NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de...

35
El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan investigadoras del Departamento de Física Aplicada (UCA): Agradecimiento al proyecto Oceánicas del Instituto Español de Oceanografía que nos ha servido de inspiración y fuente de información. Ana Aldarias. Estudiante del programa de doctorado “Earth and Marine Science”. Universidad de Cádiz y Universidad de Ferrara. Coordinadora del Área de Medio Marino de Ecologistas en Acción. Marina Bolado. Estudiante del programa de doctorado “Ciencias y Tecnologías Marinas”. Investigadora de la hidrodinámica del estrecho de Gibraltar. Universidad de Cádiz. Irene Laiz. Doctora en Oceanografía Física por el programa de doctorado “Física Fundamental y Aplicada” de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Cádiz.

Transcript of NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de...

Page 1: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

El trabajo en el mar,

NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

Organizan investigadoras del Departamento de Física Aplicada (UCA):

Agradecimiento al proyecto Oceánicas del Instituto

Español de Oceanografía que nos ha servido de

inspiración y fuente de información.

Ana Aldarias. Estudiante del programa de doctorado “Earth and Marine

Science”. Universidad de Cádiz y Universidad de Ferrara. Coordinadora del Área de Medio Marino de Ecologistas en Acción.

Marina Bolado. Estudiante del programa de doctorado “Ciencias y

Tecnologías Marinas”. Investigadora de la hidrodinámica del estrecho de Gibraltar. Universidad de Cádiz.

Irene Laiz. Doctora en Oceanografía Física por el programa de

doctorado “Física Fundamental y Aplicada” de la Universidad de Las

Palmas de Gran Canaria. Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Cádiz.

Page 2: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Jeanne

Baret

En Francia Nació en 1740 Fue botánica

1

2

3

4

5

6

Era hija de una familia humilde de granjeros por lo que no pudo

permitirse estudiar.

Se tuvo que hacer pasar por un hombre para lograr sus objetivos.

Aprendió botánica de Philibert Commerson cuando entró a trabajar para él como institutriz de su hijo.

Fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo (1767-1776).

Tuvo que casarse para poder volver a Francia.

Tras su viaje reunió una colección de más de 5.000 especies diferentes de plantas.

Page 3: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Jeane

Villepreux

En Francia Nació en 1794 Fue bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Vivió en Sicilia, donde se dedicó a estudiar la historia natural de

la isla. Publicó una guía muy completa sobre ella.

Resolvió la cuestión científica de si el argonauta argo era un parásito

o segregaba su propia concha. Para ello construyó la jaula de Power convirtiéndose en la precursora de acuarios.

Se convirtió en una bióloga marina autodidacta al interesarse por el estudio de las conchas y los fósiles.

Propuso un antecedente de la piscicultura para criar alevines y repoblar los ríos donde escaseaban los peces.

Fue la primera mujer miembro de la Academia de Ciencias de Catania. Y corresponsal de la Sociedad Zoológica de Londres

Sus colecciones y manuscritos se perdieron al hundirse el barco en el que viajaban a Londres.

Page 4: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Anna

Atkins

En UK Nació en 1799 Fue botánica

1

2

3

4

5

6

La educación poco convencional que recibió la convirtió en una mujer

con gran curiosidad científica.

Cuando se inventó la cianotipia tardó poco en aplicarlo en fotografía

para resolver las dificultades de realizar dibujos precisos de especies científicas.

Primera mujer fotógrafa de la historia. Primera persona en publicar libros ilustrados exclusivamente con fotografías.

En 1843 publicó su primer libro que recogía una colección imágenes fotografías de algas británicas.

Continuó publicando otros libros de la serie British Algae.

Su trabajo era minucioso, perfecto y bello por lo que fue ampliamente utilizado por otros científicos.

Page 5: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Mary

Anning

En UK Nació en 1799 Fue paleontóloga

1

2

3

4

5

6

Su educación fue limitada, aprendió a leer en la iglesia. Tras ello,

comenzó a leer textos científicos, copiarlos y aplicarlos.

Debido a su sexo y posición social se consideraba una intrusa en la comunidad científica.

Durante toda su vida se dedicó al coleccionismo y venta de fósiles como ammonites y belemnites.

Descubrió el primer esqueleto de ictiosauro, los dos primeros de

plesiosaureos, otro de pterosaurio y algunos fósiles importantes de peces e invertebrados.

