No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla...

19
1 BOLETÍN INFORMATIVO ESPECIAL A LA COMUNIDAD NORMALISTA: A través de este medio informamos que por motivos de desprendimiento de diversas ramas de árboles muertos que se encuentran en el área conocida como “El Trébol”, por instrucciones de personal de Protección Civil de la Secretaría de Educación de Veracruz, queda prohibido terminantemente el uso y tránsito por esta área hasta nuevo aviso. Pedimos a todos atender esta indicación para salvaguardar su integridad física y su colaboración para la protección de menores de edad. Ø El día de hoy damos inicio a las actividades académicas, por lo que damos la bienvenida al estudiantado de las cinco licenciaturas así como al cuerpo docente. a todos ellos los exhortamos a realizar un excelente trabajo dentro y fuera de las aulas, con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros maestros de Educación Básica. Así mismo, los invitamos a disfrutar de los espacios con que cuenta la Institución y al mismo tiempo les pedimos realizar las acciones que permitan generar ambientes de convivencia agradables y el uso adecuado de recursos como el agua y la luz, reducir la producción de desechos y colocarlos en el lugar correspondiente, acciones de una comunidad que comulga con la sustentabilidad del espacio geográfico inmediato y el planeta en general. Ø El martes 27 de agosto la Dirección de Educación Normal llevó a cabo la Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Calidad de esta Institución, por lo que agradecemos a los responsables de cada proceso auditado sus disposición y compromiso para con el desarrollo de la jornada. En breve recibiremos el informe correspondiente que se dará a conocer con oportunidad. Ø Este viernes 30 de agosto se cerró el periodo de la convocatoria para la prestación del Año Sabático, por lo que se estará convocando en fecha próxima al Consejo Técnico para dictaminar el trabajo presentado por un aspirante. Ø La Subsecretaría de Educación Básica ofrecerá la conferencia “La nueva Escuela Mexicana”, por lo que invitamos a los estudiantes de 1º, 2° y 3er grados, así como al personal docente de esta Institución a asistir a este evento; el cual se No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 DIRECCIÓN

Transcript of No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla...

Page 1: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

1

BOLETÍN INFORMATIVO ESPECIAL

A LA COMUNIDAD NORMALISTA:

A través de este medio informamos que por motivos de desprendimiento de diversas ramas de árboles muertos que se encuentran en el área conocida como “El Trébol”, por instrucciones de personal de Protección Civil de la Secretaría de Educación de Veracruz, queda prohibido terminantemente el uso y tránsito por esta área hasta nuevo aviso. Pedimos a todos atender esta indicación para salvaguardar su integridad física y su colaboración para la protección de menores de edad.

Ø El día de hoy damos inicio a las actividades académicas, por lo que damos la bienvenida al estudiantado de las cinco licenciaturas así como al cuerpo docente. a todos ellos los exhortamos a realizar un excelente trabajo dentro y fuera de las aulas, con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros maestros de Educación Básica. Así mismo, los invitamos a disfrutar de los espacios con que cuenta la Institución y al mismo tiempo les pedimos realizar las acciones que permitan generar ambientes de convivencia agradables y el uso adecuado de recursos como el agua y la luz, reducir la producción de desechos y colocarlos en el lugar correspondiente, acciones de una comunidad que comulga con la sustentabilidad del espacio geográfico inmediato y el planeta en general.

Ø El martes 27 de agosto la Dirección de Educación Normal llevó a cabo la Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Calidad de esta Institución, por lo que agradecemos a los responsables de cada proceso auditado sus disposición y compromiso para con el desarrollo de la jornada. En breve recibiremos el informe correspondiente que se dará a conocer con oportunidad.

Ø Este viernes 30 de agosto se cerró el periodo de la convocatoria para la prestación del Año Sabático, por lo que se estará convocando en fecha próxima al Consejo Técnico para dictaminar el trabajo presentado por un aspirante.

Ø La Subsecretaría de Educación Básica ofrecerá la conferencia “La nueva Escuela Mexicana”, por lo que invitamos a los estudiantes de 1º, 2° y 3er grados, así como al personal docente de esta Institución a asistir a este evento; el cual se

No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019

DIRECCIÓN

Page 2: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

2

llevará a cabo en el Auditorio de la Escuela, el miércoles 4 de septiembre, en horario de 11:30 a 13:00 hrs. Esta actividad es muy importante, ya que es información relevante que las escuelas de educación básica durante las primeras semanas del presente ciclo escolar abordaron para la organización del trabajo académico.

Ø Por este medio expresamos nuestro reconocimiento a cada uno de los

compañeros docentes y no docentes que con mucha disposición participaron en la Semana de Inducción que se desarrolló del 26 al 30 de agosto del año en curso; los jóvenes de nuevo ingreso y los de movilidad nacional pudieron conocer desde diferentes espacios, el desarrollo de las actividades académicas, culturales y deportivas que esta Institución ofrece. ¡Enhorabuena!

Ø Sirva este espacio para extender un reconocimiento al personal docente que en la semana próximo pasada atendieron a los estudiantes de 3er y 5° semestre, a través de una oferta diversa de cursos con temáticas relevantes y de interés para la formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus actividades, por lo que conocimos de viva voz el interés y entusiasmo con el que se desarrollaron cada una de ellas. Asimismo, agradecemos el compromiso del personal del Área de Actualización y Mejoramiento Profesional que asumió la responsabilidad de la organización, así como el seguimiento de esta oferta de Formación con la que la Institución dio el banderazo inicial con los estudiantes al ciclo escolar 2019-2020.

