entos v cuentas por cobrar

2 .12 .1 Relación de docum entosiv cuentas por cobrar (financiam ientos)

2 .1 2 .2

I •Relación de docum entos¡y cuentas por cobrar, créditos fiscales (y no fiscales) federales y estatales

2 .1 3

i

Relación de depósitos en garantía

2 .13 .1

1

V alores en custodia (valóres o bienes)

2 .1 4Integración de pagos pendientes al S A T por conceptos de \ retenciones de I.S .R . \

2 .14 .1Integración de pagos pendiente al S A T por concepto de retenciones de 10 % sobre honorarios

2 .1 4 .2Integración de pagos pendientes al S A T por concepto de retenciones de 10 % sobre arrendam iento de inm uebles

2 .1 5 Relación de cuentas pori pagar en el ejercicio vigente (Pasivos)

2 .1 5 .1Relación de cuentas por! pagar de plazo m ayor al ejercicio vigente (Pasivos) ;

2 .1 5 .2 Relación de pagos pendientes por cuotas IS S E T

2 .1 6! -

Relación de libros y registros de contabilidad

Page 42: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

42 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

c L a v C I e l s

.-TT-TTÜr:!.-

2 .1 7i

Situación de la D eud a Pública 1

03. DOCUMENTACIÓN PATRIMONIAL

3.1j

Inventario de inm uebles (edificios, locales, terrenos)

3 .2Inventario de adjudicaciones, expropiaciones e indem nizaciones de inm uebles

3 .3i

inventario de mobiliario y equipo de oficina

3 .4

1

Inventario de equipo de transporte (terrestre y fluvial)

3 .5 Inventario de m aquinaria y equipo

3 .6 Inventario de equipo de com unicación y tele-radiodifusión

3 .7 Inventario de equipo de cóm puto

3 .8 Inventario de paquetes cóm putacionales adquiridos

3.8.1Inventario de paquetes com putacionales desarrollados y en­desarrollo •

3 .9 Inventario de equipo de señalización

3 .1 0 Inventario de equipo pará ta lleres de servicio

3.1 'í Inventario de equipo de instrumental y de m úsica

3 .1 2

!

Inventario de equipo de ingeniería v dibuio

3 .1 3

.

Inventario de herram ientas

3 .1 4 Inventario de obras de arte para m useos

3 .1 5 Relación de archivos '

3 .15.1 Libros de Actas de cabildo

3 .1 5Relación de libros, boletines y dem ás docum entos de consulta básica

3 .1 7inveníanos de existencia en aim acén, incluyen bienes de

: consum o

Page 43: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 43

p Í ^ ^ M Í Í f S 3 S í á | i í S ® | 5 ® | i i i ^ £ Í ^ ^

3.18R elación de b ienes en corjidiciones de chatarra que se encuentran en trám ite de baja I

04. EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS

® c 2 ‘ ÍÍfeÍÍtóA?iN (b.m í

4,1 ,1 inventario de obras públicas term inadas y en proceso.

4 .1 .2Inventario de obras públicas, estudios y proyectos aplicados (term inados y en proceso!)

4 .1 .3 . Anticipos y saldos pendientes de am ortizar por contratistas.

4 .2 .1 Acuerdos dei cabildo pendientes de cumplir.

4 .2 .2 Asuntos en trám ite de carácter sustantivo.

4 .2 .3 Asuntos en trám ite de naturaleza ¡urídica.

4 .3 R elación de convenios cbn el Estado, la FederaciÓPi y particulares.

4 .4 Relación de contratos vigentes otorgados por el municipio.

4 ,5 Relación de m ultas federales no fiscales en trám ite de cobro.

4 .6Inventarios de b ienes ajónos o proceso administrativo de eiecución.

4 .7 Relación de sellos oficiales por Unidad Administrativa.

4 .8 .1Relación de expedientes de la cuenta pública en el archivo del H. A yuntam iento por el ejercicio (en fotocopia)

4 .8 .2Relación de expedientes de la cuenta pública original de los Fondos 111 y IV del H. Ayuntam iento por el ejercicio.

4 .8 .3 Relación de Oficios de entrega de cuentas públicas al O .S.F..E.

4 .9Inventario de form as valoradas, facturas y recibos de ingresos por utilizar. 1

4 .10 .1i

.Plantilla de personal de; base y de confianza

4 .1 0 .2 Relación de personal comisionado.

4 .1 0 .3 Plantilla de personal eventual.

4 .1 0 .4 Plantilla de personal por honorarios.

