niño confunda ipad con reviste

2
¿Qué idea de cambio o trasformación propone el video desde los conceptos de cibercultura? Ante la cultura digital es difícil quedarse dormido, permanecer pasivos y aburrirse. Ya que las TIC (Tecnología de la información y comunicación), TAC (Tecnología para el aprendizaje y el conocimiento) y TEP (Tecnología para el empoderamiento y la participación); nos invita a actuar, el cambio que nos propone el video es que, gracias a los avances decisivos en las esferas digitales, se amplía el ámbito en que la humanidad puede emplear las aplicaciones tecnológicas para disminuir la pobreza. Esos adelantos están abriendo nuevas posibilidades para mejorar la salud y la nutrición, ampliar los conocimientos, fomentar el crecimiento económico y capacitar a las personas para participar en la vida de sus comunidades. Las transformaciones tecnológicas actuales se entrelazan con otra transformación, a saber, la mundialización, y juntas van creando un nuevo paradigma: la era de las redes. Esas transformaciones aumentan las oportunidades, así como las recompensas sociales y económicas de la creación y el empleo de la tecnología. El tipo de conexión representable en una red social es una relación didáctica o lazo interpersonal. Y nos entrega el poder de elegir el camino que nos interesa, nos concede el privilegio de elegir. Él bebe que presentan en el video llama mucho la atención porque el maneja solo el dedito, y si oprima de manera repentina le ira cambiar de imagen, ya que en la revista observa imágenes grandes, pero este caso no cambia de imagen, y eso es lo que llamamos comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen

Transcript of niño confunda ipad con reviste

Page 1: niño confunda ipad con reviste

¿Qué idea de cambio o trasformación propone el video desde los conceptos de cibercultura?

Ante la cultura digital es difícil quedarse dormido, permanecer pasivos y aburrirse. Ya que las TIC (Tecnología de la información y comunicación), TAC (Tecnología para el aprendizaje y el conocimiento) y TEP (Tecnología para el empoderamiento y la participación); nos invita a actuar, el cambio que nos propone el video es que, gracias a los avances decisivos en las esferas digitales, se amplía el ámbito en que la humanidad puede emplear las aplicaciones tecnológicas para disminuir la pobreza. Esos adelantos están abriendo nuevas posibilidades para mejorar la salud y la nutrición, ampliar los conocimientos, fomentar el crecimiento económico y capacitar a las personas para participar en la vida de sus comunidades. Las transformaciones tecnológicas actuales se entrelazan con otra transformación, a saber, la mundialización, y juntas van creando un nuevo paradigma: la era de las redes. Esas transformaciones aumentan las oportunidades, así como las recompensas sociales y económicas de la creación y el empleo de la tecnología. El tipo de conexión representable en una red social es una relación didáctica o lazo interpersonal. Y nos entrega el poder de elegir el camino que nos interesa, nos concede el privilegio de elegir.

Él bebe que presentan en el video llama mucho la atención porque el maneja solo el dedito, y si oprima de manera repentina le ira cambiar de imagen, ya que en la revista observa imágenes grandes, pero este caso no cambia de imagen, y eso es lo que llamamos comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.