nivel.docx

11
INTRODUCCION Un levantamiento topográfico es una representación gráfica que cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto y materializar una obra en terreno, ya que éste da una representación completa, tanto del terreno en su relieve como en las obras existentes. De ésta manera, el constructor tiene en sus manos una importante herramienta que le será útil para buscar la forma más funcional y económica de ubicar el proyecto. En el presente informe se da a conocer las principales generalidades de los instrumentos que utilizamos para desarrollar el levantamiento topográfico (Nivelación Geométrica) en la práctica de topografía y su desarrollo hecho en campo. OBJETIVOS El objetivo más importante en la práctica está en la realización del levantamiento de nivelación geométrica con nivel óptico y estadía, con una precisión establecida más un plano a escala de dicha nivelación geométrica. La demostración de las habilidades aprendidas en el curso práctico y teórico de topografía y la correcta utilización de los instrumentos topográficos. Apreciar la ciencia topográfica la cual tiene gran uso en la ingeniería civil.

Transcript of nivel.docx

INTRODUCCIONUn levantamiento topogrfico es una representacin grfica que cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto y materializar una obra en terreno, ya que ste da una representacin completa, tanto del terreno en su relieve como en las obras existentes. De sta manera, el constructor tiene en sus manos una importante herramienta que le ser til para buscar la forma ms funcional y econmica de ubicar el proyecto.En el presente informe se da a conocer las principales generalidades de los instrumentos que utilizamos para desarrollar el levantamiento topogrfico (Nivelacin Geomtrica) en la prctica de topografa y su desarrollo hecho en campo.

OBJETIVOSEl objetivo ms importante en la prctica est en la realizacin del levantamiento de nivelacin geomtrica con nivel ptico y estada, con una precisin establecida ms un plano a escala de dicha nivelacin geomtrica.La demostracin de las habilidades aprendidas en el curso prctico y terico de topografa y la correcta utilizacin de los instrumentos topogrficos.Apreciar la ciencia topogrfica la cual tiene gran uso en la ingeniera civil.

MARCO TEORICONivel topogrficoEl nivel topogrfico, tambin llamado nivel ptico o equialtmetro es un instrumento que tiene como finalidad la medicin de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.

.CaractersticasPueden ser manuales o automticos, segn se deba calibrar horizontalmente el nivel principal en cada lectura, o esto se haga automticamente al poner el instrumento "en estacin"El nivel ptico consta de un anteojo similar al del teodolito con un retculo estadimtrico, para apuntar y un nivel de burbuja muy sensible (o un compensador de gravedad o magntico en el caso de los niveles automticos), que permita mantener la horizontalidad del eje ptico del anteojo, ambos estn unidos solidariamente de manera que cuando el nivel est desnivelado, el eje del anteojo no mantiene una perfecta horizontalidad, pero al nivelar el nivel tambin se horizontaliza el eje ptico.En los ltimos treinta aos se ha producido un cambio tal en estos instrumentos, que por aquella poca, principios de la dcada del 80 casi todos los instrumentos que se utilizaban eran del tipo "manual" pero en este momento es raro encontrar uno de aquellos instrumentos, incluso son raras la marcas que aun los fabriquen ya que las tcnicas de fabricacin se han perfeccionado tanto que los automticos son tan precisos y confiables como los manuales, a pesar de la desconfianza que despertaban en los viejos topgrafos los primeros modelos automticos.Este instrumento debe tener unas caractersticas tcnicas especiales para poder realizar su funcin, tales como burbuja para poder nivelar el instrumento, anteojo con los suficientes aumentos para poder ver las divisiones de la mira, y un retculo con hilos para poder hacer la puntera y tomar las lecturas, as como la posibilidad de un compensador para asegurar su perfecta nivelacin y horizontalidad del plano de comparacin.PrecisinLa precisin de un nivel depende del tipo de nivelacin para el que se lo utilice. Lo normal es un nivel de entre 20 y 25 aumentos y miras centimetradas o de doble milmetro. Con este nivel y la metodologa apropiada se pueden hacer nivelaciones con un error de aproximadamente 1.5 cm por kilmetro de nivelada.Para trabajos ms exigentes existen niveles con nivel de burbuja partida, retculo de cua, placas planoparalelas con micrmetro y miras de INVAR milimetradas, con los cuales se pueden alcanzar precisiones de unos 7 mm por kilmetro de nivelada con la metodologa apropiada.

