Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes)....

9
Nivel Infantil Guía didáctica del Profesor Estos contenidos didácticos han sido elaborados por un equipo de pedagogos y revisados por la dermatóloga Dra. Asunción Vicente del Hospital Maternoinfantil de Sant Joan de Déu de Barcelona.

Transcript of Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes)....

Page 1: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica

del Profesor

Est

os c

onte

nido

s di

dáct

icos

han

sid

o el

abor

ados

por

un

equi

po d

e pe

dago

gos

y re

visa

dos

por

la d

erm

atól

oga

Dra

. Asu

nció

n Vi

cent

e de

l Hos

pita

l Mat

erno

infa

ntil

de S

ant

Joan

de

Déu

de

Bar

celo

na.

Page 2: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

ISDIN, comprometido con la prevención del daño solar, pone en marcha la 19ª edición de la Campaña Fotoprotégete Bien con el soporte de la plataforma digital IsdinSunLab.com. Creemos firmemente que la formación a los escolares sobre buenos hábitos en fotoprotección es especialmente relevante, ya que según la Fundación del Cáncer de piel, la utilización de un fotoprotector durante los primeros 18 años de vida disminuye un 78% la probabilidad de desarrollar cáncer de piel en el futuro.

Los principales objetivos en esta etapa de los 5 años, son:

• PresentarlosprincipalesbeneficiosdelSolparalavidaenlaTierra.

• Hacerconscientesa losniños/asde lasconsecuenciasquetieneuna exposición al sol sin fotoprotección adecuada.

• Establecer las principales conductas y hábitos saludables defotoprotección responsable.

El material que ISDIN ha creado para el nivel infantil, parte de la narración “Un día en el lago”, que pretende motivareintroducirlaimportanciadelafotoprotecciónentreloshábitosdecuidadodelniño/a.

El uso de cuentos en la etapa de infantil es la mejor forma de trabajar la adquisición de hábitos de vida saludables y el aprendizaje de rutinas diarias. Al mismo tiempo, se potencia el desarrollo de la comprensión lectora,yaquelosalumnos/asaprendenestrategiasquelesayudaránacomprenderfuturostextos,facilitandoasí su aprendizaje.

Introducción

Material Didáctico

1

Page 3: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

La narración “Un día en el lago” se apoya en pictogramas, es decir, en imágenes que acompañan algunas palabras,ayudandoalniño/aacomprenderlanarración.Lautilizacióndepictogramasaumentalamotivaciónlectoradelosniños/as,mejorandosuatenciónycomprensiónlectorayrelacionandodeformaautomáticapalabrascon imágenes,de talmaneraquevanaumentandosuvocabulario lector.Tambiénayudaacrearrelaciones entre conceptos y a memorizar.

La brevedad de la narración y el uso de pictogramas son estrategias que facilitan la comprensión lectora. Igualmente,lofacilitalacreacióndeuntextocercanoaellos/as,comoeseldeestecuento,basadoenunaexcursiónenlacuallosniños/aspuedenversereflejados.

El material se completa con seis fichas de trabajo para trabajar en el aula. Estas fichas tratan de presentar de formaamenaycontareasalasqueestánacostumbradoslosalumnos/as(recortar,pegar,rodear,colorear,…),losmensajesclaveparaunafotoprotecciónresponsable:Sol(beneficiosyriesgos)yhábitossaludables.

Diploma de expertos en Fotoprotección

Unavezfinalizadas todas lasactividades,proponemosquecadaalumno/ase lleveacasael diploma de experto en Fotoprotección, con el objetivo de hacer partícipe a su familia del proyecto realizado en el colegio sobre Sol, Piel y Fotoprotección, y que la familia asuma de esta forma el compromiso de seguir hábitossaludablesenelfuturo.Selesproponequecuelgueneldiplomaenunlugarvisibledelacasa(nevera,puertadecasa,…).Eldiplomaseencuentraeláreaprivadadewww.isdinsunlab.com.

La actividad está prevista para ser llevada a cabo en dos sesiones de unos cuarenta minutos aproximadamente.

Temporalización del material

2

Page 4: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

Traslalecturadelcuento,podréisrealizarpreguntassobrelanarración,paracomprobar,nosoloelniveldecomprensióndelosalumnos/assinotambién,paraconocerlosaspectosquehansidocapacesdememorizary entender correctamente.

Con esto se pretende que los alumnos/as trabajen la memoria, siendo capaces de almacenar la mayorcantidaddeinformaciónqueseaposible.Losalumnos/asdeberánsercapacesdeconcluirqueesnecesariofotoprotegerse cuando vas a estar al aire libre y en contacto con el sol.

Ficha 1: ¡Nos vamos de excursión!

En esta ficha, los niños/as deberán recortar cada uno de los elementos que necesiten para estar bienfotoprotegidos(gorra,camiseta,gafasdesol,fotoprotectores,cantimplorasyprotectoreslabiales)ypegarlossobre los personajes o sus mochilas. Estos elementos previamente los han tenido que seleccionar de un conjunto propuesto de elementos, donde no todos tienen la función de proteger del sol.

Es un buen momento para conocer qué es lo que ellos han aprendido sobre el cuidado de su piel frente al sol cuando realizan una actividad al aire libre: cuando van a la playa, a la piscina, de excursión a la granja escuela,...

Sugerencias didácticas y desarrollo del material

3

Page 5: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

Ficha 2: ¡Salida a la vida!

