No A La Violencia

12
NO A LA VIOLENCIA Golpear a la mujer es maltratar a la humanidad

Transcript of No A La Violencia

Page 1: No A La Violencia

NO A LA VIOLENCIA

Golpear a la mujer es maltratar a la humanidad

Page 2: No A La Violencia

“La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos.

Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la

igualdad, el desarrollo y la paz".

Page 3: No A La Violencia

25 de noviembre: Día Internacional de lucha

contra la violencia a la mujer.

Un día más marcado en el calendario de las

efemérides mundiales que no dice nada en la

conciencia de millones de hombres y mujeres

que viven día a día la discriminación y la

violencia doméstica o institucionalizada desde

los órganos de gobierno.

Page 4: No A La Violencia

En nuestro país siguen desapareciendo

mujeres y descubriéndose cuerpos con

evidentes señales de tortura, sin que se

muestre a la sociedad resultados que den

seguridad y confianza a las mujeres de que

su integridad será respetada.

Page 5: No A La Violencia

Históricamente hay un vacio a la participación de las mujeres que dieron la vida en pos de la libertad de que gozamos para expresar nuestras opiniones o nuestros derechos para participar en la vida política.

Page 6: No A La Violencia

Sin embargo, las decisiones del rumbo político, económico

y de superestructura siguen siendo tomadas por los

hombres que gobiernan a México y la mujer que osa

ingresar en el oscuro mundo del gobierno debe renunciar a

sus principios y jugar con las reglas de la

corrupción, negando la oportunidad a quienes tienen

capacidades y valores éticos para levantar la voz a favor de

la sociedad desplazada de nuestra propia patria.

Page 7: No A La Violencia

No hay culpables por el encarcelamiento ilegal de mujeres indígenas ni presos por el asesinato de mujeres en Juárez o investigaciones por las niñas prostituidas en el Distrito Federal o Cancún. La deuda con la sociedad es tan grande que una administración no ha sido suficiente para hacer justicia a las victimas.

Page 8: No A La Violencia

Y el dolor y luto también esta en nuestra región. No podemos olvidar este día ni

ningún otro que existen victimas anónimas que exigen el reconocimiento de nombres y apellidos los de ellas y las

de sus victimarios, … y la, ahora, Fiscalía General del estado NO ha podido rendir

cuentas sobre esa afrenta que se hahecho a las ciudadanas asesinadas en

Coahuila.

Page 9: No A La Violencia

¿Cómo confiar en el

compromiso que hizo el

presidente electo de

Piedras Negras en su

cierre de campaña

cuando ofreció seguridad

para las mujeres del

municipio si él ya no

tiene ninguna facultad

para nombrar o remover

mandos policiacos

municipales?

Page 10: No A La Violencia

Su compromiso debe ser otro: exigir resultados a la Fiscalía General del Estado; plazos y

consignaciones de todos y cada uno de los responsables de tan arteros crímenes, ¿ o también

el presidente electo de este municipio venderá su nombre y los votos de quien creyeron en

él, como las diputadas federales que traicionaron a

sus votantes por los compromisos del partido que

les avaló las candidaturas?

Page 11: No A La Violencia

Para recordar esta fecha no queremos mas minutos de silencio para los victimas de la violencia doméstica o la violencia institucional. Convoquemos a la humanidad a elevar las voces y unamos los brazos para lograr que cambie de fondo toda la violencia y las causas que la provocan.

Page 12: No A La Violencia

Si levantas tu mano que sea para exigir justicia y honestidad, no para

golpear.

Profra. Josefina Sánchez P