Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos...

21
Niños y niñas todos iguales, todos

Transcript of Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos...

Page 1: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Niños y niñas todos iguales, todos distintos

Page 2: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño vamos a tener una mejor relación con el, y vamos ayudarle a que sea feliz y a que crezca de una manera sana y equilibrarte.

Es una persona única e irrepetible Es una persona sensible e inteligenteEs una persona que deseaEs un ser al que le gusta jugarEs el protagonista principal de su propia vidaEs un ser que aprende y crece muy rápido Es un ser social

Page 3: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Hay aspectos en la vida de un niño que deben tenerse en cuenta para su buena crianza:La capacidad de amar La curiosidad La capacidad de jugarLa capacidad de gozar y de ser feliz La capacidad de aprender

Page 4: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Un niño debe crecer siendo amado.Los padres y adultos que lo rodea deben orientar y fomentar en su educación metas y valores que lo llevan a ser una buena persona.

Page 5: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

La autoestima: es el amor que nos tenemos a Nosotros mismos.Para fomentarla:•Manifestarle todos sus sentimientos de amor, de ternura y cariño.•Enseñarle al niño cuales son sus responsabilidadesy felicitarlo cuando las cumplan.

La autonomía: Es la independencia que se lograCuando se logra en si mismo. Para fomentarla:•Observar cuales son sus cualidades y talentos.•Animar al niño a asumir retos según sus capacidades

Page 6: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Creatividad: Es la capacidad de la imaginación y la vida activa de un niño Para fomentarla:•Permitir al niño que sea curioso , fantasioso y que sorprenda con ideas nuevas cada día

Solidaridad: Es la que nos impulsa a entender y ayudar a los demás.Para fomentarla:•Fomentar los juegos y las amistades del niño donde se integra con los demás

Page 7: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

La salud: es el bienestar de nuestra mente y cuerpo.Para fomentarla:•Alimentar de manera saludable y nutritiva y enseñar hábitos saludables

Felicidad: Es el estado emocional por lo que somos sentimos y hacemos. Para fomentar:•Dejar que el niño sea niño, déjalo jugar y ser el mismo•Crear en su alrededor un ambiente de alegría y bienestar

Page 8: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

¿Que mejor regalo que la posibilidad de ser una buena persona ? El niño aprende de sus mayores las cosas mas valiosas que tiene la vida, cosas llamadas valores estos son los mas importantes y se aprenden desde niños.

Page 9: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Amor

libertad

Responsabilidad

Amistad

Lealtadverdad

Tolerancia

Page 10: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

El niño que siente AMOR valora la vida y la existencia del otro

El niño que se siente LIBRE tiene confianza en si mismo y valora la vida y la libertad de los demás

El niño que tiene AMIGOS disfruta de uno de los grandes placeres que ofrece la vida

El niño que se siente RESPONSABLE aprende a ser libre e independiente

El niño que siente LEALTAD por alguien confía en los demás en si mimo

El niño SINCERO NO MIENTE y aprende a confiar en la palabra

El niño TOLERANTE reconoce que vivimos en un mundo donde todo s somos distintos y valora y acepta esas diferencias

Page 11: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Los niños no nacen para ser esclavos de sus padres, ni para que hagamos con ellos los que nos venga en gana.

Page 12: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Vida y supervivenciaEducación y desarrollo ProtecciónParticipación

Page 13: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Cuando nace el niño, tiene derecho a una identidad, a un nombre y una nacionalidad. Es deber de los padres registrar en una notaria al niño recién nacido, con sus nombres y apellidos, para que pueda comprobarse su existencia y para que pueda exigir sus derechos ante el estado colombiano

Page 14: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

A los niños es necesario ponerles normas, pues estas les dan seguridad y protección.Es muy importante que las normas de conducta en el hogar sean claras, que se puedan entender y practicar con facilidad, y que sean validas para todos.

Page 15: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Con las normas se busca Establecer que el niño valla aprendiendo buenos hábitos en sus comportamientos. Esto tiene varias etapas de acuerdo a la edad:

•Recién nacido a los dos años •De dos a cinco años•De seis a doce años

Page 16: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

un niño merece un hogar donde la vida sea amable y digna de vivir, donde nunca sea golpeado, castigado y violentado, y donde aprenda que el efecto, el amor, la armonía y la alegría de vivir son posibles.

Page 17: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Cuando un niño crece rodeado de afecto, de protección y de admiración, y cuenta con adultos que le responden a sus inquietudes, crece saludable y desarrolla las habilidades que le permiten ser feliz.

Page 18: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.
Page 19: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Los niños vienen en diferentes tamaños, pesos y colores. Se lnes encuentra donde quiera: encima, debajo, trepado, colgando, saltando… Los papás los adoran, las niñas los odian, las hermanas y hermanos mayores los toleran; los adultos los desconocen, y el cielo los protege. Un niño es la verdad con la cara sucia, la sabiduría con el pelo desgreñado y la esperanza del futuro con una rana en el bolsillo.

Un niño tiene el apetito de un conejo, la digestión de un traga espadas, la energía de una bomba atómica, la curiosidad de un gato, los pulmones de un dictador, la imaginación de Julio Verne, el entusiasmo de una chinampina y cuando hace algo, tiene cinco dedos en cada mano.  Le encantan los dulces, las navajas, la Navidad, los libros con  láminas, el chico de los vecinos, el campo, el agua, los animales grandes, papá, los trenes, los domingos por la mañana y los carros de Bomberos. Le desagradan las visitas, la escuela, las lecciones de música, las corbatas, los peluqueros, las niñas, los abrigos y la hora de acostarse.

Page 20: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Nadie mas se levanta tan temprano, ni e sienta a comer tan tarde. Nadie más puede traer en el bolsillo un cortaplumas oxidado, una fruta mordida, medio metro de cordel, dos caramelos, seis quintos, una honda, un trozo de sustancia desconocida y un auténtico anillo supersónico con un compartimiento secreto.  Un niño es una criatura mágica. Usted puede cerrarle la puerta del cuarto donde guarda la herramienta, pero no puede cerrarle la puerta del corazón; puede apartarlo de su estudio, pero no puede apartarlo de su mente. Todo el poderío suyo rinde ante él. Es su carcelero, su amo, su jefe… El, un manojito de ruido carita sucia. Pero cuando usted regresa a casa con sus esperanzas y ambiciones hechas trizas, él puede remediarlo todo.

Page 21: Niños y niñas todos iguales, todos distintos. Esta pregunta se vuelve mas importante cuando vamos a ser padres, porque según entendemos como es un niño.

Presentada por:

•Isabel Cristina García •Manuela Martínez Giraldo•María Mercedes Rincón•Yesica Andrea Suarez B