nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en...

32
bio 4 Ejemplar gratuito Junio-Julio 2016 Guía para recuperar un estilo de vida natural ¿Qué filtro solar utilizas? Agua de mar: El agua que llevamos dentro Hogar saludable Prepara tu botiquín aromático para el verano

Transcript of nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en...

Page 1: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

bionº4

Ejemplar gratuitoJunio-Julio 2016

Guía para recuperar un estilo de vida natural

¿Qué filtro solar utilizas? Agua de mar: El agua que llevamos dentro

Hogar saludable Prepara tu botiquín aromático para el verano

Page 2: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

2 bio

Page 3: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

Sumario

Editorial

Staff

Todo empieza con un sueño por hacer realidad. Desde que nos surgió la idea de crear una nueva revista sobre vida natural, alimentación y salud hasta llegar a ver a una persona con la publicación en sus manos disfrutando y aprendiendo con su lectura, hay un intenso camino tran-sitado de experiencias vivi-das y obstáculos superados.

Hoy, tras cuatro números publicados, estamos realmen-te sorprendidos de la buena acogida que Amar Bio está teniendo. Agradecemos a todos por el gran apoyo y confianza que desde el inicio nos habéis brindado. A las empresas; por financiar este medio de comunicación al 100 % a través de la publicidad, a los colaboradores; por los interesantes artículos que nos ofrecéis sobre múlti-ples temas, y a los lectores; por seguir la revista e incluso coleccionarla con tanto cariño. Nuestra principal moti-vación es saber que estáis ahí.

Por todo esto, seguimos adelante con gran entusias-mo, compromiso y perseverancia, para ofreceros gra-tuitamente una guía natural con la mejor información a nuestro alcance, a la vez que intentamos mejorar día a día.

Cada dos meses estará a vuestra disposición la revista en las ciudades de Alicante, Murcia y Albacete. y en diver-sas localidades de estas provincias. Encontraréis Amar Bio en distintos puntos de distribución como dietéticas, herbolarios y tiendas de productos ecológicos. También está en restaurantes vegetarianos, centros de medicina natural y nutrición, centros de yoga y lugares afines.

Gracias a la reciente puesta en marcha de la web de la revista, podréis leerla online y compartirla sin limites de frontera con vuestros amigos. www.amarbio.es

De parte de todo el equipo de Amar Bio: ¡Muchas gracias y Feliz Verano!

“A veces creemos que lo que hemos logrado es solo una gota en el océano, pero sin ella el océano estaría incompleto” Madre Teresa de Calcuta

Dirección y CoordinaciónBienvenida Morales

Publicidad y LogísticaRoque Sanchís

Diseño y MaquetaciónFermín Valero

Colaboradores Amparo Alcalá, Raquel Alvarado, Ángeles Parra, Lucía

Pino, Samuel Bourrut-Lacouture, Alicia Sendra y José A. Alonso

ImprimeQuinta impresión S.L.

EditaBienvenida Morales Maciá

San José Artesano, 1703320 Torrellano (Alicante)

© Bienvenida Morales MaciáDepósito Legal: A 958-2015

Telf. 96 568 34 03 - 688 335 [email protected]

Esta revista se reserva el derecho de publicación de todos los artículos que lleguen a esta redacción. Asimismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas ni de las publicidades, sien-do en última estancia responsable el autor de las mismas.

4

3

18

22

Entrevista a Daniel Blanco y Pablo Vidal: “Lo que pone-mos en el plato hoy, forjará nuestra salud de mañana”

¿Qué filtro solar utilizas?

¿Cómo evitar el impacto de los campos eléctricos alternos en casa?

bio

Amar Bio se distribuye en las provincias de Alicante, Murcia y Albacete

Page 4: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

4 bioAL

IMEN

TACI

ÓN Entrevista a

Daniel Blanco y Pablo Vidal, directores del Centro de Nutrición y Salud Reverde

La experiencia es la madre de la ciencia. Daniel Blanco y Pablo Vidal esto lo tie-nen muy claro, estudiaron nutrición por puro placer personal, porque a los dos les encanta. Investigaron intensamente durante años los más reconocidos estilos de alimentación a nivel mundial, incluso realizaron cada una de esas dietas du-rante al menos seis meses. El resultado de todo ese camino transitado a concien-cia ha sido el Método Reverde, que ense-ñan y comparten en su Centro de Nutri-ción y Salud. En esta amplia entrevista hablamos con ellos sobre alimentación y hábitos de vida saludables.

Planteáis que es posible revertir problemas de salud realizando cambios en la alimentación e incorpo-rando hábitos de vida saludable pero, ¿cuál ha sido vuestra experiencia personal en este sentido? ¿Cómo estabais antes y después de realizar dichos cambios nutricionales?

Efectivamente, no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia y la evidencia. Estuvimos probando distintos tipos de propuestas alimentarias en esta última década y pudi-mos comprobar personalmente como nuestra salud mejoraba en determinados aspectos: como la desapa-rición de los síntomas del asma, el dolor articular, los dolores de cabeza recurrentes, el estreñimiento crónico, el sudor excesivo, e incluso una enfermedad genética como es el Síndrome de Gilbert. Por otro lado, nuestra calidad de sueño también mejoró aumentando nues-tra energía y vitalidad durante el día, así como nuestra claridad mental donde notamos un aumento de la per-cepción de los sentidos, un mejor control del estrés, la desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en

“LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY,FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA”

Page 5: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

5biogeneral. Así que ahora, como nos dicen todos, estamos rejuvenecidos.

¿En qué consistió vuestra investigación sobre alimen-tación saludable?

Resulta que para corroborar los efectos beneficiosos o adversos en un cambio de alimentación deben transcu-rrir al menos seis meses y esto debe ser estricto, así que lo hicimos a pesar de que no todo nuestro entorno nos apoyaba al 100%. Practicamos desde la dieta disociada, la macrobiótica, la ovolactovegetariana, vegana y cru-divegana, pasando también por la frugívora, la del Dr. Robert O. Young sobre el p.H y la dieta anticáncer del Dr. Gerson, incluso experimentamos The Blue Zones, de las poblaciones más longevas del planeta y unas cuantas más. Durante los periodos festivos o vacacionales nos mantuvimos firmes también.

¿Qué conclusiones sacasteis tras esa intensa experien-cia vivida?

Pudimos extrapolar cuánto de verdad o mito existían en cada una de ellas, qué tenían en común y funcionaba o qué tenían algunas de bueno que otras no contem-plaban y qué era más mito que ciencia. El resultado de nuestra investigación y experiencia a nivel nutricional ha sido el Método Reverde, en el que hemos selecciona-do lo mejor de las distintas propuestas de alimentación más saludables y reconocidas del mundo en una sola.

DIETAS PARA ADELGAZAR

¿Qué opináis sobre las dietas, por ejemplo, para adel-gazar, que tan demandadas son hoy en día?

