Nintendo

2
Briseño Tovar María Luisa Nintendo 1 Varias empresas que solían ocupar un trono en el 'olimpo' de la tecnología ahora luchan para recobrar sus fuerzas. Una de ellas es Nintendo, la japonesa que alguna vez, en 1992, llegó a acaparar más del 90 por ciento del mercado de videojuegos en Japón y el 70 por ciento en Estados Unidos, según la publicación Seeking Alpha. Durante los primeros años, Nintendo y Sony se batieron a duelo por el primer lugar en el universo de las consolas, con cuotas de mercado similares. Los años de gloria para Nintendo continuarían en 2006, con el lanzamiento de la Wii, una consola cuyo concepto, basado en controles con sensores de movimiento, barrió en el mercado. No obstante, desde 2010, Nintendo empezó a decaer, tal como les ha ocurrido a otras marcas emblemáticas de la industria como Nokia y BlackBerry. Ya en 2012, La Wii reportaba 1,6 millones de unidades vendidas, contra 2,6 millones de la Xbox 360 y 3,2 millones de la PlayStation 3. En 2013, la Wii apenas vendió 1,2 millones de unidades (55 por ciento menos que el año anterior) y la Wii U –un concepto tan diferente que pocos consumidores entendieron que se trataba de una nueva consola- 1,1 millones. La PS3 se llevó el primer lugar el año pasado, con 5,2 millones de unidades, seguida de la Xbox 360 con 3,5 millones. Nintendo reportó pérdidas de 628 millones de dólares en 2011. Por primera vez en su historia, desde su creación en 1889, cuando empezó como fabricante de juegos de cartas, la nipona mostró un balance negativo. La mala racha siguió cuando anunciaron pérdidas operativas de 366 millones de dólares en 2012 y declararon un detrimento financiero de 229 millones de dólares en 2013. Basado en la última declaración financiera Nintendo Co Ltd tiene una probabilidad de quiebra del 75% con miras a dos años. Ni Sony ni Microsoft ni Nintendo deciden cuándo lanzar

description

Nintendo y su probable caída y desaparición del mercado de la tecnología y los videojuegos

Transcript of Nintendo

Page 1: Nintendo

Briseño Tovar María LuisaNintendo

1

Varias empresas que solían ocupar un trono en el 'olimpo' de la tecnología ahora luchan para recobrar sus fuerzas. Una de ellas es Nintendo, la japonesa que alguna vez, en 1992, llegó a acaparar más del 90 por ciento del mercado de videojuegos en Japón y el 70 por ciento en Estados Unidos, según la publicación Seeking Alpha.

Durante los primeros años, Nintendo y Sony se batieron a duelo por el primer lugar en el universo de las consolas, con cuotas de mercado similares.

Los años de gloria para Nintendo continuarían en 2006, con el lanzamiento de la Wii, una consola cuyo concepto, basado en controles con sensores de movimiento, barrió en el mercado.

No obstante, desde 2010, Nintendo empezó a decaer, tal como les ha ocurrido a otras marcas emblemáticas de la industria como Nokia y BlackBerry. Ya en 2012, La Wii reportaba 1,6 millones de unidades vendidas, contra 2,6 millones de la Xbox 360 y 3,2 millones de la PlayStation 3.

En 2013, la Wii apenas vendió 1,2 millones de unidades (55 por ciento menos que el año anterior) y la Wii U –un concepto tan diferente que pocos consumidores entendieron que se trataba de una nueva consola- 1,1 millones. La PS3 se llevó el primer lugar el año pasado, con 5,2 millones de unidades, seguida de la Xbox 360 con 3,5 millones.

Nintendo reportó pérdidas de 628 millones de dólares en 2011. Por primera vez en su historia, desde su creación en 1889, cuando empezó como fabricante de juegos de cartas, la nipona mostró un balance negativo. La mala racha siguió cuando anunciaron pérdidas operativas de 366 millones de dólares en 2012 y declararon un detrimento financiero de 229 millones de dólares en 2013.

Basado en la última declaración financiera Nintendo Co Ltd tiene una probabilidad de quiebra del 75% con miras a dos años. Ni Sony ni Microsoft ni Nintendo deciden cuándo lanzar una nueva consola. No: eso lo decide el mercado. Por lo general, al lanzar un nuevo sistema las ventas aumentan año con año hasta que en un punto comienzan a declinar.

La empresa de videojuegos japonesa Nintendo anunció el 29 de Agosto del 2014 el lanzamiento en octubre de una nueva consola de bolsillo, la New 3DS, una versión revisada de la 3DS.

La New 3DS y su consola hermana de mayores dimensiones, la New 3DS LL, se comercializarán en Japón a partir del 11 de octubre.

Page 2: Nintendo

Nintendo espera remontar su ganancias con la salida de este producto y así volver a tener ventas considerables que puedan sacar a delante las finanzas de la empresa.