Nivelaciones 6 biología

4

Click here to load reader

description

sistema circulatorio

Transcript of Nivelaciones 6 biología

Page 1: Nivelaciones 6 biología

COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTACONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDADPROCESO FORMATIVO

GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO

Código: SGC-PFM-AC- - GN 001

Versión: 001PÁGINA 1 DE 2

Fecha: OCTUBRE 06 16 DEL 2014

ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA1. Realiza un mentefacto conceptual con los vasos sanguíneos del sistema circulatorio: (venas, arterias, capilares)

2. completar las guías de trabajo

3. realizar las actividades del módulo de la página 127 hasta la página 145

4. realiza un cuadro comparativo entre células de la sangre; donde diferencia su función, el otro nombre que recibe cada célula sanguínea, etc.

5. responde

. ¿Qué función realiza el Sistema Circulatorio?2. ¿Cómo relacionarías la función del Sistema Circulatorio con el proceso de Nutrición?3. ¿Qué elementos componen al sistema cardiovascular?4. ¿Qué componente se encuentra en mayor cantidad en la sangre?5. ¿Qué función realizan los vasos sanguíneos?6. ¿Qué vaso presenta menor diámetro y qué función debe realizar este?7. ¿qué diferencias presentan las arterias y venas?8. ¿Por qué la Arteria aorta presenta el mayor diámetro entre las arterias del organismo?9. ¿En qué condición física aumenta la frecuencia cardíaca y respiratoria?10. ¿Cómo se denomina la circulación que se caracteriza por llevar sangre a todo el organismo?11. ¿qué diferencia presenta la circulación mayor y menor?12. ¿Qué es y cómo se produce la Aterosclerosis, Hipertensión arterial e infarto agudo al miocardio?

6. . ¿Cómo se llaman los vasos que salen del corazón? ¿De qué parte salen? Nómbralos

7. Diga falso o verdadero, en caso de que sea falso realiza proposición que quede en forma afirmativaa. Las arterias transportan sangre oxigenadab. las venas llevan sangre oxigenadac. las arterias llevas sangre no oxigenadad. las venas llevan en el lado del corazón con material

de desechoe. la aurícula derecha pasa al ventrículo izquierdo el

dióxido de carbono con material de desecho.f. los pulmones toman oxígeno y pasan a la aurícula

derechag. la cantidad de sangre bombeada por el derecho a la

bombeada por el lado izquierdo.h. el corazón es considerado como una doble bomba

8. coloca el nombre a las siguientes estructuras del Corazón.

9. texto falso:Subraya las frases o palabras mal escritas y cambia dándole un sentido completo

La sangre de nuestro organismo se encarga de transportar gas carbónico a cada una de las células. Y retira el oxígeno. La sangre recoge las sustancias de desecho como el ácido úrico y el hígado se encarga de separarlo de la sangre y eliminarlo a través de la bilis.

Las hormonas transporta la sangre y esta se produce por medio de glándulas. Cuando una persona tiene una herida la sangre no se coagula y ello evita que no se pierda sangre y no fallezca.

Los glóbulos rojos son células especializadas que constituyen la defensa contra las bacterias. Un glóbulo rojo rodea una bacteria y la absorbe.

Cuando hay una infección en el cuerpo, el número de glóbulos rojos disminuye. Los glóbulos blancos ayudan a combatir la enfermedad fortaleciendo las bacterias.

El pus que se forma cuando se entierra una astilla consta de glóbulos rojos que han muerto al englobar muchas bacterias.

Page 2: Nivelaciones 6 biología

COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTACONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDADPROCESO FORMATIVO

GUIA DE NIVELACIÓN 3 PERIODO

Código: SGC-PFM-AC- - GN 001

Versión: 001PÁGINA 2 DE 2

Fecha: OCTUBRE 06 16 DEL 2014

ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA10. Leer los siguientes textos y armar a partir de ellos cadenas alimentarias:

1. Las aves Martinetas basan su dieta en semillas y hojas tiernas de herbáceas y pequeños arbustos. La coloración grisácea de su plumaje le permite escapar a la vista de sus principales predadores como lo son el zorro y el gato salvaje. Cuando pone huevos éstos son disimulados en el terreno dado que son muy buscados por ciertas serpientes.2. Parecería que el Puma - principal predador de chivas en el oeste de nuestras provincia- no tuviese enemigos naturales, sin embargo muchas veces está condenado a portar entre su pelaje una gran cantidad garrapatas y pulgas que suele provocarle gran irritación.3. En muchas lagunas de la zona centro-este de La Pampa, los productores rurales recurrieron a la “siembra” de peces para la pesca deportiva. Los que más se usaron fueron pejerreyes dado su rápido crecimiento y uso gastronómico. Los pejerreyes son predadores de insectos, larvas y pequeños crustáceos que habitan en estos cuencos de agua dulce. Se ha observado que algunas aves como gaviotas y martín pescador suelen cazar a estos peces cunado nadan en cardúmenes cerca de la superficie.

11. con base a la red trófica presentada, describa que ocurriría si desapareciera los organismos que se mencionan a continuación, quien se beneficiaría y quien se perjudicaría- armiño- insectos

- zorro artico- caribú

12. escribe cada animal de la red trófica anterior, de quien o quienes se alimenta y a quienes les da energía.

13.completa el cuadro con base a la siguiente red trófica

A quien le da energía

Quién le da energía

fitoplanctonZooplanctonGambusiaBacteriasCarpaRestos orgánicosCangrejo de río

- cuáles son organismos de primer orden, de Segundo orden, descomponedores, productores

- ¿ qué ocurriría si desapareciera los peces gambusia, quien se beneficia, squien se perjudica?