ElSoltienemuchosbeneficiosperotambiénmuchospeligrosylosniños/aslospodrándescubrirresolviendoestelaberinto.Los4beneficiosdelSolreflejadosenestafichapretendenexplicarque:

• El Sol ayuda a que nuestro cuerpo asimile el calcio fortaleciendo nuestros huesos y dientes(representadoporunesqueletoyporunabocaquemuestralosdientes).

• Ayudaaquelasplantasrealicenlafotosíntesis.

• Ayudaaquenuestrapielluzcamejor,yaumentalaproduccióndeunneurotransmisorrelacionadoconlasensacióndebienestar(reflejadoconunosniñossonrientes).

• No protegerse del sol puede causar quemaduras en la piel (viéndose una mano quemada) odeshidratación(representadoporunniñosediento).AdemásnorecibirSol,produciríaquelasplantasno pudiesen crecer.

Unavezconcluidalaficha,sepodrácomentarconlosalumnos/asque,aunqueelSoltienemuchosbeneficios,también puede ser peligroso, dejando a los alumnos que en forma de lluvia de ideas pongan ejemplos de las consecuencias negativas del Sol.

4

Page 6: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

Ficha 3: ¡Cuidarse siempre!

Al ir completando esta ficha, se repasan los elementos necesarios para fotoprotegernos e hidratarnos en distintassituacionescotidianasquelorequieren.Paracadaunadelas5viñetasquecontieneestaficha,sedeberá seleccionar el elemento fotoprotector no incluido en la ilustración, de entre varios que se proponen en la parte inferior de cada viñeta.

Es importante que, finalizada la ficha, hagamos un resumen de elementos fotoprotectores y de lugares en losqueesnecesariofotoprotegerse.Debemosenseñaralosniños/asqueparaunafotoproteccióncompleta,debemos usar un fotoprotector adecuado, gafas para cuidar nuestros ojos, gorra para evitar insolaciones, ir con camiseta y llevar una cantimplora para estar siempre bien hidratados.

5

Page 7: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

Ficha 4: ¡En la playa!

Atravésdeestaficha,sepretendeestimularlalógicadelosniños/asmediantelaordenaciónde5viñetasqueconformanunahistoria.Deestaformaelniño/apodráidentificarlasconsecuenciasdedoscomportamientosdistintos frente al sol de un día en la playa.

La secuencia correcta de las viñetas es la siguiente:

1. El niño está leyendo un libro y la niña aplicándose fotoprotector en casa.

2. Preparanlamochilaparairalaplayayseventodoslosobjetosquelaniña se va a llevar.

3. La niña se reaplica el fotoprotector, y el niño está jugando en el agua (empiezaaenrojecerse).

4. Juegan en la arena. La niña lleva gafas de sol y gorra y el niño que no ha tomado ningún tipo de precaución frente al sol, está muy enrojecido, se encuentra mal y no puede jugar.

5. Una vez en casa, mientras que la niña puede jugar tranquilamente, el niño se encuentra dolorido y le deben aplicar Aftersun.

Tras recortar yordenar las imágenes,podemoscontar lahistoriade laniñay luego ladelniño, viendoyseñalando las diferencias de sus conductas y, por lo tanto, las diferentes consecuencias.

6

Page 8: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

Ficha 5: Conductas saludables

En esta ficha se presenta la contraposición de conductas adecuadas frente al sol respecto a las que no lo son.Delas4conductaspresentadas,losniños/asdeberánsercapacesdediferenciarentrelas2quesoncorrectas y saludables, frente a las 2 que son de riesgo frente al sol.

Viñetas con conductas correctas:

• UnniñoaplicándosefotoprotectorISDINensucasayatravésdelapuertasevelaplaya.Unadultocon gafas de sol, gorra y camiseta, le está esperando con una tabla de surf en la mano.

• UnaniñaaplicándosefotoprotectorISDINensucasayatravésdelapuertaseveelcampo.Hayunadulto con gafas de sol, gorra y camiseta.

Viñetas con conductas de riesgo:

• Unniño jugandoen laplayasinningún tipodeproteccióncuandoelSolestáen lomásalto.Unniño un poco mayor, tomando el sol sin protección. Ambos tienen la piel enrojecida porque se están quemando.

• Unaniñaenelcamposinprotecciónhaciendosenderismoconunacamisetadetirantes;seestáquemando la piel y está sedienta.

Una vez realizada esta ficha será el momento adecuado para explicarles cuándo el Sol es más peligroso.

7

Page 9: Nivel Infantil - ISDIN · (representado por un esqueleto y por una boca que muestra los dientes). • Ayuda a que las plantas realicen la fotosíntesis. • Ayuda a que nuestra piel

Nivel Infantil

Guía didáctica del Profesor

Ficha 6: ¿Qué he aprendido?

Estafichaesunapequeñaautoevaluaciónque losniños/asdeben llevaracaboparaconocercuántohanaprendidoyrecordarlo.Enlafichaexisten3columnasparaqueelniño/arealicelaactividadatravésdelasindicacionesdelprofesor/a:

1ª columna: conceptos a evaluar:

• Yoséloquenecesitoparafotoprotegermedelsol

• Yoséenquésituacióntendréqueprotegermedelsol

• Yosécuálessonlosbeneficiosdelsol

• Yoséqueelsolpuedehacermedaño

2ª columna: espacio para sobreescribir la palabra punteada que ejemplifica el concepto.

3ªcolumna:losniños/astendránquepintarlacaraquerepresentasuaprendizaje(silohanaprendidoono);la“sonriente” indica los conceptos que hemos aprendido y la “triste” indica que falta repasar ese concepto.

8