Nosotros no creemos en las “dietas”, como dice el refrán eso es “pan para hoy y hambre para mañana” hacer dieta no soluciona el problema, es algo temporal, y cuando dejas la dieta los problemas vuelven.

Por este motivo, nosotros creemos y estamos especia-lizados en la reeducación nutricional y la incorporación de hábitos de vida saludables. Estamos comprobando desde hace años que esto es lo que realmente funciona

a largo plazo.

Realizamos estudios a nivel individual y adaptamos nuestro Método de educación nutricional de acuerdo a los objetivos que cada persona tiene, con el fin de sa-car lo mejor de ellos mismos, y lograr que esos cambios sean mantenidos en el tiempo. Siempre caminamos jun-tos y hacemos que el recorrido sea agradable y disfruten del proceso mientras su salud va mejorando.

ABUNDAN LOS ALIMENTOS Y CADA VEZ HAY MÁS

ENFERMEDADES, ¿POR QUÉ?

En países como el nuestro, y a diferencia de épocas anteriores, abundan los alimentos y, al mismo tiempo, cada vez hay más enfermedades como la hiperten-sión, diabetes, alergias o cáncer, entre otras muchas que afectan a más personas cada día, ¿A qué creéis que se debe esto?

La OMS estima que hasta el 80% de las enfermedades crónico-degenerativas de los países desarrollados po-drían evitarse e incluso revertirse con una correcta ali-mentación. Y eso es justamente lo que vemos que ocu-rre con las personas que vienen a tratar sus patologías: el colesterol y la hipertensión se regulan, la diabetes tipo 2 desaparece en la mayoría de los casos o al menos re-ducen drásticamente la dependencia de la medicación, e incluso hay personas con cáncer que lo han superado, en parte gracias a la alimentación y los hábitos de vida saludables que les proponemos.

Día a día comprobamos en nuestro centro que las per-sonas que realizan cambios positivos en su alimentación revierten problemas de salud. Al fin y al cabo “somos lo que comemos” (realmente lo que somos capaces de digerir) y hay que aprender a elegir bien qué ponemos cada día en nuestro plato, ya que ello forjará nuestra sa-lud de mañana.

BUENOS HÁBITOS NUTRICIONALES PARA UNA VIDA SALUDABLE

Si una persona quiere cambiar su alimentación para disfrutar de una mejor salud, ¿por dónde le sugerís empezar? A veces, son tantas las cosas a modificar que esto puede desanimar a la persona, más aun si en su entorno no comprenden para qué lo hace.

El consejo más sencillo de todos: debes incrementar el consumo de frutas y verduras de temporada en tu alimentación diaria, entre ocho y diez unidades al día como mínimo, esto te ayudará a disminuir la ingesta de alimentos menos saludables, mejorando tu salud, e

Page 6: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

6 bio

incluso haciéndote más feliz según los últimos estudios científicos.

Otra sugerencia es que cuando hagas la compra, ad-quiere ingredientes, no elaboraciones, por ejemplo: to-mate natural no frito en lata, arroz integral, no en copos azucarados, y dedica parte de tu tiempo a la cocina, de lo contrario en el futuro tendrás que dedicárselo a la en-fermedad.

En el caso del azúcar blanca, ¿qué efecto tiene sobre el cuerpo y con qué enfermedades se puede relacionar? ¿Por qué?

En cuanto al azúcar hay mucho a favor y mucho en con-tra. Por nuestra parte, podríamos decir que es un pro-ducto refinado que aporta calorías vacías, ya que son hidratos de carbono puros sin vitaminas ni minerales, ni fibra… Y esto nos roba minerales de nuestras reser-vas y un exceso puede volvernos dependientes de él y además hacernos aumentar de peso, debido a su poco volumen y a su alto nivel calórico. Hoy en día tomamos mucho más azúcar del que pensamos. Etiquetado de mil maneras, está presente en prácticamente todos los preparados industriales, por eso hay que comprar in-gredientes y dedicar parte de nuestro tiempo a elaborar comidas caseras, como las de antaño. Si queremos algo dulce, lo mejor, la fruta. También hay otras alternativas

naturales, como el sirope de ágave crudo o la Stevia.

En el caso que comentáis de los cereales y harinas refina-das, ¿por qué se considera mejor si son integrales?

Un producto integral nos ayudará a regular nuestros ín-dices de azúcar en sangre, manteniendo así nuestra ener-gía de forma más estable sin bajadas y subidas. Además, el aporte extra de fibra nos ayudará a regular nuestro tránsito intestinal y posibilitará a nuestra flora bacteriana beneficiosa alimentarse y reproducirse correctamente de modo que evitaremos problemas mayores o una descom-pensación de la misma pudiendo dar lugar a candidiasis y a un sistema inmunitario deficiente. Así que si queremos estar más fuertes y preparados ante posibles invasiones externas, debemos tomar productos completos e integra-les como una pieza de fruta y no un zumo, arroz integral y no blanco… ¡Cuidado con el pan o pasta integral de los supermercados! Suelen ser de harina blanca con salvado de trigo añadido y esto es posiblemente peor que un pro-ducto refinado.

¿Qué sugerís a una persona que quiere comer carne, huevo o pescado sin poner en riesgo su salud?

En primer lugar le diría que fisiológicamente no lo nece-sitamos, pero que si por sus costumbres familiares, por el país y entorno donde creció o porque actualmente desea mantener dichos alimentos en su alimentación por placer personal, le diría que estos no se deberían tomar en más de tres o cuatro comidas a la semana, siendo preferible-mente en el conjunto de todas una comida con huevo, una con pescado (pequeño y salvaje no de piscifactoría) y otra con carne blanca (pavo, pollo de corral ecológico o conejo). Es muy importante destacar que las elaboracio-nes de los platos deberían ir acompañadas del doble de verduras (no patatas fritas) que de producto de origen animal, esta debe tomarse preferiblemente en la comida de medio día y debe ir precedida de una buena ensalada. Este es el único modo de minimizar el impacto negativo en nuestro organismo.

¿Alimentación vegetariana es sinónimo de salud?

Un rotundo no, una alimentación vegetariana no es sinó-nimo de salud, la bollería con margarina hidrogenada y las patatas fritas son vegetarianas y un exceso no es sa-ludable. Hemos tenido casos de personas vegetarianas con problemas de salud idénticos a personas que no son vegetarianas, por lo que sinónimo de salud sería llevar una alimentación equilibrada y sin excesos, ya sea vegetariana o no. Pero hay que destacar, que los principales organis-mos mundiales sobre nutrición indican que una alimen-tación vegetariana bien planificada es apta para todas las etapas de la vida desde el nacimiento, a la adolescencia, el embarazo y la vejez.