Ø El próximo 9 de septiembre en la Sala de Medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruiz”, se llevará a cabo la conferencia “Paulo Freire, la formación docente y la filosofía para niños”, que será dictada por el Dr. Walter Kohan de la Universidad do Estado do Río de Janeiro; Brasil; este evento será coordinado por el CA Temas Transversales en la Educación Normal: Filosofía, Sociedad y Cultura.

Ø A los docentes cuyas contribuciones fueron aceptadas en el XV Congreso Nacional de Investigación Educativa COMIE 2019, a efectuarse en Acapulco; Gro., del 18 al 22 de noviembre, les pedimos hacer llegar su solicitud junto con la dictaminación correspondiente a la Subdirección Técnica, mismas que se recibirán hasta el 6 de septiembre. En breve, serán convocados los docentes que asistirán tanto al Congreso de Tlaxcala como al COMIE, para darles a conocer los trámites a realizar para obtener el apoyo financiero programado en el PACTEN.

Ø Solicitamos atentamente a los docentes que tengan vencido el periodo de Descarga Académica por estudios o para elaboración de tesis, acudir a las oficinas de la Subdirección Técnica para solicitar su extensión en caso de requerirla.

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 3: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

3

DESARROLLO CURRICULAR

Ø Se solicita a las academias que realizaron Viajes de Estudios, durante el semestre “B”, sean tan amables de entregar el informe correspondiente a más tardar el miércoles 4 del presente, a fin de concluir con el proceso y poder incluirlos en el informe final del área.

TITULACIÓN

Ø El día lunes se realizará la primera reunión de la Comisión de Titulación de las 5 licenciaturas, por lo que agradeceremos la participación puntual de los docentes que han sido citado. Se llevará a cabo en SIDEN 1 a las 11:30hrs.

Ø El día martes se realizará la reunión de responsables de titulación en el SIDEN 1 a las 09:00hrs. Para trabajar aspectos relacionados con el programa Cero Rezago en Titulación.

Ø El día miércoles se reunirá la Comisión de Titulación de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria para dar continuidad del diseño del Plan de Trabajo Anual. La cita es en el SIDEN 2 a las 09:00hrs.

Ø El miércoles 4 del presente se llevará a cabo la reunión de la Comisión de Titulación de las Licenciaturas en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria, Educación Física y Educación Especial /Inclusión Educativa, en el SIDEN 1 a las 11:30hrs. con el propósito de diseñar el Plan de Trabajo Anual de la misma.

Ø Favor de difundir que los recién egresados de la generación 2015-2019, ya

pueden pasar a recoger a esta secretaría sus certificados de estudios.

Ø Tratamos de mejorar nuestra atención por lo que, es importante que todos estemos en el entendido que los procesos de los que cada uno formamos parte son en corresponsabilidad, por lo que es necesario cubrir en tiempo y forma los requerimientos que forman parte de los insumos para la validación y certificación por parte de la Unidad de Planeación y Evaluación de Control Educativo.

Ø Cualquier duda, comentario o sugerencia pueden hacerla llegar a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected]

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

SECRETARÍA

Page 4: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

4

Ø Damos una cordial bienvenida a todos los alumnos que esta semana se

incorporan a las actividades académicas del Semestre “A”, ciclo escolar 2019-2020.

Ø La academia de séptimo semestre convoca a los estudiantes de 4º grado a una reunión programada este lunes 02 de septiembre a las 8:00 horas en el auditorio de nuestro plantel. Agradecemos su puntualidad, asistencia y permanencia.

Ø Se informa a los alumnos de 2º grado que la sesión del curso “Iniciación al trabajo docente” se llevará a cabo en la sala de usos múltiples del CSBI “José Mancisidor” a las 9:00 horas.

Ø A través de este medio se hace de su conocimiento que el espacio del “Trébol”

quedará inhabilitado temporalmente derivado del riesgo que representa el estado de algunos árboles muertos; hasta la espera de aviso para autorización de acceso por parte de nuestras autoridades.

ÁREA DE PRÁCTICA

Ø Damos la bienvenida a los alumnos de 4º grado quienes regresan de sus escuelas de práctica profesional, mismas en las que participaron de la Capacitación para la nueva escuela mexicana, el Consejo Técnico Escolar, así como observación y ayudantía.

Ø Sirva este medio para agradecer a las academias del Trayecto de práctica profesional, quienes favorecieron con su dedicación y responsabilidad a la integración en tiempo y forma del Proyecto de práctica.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

Ø Les recordamos que la fecha límite para la entrega del Plan Semestral es el próximo miércoles 04 de septiembre, cualquier duda pasar a la coordinación.

Ø Damos la más cordial bienvenida a todos los miembros de nuestra comunidad

educativa, seguros estamos del compromiso y disposición en la búsqueda de los logros académicos en beneficio de nuestros estudiantes.

