Nivelacion de filosofia

3
5 Para poder hablar sobre la felicidad hay que tener en cuenta que es la felicidad la felicidad es un estado de ánimo que otorga un bienestar ya sea grupal o individual. El ser humano ha tendido siempre a perseguir la felicidad como una meta o un fin, como un estado de bienestar ideal y permanente al que llegar, sin embargo, parece ser que la felicidad se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día, y quizá su principal característica sea la futilidad, su capacidad de aparecer y desaparecer de forma constante a lo largo de nuestras vidas. Por eso hay que saber que la felicidad juega un papel importante en la vida social de una persona ya que va a intervenir en cómo va a a estar su estado de ánimo que puede ser relativo ya que puede de pasar de estar de un estado de ánimo bueno a uno desagradable y puede causar problemas de comunicación con las demás personas ya que siempre no va a estar de buen ánimo y en algunos casos tanta felicidad puede que cause repugnancia alas otras personas Otra de las controversias en torno a este tema es dónde buscar la felicidad, si en acontecimientos externos y materiales o en nuestro interior, en nuestras propias disposiciones internas.

Transcript of Nivelacion de filosofia

Page 1: Nivelacion de filosofia

5

Para poder hablar sobre la felicidad hay que tener en cuenta que es la felicidad la felicidad es un estado de ánimo que otorga un bienestar ya sea grupal o individual. El ser humano ha tendido siempre a perseguir la felicidad como una meta o un fin, como un estado de bienestar ideal y permanente al que llegar, sin embargo, parece ser que la felicidad se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día, y quizá su principal característica sea la futilidad, su capacidad de aparecer y desaparecer de forma constante a lo largo de nuestras vidas.

Por eso hay que saber que la felicidad juega un papel importante en la vida social de una persona ya que va a intervenir en cómo va a a estar su estado de ánimo que puede ser relativo ya que puede de pasar de estar de un estado de ánimo bueno a uno desagradable y puede causar problemas de comunicación con las demás personas ya que siempre no va a estar de buen ánimo y en algunos casos tanta felicidad puede que cause repugnancia alas otras personas Otra de las controversias en torno a este tema es dónde buscar la felicidad, si en acontecimientos externos y materiales o en nuestro interior, en nuestras propias disposiciones internas.

Por eso propongo que cada persona debe tratar de buscar su felicidad en las cosas que a el lo hagan feliz porque cada persona es diferente y que si la encuentran traten de disfrutarla al máximo para poder disfrutar de cada segundo de esta vida

6

Page 2: Nivelacion de filosofia

América Latina y el Caribe viven este tiempo de la historia humana entre luces y sombras. Mientras se mantienen históricas dolencias, nuevos sucesos despiertan esperanzas. A la “década perdida” de los 80, en la cual fueron ya evidentes los estragos de las políticas sociales y económicas neoliberales, le sucede una, no mejor, década de los 90, en la que muchos problemas se mantienen o han empeorado. A pesar de que organismos como la CEPAL, dan cuenta de que el 2005, sería el tercer año consecutivo de mejoramiento de algunos indicadores macroeconómicos como un mayor Producto Interno Bruto, crecimiento de las exportaciones, superávit en la balanza de pagos y un crecimiento promedio de la Economía equivalente al 4.1% Según informe de la OIT (2006), comparativamente con otras regiones, “el mayor incremento en el desempleo se registró en América Latina y el Caribe, donde el número de desempleados aumentó en 1,3 millones aproximadamente y la tasa de desempleo se incrementó de 0,3 puntos porcentuales entre 2004 y 2005 hasta 7,7 por ciento. La tasa de desempleo femenina es 1.4 veces mayor que la masculina, y entre los jóvenes, la tasa de desempleo es el doble del promedio general. El desempleo urbano en la región era de 8,8% en promedio y se elevó a 10,4 entre 1990 y 2002, siendo las naciones más afectadas por esta tendencia Ecuador, Costa Rica, Brasil, Bolivia, Chile, Perú, Nicaragua, Paraguay, Venezuela, Se han venido realizando programas orientados al primer empleo, la incorporación de habilidades sociales e inserción laboral apoyada con el involucramiento de sectores empresariales que están asumiendo un papel más activo. Sin embargo estos esfuerzos son francamente insuficientes ante la magnitud del problema. • Salud sexual y reproductiva Cada año se pierden unas 68.000 vidas de mujeres en edad reproductiva, por mala práctica de abortos. Las investigaciones indican que uno de cada 10 embarazos termina en un aborto mal realizado. (UNFPA,2005) En América Latina y el Caribe, del 12 al 28% de las mujeres dan a luz por primera vez entre los 15 y 17 años, muchas de ellas son solteras y prematuramente deben asumir solas la responsabilidad de crianza y cuidado de los hijos. 

El 1 punto es el cuaderno

El 3 es un friso

El 4 si agalo cada uno