Bienvenida MoralesPeriodista

El azúcar refinada es un producto que aporta calorías vacías, ya que son hidratos de carbono puros sin vitaminas ni minera-

les, ni fibra.

Page 7: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

7bio

Page 8: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

8 bio

Page 9: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

9bio

Page 10: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

10 bio

Amar Bio ha visitado las últimas tres ediciones de BioCultura, Feria sobre productos ecológicos y consumo responsable, en Madrid, Sevilla y Barcelona. Nos surgió la curiosidad por conocer sobre los inicios de este gran evento ecológico y a las personas que lo hacen realidad. Ángeles Parra, directora

de la feria nos lo relata en este artículo.

ORÍGENES DE BIOCULTURA

Hace ahora 32 años, en un encuentro con Don Enrique Tierno Galván, “El Profesor”, nos animó a hacer alguna actividad para empezar a hablar de todos los temas rela-cionados con la salud, la alimentación y la ecología. Para dar a conocer el mundo “bio” se nos ocurrió que lo mejor era hacer una feria. Él, como alcalde de Madrid en aquel entonces, puso todo lo necesario a nuestro alcance para que nuestro sueño se hiciera realidad en una primera edición.

Los primeros tiempos fueron duros, muy duros. Era predicar en el desierto, pero existe la justicia y la tierra es generosa: cuando siembras, acabas recogiendo. Fue-ron muchos sacrificios, mucho trabajo, muchas energías puestas en algo que es bueno para uno y bueno para todos. La Asociación Vida Sana fue la entidad a partir de la cual germinó BioCultura y muchas cosas más.

Por encima de todo éramos activistas que buscábamos un mundo mejor. Jóvenes que estábamos dispuestos a mucho en esa lucha, pero siempre bajo las premisas del pacifismo y de la armonía. No puedes luchar contra la toxicidad de la sociedad con más toxicidad, aunque sea mental. Buscábamos poder vivir en una sociedad más armónica, una sociedad justa, libre, de ecología pro-funda, de vida en la naturaleza. También defendíamos la lactancia materna, el parto natural, la alimentación ecológica y, en definitiva, el cuidado natural de la salud.

El sector ecológico no existía. Lo hemos ido inventando primero, y creando y desarrollando  poco a poco. Em-pezamos creando unas normas para la certificación, di-mos cursos para crear profesionales, creamos negocios y alentamos a los ecoemprendedores… Fue partir de 0.

Hoy es muy diferente. El sector se ha profesionalizado. Pronto se dará un gran “boom” en la eco-nomía mun-dial. Lo “bio” es el futuro. Nosotros, aunque también nos hemos profesionalizado, no olvidamos nuestros orígenes, de dónde venimos. Somos, principalmente, ecoactivistas. Queremos que el sector orgánico siga ampliándose, ya no sólo en alimentación, también en cosmética ecológica, textil orgánico, etc. Está todo por hacer todavía a pesar de los grandes cambios que se han dado. Y no queremos olvidar que nosotros partimos de la ecología profunda, una ecología que tiene mucho que ver con lo espiritual. No queremos combatir a la sociedad materialista con más ideas materialistas, por muy ecológicas que sean. En el camino de retorno a una sociedad en armonía con la Naturaleza la vertiente espi-ritual cobra una gran trascendencia, nunca mejor dicho.

La esencia del origen deberá conservarla cada uno en sí mismo. Yo, pase lo que pase, sigo trabajando duro, con mucha energía, para ir hacia una sociedad en armonía, una sociedad bella, libre, justa, limpia.

Hay que seguir trabajando con ahínco para que el tesoro de la alimentación ecológica llegue a todos los hogares posibles. No hay que dejar de ser creativos, de ser ca-paces de seducir a campesinos, ecoemprendedores, inversores, chefs, doctores, científicos, periodistas…para que apoyen el cambio de paradigma y demos pasos de gigante hacia una sociedad cada vez más en armonía con el mundo natural.

Ángeles ParraDirectora de BioCultura y Presidenta de la Asociación Vida Sana

“HACE 30 AÑOS EL SECTOR ECOLÓGICO NO EXISTÍA”

Page 11: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

bio 11

Page 12: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

12 bioPE

RIO

DIS

MO

MAR

INO

EL RECURSO MÁS ABUNDANTE DE LA NATURALEZA

Del 70 % de agua que hay en el planeta, el 97% aproxi-madamente está en mares y océanos. El agua de mar es, por tanto, un recurso que compartimos como bien co-mún y el más abundante de la naturaleza. Es utilizable, sin desalinizar, a nivel nutricional y terapéutico, entre otras muchas áreas que también se están investigando y desarrollando hoy en día.

¿POR QUÉ LAS LÁGRIMAS SON SALADAS?

Porque llevamos el mar adentro. Nuestras células y ór-ganos viven en un medio acuático salino con unas ca-racterísticas idénticas al agua de mar. ¿La diferencia? Que el mar es cuatro veces más salado, alrededor de 36 gr. de sales por litro y, por el contrario, nuestro medio

interno contiene 9 gr. de sales por litro. Sólo cambia la concentración de minerales, porque los elementos son los mismos.El origen de la vida, la primera célula surgió en el mar hace millones de años. En ese mar primigenio, la salini-dad del agua era de unos 9 gr de sales por litro y reunía las condiciones adecuadas para que viviera la célula. Con el paso del tiempo el mar ha ido aumentando su salinidad hasta multiplicarla por cuatro.

RENE QUINTON: UN LEGADO DE INCALCULABLE VALOR

A principios del siglo XX, el francés Rene Quinton fue un paso más allá y descubrió algo de gran trascendencia para el mundo de la biología y la medicina, aunque él no tenia títulos de médico ni biólogo, era autodidacta y tenía gran ingenio. Demostró científicamente que nues-tro plasma sanguíneo es agua de mar isotónica y afirmó:

Nací al lado del mar y desde bien pequeña todos los veranos los pasé en la playa, disfrutando al máximo de esa combinación perfecta de sol, arena y agua. Es gratis para los que vivimos cerca y, a la vez, una ex-celente manera de estar en contacto pleno con la na-turaleza, en todo su esplendor. A los que nos gusta la playa sabemos muy bien que no sólo es una diversión, sino que hay algo más: sentimos una renovación total de energía y vitalidad tras salir del agua, no sabemos cómo explicarlo, pero en líneas generales nuestra sa-lud mejora.

Cuando algún día sin querer, por un descuido, tragaba un poco de agua de mar pensaba ¡qué salada! Pero nun-ca se me ocurrió preguntarme por qué tenía ese sabor y mucho menos si serviría para algo más. Hasta que un

día un amigo, terapeuta naturista, me dijo: “comienza a tomar agua de mar y fíjate qué sientes, experimenta por ti misma los resultados”. Me sorprendió muchísimo pero igual le hice caso. De esto hace ya casi once años. Desde entonces no sólo la tomo, sino que la utilizo de múltiples maneras en mi vida.