DESARROLLO CURICULAR

Ø A todos los docentes que conforman nuestra licenciatura en educación Preescolar, es deseamos un exitosos inicio de curso con sus grupos de alumnas y alumnos en este Semestre “A”.

Ø Les recordamos que en esta semana estaremos recibiendo sus planes semestrales, la fecha límite de entrega es el miércoles 4 de septiembre.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

Page 5: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

5

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA ESCOLAR

Ø Esta semana se da la bienvenida a nuestras alumnas de 7º semestre, quienes se incorporan a las actividades escolares de nuestra institución, sean recibidas con gusto y calidez a su casa de estudios.

Ø En esta semana que inicia se llevarán a cabo las gestiones correspondientes con jefaturas de sector y supervisiones de zona con la finalidad de informarles los periodos de observación y Práctica escolar de nuestros alumnos de primero a quinto semestres, así como también el catálogo de jardines que hemos considerado para que brinden sus espacios formadores de experiencias a nuestros normalistas.

EVALUACIÓN

Ø Se les recuerda a los docentes anexar en el plan semestral, los temarios y

criterios de evaluación para los periodos de Regularización del final de este Semestre A.

Ø Damos la bienvenida a todos los alumnos de nuestras Licenciaturas de Educación Especial e Inclusión Educativa que hoy se integran a las actividades académicas en cada uno de los grados. El colectivo docente junto con la coordinación se ha preparado para recibirlos y comenzar las actividades académicas con empeño, entusiasmo y compromiso. Deseamos que sea un inicio exitoso para todos.

Ø También queremos externar nuestro agradecimiento a los docentes de la licenciatura que se incorporaron a las actividades diferenciadas generadas en la institución: curso de rediseño de planes de estudio, cursos de actualización profesional, habilitación de plan 2018, taller de inducción a la función de asesoría y talleres de inducción y complementarios con alumnos, por su compromiso y disposición para el trabajo curricular en beneficio de nuestros estudiantes.

Ø Informamos a la comunidad la organización de aulas para los grupos de este ciclo escolar:

Grado y grupo Aula 1° “A” 31 1° “B” 32 2° “A” 33 2° “B” 34 3° “A” 9 3° “B” 10

4° “A y B” Cubículos de asesoría

LICENCIATURAENEDUCACIÓNESPECIAL/INCLUSIÓNEDUCATIVA

Page 6: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

6

Desarrollo Curricular

Ø Les deseamos un exitoso semestre a los compañeros docentes y alumnos. Enhorabuena.

Ø Hoy lunes 2 de septiembre en los cubículos de asesoría se realizará la academia de 4°grado, a las 8:00 horas.

Ø Recordamos a los docentes que durante esta semana recibiremos una copia de los encuadres firmados por los alumnos en relación a los cursos /asignaturas que les corresponde, es importante dar a conocer con claridad los criterios de evaluación para conocimiento de los estudiantes.

Ø Agradecemos a los compañeros docentes realizar la entrega puntual del Plan Semestral de su asignatura o curso, recordando que la fecha límite para entregarlo al área es el 4 de septiembre del presente.

Ø De la manera más atenta se les pide a los docentes que aún no hacen llegar las Actas Constitutivas de Academias de Curso/Asignatura, las remitan el día de hoy a la coordinación para su envío a la Subdirección de Docencia.

Área de titulación

Ø El área informa que la SEP ya emitió la convocatoria para el proceso de titulación de conformidad con el Acuerdo Secretarial número 590, se les comparte el link para los egresados interesados por titularse bajo alguna de las opciones que allí se indican. https://www.dgespe.sep.gob.mx/public/titulacion590/CONVOCATORIA_AGOSTO_2019.pdf Área de evaluación

Ø Esperamos que el inicio de este semestre y ciclo escolar sea fructífero, recordamos a todos los estudiantes la importancia de conocer el proceso de evaluación a realizarse en cada uno de los cursos de este semestre. Por lo anterior, se invita a establecer comunicación con cada uno de los docentes asistiendo a sus clases, para conocer los criterios de evaluación que se llevará a cabo durante el semestre.

Ø Recordamos el correo del área como medio de comunicación evaluacionespecial2017mail.com

Área de práctica

Ø El próximo día 5 de septiembre se llevará a cabo una reunión de trabajo académico con autoridades de los servicios de educación especial estatal y federal a fin de tomar acuerdos para los proceso de práctica docente del estudiantado.

Page 7: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

7

Coordinación

Ø A partir de este día, lunes 2 de septiembre de 2019, nuestros alumnos del primer, segundo y tercer grados, se incorporan a sus actividades académicas tanto en nuestros salones de clase, como en el resto de nuestros espacios. Por su parte, los alumnos del cuarto grado estarán en sus escuelas de práctica, en jornada de observación docente. A todos ellos les deseamos el mayor de los éxitos.

Ø También aprovechamos esta oportunidad para exhortar a nuestros compañeros docentes, se sigan desempeñando con el profesionalismo que los ha caracterizado a lo largo de su trayecto laboral.

Ø Agradecemos a la Academia de 4º grado de esta licenciatura, su apoyo para la realización del taller “Habilidades para la Observación de la Práctica Docente”, el cual contó con la participación de maestros de esta licenciatura así como de 47 alumnos y fue impartido por el Dr. Rubén Hernández Ruiz.

