nivel terceros

10
Colegio Pedro de Valdivia Prueba de Nivel de Lengua Castellana- Terceros Medios Primer semestres 2015 Nombre………………………………………………….. …………………………………………………………………..Curso……………………………. 1) Uno de tus compañeros presenta frente al curso una exposición sobre los analgésicos y concluye diciendo lo siguiente: “…Finalmente, debo decir que de todos los analgésicos que existen en el mercado el mejor es SINDOL, puesto que es el único que me ha permitido combatir esta dolencia”. ¿Qué podemos afirmar sobre sus argumentos? a) Son sólidos ya que están basados en vivencias personales. b) Tienen una indiscutible base científica. c) Se basan únicamente en las estadísticas d) Tratan de universalizar una realidad individual e) Carecen de ética. 2) ¿Cuál de las siguientes expresiones puede ser considerada una tesis? a) La mochila de mi hermana b) Gandhi fue un líder de la paz c) Esta tarde apresaron a los ladrones d) ¡Cristina, ven para acá! e) Nadie supo lo que hicimos 3) Frente a la tesis: Todas las personas deben tener los mismos derechos, puede utilizarse como base: a) No todos tenemos los mismos derechos. b) Nadie puede ser privado de su derechos c) Todas las personas son esencialmente iguales d) Hay que respetar los derechos de todos. e) Sólo A y B 4) Lee la siguiente paya: “Si querís que te haga un hijo mándame a pagar la hechura no digai que no es trabajo de hacer una criatura”.

description

h

Transcript of nivel terceros

Page 1: nivel terceros

Colegio Pedro de Valdivia

Prueba de Nivel de Lengua Castellana- Terceros MediosPrimer semestres 2015

Nombre………………………………………………….. …………………………………………………………………..Curso…………………………….

1) Uno de tus compañeros presenta frente al curso una exposición sobre los analgésicos y concluye diciendo lo siguiente:

“…Finalmente, debo decir que de todos los analgésicos que existen en el mercado el mejor es SINDOL, puesto que es el único que me ha permitido combatir esta dolencia”.

¿Qué podemos afirmar sobre sus argumentos?a) Son sólidos ya que están basados en vivencias personales.b) Tienen una indiscutible base científica.c) Se basan únicamente en las estadísticasd) Tratan de universalizar una realidad individuale) Carecen de ética.

2) ¿Cuál de las siguientes expresiones puede ser considerada una tesis?a) La mochila de mi hermanab) Gandhi fue un líder de la pazc) Esta tarde apresaron a los ladronesd) ¡Cristina, ven para acá!e) Nadie supo lo que hicimos

3) Frente a la tesis: Todas las personas deben tener los mismos derechos, puede utilizarse como base:a) No todos tenemos los mismos derechos.b) Nadie puede ser privado de su derechosc) Todas las personas son esencialmente igualesd) Hay que respetar los derechos de todos.e) Sólo A y B

4) Lee la siguiente paya:

“Si querís que te haga un hijomándame a pagar la hechurano digai que no es trabajode hacer una criatura”.

¿Cuál es la tesis que se puede inferir de esta paya?a) Tener un hijo no es fácilb) Tener un hijo es placenteroc) Tener un hijo es un trabajo difícild) Tener un hijo es para mujeres trabajadorase) Para tener un hijo hay que pagar.

Page 2: nivel terceros

5) “La madre de Juanito fumó durante su embarazo, por eso Juanito es un niño débil y con bajo peso”.

¿Qué tipo de argumento lógico racional se ha usado en el discurso anterior?a) Razonamiento por signosb) Razonamiento por causac) Uso del criterio autoriald) Razonamiento por analogíae) Razonamiento por generalización.