Comencé, de esta manera, a transitar un apasionante ca-mino de reencuentro con el origen, el mar: fuente infini-ta de vida. Encontré respuesta a muchas preguntas y fui tomando conciencia del inmenso potencial del agua de mar para el bien de la humanidad. Al ampliar la mirada sobre el agua y verla “con otros ojos” encontré un “mar de beneficios” que hasta el momento no había siquiera imaginado.

Page 13: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

13bioBEBIDA REFRESCANTE

MOJITO CON AGUA DE MARY STEVIA

Ingredientes:>Lima o limón>Hielo picado>Agua isotónica (1/4 de agua de mar por 3/4 de agua dulce)>Stevia

Modo de preparación: Trocear el limón o la lima y poner en el vaso vacío, junto a unas hojas de hierbabuena y unos cuantos cubitos de hielo, al gusto. Picar hasta mezclar los ingredientes. Por otro lado, poner un litro de agua a hervir con una cuchara-da sopera de stevia seca. Dejar reposar unos minutos y colar. Guardar en una botella de vidrio y utilizar para endulzar diferentes preparaciones en la canti-dad que cada uno considere hasta lograr el sabor que más guste. También se pueden usar unas hojas de stevia fresca. Realizar la mezcla de agua isotónica y añadir al vaso, mez-clando con los demás ingredientes hasta conseguir el sabor que más guste. No hay medidas exactas. Puedes combinar los ingredientes de diversas ma-neras, potenciando más la lima, la hierbabuena o la estevia, hasta lograr el sabor adecuado.

“El agua de mar le da a la célula la fuerza que nece-sita para defenderse de todo”.Todo esto lo plasmó en las Leyes de la Constancia Térmica, Osmótica y Ma-rina, que son los pilares básicos de su Método. A Quinton se le conside-ra el padre de la Terapia Marina. Una de las pocas y más completas obras para ampliar los conoci-mientos sobre Quinton y

su obra es el libro El Plasma de Quinton, el agua de mar, nuestro medio orgánico, de André Mahé, del que siempre recomiendo su lectura.

René Quinton no perdió el tiempo y enseguida sus descu-brimientos los llevó a la práctica. Abrió dispensarios mari-nos en los que aplicó el agua de mar isotónica, o plasma marino, a miles de niños enfermos de tifus, cólera, tuber-culosis o desnutrición severa, entre otros casos. El éxito fue rotundo. Salvó la vida de muchos niños, gratuitamen-te, con el agua de mar.

Él era contemporáneo de Pasteur, quien poco antes de morir reconoció que Quinton tenía razón, afirmando: “El virus no es nada, el terreno (medio interno) lo es todo”.

ALGUNAS DE SUS MÚLTIPLES PROPIEDADES

Entre las propiedades del agua de mar destaco dos que considero fundamentales.

En primer lugar, contiene todos los minerales y oligoele-mentos que nuestras células necesitan para funcionar co-rrectamente, en forma orgánica y biodisponible.

Además, tiene un p.H aproximado de 8.4 que varía de acuerdo al lugar de extracción, las condiciones del agua o, por ejemplo, cuando la diluimos con agua dulce.

Considero que facilitar el acceso a toda esta información es clave, para que cada día mas personas conozcan y uti-licen el agua de mar en sus vidas.

Bienvenida MoralesPeriodista marina

Por Roque Sanchís

Page 14: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

14 bio

GUÍA PARA PEQUES VEGANOSEscribir este libro fue una necesidad pedida a gritos. Mu-chas de mis alumnas y alumnos (yo no tengo pacientes, porque no son pasivos frente a sus problemas nutricio-nales, son aprendices para pronto poder autogestio-nar su propia salud) venían rebotados de su pediatra, ya que querían poder am-pliar la familia mientras res-petaban a los animales.

Los conocimientos de los pediatras, médicos y nutri-cionistas están a día de hoy muy obsoletos. Yo mismo, al sacarme el título, aún leía que si no comías animales ni derivados ibas a enfer-mar y que esa “dieta” no era completa ni equilibrada. De hecho, una alimenta-ción 100% vegetal en mis apuntes estaba en la parte de “dietas incompletas” ti-tulada como “vegetariana estricta”.

Por lo tanto, si esas perso-nas no han reciclado sus co-nocimientos, es normal que su primera reacción sea ne-gativa respecto a dejar a los animales fuera del menú.

Cómo realmente quiero un mundo mejor para todos sus habitantes, decidí embarcarme a escribir mi primer libro. No fue fácil porque nunca lo había hecho, pero sa-bía que lo conseguiría. Y aquí está. Es el resultado de la experiencia aprendida con muchas familias que han pa-sado por mi consulta, junto con muchísima bibliografia anglosajona que he traducido, ya que fuera de nuestras fronteras es mucho más común ver familias donde to-dos sus miembros respetan a los animales, no solamente a perros y gatos. Incluso hay guarderias veganas, o me-nús veganos en algunos colegios de EEUU, así que es mucho más común que aquí en España, donde aún está naciendo, literalmente.

El libro Guía definitiva para criar peques sanos, felices y ve-ganos contiene más de 200 páginas repletas de informa-ción práctica y teórica, con más de 60 recetas divertidas,

sabrosas y sanas, además de títulos de más de 50 cuentos donde se respetan a todas las especies. Tam-bién contiene información sobre leches de sustitución 100% vegetales adecuadas para el bebé, y los mejores menús para un embarazo saludable y vegano. Co-midas para tener la mejor lactancia y trucos para con-seguir que el peque coma sus frutas y verduras. Ejem-plos reales de niños y niñas veganas de nacimiento. Y las mejores recomendacio-nes de películas infantiles respetuosas con todos los animales. Incluso consejos para comprar ropa, paña-les y demás sin tóxicos y a buen precio. Finalmente, una bibliografía muy am-plia para profundizar en cada tema.

Ser vegano es mucho más que un determinado tipo de alimentación, es un es-

tilo de vida: un compromiso con el respeto y la justicia de los más débiles. Es una persona que quiere que su impacto en el mundo sea el más pequeño posible, en cuanto a que afecte lo menos posible a la tierra y a quie-nes habitan en ella.

El futuro será vegano o no será. Si conseguimos tener una generación de niños comprometidos con un mun-do mejor, no me cabe duda que muchos pilares que ahora mismo damos por sentados o como “normales” temblarían. Pero temblarían porque esa empatía con los animales es la única, desde mi punto de vista, que hace posible un cambio en el mundo.

LIBR

OS

Víctor Suárez , Nutricionista TituladoAtleta de carreras extremas de obstáculos

+ Información sobre el libro:Biovictor.comSi te interesa distribuirlo: 690 917 156

Más de 200 páginas repletas de informa-ción práctica y teórica, con más de 60 rece-

tas divertidas, sabrosas y sanas, además de títulos de más de 50 cuentos donde se

respetan a todas las especies.