Área de Desarrollo Curricular

Ø Agradecemos a los docentes de la Academia de Segundo Grado, el haber efectuado la vinculación para las jornadas de ayudantía y práctica docente en el nivel educativo de preescolar. Así mismo, les solicitamos entreguen los datos requeridos al órgano colegiado de dicha academia, a más tardar este miércoles próximo.

Ø Recordamos a las diversas academias de asignatura y/o curso que el 4 de septiembre vence el plazo para la entrega en esta área de sus planes semestrales en los formatos que previamente les fueron entregados.

Área de Evaluación

Ø Relacionado con el punto anterior, hacemos hincapié en que dichos planes, deben contener los temarios, bibliografía y criterios de evaluación que se aplicarán en exámenes de regularización, independientemente de que no haya casos susceptibles de presentarse en esas evaluaciones.

Ø Sirva este medio para desearles que el inicio de labores sea fructífero y a la vez invitar a docentes y alumnos a sumarse al trabajo que demanda nuestra Benemérita Institución. En especial damos la más cálida bienvenida a los alumnos de primer grado que se incorporan a nuestra licenciatura, exhortándoles a integrarse a la dinámica que la institución ofrece, esperando que la semana de

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

LICENCIATURAENEDUCACIÓNSECUNDARIACONESPECIALIDADENTELESECUNDARIA

Page 8: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

8

Inducción les haya dejado significativas experiencias en su incorporación a esta escuela.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR.

Ø Se recuerda a los docentes favor de entregar a más tardar la planeación el 4 de

septiembre al Área de Desarrollo Curricular. Ø Se exhorta a los Docentes que aún faltan por entregar el Cuaderno de

Orientación y Registro del Trabajo de Academia de Curso o Asignatura favor de entregarlo a la brevedad posible a la Coordinación.

Ø La reunión de academia programada para esta semana es: GRADO FECHA HORA LUGAR Tercero 2 de

Septiembre 11:00 Sala de Juntas de

la Coordinación.

Ø Informamos a la comunidad la calendarización de los informes trimestrales del Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa, Plan de Apoyo a la Calidad Educativa y Transformación de las Escuelas Normales (PACTEN):

No. De Informe

Periodo de aplicación de recursos

Periodo de captura del informe

Primero Agosto, septiembre y octubre 2019

Del 11 al 15 de noviembre del 2019

Segundo Noviembre y diciembre 2019, enero 2020

Del 10 al 14 de febrero de 2020

Tercero Febrero, marzo y abril 2020 Del 04 al 08 de mayo del 2020

Cuarto Mayo, junio y julio 2020 Del 17 al 21 de agosto del

2020

Ø Sirva este medio para agradecer la puntual asistencia de los responsables de los proyectos apoyados con recursos del PACTEN a la reunión de trabajo el 29 de agosto del año en curso, y recordarles que hasta el jueves 5 de septiembre estaremos recibiendo la entrega en físico de las cotizaciones, especificaciones y calendarización derivada de las acciones que desarrollarán durante el periodo de aplicación del programa, la entrega en digital se hará al correo electrónico del área: [email protected]

ÁREADEPLANEACIÓNYEVALUACIÓNINSTITUCIONAL

Page 9: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

9

Ø Como parte de los trabajos de formación y capacitación sobre el Programa Institucional de Tutoría (PIT), los CC. Mtros: Ana Estela Marrero Pacheco, Hortencia Hernández Lima, Patricia Islas Chagoya, Alma Patricia Lara Benítez, Adolfo Vásquez García y Carlos Edher Pérez López, participaron el pasado 21 de agosto del año en curso en el “Primer Encuentro de Encargados de Tutoría de Escuelas Normales Públicas”, celebrado en la ciudad de Cuautla, Morelos. En este evento se contó con la asistencia también de Escuelas Normales de: Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, y los anfitriones Morelos. Parte de los acuerdos de este importante encuentro fue, la conformación de una Red de Colaboración Tutorial que permita generar mejores condiciones en la implementación de dicho programa en los planteles escolares de nivel superior. De igual forma, la posibilidad de que esta casa de estudios en el mes de octubre, con el apoyo de nuestras autoridades, sea sede del “Primer encuentro nacional de docentes Tutores Normalistas”.

Ø Se comunica también que el pasado jueves 29 del presente, como parte de las actividades relativas a la Semana de Inducción dirigida a los alumnos de nuevo ingreso a la BENV, los compañeros enlaces del PITde las cinco licenciaturas y los apoyos operativos del mismo, participaron con una atinada exposición en el Auditorio, referente a las generalidades, funcionamiento y operación del proceso de Tutoría en esta casa de estudios. En este mismo sentido por este medio, reconocemos y agradecemos a la C. Maestra (Tutora) Nancy Toralva Contreras, de la Licenciatura en Educación Primaria y al C. Mtro. (Tutor) Narciso Beristaín Cortés, de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Física, por su valiosa colaboración en dicho evento, quienes compartieron sus experiencias exitosas al haber acompañado a los alumnos tutorados a su cargo durante el ciclo escolar que pasó. Así como también, al alumno Luis Alexei Vidal Colunga, quien atinadamente compartió a los jóvenes de nuevo ingreso, su experiencia y beneficios al estar cercano a su maestro como tutorado.