Obtencin de desniveles.

Traslado de cotas.

Mira (Estada)

En topografa, una estada o mira estadimtrica es una regla graduada que permite mediante un nivel topogrfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura.Con una mira, tambin se pueden medir distancias con mtodos trigonomtricos, o mediante un telmetro estadimtrico integrado dentro de un nivel topogrfico, un teodolito o bien un taqumetroHay diferentes modelos de mira: Los ms comunes son de aluminio, telescpicas, de 4 o 5 metros; Son ms flexibles de madera vieja, pintada; Para obtener medidas ms precisas, hay miras en fibra de vidrio con piezas desmontables y el nido, para minimizar las diferencias debido a la Juegos inevitable; Para una mayor precisin, hay miras de Invar, para ser utilizadas con los niveles de precisin con micrmetro placa paralela: son de una sola pieza, disponible en diferentes longitudes, por ejemplo, 3 metros para usos corrientes, o de un metro para medir bajo tierra.Los niveles empleados hasta 1970 invertan la imagen, por este motivo las miras se pintaban entonces en simetra especular para que las cifras se pudieran leer, pero hoy da ya no es el caso.Las miras estn graduadas en metros, decmetros y centmetros, la lectura se realiza precisando hasta el milmetro.En las miras destinadas a ser usadas con niveles electrnicos, las graduaciones son reemplazadas por un cdigo de barrasSuelen llevar un nivel de burbuja para comprobar su verticalidad durante la medida.

Nivelacin GeomtricaEste mtodo determina directamente el desnivel entre dos puntos con la optencion de un plano horizontal; es el ms preciso y el ms usado.Los elementos bsicos en una nivelacin geomtrica son: Nivel topogrfico La mira o stadiaCasos generales en una nivelacin geomtricaa) Nivelacin relativa.- cuando solo sea necesario conocer el desnivel entre los puntos de la zona de trabajo. Para ello se asume una cota arbitraria a uno de los puntos lo suficientemente grande para no tener en el curso de la nivelacin cotas negativas, o bien al punto ms bajo se le da cota cero.b) Nivelacin absoluta.- cuando sea preciso trabajar con cotas absolutas en este caso se ubica el B.M. de un punto cercano a la zona de trabajo; en el peru, el IGN nos puede proporcionar dicho dato.Elementos importantes de una nivelacin geomtrica Puntos de nivel primario:Son los correspondientes a los puntos de control; estas deben de estar monumentadas. Puntos de nivel secundario :Son aquellos puntos que sirven de apoyo para poder enlazar dos puntos de control; sobre dicho punto de cambio se coloca la mira para efectuar las lecturas correspondientes. Vista atrs:Es la lectura de la mira correspondiente al punto de cota conocida vista adelante:Es la lectura de la mira correspondiente al punto de cota conocida. Nivel instrumental:Es el nivel correspondiente al eje de colimacin del instrumentoTipos de nivelacin Geomtrica:a) Nivelacin geomtrica simpleSirve para encontrar la cota de uno o ms puntos de terreno por medio de una sola estacin instrumental.b) Nivelacin reciprocaEste mtodo se utiliza cuando: Se desea comprobar que el eje ptico del anteojo del nivel es paralelo a la directriz del nivel tubular. No es posible colocar el instrumento en un lugar intermedio entre dos puntos de mira, ya sea porque se interponga un rio, un pantano o cualquier obstculo.c) Nivelacin compuestaEs una nivelacin de niveles simples relacionados entre si; dr utiliza cuando se requiere la diferencia de nivel entre dos puntos muy distanciados o cuando la visibilidad desde una estacin no lo permite.