Page 15: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

15bio

RAWood

Alimentación en estado crudo

√ Sin gluten√ Sin leche√ Sin sal√ Sin azúcar√ Sin aditivos

√ Sin conservantes

RAW

PALEO

ECOLÓGICO

VEGANO

Tel: + 34 630 66 10 19 | www. vitafood.es | [email protected]

Fruta y frutos secos

Proteínas vegetales

Snacks Saludables

Page 16: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

16 bio

Page 17: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

17bio

Page 18: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

18 bio

Recordemos que el sol es imprescindible para la vida en nuestro planeta. Él es nuestro aliado, sólo hay que saber aplicar el sentido común para evitar proble-

mas y así poder disfrutar de baños de sol realmente saludables.

Aparte de elegir protectores solares seguros, hay que tener en cuenta otros detalles como son: la época del año, porque hay una gran diferencia en la

intensidad y el tipo de radiaciones entre unos meses y otros, así como la franja horaria, el tiempo de exposición, y el fototipo de piel de cada persona.

·Octyl-dimethyl-PABA// (OD-PABA) // OC-TYLDIMETHYL P-AMINOBENZOIC ACID.

· Homosalate: es un filtro solar químico y tó-xico para la salud.

· Octyl- methoxiycinnamate (OMC).

· Benzofenona-3(BP-3): sinónimo de Oxiben-zona

· 4-Methylbenzylidene Camphor (4-MBC)

· Cinoxato

ALGUNOS INGREDIENTES A EVITAR:

Tipos de filtros solaresQuímicos Neutralizan la radiación solar desde el interior de nuestro organismo porque penetran en la epider-mis y absorben la radiación solar UVB y UVA. Por esta razón, han de ser aplicados 20 o 30 minutos antes de la exposición al sol. Estos filtros suelen causar reacciones alérgicas en la piel, además de otros problemas de salud.

Para elaborarlos utilizan algunas sustancias sinté-ticas con nombres bastante complejos, nombro aquí sólo unas pocas ya que son tantas que harían de esta una lista interminable:

Estos componentes junto a otros (derivados del petroleo, parabenes, perfumes sintéticos, etc) ha-cen que estos productos, además de ser perjudi-ciales para las personas, pongan en riesgo todo el ecosistema marino y el medio ambiente.

Son muchísimas las marcas de cosmética que utilizan componentes químicos en sus produc-tos solares. Los encontramos habitualmente en perfumerías, centros de estética, supermercados y farmacias; incluso en algunos establecimientos de productos naturales.

Algunas de estas marcas incluyen en las formu-laciones ingredientes de origen vegetal. Este he-cho hace pensar que es un producto natural por destacar los beneficios de estas plantas. Por esa razón, muchos consumidores piensan que están comprando un “protector natural”. Como siempre insistimos en esta sección de cosmética econatu-ral, es muy importante prestar especial atención al listado de ingredientes INCI que aparece en la etiqueta, y no dejarse engañar por la imagen ni por la publicidad.

Si deseas saber más sobre los perjuicios de utilizar este tipo de filtros, te recomiendo buscar en Inter-net algunos de los vídeos en los que el doctor Ni-colás Olea Serrano, Catedrático de la Universidad

COSM

ÉTIC

A

Page 19: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

19biode Granada, Especializado en Radiología y Onco-logía, explica en profundidad sobre los riesgos y problemas de salud derivados de la utilización de estos protectores solares.

Físicos:

Protegen a modo de escudo, formando una pan-talla protectora que se interpone entre el sol y la piel. De esta manera, se evitan reacciones quími-cas al no penetrar en el organismo. Reflejan los rayos UB, protegen de los rayos UVB, UVA, UVC y de los rayos infrarrojos.

Son elaborados con filtros solares minerales, prin-cipalmente dióxido de titanio y oxido de zinc. También suelen añadir a las formulas aceites ve-getales, incluso hay marcas que utilizan compo-nentes de origen marino y biodegradables, como las algas, respetando de esta manera el ecosiste-ma marino.

A diferencia de los filtros químicos, los filtros mi-nerales actúan nada mas aplicarlos. Puede que en algunos casos dejen una capa blanquecina sobre la piel. Habría que descartar aquellas marcas que

utilicen filtros minerales con nanoparticulas-NA-NO por ejemplo: TITANIUM DIOXIDE (NANO) ya que éstas penetran hacia el interior del cuerpo, llegando incluso a nivel celular.

Biológicos o Vegetales:

Estos son filtros solares procedentes de plantas que han demostrado poseer gran efectividad para protegernos de las radiaciones solares. Son a la vez productos que hidratan y cuidan la piel, si nos decidimos por este tipo de filtros, hay que prestar especial atención al INCI, y leer el listado de ingredientes de forma muy detallada, para ase-gurarnos de que sólo contienen ingredientes de origen vegetal.

En cualquier caso, para una elección más segura, lo mas recomendable seria buscar los sellos y cer-tificados de garantía, como por ejemplo: Ecocert, Cosmebio y BDIH. En la página izquierda aparecen los mas habituales en Europa, además de ser los únicos que ofrecen total confianza.

Amparo AlcaláAsesora en cosmética econatural

Page 20: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

20 bioA

ROM

ATER

API

A

En esta ocasión os presento una serie de aceites esencia-les muy útiles y apropiados para esta época del año, que os podrán servir para resolver cualquier pequeño con-tratiempo ocasionado en vuestra actividad cotidiana.

ESPLIEGO MACHO O LAVANDULA LATIFOLIA SPICA:ANTITÓXICO, ÚTIL EN CASO DE PICADURAS

El espliego macho o lavandula latifolia spica es un aceite muy recomendado para tener en el botiquín familiar de aceites esenciales, muy concretamente para la época

estival. Entre sus muchas virtudes po-demos des-tacar que es un gran an-titóxico sién-donos de gran utilidad

en caso de picaduras de mosquito, avispa, medusa o incluso escorpión (insectos y animales venenosos). Tam-bién es un gran regenerador cutáneo y cicatrizante, por lo que nos será de gran utilidad en el caso de quema-duras provocadas tanto por fricción (rozaduras), fuego o solares. Nos aliviará gracias a su gran acción analgésica. Sumaremos con agrado otras propiedades no menos interesantes como fungicida excelente, anticatarral, ex-pectorante y estimulante inmunitario.Por su contenido en cetonas no debe usarse en niños ni embarazadas, excepto en emergencias para tratar local-mente picaduras y quemaduras. ¿Cómo utilizarlo?

Como tratamiento enfriar la zona a tratar (en caso de quemaduras) y aplicar puro una o dos gotas cada 5 o 10 minutos durante media hora. Como after sun añadir unas gotas a la crema corporal, gel de aloe vera o aceite virgen macerado de caléndula o zanahoria.

