nino talento

3
¿En qué consiste el programa? Consiste en que el Gobierno brinde apoyos económicos por $150 pesos mensuales además de una cuenta adicional de $1,200.00 anuales el cual se fraccionará en depósitos de $600.00, uno en el mes de julio y el otro diciembre a 100 mil niños y niñas que se destaquen en su aprovechamiento escolar y tengan entre 6 y 15 años, cuenten con un promedio mínimo de 9.0 todo esto con el objetivo de ampliar sus expectativas de desarrollo, se les proporcionan clases fuera del horario escolar en tres grandes ámbitos que son: Cultura, Ciencias y Deportes. Necesitas cubrir lo siguiente: Para una nueva inscripción deberás tener: Tener entre 6 y 15 años de edad. Formato de nuevo ingreso 2010-2011 (vía Internet) Boleta Oficial de Calificaciones de escuela pública con promedio mínimo de 9.0. Acta de nacimiento del niño o la niña, así como de la madre, padre o tutor. Comprobante de domicilio vigente (agua, luz, predial, teléfono) que compruebe su domicilio en el Distrito Federal. Certificado Médico de la niña o niño. CURP de la niña o niño. Dos fotografías de la niña o niño tamaño infantil. Identificación Oficial con fotografía del papá, la mamá o tutor. (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional). Una fotografía por cada persona autorizada para recoger al niño o la niña (sólo se autorizan a 3 personas). Estudiar en una escuela primaria o secundaria pública en el D.F. Lo que necesitas para una reinscripción al programa: Formato de reinscripción. Boleta Oficial de Calificaciones de escuela pública con promedio mínimo de 9.0. Comprobante de domicilio vigente (agua, luz, predial, teléfono) que compruebe su domicilio en el Distrito Federal. Identificación Oficial con fotografía del papá, la mamá o tutor. (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional). Certificado médico vigente de la niña o niño.

Transcript of nino talento

Page 1: nino talento

¿En qué consiste el programa?

Consiste en que el Gobierno brinde apoyos económicos por $150 pesos mensuales además de una

cuenta adicional de $1,200.00 anuales el cual se fraccionará en depósitos de $600.00, uno en el mes de

julio y el otro diciembre  a 100 mil niños y niñas que se destaquen en su aprovechamiento escolar y

tengan entre 6 y 15 años, cuenten con un promedio mínimo de 9.0 todo esto con el objetivo de ampliar

sus expectativas de desarrollo, se les proporcionan clases fuera del horario escolar en tres grandes

ámbitos que son: Cultura, Ciencias y Deportes.

Necesitas cubrir lo siguiente:

Para una nueva inscripción deberás tener:

•    Tener entre 6 y 15 años de edad.

•    Formato de nuevo ingreso 2010-2011 (vía Internet)

•    Boleta Oficial de Calificaciones de escuela pública con promedio mínimo de 9.0.

•    Acta de nacimiento del niño o la niña, así como de la madre, padre o tutor.

•    Comprobante de domicilio vigente (agua, luz, predial, teléfono) que compruebe su domicilio en el

Distrito Federal.

•    Certificado Médico de la niña o niño.

•    CURP de la niña o niño.

•    Dos fotografías de la niña o niño tamaño infantil.

•    Identificación Oficial con fotografía del papá, la mamá o tutor. (credencial de elector, pasaporte, cédula

profesional).

•     Una fotografía por cada persona autorizada para recoger al niño o la niña (sólo se autorizan a 3

personas).

•     Estudiar en una escuela primaria o secundaria pública en el D.F.

Lo que necesitas para una reinscripción al programa:

•    Formato de reinscripción.

•    Boleta Oficial de Calificaciones de escuela pública con promedio mínimo de 9.0.

•    Comprobante de domicilio vigente (agua, luz, predial, teléfono) que compruebe su domicilio en el

Distrito Federal.

•    Identificación Oficial con fotografía del papá, la mamá o tutor. (credencial de elector, pasaporte, cédula

profesional).

•    Certificado médico vigente de la niña o niño.

¿Dónde me inscribo?

Las solicitudes de preinscripción deberán realizarse vía internet, en el Portal de la Página del Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal www.dif.df.gob.mx en la que se llenará una

solicitud de ingreso (preinscripción) las fechas de convocatoria se encontrarán publicadas en dicha

página.

Posteriormente, los niños y niñas con promedio mínimo de 9.0, deberán presentarse con su padre, madre

o tutor a los módulos del DIF-DF, para realizar el trámite de incorporación al Programa Niños Talento para

lo cual deberá presentar la siguiente documentación:

Page 2: nino talento

1. Solicitud de Ingreso. (Que será otorgado el número oficial de folio en la página por internet).

2. Boleta Oficial de Calificaciones de Escuela Pública del Distrito Federal con promedio mínimo de 9.0.

3. Copia del acta de nacimiento de la niña o el niño Talento así como del padre, madre o tutor.

4. Copia del comprobante de domicilio, recibo de pago de servicios (agua, luz, predial, teléfono) que

compruebe su domicilio en el Distrito Federal, vigente.

5. Identificación Oficial con fotografía, que presente el nombre de la persona (credencial para votar,

licencia de manejo, constancia expedida por la delegación), del padre, la madre o tutor.

6. Certificado Médico vigente de la niña o el niño Talento.

7. CURP de la niña o el niño Talento.

8. Tres fotografías tamaño infantil, de la niña o el niño Talento, así como una fotografía de las personas

autorizadas para recoger a la niña o el niño Talento.

9. El padre, madre o tutor, deberá firmar una Carta-compromiso.

Dicho apoyo se cancelará en los siguientes casos:

1. Cuando se detecte mal uso de los recursos proporcionados.

2. Cambio de residencia del beneficiario fuera del Distrito Federal.

3. Fallecimiento de la niña o el niño.

4. Inasistencia a las actividades, clases o cursos, que se imparten en los Centros del Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia, en dos ocasiones o más, en un mes, sin justificación alguna.

5. Falsedad de declaraciones o documentos presentados.

6. Renuncia Expresa.

7. Que el niño o la niña, en el siguiente ciclo escolar, no tenga un promedio mínimo de 9.0

Deberás entregar la documentación correspondiente en cualquiera de los Centros de Atención del DIF

mismos que a través de los promotores, harán la entrega a los beneficiarios mediante una lista de

registro.