Comprobacin de una nivelacin geomtricaUna vez realizado el clculo de la libreta de campo, se debe efectuar la comprobacin de dicha nivelacin, para ello se utiliza la actividad:A) Comprobacin de clculo matemtico de libreta

Muchas veces el clculo de la libreta se realiza en campo, por ende est sujeto a posibles errores, el cual se puede detectar con la siguiente expresin:

B) Comprobacin de la nivelacin propiamente dichaLa comprobacin de la libreta de campo, no indica si la nivelacin es correcta, para ello es necesario verificar que el error accidental total sea menor que el mximo tolerable, el cual depender de la precisin buscada.

Generalmente se utiliza cuando el objetivo es determinar la cota de uno o varios puntos especficos, partiendo de una cota conocida.

Para ello es necesario realizar la nivelacin tanto de ida cono de regreso. Tericamente la cota inicial debe ser exactamente igual a la cota final, dado que es el mismo punto, en la prctica, siempre existe una diferencia entre dichas lecturas, a esta diferencia se le llama error de cierre altimtrico, su aceptacin depender la precisin que se busca.

DESARROLLOLa prctica se desarroll a las 14:30 horas del da mircoles 06 de Junio, una tarde soleada con viento. Pedimos prestados los instrumentos del gabinete de topografa y comenzamos la prctica con la supervisin del ing. Juan Mamani Huanca.Posteriormente comenzamos con el estacionamiento del nivel topogrfico.Luego comenzamos a realizar la nivelacin geomtrica del terreno con la ayuda de una mira, es lo que desarrollamos en la prctica de ese da para luego hacer un informe topogrfico.

HOJA DE CLCULO

DE LA LIBRETA DE CAMPO SE OBTIENEN LAS DIFERNTES MEDIDAS PARAR LAS RESPECTIVAS COTAS CON EL METODO DE NIVELACION GEOMETRICA:COTA=3851 MSNMVISTA ATRS OBTENIDO = 1.281PARA HALLAR LA ALTURA INSTRUMENTAL SE HACE LA SUMA ENTRE LA VISTA ATRS Y LA COTA OBTENIDA POR EL GPS3851+1.281=3852.281DE DONDE SE OBTIENE LA ALTURA INSTRUMENTAL QUE ES IGUAL A 3852.281MSNM. PARA LA COMPROVACION DE LAS COTAS CALCULADAS OBTENIDAS SE HACE LA DIFERENCIA ENTRE COTA 0BTENIDA CON EL GPS Y LA COTA OBTENIDA POR LOS CALCULOS HECHOSCOTA OBTENIDA POR GPS=3851.000COTA OBTENIDA POR CALCULOS=3851.0013851.001-3851.000=0.001mDe donde se deduce que el error de nivelacin geomtrica es de 0.001 m

PARA HALLAR LAS DISTINTAS COTAS SE HACE CON LA DIFERENCIA DE ALTURA DE INSTRUMENTO CON VISTA ADELANTE OBTENIDAEJM:ALTURA DE INSTRUMENTO=3852.281ALTURA DE LA VISTA DE ADELANTE=1.4263852.281-1.426=3850.855De donde se obtiene la cota del tramo 0+20

ESTACIONPUNTOVISTA ATRSA.INSTRUMENTALVISTA ADELANTECOTA

A0+001.2813852.2813851.000

0+201.4263850.855

0+401.4903850.791

0+601.4143850.867

0+801.3413850.940

0+1001.4073850.874

0+1201.3963850.885

0+1401.3493850.932

0+1601.3603850.921

0+1801.2583851.023

0+2001.2013851.080

B0+2201.4093852.489

0+2201.3243851.165

0+2401.4343851.055

0+2601.1513851.338

0+2801.3203851.169

0+3001.3353851.154

0+3201.3283851.161

0+3401.2093851.280

0+3601.0893851.400

0+3801.0313851.458

C0+3801.3013852.759

0+4001.1803851.579

0+4201.1033851.656

0+4401.0313851.728

0+4601.0513851.708

0+4800.9693851.790

0+5001.0583851.701

0.9343851.825

DBM-11.1253852.950

1.8243851.126

EBM-21.3763852.502

1.5653850.937

FBM-31.2383852.175

1.1743851.001