ACEITE DE CITRONELA DE JAVA:GRAN REPELENTE DE MOSQUITOS

Otro gran aceite a destacar en esta época es el aceite de Citronela de Java o Cymbopo-gon winterianus, porque es un gran repelente de mosquitos. Lo podemos utilizar como preven-tivo, pero tam-

bién nos será de utilidad tras la picadura. Destacan sus propiedades como antiinflamatorio percutáneo. Por su contenido en aldéhidos terpénicos, aplicado en estado puro puede causar irritación por lo que debemos diluir-lo en un aceite vegetal. Como alternativa lo podremos emplear en un difusor o poner unas gotas en el pijama, almohada o incluso unas gotas en un trozo de papel o madera.

GERANIO DE EGIPTO O PELARGONIUM X ASPERUM:GRAN REGENERADOR CUTÁNEO

Si queremos prevención para toda la familia, incluidos los más pequeños, podremos recurrir al aceite esencial de Geranio de Egipto o Pelargonium x asperum pues al tratarse de un aceite esencial muy suave y sin contrain-dicaciones lo podremos utilizar en bebés a partir de 3 meses en una dilución al 1%, es decir, podremos añadir a un aceite vegetal o leche corporal de 50 ml unas 10 go-tas de Geranio y aplicarle al bebé sobre todo en bracitos, tobillos y piernas.

Otras propiedades de esta joya de la aromaterapia son: Gran hemostático (hemorragias), antibacteriano eficaz y fungicida. Sobre todo resaltan sus propiedades cos-méticas: gran regenerador cutáneo, astringente y esti-mulante, reafirma los tejidos blandos, cierra los poros dilatados y tensa la piel flácida.

Me despido no sin antes desearos un feliz y relajante periodo estival y recordaros que no os olvidéis de dis-frutar de los sutiles y terapéuticos aromas de los aceites esenciales.

Alicia Sendra de la OssaAsesora en aromaterapia

Page 21: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

21bio

Page 22: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

22 bioCO

SMÉT

ICA

SALU

D

Uno de los aspectos más importantes a estudiar, cuan-do analizamos la Salud Geoambiental de un hogar, es la contaminación por campos electromagnéticos. Dentro de este concepto, englobamos los campos eléc-tricos y magnéticos de bajas frecuencias generados por la electricidad, así como los campos electromag-néticos de altas frecuencias generados por las tecno-logías inalámbricas. Dada la extensión necesaria para abarcar todo ello, fraccionaremos en tres capítulos estos tres factores de riesgo, comenzando hoy, por los campos eléctricos alternos.

Todo conductor eléctrico sometido a una determinada tensión eléctrica alterna de 50 Hercios (50 ciclos por segundo), puede ser fuente generadora de campos eléctricos alternos de mayor o menor intensidad. Tras este concepto, englobamos como principales fuentes de emisión las líneas de alta, media y baja tensión, las instalaciones eléctricas domésticas, las luminarias, así como numerosos electrodomésticos y demás aparatos eléctricos que necesiten para su funcionamiento, estar conectados a la red eléctrica.

Principales fuentes de contaminación: lineas de alta, media y baja tensión, insta-laciones eléctricas domésticas, luminarias, electrodomésticos y todos aquellos apara-tos que necesitan estar conectados a la red

eléctrica para funcionar.

Para los lectores que no estén familiarizados con con-ceptos básicos sobre electrotecnia, el siguiente símil les resolverá posibles dudas al respecto.

Imaginemos que tenemos una manguera en nuestro jardín, la cual hemos conectado a una toma de agua con su correspondiente llave de paso, que a su vez, per-manece abierta. Dicha manguera, en su otro extremo dispone de un regulador de caudal, el cual permanece cerrado. Comprenderemos pues, que la manguera está sometida a una determinada presión hidráulica. Pues bien, dicha presión hidráulica, en electricidad equival-dría a la tensión eléctrica de un cable.

La tensión eléctrica alterna es generada por la presen-cia de electrones alrededor de un cable conductor y/o un aparato eléctrico consumidor final. La fuga de elec-

trones de dicho cuerpo genera un campo eléctrico. Un campo eléctrico es la perturbación que un cuerpo pro-duce en el espacio que le rodea.

Para comprender esto retomemos de nuevo el símil de la manguera de agua. Ahora imaginemos que el agua que está en su interior se encuentra a una elevada tem-peratura. Comprenderemos pues, que dicha manguera también se encuentra muy caliente, no podemos tocar el agua, pero sí podemos medir con un termómetro la radiación térmica que desprende dicha manguera, en el espacio que le rodea. Dicha radiación térmica en elec-tricidad equivaldría al campo eléctrico generado por un cable sometido a una determinada tensión eléctrica.

Cuando las fuentes generadoras de campos eléctricos alternos son externas a nuestro hogar, por regla general la propia estructura de la vivienda derivará dichos cam-pos eléctricos a tierra. El problema estriba cuando las fuentes están dentro de nuestro hogar, hablamos de la instalación eléctrica doméstica, de las luminarias, de los electrodomésticos así como de cualquier otro aparato eléctrico conectado a la red, independientemente de que se encuentre o no en funcionamiento.

Es habitual medir entre 100 y 300 voltios/metro en los dormitorios; en nuestro taller nocturno de reparación celular. Sin embar-go, lo recomendable es no superar los 5 Vol-tios/metro, considerando 50 Voltios/metro

como nivel extremo a nivel biológico.

Lo cierto es que en nuestra vida cotidiana podemos es-tar expuestos a numerosos campos eléctricos alternos, a menudo fácilmente evitables. De media es habitual me-

¿Cómo evitar el impacto de los campos eléctricos alternos en casa?

Page 23: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

dir entre 100 y 300 Voltios/metro en estancias tan vitales como los dormitorios, (recordemos que el dormitorio es nuestro taller nocturno de reparación celular, por ello, debemos cuidar Éste y otros muchos aspectos en dicha estancia), siendo recomendable no superar los 5 Voltios/metro y considerando 50 Voltios/metro como nivel ex-tremo a nivel biológico.

Comprendamos que nuestro cuerpo (en este caso nues-tra cabeza) se encuentra muy cerca del cabezal, y tras él por el interior de la pared, pasan numerosos cables, que dan servicio a enchufes e interruptores situados junto a nuestras mesillas de noche. Si tenemos en cuenta que este tipo de campos comenzamos a medirlos a distan-cias superiores a dos metros; que a menor distancia, ma-yor es su intensidad; que las partes metálicas de nuestra cama y/o colchón los atraen, y que el cuerpo humano se compone en un 70% de agua salina de extraordinaria conductividad eléctrica, podemos ser conscientes de la magnitud del problema.