Ø El Servicio Médico invita a la comunidad normalista a realizarse la detección de insuficiencia venosa (várices), la cual se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre del presente, en horario de 9:00 a 13:30 hrs. para dicho fin solicitamos acudan a registrarse en esta área para agendar su turno.

Ø Se informa a los alumnos de 2º a 4º años que no activen su ficha escolar hasta que se les informe por esta vía o en nuestra página de Facebook, favor de estar atentos al comunicado, si tienen dudas favor de acudir al area.

Ø Para los alumnos que requieran solicitar el seguro facultativo les recordamos que las instrucciones están en nuestra cuenta de Facebook: servicios escolares BENV o pueden descargar la aplicación IMSS digital.

ÁREADESERVICIOSESCOLARES

ÁREAINSTITUCIONALDETUTORÍA

Page 10: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

10

Ø El Área de Actualización y Mejoramiento Profesional agradece a los docentes Miriam Clavijo Plourde, Alejandro Hoyos Montoya, Norma Aracely Hernández López, Mirna Hernández González, Román Castro Miranda, Arturo Suarez Ortigoza, María Luisa Moreno Rojas, Vinicia Vásquez González, Cutberto José Moreno Uscanga, María del Carmen Martínez Silva, Vania Imery Méndez Trujillo, José Antonio García Gutiérrez, José Mizraim Villa Hernández, Aleida Rodríguez García, María del Monserrat Díaz, José Manuel Peña Medina, Olga Paulina García Marín, Jesús López Otero, María de la Paz Sánchez Valdés, Rodrigo Zárate Muedano y al Centro de Estudios de Genero de la BENV; por coordinar los cursos

Ø y talleres de actualización para docentes que se llevaron a cabo durante la semana del 19 al 23 de agosto.

Ø Así mismo, extendemos el agradecimiento a los docentes que coordinaron los cursos complementarios para estudiantes de 3º y 5º semestres que se realizaron del 26 al 30 de agosto: Edgar Gálvez Montalvo, Fernando Rueda Zúñiga, Jhonny Alfredo del Valle Hernández, Joaquín Miranda Portilla, Fernando Escalante Rendón, Pilar Aranda Caballero, Claudia Félix Fernández, Francisco Mejía Alarcón, Jorge Alejandro Cerecedo Mazadiego, Viviana Servín Arcos, Rebeca Liliana Reynoso Rodríguez, Victor Hugo González Cabrera, Magdalena Granados Magaña, Dionisio Ruíz Landa, Damián Báez Galván, Humberto Mario Peña Ruíz, José Javier Castañeda Barrios, Alma Cecilia Oliva García, Socorro Elizabeth Oliva García, María Angélica Agiss Ormanchea, Mara Guadalupe Jiménez Trujillo, Gabriela Itzel Ayala Sánchez, Tonatiuh Gonzáles Barradas, Magali Suárez Ortigoza, Marino de Ocampo Arellano, Elías Dávila Ramírez, María de la Caridad Consejo Trejo, Héctor Hugo Garrico Medina, Laura Guadalupe Caballero Cerdán, José Antonio García Gutiérrez, José Mizraim Villa Hernández, Aleida Rodríguez García, Josué Manuel Peña Medina, Olga Paulina García Marín, Jesús López Otero, María de la Paz Sánchez Valdés, María del Monserrat Díaz, Alondra Zúñiga Reali, Adriana Lucho Luna, Betsy Soto Pérez , Irazema Edith Ramírez Hernández, Carmen Judith del Socorro Cardeña Gopar, Leticia Isabel Téllez de la Rosa, Patricia Cindy Morales Rosales, Magdalena Flores Márquez, Carolina Morales Cervantes, Gerson Edgar Ferra Torres, Brenda Luz Colorado Aguilar, Rosa Luz Pérez Hernández, Sergio Darío Malpica Vargas, Ramón Zarate Moedano. Muchas gracias por su invaluable apoyo.

Ø Les pedimos a los estudiantes de 3º y 5º semestres que participaron en los cursos complementarios pasar al Área de Actualización y Mejoramiento Profesional a partir del 12 de septiembre a recibir información sobre la entrega de constancias.

Ø Por este medio hacemos una atenta invitación a la comunidad escolar de la BENV a la demostración educativa sobre los contenidos que nuestros alumnos adquirieron en los cursos complementarios. La cita es el día 17 de septiembre a las 11:30 hrs. en la explanada de la escuela.

ÁREADEACTUALIZACIÓNYMEJORAMIENTOPROFESIONAL

Page 11: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

11

“Que se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado”.

José María Morelos y Pavón

SEPTIEMBRE EFEMÉRIDES CULTURALES

1 1939: Estalla la Segunda Guerra Mundial.

La Alemania Nazi invade Polonia.

2

1945 Finaliza la Segunda Guerra Mundial.

Se firma la rendición de Japón a bordo del Acorazado Missouri.

1991: Muere Alfonso García Robles.

Diplomático mexicano, Premio Nobel de la Paz de 1982.

3 1931: Daniel Cosío Villegas funda El Fondo de Cultura Económica.

Una de las editoriales más importantes de México e Iberoamérica.

4

1924: Nace el jurisconsulto Héctor Fix Zamudio.

Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

1941: Se funda la Sociedad Botánica de México.