Sus contribuciones científicas no se citaron, aunque se hizo conocida mundialmente por su hallazgos en lechos marinos.

Gracias a su trabajo contribuyó al mejor entendimiento de la vida prehistórica y la historia de la Tierra.

Page 6: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Cornelia Maria

Clapp

En EEUU Nació en 1849 Fue zoóloga marina

1

2

3

4

5

6

Comenzó su carrera impartiendo clases de lo que la dejaban: zoología,

latín o gimnasia. Pero nunca dejó de formarse.

En 1889 fue la primera mujer estadounidense en obtener un

doctorado en biología por su tesis sobre peces sapo. Obtuvo un segundo doctorado y una plaza como profesora de zoología

Pasó de ser entomóloga y estudiar los insectos, a trabajar en el laboratorio de biología marina del WHOI (Woods Hole Insitute).

Enunciaba todos sus trabajos con la frase: ¡Estudia la naturaleza, no los libros!

Fue más reconocida como educadora que como investigadora debido a las desigualdades de la época.

Según la revista American Man of Science se sitúa entre los 150 zoólogos más influyentes.

Page 7: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Maude J.

Delap

En Irlanda Nació en 1866 Fue bióloga marina

1

2

3

4

5

6

No la dejaron estudiar por ser mujer pero se convirtió en bióloga

marina autodidacta.

Muchos de los ejemplares capturados por ellas están en el Museo de Historia Natural de Dublín junto a sus dibujos y descripciones.

Se dedicó a capturar especies marinas de la Isla de Valentina junto a su hermana, para observar su comportamiento.

La Real Academia Irlandesa se interesó por su trabajo, organizó una expedición a la isla y la invitó a formar parte.

Estudió el ciclo biológico de varias medusas y fue la primera persona en criarlas en cautividad.

En 1906 recibió una oferta de trabajo de la Estación de Biología Marina

de Plymouth pero su padre le impidió ir argumentando que “las mujeres solo podrán abandonar esta casa para casarse”.

Page 8: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

María

Klenova

En Rusia Nació en 1898 Fue geóloga marina

1

2

3

4

5

6

Ejerció la medicina hasta 1924, año en que se graduó en mineralogía,

su verdadera gran pasión.

Se convirtió en la primera mujer en investigar la Antártida.

Comenzó su carrera científica en el Instituto Shirshoiv de Oceanología como investigadora del océano Ártico.

Jefa del departamento de Geología Marina del Instituto Hidrográfico de Rusia. Elaboró cientos de mapas de los fondos marinos.

En 1953 fue la primera mujer en dirigir una campaña oceanográfica en la Antártida a bordo de un buque militar.

Gracias a su labor muchos accidentes geográficos marinos,

terrestres y extraterrestres llevan su nombre: monte submarino Klenova, valle de Klenova, cráter Klenova en Venus…

Page 9: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Jimena

Quirós

En España Nació en 1899 Fue oceanógrafa

1

2

3

4

5

6

Primera científica contratada por el IEO. Primera mujer en embarcar

en una campaña oceanográfica en España y primera en firmar un

trabajo científico en Ciencias Marinas.

Valorada por su gran curiosidad científica. Estudió en diferentes universidades como la Sorbona (París) o Columbia (Nueva York)

Ejerció como profesora de zoología, biología y geología en la Universidad de Madrid con el cargo de “ayudante gratuita”.

Trataron de expulsarla del IEO con argumentos como que “por sus

condiciones naturales, por ser mujer, estaba en condiciones desfavorables para el trabajo en el mar”.

Vicepresidenta de la Asociación Juventud Universitaria Femenina y fundadora del Partido Republicano Radical Socialista Independiente.

Fue cesada del IEO en 1940 por su implicación política y su lucha por los derechos de la mujer. Recurrió y logró volver en 1969 ya jubilada.

Page 10: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Isabella

Gordon

En Escocia Nació en 1901 Fue bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Se graduó en zoología y obtuvo el doctorado por la Universidad de

Londres con su tesis sobre embriología de equinodermos.

Experta internacional en cangrejos y arañas marinas.

Su carrera investigadora continuó en las universidades de Stanford y Yale.

Entre otros premios recibió en 1961 el OBE, premio otorgado por la

orden más sobresaliente del Imperio Británico en recompensa a su contribución a las ciencias.

Primera mujer en ser nombrada miembro permanente del Museo de Historia Natural de Londres.