Durante el sueño profundo y reparador nuestro cerebro apenas oscila a frecuencias inferiores a 4 Hercios, es lo que conocemos como estado Delta. Evidentemente, si estamos expuestos a campos eléctricos alternos de 50 Hercios, a semejantes intensidades, nuestro cerebro,-difícilmente será capaz de lograr bajar a tan necesario estado de reposo, y esto puede tener una repercusión directa sobre nuestra regeneración celular, así como so-bre nuestro sistema inmune.

EXISTEN SOLUCIONES PRÁCTICAS Y SENCILLAS

Lamentablemente, la mayor parte de la población (gru-pos vulnerables como niños, personas convalecientes y ancianos incluidos) duerme expuesta a intensos campos eléctricos alternos, fácilmente evitables por ejemplo con la sustitución del cableado convencional por un modelo apantallado. Otra opción es la instalación de desconec-tores automáticos de fase activa, que cortan la tensión cuando no estamos consumiendo energía. En el caso de que los campos eléctricos provengan de la instalación eléctrica de nuestro vecino, la mejor opción será la apli-cación de pintura apantallante sobre la pared afectada.

A su vez, también es importante desconectar las lampa-rillas de noche durante las horas de descanso ya que no suelen estar apantalladas.

Para seguir hablando de campos eléctricos hemos de comprender la gran importancia que tiene la toma de tierra de nuestro hogar. La resistencia de la toma de tie-rra deberá ser inferior a 6 Ohmios.

23bio

Page 24: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

24 bio

Otro aspecto importante es el control de la humedad relativa en el interior de nuestro hogar, ya que si ésta,es inferior al 45%, la disipación de los campos eléctricos a través de los materiales de construcción, es mucho más lenta, considerándose niveles adecuados los com-prendidos entre el 45 y el 60%. Las plantas de interior así como las fuentes con agua en movimiento y/o los humidificadores, nos ayudarán a mantener unos niveles adecuados.

¿QUE ES LA LIPOATROFIA SEMICIR-CULAR?

La lipoatrofia semicircular es una patología emergente asociada a los campos eléctricos existentes sobre todo en mobiliario de oficinas. La mala o nula derivación a tierra de los numerosos equipos eléctricos, los mate-riales metálicos y/o sintéticos de dicho mobiliario, así como una humedad relativa ambiental demasiado baja, provoca la pérdida de tejido adiposo subcutáneo en las partes del cuerpo que están en contacto con dicho mo-biliario. Esto mismo nos puede ocurrir en el escritorio de nuestro hogar, con lo cual, es importante tener este aspecto muy en cuenta.

Tan importante es reducir los campos eléctricos de nuestro hogar, como preocuparnos de qué tipo de cal-zado utilizamos. Las suelas de goma nos aíslan de la tierra impidiendo que nos descarguemos de posibles

campos eléctricos, siendo causa habitual de estrés y agotamien-to. Por ello, caminar descalzo sobre césped húmedo o sobre la pla-ya nos hace sentir tan bien. Para nuestra vida cotidiana lo mejor es optar por calzado elec-

troconductor con suela de cuero o cáñamo y también es válido el calzado con el logo ESD.

José Antonio AlonsoTécnico Analista en Salud GeoambientalExperto en Contaminación Electromagnética,Geobiología y Biohabitabilidad

Page 25: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

25bio

Page 26: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

26 bio

Si el artículo anterior lo titulé La primavera la sangre altera, en esta edición vamos a ir un poquito más allá y vamos a hablar sobre todas aquellas altera-ciones que recibe nuestro cuerpo, sobre cómo nos afectan y, lo más importante, cómo podemos re-solverlas hasta llegar a ver la luz.

En ocasiones, en ese fluir natural del día a día que os comentaba en el artículo de la tercera edición, e in-dependientemente de la es-tación del año en la que nos encontremos, podemos sentir perturbaciones en nuestro sis-tema, ocasionadas por mil y una circunstancias del entorno en el que vivimos. Normalmente, son inesperadas e impredecibles; unas son ajenas a nosotros y otras tienen que ver con los hábitos alimenticios y/o estilos de vida. Las podemos encontrar de distintas formas: discusiones, malos entendidos, malas noticias, accidentes fortuitos, frustraciones personales, decep-ciones, cambios bruscos inesperados, estrés laboral, contaminación en el ambiente, mala alimentación, ex-posición a sustancias tóxicas, exposición a radiaciones, y un sin fin de cosas más.

Todo esto provoca en nuestra naturaleza un desajuste. Estas circunstancias perturbadoras, en ocasiones, nos pueden pasar desapercibidas porque nuestro cuerpo resuelve muchas cosas en automático a nivel incons-ciente, o también nos pueden dejar paralizados. Otras veces, pueden sacar lo peor de nosotros y otras tantas incluso, nos pueden hacen sentir morir cuando el ata-que es muy agudo, pero en este último caso, sólo por el mero hecho de respirar, aparece el instinto de super-vivencia en estado puro, activando toda nuestra bio-química interna que hace que el cuerpo siga adelante buscando el equilibrio.

Desde mi punto de vista, este concepto muestra que nuestro cuerpo es una máquina perfecta en constante reajuste buscando la armonía y la paz ante las situacio-nes que nos rodean. Cuando las alteraciones no son gestionadas en coherencia, tal y como os decía, pueden llegar a afectarnos tanto a nivel psicológico y emocio-

nal, como a nivel físico, e incluso también a ni-vel energético, pudiendo llegar a somatizar

enfermedades.

Las que no sabemos cómo manejar, nos sacan del equilibrio y afectan directamente a nuestro estado de salud, entendiendo como salud, tal y como lo define la O.M.S., la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico, como a nivel mental y social.

Las circunstancias por las que pasamos a lo largo de la vida, son

experiencias cargadas de apren-dizaje. Tomar consciencia de la

presencia de estas alteraciones es lo más importante a la hora de amorti-

guar todos esos inputs que nos llegan del entorno. A partir de ahí es cuando

aparece la belleza del aprendizaje en la gestión de nuestras emociones y nuestro pen-

samiento.

Es muy importante interiorizar e integrar desde una perspectiva positiva todo lo aprendido. Gestionar des-de el amor y la libertad las experiencias vividas, por du-ras que puedan resultar a primera vista, es sinónimo de crecimiento y evolución. Ese cambio de piel será el que te permita ver la luz al final del túnel y conseguir una salud plena.

En muchas ocasiones ocurre que para aprender hay que desprenderse de algo, desprenderse de lo que las-tra, soltar aquello que nos paraliza y perdonar, para así poder abrirse a nuevos retos, abrirse a la experiencia de vivir y sentirse vivo.

Como ya os he explicado, en nuestra naturaleza tende-mos a buscar la luz por muy oscuro que se presente el panorama; que mejor estación del año que el verano, para disfrutar a pleno pulmón de las maravillas que des-cubrimos al conocernos un poquito más.

¡Feliz verano amigos!