Page 44: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

44 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

05. EXPEDIENTES FISCALES

5.1 1 R elación de contribuyentés por tipo de im puesto

5 .2 R elación de contribuyenti3S que tienen créditos vencidos. 1

5 .3R elación de contribuyentes que se le sigue el proceso adm inistrativo de eiecucibn.

j[

5 .4 Inventario de Legislación Fiscal,1

Acto seguido, el C. manifiesta: haber proporcionadotoda la información necesaria para la formulación de la presente acta. Así también, que no fue omitido ningún asunto, información o aspectos que deban ser enterados a la nuevaAdministración Municipal._i________________ , siendo todo lo que tiene quemanifestar.

Los______anexos que se rriencionan en esta acta, forman parte integrante de la mismay se firman en todas sus fojas para su identificación y efectos legales a que haya lugar.

i

La firma de la presente acta Entrega-Recepción, no libera de responsabilidad alguna a las personas que en esta interviénen y que pudieran llegarse a determinar con posterioridad por la autoridad competente. !

El C .___________________i____________________ recibe con las reservas de Ley delC. ____________________ i__________• todos los recursos y documentos que seprecisan en el contenido de fa presente acta y sus anexos, y se compromete a revisarlo para que en caso de necesitar información o aclaraciones adicionales con posterioridad a la firma de la presente acta, ^ en caso de detectar irregularidades, se procederá a requerir al servidor público saliente qn los términos establecidos en la legislación de la materia o en su caso, ejercer las acciqnes legales correspondientes de acuerdo a las disposiciones legales aplicables; debiendo; hacer del conocimiento al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de las irregularidades detectadas y las acciones emprendidas.

I

Manifestando que:_______ i__________ _̂____________________________________ii

Cierre del acta---------------------h----------------- ------------------------------- --------------------------------------------------

Page 45: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 45

Previa lectura de la presente ,y no existiendo más hechos que hacer constar, se da porconcluida a las ___ horas del díá _______ de ________ de ____ ^ firmando paraconstancia en todas sus fojas al margen y ai calce los que en ella intervinieron.

í

Entrega , Recibe

c. c.

Testigos de Asistencia

c. c.

c. i c. •

Page 46: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

46 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

K. A YU NTAM EKTO COUSTmiCICMAL DE

HUIMANCUiUA tabasco.TRIENIO 3013-2D15

Página 3 de 2

Dependencia: SECRETAfOA DEL H. AYUNTAMIENTONum. De Oficio: SA/C/ 391 (201-^ •___ ' _____________

Ramo: ADMINISTRATIVO

^u n to : CERTIFICACION ACTA .ü i" à iNo. 81-SO-35/2015 H u im a n g u ílio

i m u o f M J T o n D í t e S R A N o e. 1 w W TiitiiM m o a u ■ « m

I HUIMANGUILLO, TAB., A 08 DE DICIEMBRE DE 2015.

EL QUE SUSCRIBE, C, M.V.Z. ¡RAÚL ADOLFO MARTÍNEZ DE ESCOBAR CASTILLEJOS. SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIEI^TO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 78 FRACCIÓN I Y 97 FRACCIÓN IX, AMBOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO.

C E R T I F I C AQUE EN EL LIBRO DE ACTAS DE CABILDO, APARECE LO ACONTECIDO EN LA SESIÓN LLEVADA

A EFECTO EL DÍA 23 DE NOVIEMBF^E DEL AÑO DOS MIL QUINCE, QUEDANDO ASENTADO EN EL DECIMO PUNTO, LO RELACIONADÓ A LA:

“PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN EN SU CASO, DEL MANUAL DE ENTREGA-RECEPCIÓN Y FORMATOS DE ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAS DIFERENTES DIRECCIONES, CONTRALORÍA MUNICIPAL, PRESIDENCIA Y SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO, QUE FORMARAN PARTE DEL PROCESO ENTREGA DE LA ADMINISTRACIÓN SAUENTE 2013- 2015 Y RECEPCIÓN DE\LA ADMINISTRACIÓN ENTRANTE 2016-2018. ASI COMO LA AUTORIZACIÓN PARA SU PUBUCACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO. EN USO DE LA VOZ, EL CIUDADANO PRESIDENTE MUNICIPAL SUSTITUTO LICENCIADO LIMBERG LÓPEZ CASTILLEJO,SOLICITA PARA EL DESÁHOGO DEL PUNTO DECIMO, LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANA LA.E. ISABEL DE LOS SANTOS DE LA CRUZ, CONTRALORA MUNICIPAL - .............................. ......... ................................................