Dedicó su estancia en el Museo a identificar especies de cangrejos de todo el mundo y a publicar artículos científicos ilustrados

Page 11: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Helen

Battle

En Canadá Nació en 1903 Fue bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Primera mujer en conseguir un doctorado en biología marino por la

Universidad de Toronto.

En 1991 la CSZ creó un premio en su honor que lleva su nombre.

En 1961 fue miembro fundador de la Sociedad Canadiense de Zoólogos (CSZ). Además fue vicepresidenta y presidenta de esta.

Investigó el impacto de los contaminantes en la vida marina.

Pionera en el uso de huevos de peces para estudiar los efectos de sustancias causantes de cáncer en el desarrollo celular.

Ha sido profesora durante más de 50 años, y se convirtió en miembro honorario de la Asociación Nacional de Profesores de Biología.

Page 12: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Mary

Sears

En EEUU Nació en 1905 Fue bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Doctora en zoología por la sección femenina Radcliffe College de la

Universidad de Harvard, donde investigaba el plancton.

Durante la II Guerra Mundial se alistó en la Marina donde creó y dirigió la 1ª unidad de Oceanografía del ejército de EEUU.

Una de las primeras trabajadoras del WHOI, institución de investigación marina de prestigio mundial.

Logró ser comandante gracias a sus estudios de las mareas, el oleaje,

las corrientes y la localización de zonas donde los submarinos no podían ser detectados por radar.

Sentó las bases de la oceanografía moderna y fundó varias revistas científicas de relevancia internacional.

Organizó el primer congreso de la Comisión Oceanográfica Internacional de la UNESCO.

Page 13: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Rachel

Carson

En EEUU Nació en 1907 Fue bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Comenzó su carrera como limnóloga en el Servicio de Pesca y Vida

Silvestre de EEUU. Tuvo que abandonar el doctorado para ayudar en la

economía familiar.

Una de sus principales luchas fue contra el DDT y otros pesticidas.

Se convirtió en una reconocida escritora. En sus libros exploraba la vida en los océanos desde las costas hasta las profundidades.

Publicó en 1962 “Primavera silenciosa”, libro con el que contribuyó a construir la conciencia ambiental desde el conocimiento científico.

Inspiró un movimiento social, que hoy conocemos como ecologismo,

que llevó a la creación de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU.

Fue premiada con la Medalla Presidencial de la Libertad.

Page 14: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

M. Ángeles

Alvariño

En España Nació en 1916 Fue oceanógrafa

1

2

3

4

5

6

Primera mujer científica en un buque oceanográfico británico.

Estudió en el laboratorio de Plymouth, en el WHOI y trabajó con Mary Sears en el Instituto Scripps de Oceanografía de California.

En 1951 se doctoró en Química y consiguió una plaza por oposición en el IEO. Hoy un buque oceanográfico del IEO lleva su nombre.

En 1967 se doctoró en Bilogía y logró una plaza de investigadora en el Centro Científico de Pesquerías del Sudoeste.

Primera mujer homenajeada por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC).

Descubridora de 22 especies de organismos marinos, y es

mundialmente reconocida como autoridad en determinados tipos de zooplancton.

Page 15: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Marie

Tharp

En EEUU Nació en 1920 Fue geóloga marina

1

2

3

4

5

6

Trabajaba como cartógrafa en el Laboratorio Geológico de la

Universidad de Columbia. Hasta 1968 no la dejaban embarcar para investigar por ser mujer.

Creadora junto a Heezen del primer mapa científico de todo el suelo oceánico, demostrando la existencia de la dorsal mesoatlántica.

En 1983 emprendió su propio negocio de distribución de mapas.

Revolucionó la geología siendo una de las precursoras de la teoría de

la tectónica de placas y la deriva continental. Teoría por la cual fue ridiculizada: “eso es charla de chicas” decían su compañeros.

A pesar de su contribución, su nombre no aparecía en los principales documentos publicados sobre tectónica de placas (1959-63).

El cráter lunar Tharp lleva este nombre en su memoria.

Page 16: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Katsuko

Saruhashi

En Japón Nació en 1920 Fue geoquímica

1

2

3

4

5

6

Tras graduarse en el Colegio Imperial de Ciencia para mujeres

trabajó en la Agencia Meteorológica de Japón.

Realizó algunas de las primera mediciones de CO2 en agua de mar creando sus propios métodos para ello.

Primera mujer en doctorarse en la Universidad de Tokio.