Raquel Alvarado,Terapeuta emocional

Page 27: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

27bio

SALU

D

AMALGAMAS DE MERCURIO¿Por qué quitar los empastes?

En España todavía se ponen empastes de mercurio hoy en día, aunque en los países Nórdicos, por ejem-plo, no se utilizan desde hace ya mucho tiempo. A continuación, voy a explicaros qué son, hasta qué punto pueden afectar la salud y por qué recomiendo quitarlos.

Amalgama significa mezcla con mercurio. La composi-ción de los empastes son 50% de mercurio y el otro 50% metales como Plata, Estaño y Cobre.

El mercurio se desprende de la amalgama cada minuto del día y se evapora a 20grados; si tenemos en cuenta que en la boca tenemos temperaturas de 40 a 60 grados continuamente; esto hace que se libere vapor tóxico. También influyen en la liberación de este vapor las pas-tas dentríficas con flúor, las comidas y bebidas calientes o ácidas, fumar, rechinar los dientes, tener empastes de otros metales como el oro, etc...

Por otro lado, está el inconveniente de que se absorbe principalmente debajo de la lengua y por la parte inter-

na de las mejillas; así como por los pulmones en la inspiración del mercurio evaporado; por lo que la absorción es rápida. Desde estos tejidos, a través del torrente san-guíneo, el mercurio podrá viajar a cualquier célula del cuerpo.

Numerosos estudios confirman que este metal perjudica y blo-quea determinadas hormonas, receptores y enzimas. Así pertur-ba, principalmente, el metabo-lismo del cerebro, los nervios, las proteínas, etc. Esto se refleja en el propio sistema inmunológico, causando algunas enfermedades y disfunciones tales como: el au-tismo, infertilidad, depresión, fati-

ga crónica, artritis, esclerosis múltiple, lupus, fibromial-gia, desorden bipolar y un sin fin de trastornos..

Por todo esto considero muy importante que la extrac-ción de los empastes de mercurio se haga según un protocolo de seguridad adecuado. A la hora de susti-tuirlos evitar siempre aquellos que contienen isótopos radioactivos y bisfenol A, y optar siempre por empastes altamente biocompatibles.

Numerosos estudios confirman que este me-tal perjudica y bloquea determinadas hor-monas, receptores y enzimas. Así perturba,

principalmente, el metabolismo del cerebro, los nervios, las proteínas, etc.

Lucía PinoDentista

Page 28: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

28 bio

Page 29: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

29bio

Page 30: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

30 bioEC

OLO

GÍA

Los grupos de consumo,transformando la sociedad

Muchas personas se preguntan ya si el actual modelo de producción y consumo de alimentos, basado en la utilización de pesticidas, abonos químicos, medica-mentos, transgénicos, hormonas, conservantes, colo-rantes, potenciadores del sabor o exceso de envasado, puede ser efectivamente sano para ellas y sus familias. ¿Podemos hacer algo para evitar el reparto desigual de los alimentos?

Reparto que genera lugares en los que la obesidad y el despilfarro son algo cotidiano y otros territorios donde el hambre se lleva la vida de miles de personas. ¿Debe-mos seguir sacrificando los recursos naturales de nues-tro planeta hasta que éstos se agoten o, por el contrario, podemos encontrar otras formas de producir y distribuir alimentos que se adapten a la naturaleza.

El aumento de la preocupación ciudadana por las cues-tiones económicas, sociales y medioambientales que se derivan del actual modelo de globalización; el desa-rrollo de una inquietud por los aspectos alimentarios relacionados con la salud, así como la sucesión de es-cándalos como el de las vacas locas, han favorecido la aparición de un determinado tipo de organizaciones de consumidores que surgen como alternativa al modelo dominante.

Estas organizaciones adquieren diferentes denomi-naciones, en el ámbito anglosajón se denominan CSA (Community Supported Agriculture), en Francia AMAP (Association pour le Maintien d´une Agriculture Pay-sanne), en Italia GAS (Grupi di Acquisto Solidale) y en nuestro entorno se conocen como grupos de consumo, añadiéndose en ocasiones el calificativo agroecológico o responsable. Estos colectivos comparten los principios de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología que po-nen en el centro del debate el derecho de las personas a alimentarse en base a criterios de salud y sostenibilidad. Esto implica, por lo tanto, que hemos de avanzar hacia

una forma de producción que mantenga o reponga el equilibrio ecológico del entorno y que garantice la cali-dad de los alimentos producidos.

Por otro lado, el modelo de comercialización y distribu-ción ha de limitar las emisiones de gases de efecto in-vernadero y garantizar precios justos para productores y consumidores, evitando la especulación de los inter-mediarios y estableciendo formas de solidaridad entre consumidores y productores, tanto en un sentido como en otro.

Por último, se han de promover hábitos de consumo más saludables para las personas y los ecosistemas, algo que no siempre va acorde con intereses comerciales. Estos objetivos se concretan y adquieren forma en los grupos de consumo, mediante la promoción y consumo de alimentos ecológicos, locales, procedentes directa-mente de pequeñas y medianas explotaciones.

La forma legal de los grupos de consumo suele ser la de asociación o cooperativa, por lo que se generan relacio-nes horizontales y un sistema de toma de decisiones asambleario en el que resulta fundamental la implica-ción y participación de los asociados, no solo en la toma de decisiones, sino también en tareas de gestión, lim-pieza, sensibilización o en la búsqueda de nuevos pro-veedores. Estas características hacen de los grupos de consumo unas estructuras muy heterogéneas, muy di-versas en tamaño, en disponibilidad de productos y en sus formas de organización y gestión. Sin embargo, pese a esta heterogeneidad, los objetivos comunes permiten que se estén desarrollando redes de colaboración entre los diferentes grupos.

El la provincia de Alicante, por ejemplo, se está ponien-do en marcha una red en la que participan grupos de Orba, Altea, Alicante, Agost, Elche o Petrer. Estas orga-nizaciones surgidas de la sociedad civil, sin apoyo em-presarial o institucional, pese a las dificultades que han de superar para sacar adelante sus proyectos, suponen una alternativa real para aquellas personas que aspiran a mejorar sus hábitos de consumo y a hacer de éstos una herramienta de transformación social.

Samuel Bourrut-Lacouture, Licenciado en Geografía y Ordenación del Territorio, es-pecializado en Medioambiente y Desarrollo Local

El desarrollo de una inquietud por los aspec-tos alimentarios relacionados con la salud,

ha favorecido la aparición de un determina-do tipo de organizaciones de consumidores

que surgen como alternativa al modelo dominante.

Page 31: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...

31bio

Page 32: nº bio - amigosdelaguademar.org€¦ · desaparición de la ansiedad y aumento de la felicidad en “LO QUE PONEMOS EN EL PLATO HOY, FORJARÁ NUESTRA SALUD DE MAÑANA ...