6) En la expresión “El mejor poeta es el hombre que nos entrega el pan de cada día: El panadero más próximo, que no se cree Dios”, aparece con respecto a la tesis planteada un tipo de razonamiento argumentativo por:

A) Analogía B) Generalización C) Signos D) Causa E) Autoridad

7) El tipo de razonamiento argumentativo que se presenta en el siguiente fragmento es:Afirmamos que la Tierra gira alrededor del Sol, porque, basándonos en las teorías de Copérnico, lo podemos probar.

a) Generalizaciónb) Signosc) Autoridadd) Causae) Analogía

8) Qué tipo de razonamiento se da en el siguiente diálogo?:Ricardo: ¡La casa de Manolo se está quemando!Ana María: ¿Cómo lo sabes?Ricardo: ¿No ves el humo que sale? Y el olor, ¿no sientes olor a quemado en el aire?

a) autoridadb) analogíac) generalizaciónd) causae) signos

Lee el siguiente diálogo:

Mas…¿Qué creéis, señor, que debe hacerse en esta enfermedad? ¿Qué creo que debe hacerse? Sí. Mi opinión es que se la vuelva al lecho y que se la haga tomar como remedio una buena cantidad de pan ensopado en vino. ¿Y eso para qué, señor? Porque hay en el vino y el pan, mezclados, una virtud simpática que hace hablar. ¿No veis claramente que no se da otra cosa a los loros y que aprenden a hablar tomando eso? Eso es verdad. ¡Ah, qué grande hombre! ¡Pronto! Traed mucho pan y mucho vino. 9) La frase “ Porque hay en el vino y el pan, mezclados, una virtud simpática que hace hablar”. Constituye una:

a) Base b) Respaldo c) Tesis d) Garantía e) Subtesis

Page 3: nivel terceros

10) Lee atentamente el siguiente texto

1) “Uno de los problemas que presenta la educación superior en Chile es la escasa formación de personal científico y tecnológico en el grado más avanzado, que son los doctorados.

2) Chile sólo forma a cuatro doctores por cada millón de habitantes, frente a los ocho de México, once de Argentina y dieciocho de Brasil”.

Respecto del segundo párrafo del texto anterior, podemos afirmar que:a) Expresa la tesis o premisa que sostiene su autor.b) Entrega una conclusión sobre el tema, derivada de la exposición anterior.c) Utiliza la descripción como estrategia expositiva.d) Contiene respaldos que demuestran la tesis planteada.e) “a” y “c” son correctas.

11) ¿Por qué razón el tema de los ovnis se presta para la argumentación?a) Interesa a muchas personasb) Existen distintas opiniones.c) Es posible llegar a un acuerdod) Hay una opinión sustentada científicamentee) Es un tema muy estudiado.

12) Lea y responda:“El ingreso de la mujer a las áreas competitivas del trabajo obligó a los empresarios a ponderar su coeficiente intelectual. Pero los propios empresarios eran el peor obstáculo: preferían a una secretaria de piernas torneadas, incapaz de distinguir entre una máquina de escribir y un lavadora, antes que a otra con cara de boxeador que escribiera a razón de ochenta palabras por minuto” ¿Qué tesis se puede desprender del texto?“Los empresarios preferían secretarias…

a) Inteligentes y eficientesb) Inteligentes y bonitasc) Gordas e inteligentesd) Bonitas y poco inteligentese) Con experiencia en boxeo.

13) ¿Qué tipo de razonamiento argumentativo se da en el siguiente fragmento?En esta avenida a menudo se ven accidentes automovilísticos; por lo tanto, podemos afirmar que es un lugar peligroso para todos los automovilistas que circulan por ella.

a) causalb) generalizaciónc) signosd) autoridade) ninguna de las anteriores

14) La siguiente definición corresponde a:Es fundar la tesis, citando una persona entendida en ciertas materias o acudiendo al prestigio de alguien

importante o famoso:

a) por signosb) por analogíac) por causad) por autoridade) por generalización

Page 4: nivel terceros

15) En el siguiente enunciado qué tipo de razonamiento se da:Si a una persona le roban, el hecho es investigado y el culpable es castigado. ¿Por qué nadie investiga los intereses de las financieras?

a) por autoridadb) por analogíac) por signosd) por generalizacióne) por causa

16) ¿Cuál es el tipo de razonamiento usado?Francisca es, sin duda, una persona que tendrá un gran éxito profesional. Obtuvo excelentes calificaciones en el colegio, es muy destacada en la universidad y varias empresas la aceptaron para que iniciara su práctica.

a) por autoridadb) por analogíac) por generalizaciónd) por causae) por signos

17) La argumentación tiene la siguiente finalidad:a) Entregar razones valederas y comprobables.b) Convencer a alguien sobre cierto asunto.c) Conmover al receptor ante una realidad cuestionable.d) Hacer prevalecer la opinión personal sobre la de otros.e) Guiar al receptor hacia una toma de decisiones.