EN USO DE LA PALABRA, LA CIUDADANA CONTRALORA MUNICIPAL, MANIFIESTA QUE DE \ CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3 FRACCIÓN I PÁRRAFO PRIMERO, 5 Y 7 FRACCIÓN IV, DE LA LEY QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN EN LOS PODERES PÚBLICOS, LOS AYUNTAMIENTOS Y LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE TABASCO, EN SU OPORTUNIDAD SE REALIZARON LOS TRABAJOS EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN INTEGRADA POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS ENTRANTES Y LA CONTRALORÍA MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO, TABASCO; A EFECTO DE INTEGRAR EL PRESENTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESO DE ENTREGA- RECEPCIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO, TABASCO. AGREGA LA CIUDADANA CONTRALORA MUNICIPAL, QUE EL PRESENTE MANUAL CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA QUE COADYUVARÁ A LA ENTREGA ORGANIZADA Y TRANSPARENTE DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 47: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

19 DE DICIEMBRE DE 2015 PERIODICO OFICIAL 47

MUNICIPAL, TODA VEZ\QUE CONSIDERA UNA METODOLOGÍA DISEÑADA PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LAS DISTINTAS AÉREAS ADMINISTRATIVAS, EJECUTEN LAS TAREAS CORRESPONDIENTES iDE FORMA OPORTUNA. POR ÚLTIMO, LA CIUDADANA LA.E. ISABEL DE LOS SANTOS DE LA CRUZ, CONTRALORA MUNICIPAL, EXPRESA pUE SI EL HONORABLE CABILDO TIENE A BIEN APROBAR EL MANUAL DE ENTREGA-RECEPCIÓN Y FORMATOS DE ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN ANTES CITADO, SOLICITA LA AUTORIZACIÓN DEL CABILDO PARA EFECTO QUE POSTERIOR A SU APROBACIÓN SE MANDE A PUBLICAR ENEL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO......................................... - -

ICONCLUIDA LA PARTtICIPACIÓN POR PARTE DE LA CONTRALORA MUNICIPAL, EN USO DÉ LA VOZ, EL CIUDADANO PRESIDENTE MUNICIPAL SUSTITUTO LICENCIADO LIMBERG LÓPEZ CASTILLEJO, PREGUNTA A LOS INTEGRANTES DEL CABILDO SI TIENEN ALGUNA INTERVENCIÓN CON RELACIÓN AL TEMA EXPUESTO, SIN QUE HUBIERE ALGUNA INTERVENCIÓN AL RESPECTO; ACTO SEGUIDO PIDE AL SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO PONER A VOTACIÓN EL PUNTO EN CUESTIÓN.........................................................................................................................................- ........................................................................ - .............................................................

EN USO DE LA PALABRA, EL CIUDADANO M.V.Z. RAÚL ADOLFO MARTÍNEZ DE ESCOBAR CASTILLEJOS, PREGUNTA A LOS INTEGRANTES DEL CABILDO, QUE QUIENES ESTÉN POR LA AFIRMATIVA DEL PUNTO DÉCIMO DEL ORDEN DEL DÍA, Í o MANIFIESTEN DE LA FORMA ACOSTUMBRADA; RESULTANDO APROBADO POR UNANIMIDAD DE VOTOS A FAVOR.. ” ------

PARA LOS FINES Y USOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR SE EXTIENDE LA PRESENTE A LOS 08

DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, EN LA CIUDAD DE HUIMANGUILLO,i

TABASCO, REPÚBLICA MEXICANAÍ

C.C.P. ARCHIVO.

Page 48: niioiico IHCIU - Tabascoperiodicos.tabasco.gob.mx/media/periodicos/7647_D.pdfe) Expediente general de servicios municipales.,. i f) Expediente de mantenimiento de servicios municipales.

48 PERIODICO OFICIAL 19 DE DICIEMBRE DE 2015

Gobierno del Estado de Tabasco

Tabascocambia contigo

"25 DE NOVIEMBRE, CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DELA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER’'

El Periódico Oficial circula los miércoles y sábados.

Impreso en la Dirección de Talleres Gráficos de la Secretaría de Administración, bajo laXoordinación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Acceso a la Información de la Secretaría de Gobierno.

Las leyes, decretos y demás disposiciones superiores son obligatorias por el hecho de ser publicadas en este periódico.

Para cualquier aclaración acerca de los documentos publicados en el mismo, favor de dirigirse al inmueble ubicado en la calle Nicolás ̂Bravo Esq. José N. Rovirosa # 359, i° piso zona Centro o a los teléfonos 131 -37-32,312-72-78 de Villahermosa, Tabasco.