En 1958 creó la Sociedad Japonesa de Científicas siendo pionera en las luchas feministas de su país.

Fue pionera en la monitorización de la radioactividad en el agua de

mar y la primera en demostrar la evidencia del peligro de la lluvia radiactiva en el mar y la atmósfera.

En 1981 estableció el Premio Sarushashi que se otorga a mujeres científicas que son un ejemplo para las jóvenes investigadoras.

Page 17: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Idelisa

Bonnelly

En República

Dominicana Nació en 1931 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Se marchó a EEUU para estudiar Ciencias del Mar y a su vuelta fundó

la primera institución de investigación marina de su país.

Su colaboración fue esencial para la creación del primer santuario de ballenas jorobadas en el Atlántico Norte (1986).

Junto a profesores de la Facultad de Ciencias y otros asesores, creó

el primer programa de licenciatura de biología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En 191 se unió a la Organización para Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (TWOWS).

Durante 25 años ha sido profesora y directora del Centro de Investigaciones de Biología Marina (CIBIMA).

Defensora de que la investigación y la conservación deben ir de la mano. Se la considera madre de la conservación marina en el Caribe.

Page 18: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Silvia

Earle

En EEUU Nació en 1935 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Su tesis fue un gran avance científico pues recogía más de 20.000

muestras de algas.

Fue la primera mujer en ser científica jefe de la NOAA.

Fue la única mujer seleccionada para la primera expedición de los fondos marinos en las Seychelles, junto a 70 hombres.

Premio Princesa de Asturias 2018 por su gran labor como científica y defensora de los océanos.

Lideró el primer equipo de mujeres que vivieron 15 días en un laboratorio submarino a 15 m de profundidad.

Ha pasado más de 7000 horas bajo el mar, incluso ha diseñado su

propio equipo de buceo científico. Y ha sido la primera persona en caminar sobre el fondo marino a 381 m.

Page 19: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Josefina

Castellví

En España Nació en 1935 Es oceanógrafa

1

2

3

4

5

6

Con solo 25 años obtuvo el doctorado en oceanografía por la

Universidad de Barcelona

En 1984 fue la primera mujer española en participar en una expedición internacional en la Antártida.

Trabajó el Instituto de Ciencias del Mar y en el CSIC investigando la distribución de los organismos en función de las corrientes marinas.

Colaboró en la instalación de la Base Antártica Española Juan Carlos I y fue responsable de la misma en 1989-1997.

Primera mujer premiada con la Medalla August Pi i Sunyer de la

Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona por su labor docente y de investigación.

Dirigió el CSIC en 1994-95 y actualmente preside la Universidad de verano de Andorra.

Page 20: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Margarita

Salas

En España Nació en 1938 Es bioquímica

1

2

3

4

5

6

Fue discípula de Severo Ochoa y presidió su Fundación.

Fue profesora vinculada al CSIC y académica de la RAE.

Fue considerada la impulsora de la investigación española en el campo de la bioquímica y la biología molecular.

Fuera del laboratorio siempre fue la “mujer de” a pesar de tener un mejor currículum investigador que él.

Logró más de 350 publicaciones y 8 patentes.

Fue la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray otorgada por la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Page 21: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Isabel

Moreno

Es española Nació en 1939 Es biología marina

1

2

3

4

5

6

Cuando se licenció en la Universidad Complutense de Madrid trató de

entrar en el IEO pero no pudo por ser mujer.

Trabaja en el área de gestión del litoral de la Universidad de las Islas

Baleares. Forma parte del Consejo Pesquero y el Comité de Reservas Marinas de Baleares, entre otros.

En 1988 obtuvo la primera cátedra de biología marina de España.

Ha sido profesora en diferentes universidades de España, Argentina y Chile.

Ha publicado libros de divulgación como Mediterráneo y Aventuras y desventuras de una bióloga inquieta.

Fiel defensora de la importancia de la divulgación científica enfocada

desde una visión multidisciplinar: “¿por qué eres inculto si no conoces a Mozart y no si desconoces cómo se generan las mareas?”

Page 22: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Aída

Fernández

En España Nació en 1947 Fue oceanógrafa

1

2

3

4

5

6

Tras doctorarse en biología comenzó su investigación en el Instituto

de Investigaciones Pesqueras de Vigo.

Fue directora del CSIC de Vigo entre 2006 y 2011 .

Su investigación ha estado relacionada con el incremento de CO2 de

origen antropogénico y el aumento de acidez en el agua de mar.