18) Argumentar consiste ena) hacer prevalecer una opinión personal sobre la de otros.b) guiar al receptor hacia una toma de decisión.c) convencer o persuadir a alguien sobre un tema determinado.d) exponer sobre un tema específico.e) conmover al receptor hacia una realidad cuestionable.

(1)Existe un área del cerebro que actúa como un sistema de alerta temprana.(2)Científicos de la Universidad de Washington han descubierto una capacidad que permite leer claves en el medio ambiente, que para otros pueden ser imperceptibles, esta sería la que permite que algunas personas intuyan lo que va a suceder. Según ellos, (3) ésta habría sido la razón, por ejemplo, de que aborígenes asiáticos siguiesen a los animales que escaparon del tsunami en diciembre de 2004. (4)Esto quiere decir que el cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el peligro.

19) ¿Cuál de los enunciados numerados contiene la tesis del texto anterior?a) 2b) 1c) 3d) 4e) 3 y 4

20) La garantía del texto, se encuentra en el enunciadoa) 1b) 3c) 4d) 2e) Ninguno

Page 5: nivel terceros

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 21 y 22

“Ahora que para muchos la literatura se está quedando arrinconada en la función de entretener al consumidor demasiado ocupado; ahora que la narrativa, sobre todo la novela, va quedándose para servir de evasión del tiempo y el espacio, siendo casi toda la literatura que se vende literatura evasiva y, por tanto, una variante anestésica o estupefaciente del género; ahora que la razón instrumental ha acabado modelando el mundo a su imagen y semejanza cibertelevisiva; ahora, entonces, en estos tiempos de tecnocracia rampante y cálculos incontables, no vendría mal vindicar esa vieja función del arte literario, esa irrenunciable aspiración de la literatura tal y como la hemos venido entendiendo, quizá en los dos últimos siglos, si no desde Cervantes: la de restituirle al mundo algo de esa originaria parte de extrañeza, opacidad o complejidad de que se le ha despojado. Y, sobre todo, impedir a toda costa su propia domesticación a manos del mercado”.

21) ¿Cuál es la tesis presente en el fragmento?a) La relación entre la televisión y la literatura es compleja. b) La función de la literatura cambia según la época.c) El arte ha sido despojado de lo esencial.d) La literatura actual ha decaído con relación a siglos anteriores.e) El público lee sólo literatura intrascendente.

21) El emisor del fragmento reclama pora) recuperar la literatura evasiva.b) reivindicar el rol de los consumidoresc) orientar las temáticas tradicionales de la literatura.d) restituir la razón instrumental.e) impedir que la literatura ceda ante criterios comerciales.

Lea el siguiente texto y responda las preguntas 22 y 23 “Cada género tiene una musculatura propia, que resulta útil para ciertos acarreos e insuficientes para otros. De la misma manera, cada género puede cumplir ciertas tareas narrativas que otros no están preparados para desempeñar. Lo opuesto también es cierto: cada género tiene sus propias áreas subdesarrolladas, sus propios puntos débiles narrativos –así como epistemológicos y ontológicos. El realismo convencional, por ejemplo, tiene su punto fuerte en la profundidad psicológica y en la construcción tradicional del personaje y de la identidad, pero se queda corto en el ímpetu lingüístico y en innovación formal. La literatura detectivesca tiende a dar prioridad a la organización de la trama, que cobra la forma de un universo newtoniano que enfatiza el poder de la razón a la vez que se interroga sobre cómo llegamos a conocer las cosas y a creer en ellas; pero deja en segundo plano la densidad psicológica, el trabajo estilístico y, entre otras cosas, los asuntos políticos”.

