No al silencio

12

Transcript of No al silencio

Page 1: No al silencio
Page 2: No al silencio

Esta foto pertenece a Ghilad Shalit, quien a los 18 años fue raptado en el sur de Israel, mientras hacía su rutina de guardia.

Han pasado dos años y ni la Cruz Roja Internacional, ni la Organización de Derechos Humanos israeli, Betzalel, han hecho nada.

Page 3: No al silencio

Ehud Goldawasser, de 31 años, fue secuestrado a los 26 por Hizbola, mientras hacía su guardia en la frontera con Eldad Reguev, de 26 años. Hace más de 22 años que no se sabe nada de Ron Arad, que cayó en territorio libanés, cuando él tenía 22 años e iba a ser padre. Su hija, ahora una adolescente, nunca ha podido hablar con su padre, nadie sabe si él aun vive. Ninguna organización de derechos humanos se interesa en saber el destino de este hombre, que fue privado de su libertad solo por ser un judío, defendiendo su tierra.

Ehud Goldawasser Eldad Reguev Ron Arad

Page 4: No al silencio

Hamás como Hizbala, exigen la devolución de cientos de terroristas islámicos, con abundante sangre en sus manos, especialmente la de Samir Al Kuntar, el brutal asesino de una familia, con niñas pequeñas, quien irrumpió en su casa y sin titubear, ni tener ninguna consideración con las niñas, cometió su horrible crimen. Solo la madre quedó viva… pero muerta en vida.

Page 5: No al silencio

Samir Al Kuntar, trabajaba bajo las órdenes de Abu Mazen (hoy, presidente de los palestinos). Este crimen ocurrió el 22 de Abril de 1979. Kuntar y otros tres terroristas, todos miembros del PLF (frente palestino de liberación), llegaron a la ciudad israelí de Naharia e irrumpieron a la medianoche, en el departamento de la familia Haran y tomaron como rehenes a Danny Haran y su pequeña hija de cuatro años, Einat. Smadar, la esposa, buscó un escondite, con su hijita de dos años, Yael. Se ocultaron en el baño, dentro de la bañera. La mujer cubrió la boca de la niña, con su mano, para evitar que gritara o llorara.

Page 6: No al silencio

Kuntar llevó al padre, Danny, a la playa y le disparó por la espalda. Danny sobrevivió, entonces Kuntar lo llevó al mar, donde lo ahogó, no sin antes torturarlo, sumergiendo varias veces su cabeza en el agua. Todo esto ante los ojos de la pequeña Einat, quien fue forzada a ver la muerte de su padre. Después Kuntar tomó a la niña y azotó su cabeza varias veces contra una roca. Como vio que seguía viva, tomó su fusil y acabó de destrozarle el cráneo a culatazos. Pero la tragedia no terminó ahí. En el baño del departamento, la madre, en su desesperación por evitar que los lloriqueos de la pequeña Yael fueran escuchados, sin querer la afixió y la niña murió ahí mismo.

Samir Al Kuntad

Page 7: No al silencio

Kuntar fue capturado, confesó su crimen y expresó estar orgulloso

de sus actos. ¿Quién puede sentirse orgulloso de matar en forma tan brutal a una niña de 4 años y a su padre? Fue condenado a 542 años de prisión. El 12 de Julio del 2006, fueron secuestrados Ehud Goldawasser y Eldad Regev, por Hezbollah, para forzar a Israel a liberar a Samir Kuntar, quien es probablemente el hombre más odiado por el pueblo israelí. Actualmente, no se sabe si los prisioneros están con vida, pero se está negociando el canje para recibirlos vivos o en sus ataúdes.

Page 8: No al silencio

La Cruz Roja Internacional entra todos los meses a las prisiones israelíes para comprobar el estado de salud física y mental de los terroristas islámicos. ¿Por qué los prisioneros israelíes no cuentan

con la misma atención? ¿Por qué la Organización Israelita de Derechos Humanos, Betzalel, se cruza de brazos?

Israel devuelve VIVOS cientos de prisioneros islámicos, asesinos de niños, mujeres y ancianos. Pero los israelitas reciben muertos en cajones cerrados... con suerte.

Page 9: No al silencio

La prensa internacional, comprada por el petrodolar, calla. Todo el mundo tiene miedo, ¿qué pasaría si hablaran?, ¡qué pasaría con el precio del petróleo!

Page 10: No al silencio

Son muchas las injusticias en este mundo y de muchas no nos enteramos, pero cuando nos enteremos de alguna, no nos crucemos de brazos. No digamos "¿Y yo qué puedo hacer? Esto no me incumbe" Algún día puedes ser tú o alguien de tu familia, el protagonista de una gran injusticia,

¿qué sentirías al ver indiferencia a tu alrededor?

Page 11: No al silencio

Difundamos las injusticias, no permitamos que gocen del encubrimiento y la impunidad. Que se sepa, para que las organizaciones hagan algo. Y oremos por los cientos de prisioneros de guerra en todo el mundo y por sus familias, porque aunque tú no conozcas a estas personas y no veas su sufrimiento, ellos te necesitan. Necesitan de tu apoyo en oración y necesitan que no te quedes en silencio, después de conocer su situación.

Page 12: No al silencio

Envía esta presentación a todos tus contactos y estarás aportando un granito de arena en contra de una de las tantas injusticias que se cometen en este mundo.

"Tendremos que arrepentirnos en esta generación , no tanto por las malas acciones de la gente perversa, sino por el pasmoso silencio de la gente buena-" Dr. Martin Luther King

Shoshana Eliab, [email protected]