Para el estudio de la flora mexicana.

ÁREADEEXTENSIÓNYDIFUSIÓNDELACULTURA

Page 12: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

12

6 1860 – El Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma.

Evento llevado a cabo en la ciudad de Guanajuato.

7

1946: Primera transmisión televisiva en México.

Se realizó en blanco y negro desde el cuarto de baño de la casa número 74 de las calles de Havre en la CDMX, lugar de residencia del Ing. Guillermo González Camarena.

1949: Muere en la ciudad de México el muralista José Clemente Orozco.

Fue un caricaturista, muralista y litógrafo mexicano. Graduado de la Escuela Nacional de Agricultura, estudió también matemáticas y dibujo arquitectónico.

8

DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

Es una oportunidad para que los Gobiernos, la sociedad civil y otras partes interesadas destaquen los avances en las tasas mundiales de alfabetización y reflexionen sobre los problemas que quedan por superar en este campo.

1824: Nace en España Jaime Nunó.

Autor de la música del Himno Nacional Mexicano

1862: Muere Ignacio Zaragoza.

Héroe de la batalla del cinco de mayo en Puebla.

1869: Nace en Tenosique, Tabasco, José María Pino Suárez.

Abogado, periodista y político, quien fuera vice-presidente de México.

Page 13: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

13

Ø Nos congratulamos por la oportunidad de haber compartido con el alumnado de

las cinco licenciaturas el curso “Los derechos de niñas, niños y adolescentes en la formación inicial del futuro profesorado de educación básica” impartido por la Procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes del Municipio de Xalapa, abordamos temas como: derechos humanos, estrategias de prevención y atención de casos sobre: omisión de cuidados, maltrato infantil, abuso sexual infantil, violencia familiar, embarazo infantil y adolescente, con la intención de atender derechos y el principio del interés superior de la niñez. Así mismo, el 17 de septiembre a las 11:30 en la explanada de nuestra institución se llevará a cabo una exposición de lo aprendido mediante carteles y trípticos. Agradecemos al Área de Actualización y Mejoramiento Profesional por su apoyo y las facilidades para la realización de este curso y de la semana antepasada.

Ø Durante la semana de inducción se compartió un espacio con el alumnado de las cinco licenciaturas que ingresan a esta casa de estudios; se realizó un diagnóstico mediante un cuestionario electrónico sobre los temas de igualdad entre mujeres y hombres, no discriminación, prevención de la violencia, sexualidad y derechos humanos, además se les explicaron las funciones del CEGENV y se les compartió el violentómetro de pareja. ¡Bienvenidas y bienvenidos!

Ø ¡Hablando de violencia! Una de las modalidades en que se presenta la violencia contra las mujeres es: Violencia institucional: Son los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como n dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia. Conoce un poco más de este forma de violencia https://www.youtube.com/watch?v=bOqg_zawK60 y en https://www.youtube.com/watch?v=H3va_Dqi4gY ¡Si la vives, denúnciala!

Ø El lunes 2 tendremos reunión del equipo del CEGENV a las 9:00 para el diseño del Plan Anual de Trabajo.

Ø Hacemos la atenta invitación a la comunidad normalista a denunciar cualquier tipo de acoso, hostigamiento y/o violencia que esté experimentando, les esperamos en el Centro de Estudios de Género, momentáneamente ubicado a un costado de la Sala de Usos Múltiples del CSBI, en próxima fecha nos encontraremos donde estaba ubicada el área de Apoyos tecnológicos.

Ø Invitamos a la Comunidad Normalista a seguirnos en nuestra Fanpage: Centro de Estudios de Género de la Escuela Normal Veracruzana, en ella compartimos y ampliamos información sobre violencia, tipos modalidades, entre otros: https://www.facebook.com/Centro-de-Estudios-de-G%C3%A9nero-de-la-Escuela-Normal-Veracruzana-2252759185052816/?ref=aymt_homepage_panel&eid=ARDxmBLJqrjPzDLbrA10qR3ZfqPsJLLe5ZsJahwXqgMSPEft4MgF029hHOj4scntzBOmeIYxIaXpiquw

CENTRODEESTUDIOSDEGÉNERO

Page 14: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

14

Ø A la Comunidad Normalista les deseamos todo el éxito en este semestre que inicia.

Ø Recordamos que el material que esta área resguarda, está disponible para todas las licenciaturas y posgrados.

Ø Primer grado: el material se prestará solo a los docentes con Credencial de la Escuela o INE.

Ø Para el resto de los grados; se prestará a docentes y alumnos con su credencial oficial con resello actualizado o INE.

o Nota: No se acepta Gafete de CSBI. Ø Presentamos las actividades que durante este semestre oferta Promotoría

Deportiva: ¡DALE DALE BENV!

Talleres Horarios Deportes Horarios Recreación Lunes y

Miércoles 13:30 a 15:30 hrs.

Ajedrez Lunes y Martes 13:30 a 15:30 hrs.

Natación Lunes, Miércoles y Viernes 13:30 a 15.30 hrs.

Fútbol Varonil Lunes, Miércoles y Viernes 1° y 3° 13:30 a 15:30 hrs. Lunes, Martes y Jueves 16:00 a 18:00 hrs.