22) ¿Cuál es la tesis del fragmento?a) La literatura detectivesca enfatiza el poder de la razón.b) El realismo convencional desarrolla la profundidad sicológica.c) La narrativa es un género subdesarrollado dentro de la literatura.d) En la literatura, cada género posee puntos débiles como fuertes.e) La literatura trasunta aspectos positivos como negativos.

23) Qué función discursiva cumple en el fragmento la referencia a la literatura convencional y la detectivesca?I- Actúa como argumento.II- Respalda la tesis que defiende el emisor. III- Valida el punto de vista del enunciante.

a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIe) I, II y III

Page 6: nivel terceros

Reconoce los distintos modos de razonamiento.

24) “Se debería prohibir el fumar en lugares públicos, pues quien lo hace, no solo contamina el aire que respiramos los que no fumamos, sino que está cometiendo un homicidio con las personas que lo rodean, es como si les estuviesen matando en una cámara de gas”.a) Sintomático o por signo.b) Causal.c) Analógico.d) Generalización.e) Autoridad.

25) “Debes hacer tus tareas una hora diaria en casa, pues así lo indicó el profesor jefe.”a) Sintomático o por signo.b) Causal.c) Analógico.d) Generalización.e) Autoridad.

26) “Me encantaría leer la saga Crepúsculo, ya que todas mis amigas lo leyeron”.a) Sintomático o por signo.b) Causal.c) Analógico.d) Generalización.e) Autoridad.

27) “Los programas de talentos en TV son crueles: no evalúan el talento del participante, sino solo su capacidad de rating, sin mencionar, además, que tensiona al espectador”.a) Sintomático o por signo.b) Causal.c) Analógico.d) Generalización.e) Autoridad.

28) “Cada vez que voy a comprar algún artículo tecnológico, se descompone fácilmente, eso me hace pensar que todas esos negocios trabajan con pésimos materiales.”a) Sintomático o por signo.b) Causal.c) Analógico.d) Generalización.e) Autoridad.

Identifica la falacia29) Mejor sería no escuchar los consejos de ese tipa respecto del estudio, ya que supe que ella no estudiaba para la

pruebas. a) Envenenar el pozo.b) Ataque indirecto.c) Circularidadd) Generalización apresurada.e) Falsa apelación a la autoridad.

30) Albert Einstein creía en Dios, por lo tanto, todos deberíamos creer también.a) Envenenar el pozo.b) Ataque indirecto.c) Apelación a la misericordia.d) Generalización apresurada.e) Falsa apelación a la autoridad.

Page 7: nivel terceros

31) No deberíamos apoyar el proyecto de la nueva carrera, ya que el diputado que lo propone es familiar de la empresa que se adjudicaría la implementación.

a) Ataque directo.b) Ataque indirecto.c) Apelar a la misericordia.d) Generalización apresurada.e) Falsa apelación a la autoridad.

32) Si se aprueba la ley de matrimonio homosexual, entonces terminaremos por aceptar el matrimonio entre personas y animales o árboles, o cualquier cosa.

a) Envenenar el pozo.b) Ataque indirecto.c) Apelar a la misericordia.d) Generalización apresurada.e) Pendiente resbaladiza.

33) Todo Chile coopera con el Hogar de Cristo. ¡Coopera tú también!

a) Envenenar el pozo.b) Ataque indirecto.c) Apelar a la popularidad.d) Generalización apresurada.e) Falsa apelación a la autoridad.

34) No me puede pasar el parte señor carabinero, o no se da cuenta que soy Senador de la República y conozco muy bien a su superior.

a) Envenenar el pozo.b) Ataque indirecto.c) Apelar a la misericordia.d) Generalización apresurada.e) Apelar al temor.

35) Perdón por el atraso, pero tenía que cuidar a mi hijo que está muy enfermo.

a) Envenenar el pozo.b) Apelar a la misericordia.c) Ataque indirecto.d) Generalización apresurada.e) Falsa apelación a la autoridad.

Page 8: nivel terceros