Niveles Educativos En Mexico

4

Click here to load reader

description

Niveles Educativos En Mexico

Transcript of Niveles Educativos En Mexico

Page 1: Niveles Educativos En Mexico

1

EDUCACION INICIAL

La educación inicial tiene como propósito favorecer el desarrollo físico,

cognoscitivo, afectivo y social de los niños menores de cuatro años de edad e incluye

orientación para p adres de familia o tutores para la educación de sus hijos. Se refiere a

la educación que tiene lugar antes de la enseñanza formal la educación básica, con una

gran diversidad de formas de organizarla como representación de las características de

las diferentes comunidades en la cual se desenvuelve el niño o la niña.

CARACTERISTICAS: Es un derecho, Respeta el desarrollo infantil, Es

intercultural y bilingüe, Es flexible Es inclusiva

CONCLUSION: La Educación Inicial como es catalogado actualmente es el

primer nivel educativo, que pretende atender a niños desde o edad hasta 6 años, para

luego lograr su ingreso en la educación básica teniendo como finalidad propias ayudar al

completo desarrollo del niño en todos sus aspectos, buscando que se sienta feliz y con

mucho entusiasmo de aprender al mismo tiempo que juega y se divierte.

EDUCACION PREESCOLAR

La educación preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del

niño. Tiene una gran función social hacia la población de 3 a 6 años de edad, ya que en ella se

forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad en la escuela primaria. En el

jardín de niños, primer nivel del Sistema Educativo Nacional, se inicia una vida social inspirada

en valores de identidad nacional, democracia, justicia e independencia.

Entre sus principios se considera el respeto a las necesidades e intereses de los niños,

así como su capacidad de expresión y juego, favoreciendo su proceso de socialización. Los

propósitos fundamentales (competencias, principios pedagógicos y formas de trabajo y

evaluación).

CAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo personal y social, Lenguaje y comunicación,

Pensamiento matemático, Exploración y conocimiento del mundo, Expresión y apreciación

artísticas, Desarrollo físico y salud.

Page 2: Niveles Educativos En Mexico

2

OBJETIVOS:

· Su autonomía e identidad personal, requisitos para que progresivamente se reconozca

en su identidad cultural y nacional

· Formas sensibles de relación con la naturaleza que lo preparen para el cuidado de la

vida en sus diversas manifestaciones

· Su socialización a través del lenguaje del trabajo grupal y la cooperación con otros niños

y adultos

· Formas de expresión creativa a través del lenguaje, de su pensamiento y de su cuerpo,

lo cual permitirá adquirir aprendizajes formales

· Un acercamiento sensible a los distintos campos del arte y la cultura, expresándose por

medio de diversos materiales y técnicas.

EDUCACION PRIMARIA

La educación primaria (también conocida como educación básica, estudios básicos o

estudios primarios) es la que asegura la correcta alfabetización, mes decir, que enseña a leer,

escribir, calculo básico y algunos conceptos culturales. Su finalidad es proporcionara a todos los

alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales

motrices, de equilibrio personal; de relación y actuación social con la adquisición de los

elementos básicos. Es el primer paso para la educación secundaria y superior. Los niños deben

comenzar la educación primaria coincidiendo con el año natural en que se cumplan 6 años y

normalmente finalizan a los 11.

Sus objetivos generales de la educación primaria en México son:

· adquieran y desarrollen habilidades intelectuales (la lectura y la escritura, la expresión

oral, la búsqueda y selección de información, aplicación de las matemáticas).

· Comunicarse a través de medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica, musical,

así como la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y

manifestaciones artísticas.

· Identificar y plantear problemas a partir de la experiencia diaria.

· Se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos y deberes y la práctica

de valores en su vida personal.

Page 3: Niveles Educativos En Mexico

3

· Conocer y apreciar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de

salud y bienestar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la

calidad de vida, así como también el ejercicio físico y deportivo.

Comprende seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años y tiene carácter

obligatorio. Se estructura en tres ciclos de dos cursos cada uno para los que establecen unos

objetivos generales para cada etapa: ciclo inicial (de 6 a 8 años), ciclo medio (de 8 a 10 años) y

ciclo superior (10 a 12 años). Esta es la primera etapa obligatoria del sistema educativo por lo

que deben incorporarse a ella todos los niños de 6 años independientemente de si han realizado

o no la educación infantil.

EDUCACION SECUNDARIA

También denominada segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media,

estudios medios) es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios

superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. Al terminar la educación secundaria se

pretende que alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un

buen desenvolvimiento en la sociedad.

En particular, la enseñanza secundaria debe brindar formación básica para responder al

fenómeno de la universalización de la matricula; preparar para la universidad pensando en

quienes aspiran y pueden continuar sus estudios; preparar para el mundo del trabajo a los que

no siguen estudiando y deseen o necesitan incorporarse a la vida laboral; y formar la

personalidad integral de los jóvenes, con especial atención en los aspectos relacionados con el

desempeño ciudadano.

Puede ser una educación secundaria común para muchos alumnos según las salidas

posteriores. Sus modalidades pueden tener especializaciones y orientaciones que te permiten

formarte en temas específicos. Pero sabemos que en muchos países no es obligatoria y las

edades varían mucho de una nación a otra, si bien cubre la etapa de la adolescencia.

Page 4: Niveles Educativos En Mexico

4

EDUCACION MEDIA SUPERIOR

La educación media superior desarrollara en el alumno las habilidades de comunicación y

de pensamiento, fomentara la capacidad para toma de decisiones y solución de problemas,

posibilitará su inserción en el mercado laboral, sustentara su formación profesional y propiciara la

adopción de valores universalmente aceptados, y su integración, de manera solidaria y

comprometida, a la sociedad.

Otra modalidad de la educación media superior es terminal, esto nos permite al alumno

ingresar a la educación superior tiene una duración de 2-4 años y ofrece certificado de

profesionales técnicos, servicios y del mar.

Existe la educación:

*Terminal son los: propedéuticos, certificado y técnicos. Son los que preparan para el

trabajo.

*Bivalente es general como el CONALEP (general) y CBTIS (técnico); preparan para el

trabajo y el alumno puede seguir estudiando.

*General: no prepara para el trabajo, solo para seguir estudiando.

EDUCACION SUPERIOR

La educación superior (o enseñanza superior o estudios superiores) se refiere al proceso,

los centros y las instituciones educacionales que están depuse de la educación secundaria o

media.

En ella se puede obtener una titulación superior (o titulo superior).

Sabemos que la preparación que brinda la educación superior es de tipo profesional o

académica. Se distingue entre estudios de (carrera universitaria) y postgrado (máster y

doctorado) según el sistema de titulación profesional y grados académicos. Pero además se

consideran otros centros educacionales como institutos, escuelas profesionales o escuelas

técnicas, centros de formación del profesorado, escuelas o institutos politécnicos, etc. (toda

denominación depende el sistema educacional del país en particular). Una función importante,

aparte de le enseñanza, en la educación superior son las actividades de investigación en los

distintos niveles.