nº 2 - septiembre 2008

8
Numero 002 BIBE Septiembre 2008 1 Número 002 Septiembre 2008 B I B E BOLETÍN INFORMATIVO BACK EUROP ESPAÑA COMPOSICIÓN CONSEJO ADMINISTRACIÓN. ENCUESTA SOCIOS JUNTA MADRID 2008. HOY VISITAMOS A VILA BASSAS, GIRONA. SALÓN BACK EUROP 2008 EN GIRONA.

description

Boletín Informativo de Back Europ España, líder en la distribución de productos, materias primas y accesorios para los profesionales de la panadería, pastelería, heladería y horeca, con cobertura en toda España y perteneciente a Back Europ Internacional, una de las mayores redes europeas de distribución.

Transcript of nº 2 - septiembre 2008

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

1

Número 002 Septiembre 2008

B I B E

BOLETÍN INFORMATIVO

BACK EUROP ESPAÑA

• COMPOSICIÓN CONSEJO ADMINISTRACIÓN.

• ENCUESTA SOCIOS JUNTA MADRID 2008.

• HOY VISITAMOS A VILA BASSAS, GIRONA. • SALÓN BACK EUROP 2008 EN GIRONA.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

2

COMPOSICIÓN CONSEJO BACK EUROP

El pasado 21 de julio tuvo lugar la constitución del nuevo Consejo de Administración resultante de las votaciones que se efectuaron en la Junta General de junio en Madrid. La composición es similar a la del anterior Consejo, con la incorporación de José Merino de Productos Rume de Madrid, quedando de la siguiente manera: Presidente - Relaciones Internacionales Carlos Ferreiro Vicepresidente - Socios Jaume Biosca Consejero -Plataforma Valencia Belén Tejedor Consejero -Proveedores Julio López Consejero -Grandes Cuentas Pepe Merino En el consejo celebrado también se despacharon diferentes asuntos de gestión. Se ultimaron aspectos relativos a la organización del Salón en Girona tales como los proveedores invitados. Este año, como el único salón disponible en el mismo hotel tiene unas dimensiones limitadas, tendremos que improvisar espacios adjuntos para colocar stands. Tenemos más demanda de proveedores que posibilidades para atender, de ahí que vamos a seleccionar los que resulten de mayor interés para nuestros socios. En cuanto a la gestión contable del grupo, debido a los cambios tan importantes habidos, tuvimos un inicio de ejercicio 2008, con unos balances ajustados. A mes de junio vemos que la tendencia se revierte, y ofrecemos unos resultados positivos. También se están revisando aspectos para mejorar la cuenta de resultados del grupo, rascando euros de donde sea posible. Ahora mismo podemos decir que nuestra empresa tiene beneficios en el global de operativa bancaria, debido a que recibimos un importe por pasivo en cuenta corriente y los gastos y comisiones están en un nivel muy bajo. Después de la Junta de Madrid, y ante la respuesta de nuestros socios, el Consejo aprobó cancelar los pagos en concepto de “bonus” que hasta la fecha se venían efectuando, por lo que se dota el presupuesto de una cantidad para la “promoción” del grupo. El Consejo está tratando el tema con sumo cuidado y estudiando la mejor forma de invertir esta cantidad añadida a los beneficios contables que se estiman para el ejercicio 2008.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

3

ENCUESTA MADRID A SOCIOS B.E.

Estos son los resultados de la encuestas que los socios amablemente cumplimentaron en la Junta General de Madrid, durante la reunión de la tarde. Son datos significativos y recurrentes a lo oído durante la jornada. El Consejo toma nota de los aspectos más relevantes para ir desarrollando progresivamente.

1) ¿Qué dificultades veis desde vuestra empresa para que este proyecto salga adelante?

Que los socios se miran demasiado a sí mismos y no los intereses del grupo. Que haya más unidad de acción y de grupo. Las exclusivas y la gran dependencia que tenéis por ser clientes marquistas. Falta de profesionales artesanos y cierre de pequeñas empresas. 40 socios, 40 puntos de vista diferentes. Ver a Back Europ como “su empresa” y no como un “proveedor” más.

2) ¿Qué esperáis de Back Europ? (Plataforma, Dirección Comercial y Consejo)

Aunque en el último año se han visto cambios muy importantes debido a que hay un profesional en la Dirección Comercial que ha reestructurado todo el sistema y el nuevo Consejo de Administración se espera lo siguiente:

1. Coordinación entre Plataforma, DC y Consejo. 2. Acciones coordinadas, eficaces y profesionales. 3. Dejar de buscar el enemigo dentro de casa.

Plataforma: Más servicio. Dirección Comercial: Acciones colectivas (promociones, marketing, ...). Continuar con el empuje y empeño. Dirección firme y clara, aunque transparente. Apoyo en la labor de venta de la marca en la calle que en este momento es nula y la compra difusa. Saber vender el proyecto a los socios. Consejo de Administración: Dedicación y sacrificio. Dejar trabajar a la dirección Comercial y hacer que el socio se sienta más a gusto. Representación territorial. Mayor comunicación. Iniciar Proyectos y supervisarlos, no ejecutarlos. Control.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

4

3) ¿Qué mejorarías para poder conseguir que este proyecto

prospere? Eliminación de Bonus para invertir en Marketing. Una marca fuerte con una definición exacta de productos BE, haciéndola de calidad. Una acción importante en Grandes Cuentas. Trabajar la marca y apostar por BEI. Crear un medio de comunicación entre los socios. Realización de un catálogo. Unificación de Criterios. Más publicidad de la marca. Novedades. Trabajo en Conjunto. Mayor apuesta por parte del socio. Mejora en la WEB.