Runners Lunes y Miércoles 16:30 a 18:30 hrs

Fútbol Femenil Lunes, Miércoles y Viernes 13:30 a 15:30 hrs.

Acondicionamiento físico

Lunes y Martes 13:30 a 15:30

Voleibol Lunes, Miércoles y Viernes 13.30 a 15:30 hrs.

Percusión corporal

13:30 a 15:30 hrs

Basquetbol Lunes, Miércoles y Viernes 13:30 a 15:30 hrs.

Banda de guerra Lunes y Miércoles 13:30 a 15:30 hrs

Gimnasia Lunes, Miércoles y Viernes 13:30 A 15:30 hrs.

Gimnasio Lunes a Viernes 7:00 a 14:00 hrs

Tocho Bandera Lunes, Miércoles y Viernes 13:30 a 15:30 hrs.

Aerodance Martes y Jueves 13:30 A 15:30

PROMOTORIADEPORTIVA

Page 15: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

15

Ø Los estudiantes de 1er grado que falten de pesar y medir, favor de pasar a esta área en sus espacios libres del día 3 de septiembre entre 11:00 y 13:00 hrs.

Ø El pasado 30 de agosto se divulgaron los resultados del proceso de admisión al posgrado de los tres programas por abrirse el 14 de septiembre. Nos complace compartir con toda la comunidad normalista que fueron admitidos: 24 estudiantes en la Especialidad en Matemática Educativa, 17 en la Especialidad en Intervención Inclusiva y 11 en la Maestría en Competencias Profesionales para la Educación Física. Una felicitación para todos ellos y esperemos concluyan su proceso de inscripción exitosamente.

Maestría Innovación en la Educación Básica

Ø El 4 de septiembre se llevará acabo la primera reunión de la planta docente del

tercer semestre, en SIDEN I a las 16:00 hrs. Agradecemos la participación de todos los involucrados.

Ø Posteriormente, el próximo 7 de septiembre dará inicio el tercer semestre de la

Maestría con el seminario Trayectorias e identidad docente a cargo de la Dra. Silvia Iveth Martínez Álvarez. Esperamos que los objetivos del seminario sean alcanzados y deseamos el mayor de los éxitos.

Especialidad en Intervención Inclusiva

Ø El pasado 31 de agosto se llevaron a cabo de manera exitosa cuatro exámenes

de grado de este programa, con los cuales se cierra el proceso de titulación de la primera generación de la Especialidad: 2016-2017. Felicitamos a todos y cada uno de ellos por este importante logro, sin duda un avance significativo en su formación docente.

Ø El próximo sábado 7 de septiembre a las 9:00 hrs. en la sala de juntas de la UEP

se llevará a cabo la segunda reunión de Planta Docente de esta Especialidad para la planeación de actividades académicas para la atención de la segunda generación 2019-2020.

UNIDADDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 16: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

16

SALA BRAILLE

Reconocimiento a personaje emblemático de la Sala Braille.

Coal, perro graduado de la escuela Leader Dog for the blind, llegó a Xalapa, Veracruz un 12 de diciembre del 2007 para laborar como guía del Maestro Alejandro Castro de la BENV. Su presencia durante 11 años ininterrumpidos en los diferentes espacios de la Normal y del CSBI, acrecentó la cultura de aceptación y respeto del perro guía para personas ciegas en Xalapa. Acudió a pláticas demostrativas sobre su labor, visitó el CENDI, el Jardín de Niños Experimental, la primaria Práctica Anexa, aulas de las distintas licenciaturas y asistió a diferentes escuelas donde tuvieron interés por conocerle y saber de su actividad. Recorrió infinidad de veces las distintas áreas de la institución mostrando en todo momento su gran capacidad para detectar y librar correctamente obstáculos bajos, medios y altos, demostrando su obediencia, lealtad y entrega incondicional. Lamentablemente, el viernes 23 de agosto del 2019 Coal murió, y como homenaje a su gran labor compartimos parte del pensamiento que tiene grabado en la urna donde se conservan sus cenizas y un breve pensamiento de gratitud a su labor:

No me fui de aquí. Llegué a tu vida porque me eligieron para ser tu compañero, aunque era muy pequeño tú me elegiste para ser tu complemento, no pude encontrar mejor hogar lleno de amor y cariño que contigo y nuestra familia. Gracias por los años que le diste sentido a mi fiel corazón, por las alegrías y momentos difíciles que pasamos juntos y por todo el amor con el que pacientemente me enseñaste a quererte. Hoy no me despido, porque no me fui de aquí… yo siempre estaré en tu recuerdo, al lado tuyo como siempre estuve, yo no me fui de aquí… porque queda mi alegría en cada rincón que mis patitas pisaron junto a ti. No llores por mí, agradezcamos a la vida toda la dicha de haber vivido juntos y haberme hecho tan feliz.