Cuenta con más de 100 publicaciones científicas de relevancia, centradas principalmente en la acidificación del Océano Atlántico.

Durante 7 años dirigió el Comité de Cambio Climático del Programa Internacional Geosfera-Biosfera.

En 2015 fue la tercera mujer en convertirse en miembro de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC).

Page 23: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Sallie W.

Chisholm

En EEUU Nació en 1947 Es ecóloga marina

1

2

3

4

5

6

Ha dedicado la mayor parte de su carrera a estudiar

Prochlorococcus marinus, una cianobacteria.

Revolucionó nuestra idea de las comunidades de plancton marino al

utilizar la citometría de flujo, técnica de medicina, para analizar muestras naturales marinas.

Descubrió que esta cianobacteria es el organismo fotosintético más abundante y tiene un papel fundamental en la vida en nuestro planeta.

Ganó la Medalla Nacional de Ciencias en EEUU, otorgada a 26 mujeres y 118 hombres.

Primera mujer en recibir el Premio Ramón Margalef de Ecología.

Actualmente sigue siendo profesora en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Page 24: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Nancy

Knowlton

En EEUU Nació en 1949 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Se graduó en la Universidad de Harvard y se doctoró en biología por

la Universidad de California.

Fundó el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación de San Diego.

Es investigadora en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el Instituto Scripps de Oceanografía.

Es miembro de la junta directiva de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Y copresidenta del Censo de Vida Marina.

Su campo de investigación es la ecología y evolución de los arrecifes de coral. Publicó el libro ciudadanos del mar en National Geographic.

Científica de referencia. Ha asesorado en temas de biodiversidad al

Banco Mundial, el Museo de Historia Natural de Londres, la Sociedad Geográfica y a las autoridades suecas y taiwanesas.

Page 25: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Cindy Lee

Van Dover

En EEUU Nació en 1954 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Primera y única mujer en pilotar el submarino de exploración

oceánica más importante, el Alvin.

Ha dirigido 48 inmersiones del Alvin y participado en casi 100.

Ha dedicado su carrera al estudio de la biodiversidad marina y la conectividad entre poblaciones de invertebrados.

Actual directora del departamento de Ciencias Marinas y Conservación de la Universidad de Duke.

Ha descubierto 9 especies de bivalvos, crustáceos, gusanos y bacterias de ecosistemas asociados a fuentes hidrotermales.

Participa activamente en el desarrollo de políticas de gestión de los recursos de aguas profundas.

Page 26: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Nadia

Pinardi

En Italia Nació en 1956 Es oceanógrafa física

1

2

3

4

5

6

Doctora en Física Aplicada por la Universidad de Harvard.

Coordina los estudios de oceanografía en el Mediterráneo para el Sistema Mundial de Observación de los Océanos de la UNESCO.

Ha sido investigadora del Instituto Nacional de Geofísica y

Vulcanología y también del Centro Euromediterráneo del Cambio Climático.

Copresidenta del Comité de Oceanografía y Meteorología Marina de la

Organización Meteorológica Mundial.

Su libro Misurare il mare fue galardonado con el premio Sanremo al

mejor libro científico popular sobre el mar.

Ha sido y es editora de revistas de relevancia internacional.

Page 27: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Maureen

Raymo

En EEUU Nació en 1959 Es paleoclimatóloga

1

2

3

4

5

6

Doctora en geología que ha realizado un trabajo pionero sobre las

edades del hielo, el registro de temperatura geológica y el clima.

Ha sido una de las desarrolladoras de la hipótesis de elevación del

clima que relaciona las elevaciones tectónicas con cambios en la temperatura de la superficie.

Es considerada una de las científicas interdisciplinares más destacadas e influyentes de los últimos 30 años.

Su hipótesis sigue siendo debatida y estudiada en la actualidad.

Primera mujer en ganar la Medalla Wollaston en geología, en 2014.

En 2016 fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias.

Page 28: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Elena

Barcala

En España Nació en 1963 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Doctora en biología marina, realizó su tesis sobre especies de fondo

en el Mar Menor.

Su investigación está vinculada al estudio del efecto en la pesca artesanal que tiene la creación de áreas marinas protegidas.

Es científica titular del Instituto Español de Oceanografía de Murcia.

Ha estudiado la conservación de especies amenazadas como el caballito de mar o la anguila.

