Nivelación química 10° primer periodo

1
TALLER PSICOPEDAGÓGICO DE LOS ANDES “En busca de la excelencia a través de la autonomía, creatividad, liderazgo, respeto y solidaridadPLAN DE RECUPERACIÓN DOCENTE YEN DURAN VELASQUEZ QUÍMICA 10° Docente Yen Durán Velásquez Desarrollar el cuestionario en hojas tipo examen. Legajar en carpeta Estudiar para evaluación. CUESTIONARIO PRIMER PERIODO 1 ¿De qué manera consideras que la química avanza en el campo científico? 2 Nombra algunas sustancias químicas que sean útiles en tu casa. 3 Escribe cuales son las ramas de la química y explica su campo de acción. 4 Construye una pequeña historia acerca de cómo sería el mundo sin la química y sus usos. 5 Elabora una línea del tiempo en donde escribas los principales hechos y personajes que participaron en la formación de la química como ciencia. 6 Escribe el nombre de la época de la química correspondiente a cada acontecimiento. a) Búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la vida eterna. b) Paracelso y la misión de la química en la curación de las enfermedades. c) Establecimiento de la teoría atómica. d) Reconocimiento de los primeros metales. 7 Lee y analiza la siguiente situación, luego responde lo que se te plantea. Durante la clase de química, Andrés pregunta al profesor: ¿Es cierto que cuando el agua tiene sal disuelta demora más tiempo en hervir? Antes de que el profesor pudiera responder, sus compañeros empezaron la siguiente discusión: - Carlos: ¡Absurdo! No es verdad. - Patricia: ¿Quién lo dice? - Elena: ¿Por qué no hacemos la prueba? a. Al analizar el diálogo, ¿Cuál de los estudiantes asumió una actitud del verdadero Investigador? ¿Por qué? b. ¿Qué harías tú en la práctica para resolver el problema planteado? c. Señala cuáles serían las posibles causas que explican los resultados obtenidos. 8. La siguiente tabla de información sobre nuestro sistema solar: a) ¿Cuál es el planeta de radio menor? b) ¿Cuál es el planeta que está casi 10 veces más lejano al Sol que la Tierra? c) Calcula la distancia que hay entre Venus y la Tierra? Expresa el resultado en Km. d) Imagina que se descubriese un nuevo planeta llamado Vallecus a 25.880.800.000.000 m. del Sol. Expresa esta distancia en notación científica. e) ¿Cuántas veces estaría más lejos del Sol que la Tierra? 9. Realiza a) Escriba la configuración electrónica de: Sr, Cr, I , Cl, Sn, C, Xn, Fr, B b) Clasifique y explique a qué grupo, período y bloque de la Tabla Periódica pertenece cada uno. c) Dibuja el diagrama de orbitales para cada elemento del punto a.

Transcript of Nivelación química 10° primer periodo

Page 1: Nivelación química 10° primer periodo

TALLER PSICOPEDAGÓGICO DE LOS ANDES “En busca de la excelencia a través de la autonomía, creatividad, liderazgo, respeto y solidaridad”

PLAN DE RECUPERACIÓN DOCENTE YEN DURAN VELASQUEZ

QUÍMICA 10° Docente Yen Durán Velásquez

Desarrollar el cuestionario en hojas tipo examen.

Legajar en carpeta

Estudiar para evaluación.

CUESTIONARIO PRIMER PERIODO

1 ¿De qué manera consideras que la química avanza en el campo científico?

2 Nombra algunas sustancias químicas que sean útiles en tu casa.

3 Escribe cuales son las ramas de la química y explica su campo de acción.

4 Construye una pequeña historia acerca de cómo sería el mundo sin la química y sus usos.

5 Elabora una línea del tiempo en donde escribas los principales hechos y personajes que participaron en la formación de la química como ciencia.

6 Escribe el nombre de la época de la química correspondiente a cada acontecimiento.

a) Búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la vida eterna. b) Paracelso y la misión de la química en la curación de las enfermedades. c) Establecimiento de la teoría atómica. d) Reconocimiento de los primeros metales.

7 Lee y analiza la siguiente situación, luego responde lo que se te plantea.

Durante la clase de química, Andrés pregunta al profesor: ¿Es cierto que cuando el agua tiene sal disuelta demora más tiempo en hervir? Antes de que el profesor pudiera responder, sus compañeros empezaron la siguiente discusión:

- Carlos: ¡Absurdo! No es verdad. - Patricia: ¿Quién lo dice? - Elena: ¿Por qué no hacemos la prueba?

a. Al analizar el diálogo, ¿Cuál de los estudiantes asumió una actitud del verdadero Investigador? ¿Por qué? b. ¿Qué harías tú en la práctica para resolver el problema planteado? c. Señala cuáles serían las posibles causas que explican los resultados obtenidos.

8. La siguiente tabla de información sobre nuestro sistema solar:

a) ¿Cuál es el planeta de radio menor?

b) ¿Cuál es el planeta que está casi 10 veces más

lejano al Sol que la Tierra?

c) Calcula la distancia que hay entre Venus y la

Tierra? Expresa el resultado en Km.

d) Imagina que se descubriese un nuevo planeta

llamado Vallecus a 25.880.800.000.000 m. del Sol.

Expresa esta distancia en notación científica.

e) ¿Cuántas veces estaría más lejos del Sol que la

Tierra?

9. Realiza a) Escriba la configuración electrónica de: Sr, Cr, I , Cl, Sn, C, Xn, Fr, B b) Clasifique y explique a qué grupo, período y bloque de la Tabla Periódica pertenece cada uno. c) Dibuja el diagrama de orbitales para cada elemento del punto a.