Por siempre COAL … Amigo Coal, me enseñaste muchísimas cosas que siempre tendré grabadas en mi ser. Gracias por tu amor incondicional, por tu enorme paciencia, por tu gran tolerancia, por ayudarme a desplazarme de forma segura, por librarme de aquellos muchos obstáculos que mi bastón blanco no hubiera podido detectar. Fuiste un amigo excepcional, siempre estuviste dispuesto a acompañarme a cualquier lugar, sin importar el clima ni la hora, siempre estuviste dispuesto a guiarme de forma veloz y segura. Tu misión como perro guía la realizaste de forma ejemplar, y como miembro de nuestra familia has dejado una gran huella que nada podrá borrar. Gracias por todo lo que nos brindaste... y aunque físicamente ya no nos acompañarás, siempre estarás con nosotros en nuestro pensamiento, corazón y mente. Muchísimas gracias por toda tu entrega. Te amamos, tu familia Castro Báez.

02

09:00-11:00

SUM

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE DE 2° ”A”

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

11:30-13:30

SUM

ACADEMIA DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. PRESENTACIÓN DEL ENCUADRE DE CURSO.

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

03

16:30-18:30

CENTRO DE INFORMÁTICA

CLASES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

04

09:00-11:00

SUM

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE DE GENERACION

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

05

11:30-13:30

CENTRO DE INFORMÁTICA

CLASES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

06

8:00-13:00

SUM

REUNIÓN DE CONSEJO TÉCNICO

ZONA ESCOLAR 101 XALAPA-JARDINES

CENTRODESERVICIOSBIBLIOTECARIOSYDEINFORMÁTICA“JOSÉMANCISIDOR”

Page 17: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

17

SUGERENCIA BIBLIOGRÁFICA

TÍTULO AUTOR DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

Miguel Ángel Santos Guerra.

¿Puede establecerse una relación estrecha entre la didáctica y las teorías de la Organización Escolar? ¿Qué se advierte cuando se buscan los puntos de encuentro entre estos ámbitos? ¿Qué se gana si se logra una identificación entre ambos espacios de reflexión? Santos Guerra dice que algunos criterios intentan marcar la separación entre la didáctica y la teoría de la Organización Escolar, por ejemplo: a) La didáctica estudia todo lo que ocurre dentro del aula y la Organización lo que acontece fuera de ella. Pero ¿no es cierto que hay aprendizaje fuera del aula? ¿A caso no hay organización dentro del aula?; b) Lo que responde a las preguntas ¿qué se aprende? y ¿Cómo se aprende? Es objeto de la didáctica. Las preguntas ¿Dónde se aprende? Y ¿Cuándo se aprende?, son objeto de estudio de la Organización. Pero, ¿no hay aspectos del cómo se produce el aprendizaje que tienen que ver con la Organización Escolar y aspectos del momento en que se aprende que son esenciales para la didáctica? Los criterios que buscan separar la didáctica de la Organización escolar son discutibles y problemáticos afirma Santos Guerra. Producto de esa separación se hace hincapié en la transmisión de conocimientos y no en el contexto organizativo de la enseñanza. De ahí que resulte importante una mirada global de la práctica docente que incluya en su análisis y reflexión la organización que prevalece en nuestras instituciones escolares. Así comprenderemos que no solo en el aula se aprende y educa, sino que la escuela es un espacio de aprendizaje que complementa o disrumpe los esfuerzos que en el aula se hacen.

UBICACIÓN: SALA ESPECIALIZADA CLASIFICACIÓN: LB806 S26 L8

Ø La semana próxima pasada se realizó la toma de datos y fotografía para la credencial que habilita a los alumnos de primer grado como usuarios del CSBI. En este sentido, externamos un agradecimiento a todas las personas que apoyaron en este proceso.

Ø Reiteramos nuevamente nuestro más sincero agradecimiento al Mtro. Mauro Zapata Zapata por continuar colaborando en las sugerencias bibliográficas que semana con semana se publican en el boletín.

Ø Les recordamos a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra Institución, que para agendar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples o Informática, es necesario hacer entrega del memorándum correspondiente.

Ø El Centro les pide de la manera más atenta a nuestros compañeros portar su gafete de identificación.

Page 18: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

18

E F E M É R I D E S

02 al 08 de septiembre del 2019

2 de septiembre 1857. Siendo presidente de la República Ignacio Comonfort, se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México. 1940. Muere Andrés Molina Enríquez, quien se destacó como ideólogo del agrarismo. Su mayor aportación quedó plasmada en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917. 3 de septiembre 1492. Zarpa del Puerto de Palos, España, la expedición de Cristóbal Colón que pretendía encontrar una ruta a las Indias. 5 de septiembre 1865. En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte. 1915. Se celebra en Washington una conferencia entre el secretario de Estado americano con los embajadores del ABC, para tratar la paz en México. 1930. Nace Neil Armstrong, en Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos, el primer ser humano en pisar la Luna. 6 de septiembre 1913. El general Lucio Blanco realiza el primer reparto agrario en Matamoros, Tamaulipas. 1945. Un avión B-29 de la Fuerza Aérea Estadounidense llamado “Enola Gay” lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, Japón. 7 de septiembre 1927. Nace Guadalupe Álvarez Navega, reconocida por la UNESCO por impulsar la educación para la niñez discapacitada. 8 de septiembre 1879. Nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, quien se distinguió como caudillo del agrarismo. 1968. Se crea el Consejo Nacional de Huelga como parte del Movimiento Estudiantil. 2002. Se crea por decreto presidencial el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Page 19: No. 30 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN_2019_30.pdfla formación inicial; estuvimos en muchos de los salones durante el cierre de sus ...

19

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]