HOY VISITAMOS A VILA BASSAS, GIRONA

Al tratarse del organizador del Salón 2008, nos parece una magnífica oportunidad de conocer un poco más a nuestro socio en Girona.

VILA BASSAS EMPEZÓ A DISTRIBUIR LEVADURA EN EL AÑO 87 PARA TODA LA PROVINCIA DE GIRONA. CON EL TIEMPO SE INCORPORARON TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, RESULTANDO SER UNA EMPRESA FAMILIAR.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

5

SUS INSTALACIONES ESTÁN UBICADAS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE VIDRERES, CON UNA NAVE DE 800 M2 Y CÁMARA FRIGORÍFICA. DESDE SU ENTRADA EN EL GRUPO BACK EUROP HAN INCORPORADO MUCHAS REFERENCIAS PARA DAR MEJOR SERVICIO AL CLIENTE. SON ESPECIALISTAS EN MATERIA PRIMA PARA OBRADORES DE PASTELERÍA Y PANADERÍA.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

6

SALÓN BACK EUROP 2008 EN GIRONA El próximo Salón Back Europ, que se celebrará en Girona durante los días 16 y 17 de octubre, ofrece una oportunidad única de compartir unas jornadas de trabajo al tiempo que unos momentos de asueto. La preocupación del Consejo, radica en el grado de atención que tenemos que dispensar a nuestros proveedores. Se nos quejan frecuentemente de la poca o ninguna atención que algunos socios les dispensan. Sería una norma óptima visitar todos y cada unos de los stands pues si no es proveedor particular nuestro, el mero acercarse a saludar un amigo del grupo, justifica esta acción. Al final, sabemos que nos costean el acontecimiento y ellos agradecen de forma importante el dedicar unos minutos para charlar con los distintos socios del grupo. Es cada vez más frecuente que los socios acudan con parte o todo el equipo comercial. Conocemos la máxima de que los comerciales venden, mayoritariamente, los productos que a ellos les interesa o les llaman la atención. Por ello son varios los socios que acuden con su equipo, para que participe en la introducción y el conocimiento de productos. Es una manera de involucrar a los empleados en el devenir de la empresa y democratizar las decisiones. Nos consta que el resultado de esta estrategia se ha demostrado óptimo. Este año vamos a mantener una reunión previa a la inauguración del Salón, con los diferentes proveedores. Uno de los puntos esenciales es su comportamiento durante el Salón. No vamos a aceptar salidas antes del horario de cierre, ni otras situaciones anómalas que algunas veces se han dado. Si seguimos como este año, con mayor número de solicitudes de stands que posibilidades, la actitud puede ser determinante para invitar o dejar de hacerlo a un proveedor en lo sucesivo. El mismo argumento sirve para los socios, no parece correcto limitar la salida de un proveedor y luego encontrarnos con horas, sobre todo al final de la segunda jornada, en que la presencia de socios y comerciales es muy escasa. Para colaborar al objetivo de mantener la asistencia durante todas las horas de trabajo, tenemos previsto algunas novedades, pero solicitamos la colaboración de nuestros socios a los que pedimos permanezcan en el Salón durante el tiempo del certamen y aprovechen para visitar todos y cada uno de los proveedores asistentes. Para esta edición, contaremos con una azafata en el Salón, que permanentemente estará a disposición de socios y proveedores para facilitar la labor de unos y otros. En otro orden de cosas, se ha mandado ya el recorrido de las excursiones para acompañantes y los itinerarios son muy atractivos. La visita a Girona, conocida como la “Florencia” catalana, con su entorno histórico y su indudable belleza. Esta ruta cuenta con visita guiada a la catedral, al museo judío y a los baños árabes, acabando con una comida en un restaurante típico.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

7

La ruta del parque natural de Cap de Creus, se inicia en el museo Dalí de Figueres, con recorrido guiado por el recinto. Después el grupo se dirigirá por carretera a Port Lligat, donde se ha preparado un visita a la casa del pintor ampurdanés, situada en primera línea de mar. A continuación tendrá lugar la comida en un restaurante sobre la bahía con vistas espléndidas del entorno, acabando la jornada con un paseo informal por la villa de Cadaqués antes de volver al hotel en Caldes de Malavella. Esta excursión tiene un gran atractivo por su contenido y por desarrollarse en un entorno espectacular que esperamos agraden al más exigente de los visitantes. Como sea que la ruta del parque natural de Cap de Creus, por su distancia en carretera y las diversas actividades programadas, se presenta como más larga, se ha invertido el orden de las excursiones, efectuando ésta el primer día y dejar la visita a la capital Girona para el viernes. De esta forma y dado que se encuentra más cercana al hotel, podemos flexibilizar horarios por si alguno de los asistentes tiene previsto su salida del hotel durante la tarde.

Numero 002 BIBE Septiembre 2008

8