Es una de la fundadoras de Hipocampus, una asociación dedicada a la

conservación y restauración de las poblaciones de caballitos de mar en Murcia.

Por su trabajo ha estado muy vinculada al sector pesquero. Afirma

que al principio fue difícil trabajar con ellos, por ser mujer, pero que las nuevas generaciones tienen las mentes más abiertas.

Page 29: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Magdalena

Santana

En España Nació en 1965 Es oceanógrafa química

1

2

3

4

5

6

Catedrática en Oceanografía Química desde 2011 en la Universidad de

Las Palmas de Gran Canaria.

“El hecho de que el océano absorba CO2 no frena el cambio climático

pues esto lleva otros problemas asociados. Hay que buscar

alternativas y aplicarlas. Generar conciencia”.

Ha estudiado la química del hierro y el CO2 en Canarias, el Ártico y la

Antártida. Estudios esenciales para conocer los efectos del cambio

climático en los océanos.

Desde 2011 ha estudiado los efectos de la erupción del volcán de El

Hierro en la química del agua de mar.

En 2016 descendió al interior del volcán Togoro (El Hierro) dentro de

un submarino para tomar muestras.

Es profesora de la universidad y valora mucho el poder transmitir a

los alumnos su experiencia y contarle sus investigaciones.

Page 30: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Aditi

Pant

En India Nació en 60s Es oceanógrafa

1

2

3

4

5

6

Se enamoró de la oceanografía tras leer el libro “El mar abierto” del

biólogo marino Alister Hardy.

Realizó el doctorado sobre fisiología de algas marinas en la

Universidad de Londres.

Consiguió una beca para estudiar ciencias marinas en la Universidad

de Hawái.

Al terminar los estudios volvió a la India y consiguió una plaza en el

Instituto Nacional de Oceanografía, en Goa.

Primera mujer india en participar en una investigación en la Antártida

Fue galardonada por el Gobierno de India por su contribución al

conocimiento de la oceanografía y geología del continente Antártico.

Page 31: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Beatriz

Morales

En España Nació en 60s Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

En 1984 se doctoró en biología en la Universidad de Barcelona y

empezó a trabajar allí como investigadora.

Fue gestora del Plan Nacional y de acción estratégica del vertido del

petrolero Prestige en aguas gallegas.

Ha trabajado para la Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura (FAO) y en las universidades de Hawai y

en Bergen, Noruega.

Ha trabajado para el Ministerio representando a España en el

European Marine Board.

Jefa del grupo de Ictiología del Departamento de Ecología y Recursos

Marinos del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados.

Actualmente sus intereses se centran en la sociología de la gestión

pesquera y la divulgación científica

Page 32: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Natacha

Aguilar

En España Nació en 1970 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Actualmente trabaja en la Universidad de La Laguna, pero ha

trabajado en otras universidades europeas y en Nueva Zelanda.

Estudia los zifios, una familia de cetáceos de la cual forman parte 22

especies y algunas de ellas no han sido vistas nunca vivas.

Experta mundial en cetáceos de buceo profundo. Gracias a la

colocación de dispositivos de registro acústico ha estudiado como y

cuando comen estos animales incluso la energía que consumen.

En 2018 recibió el premio del Instituto Universitario de Estudios de las

Mujeres por su papel como investigadora.

Es una científica comprometida con la sostenibilidad, una gran

divulgadora y defensora del medio ambiente.

“Cada vez son menos los obstáculos que se encuentran las mujeres

en la investigación pero aún queda mucho que hacer para poder

compaginarla con la maternidad”, decía en una entrevista.

Page 33: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Vanesa

Magar

En México Nació en 1971 Es física y matemática

1

2

3

4

5

6

Matemática y profesora del Departamento de Oceanografía Física del

Centro Ensenada de Investigación Científica en México.

Fue seleccionada por la NASA para participar en un programa de

capacitación en ciencias de la vida espacial.

Doctorada en dinámica de fluidos, estudió la absorción de nutrientes

por los microorganismos que nadan.

Actualmente estudia los efectos del cambio climático en la erosión

costera y la evolución de las líneas costeras.

Vicepresidenta de la Unión Geofísica Mexicana y editora académica de

PLOS ONE.

Dirige proyectos relacionados con energías renovables como la eólica

o la mareomotriz.

Page 34: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

Asha

de Vos

En Sri Lanka Nació en 1980 Es bióloga marina

1

2

3

4

5

6

Primera y única mujer de Sri Lanka en obtener un doctorado.

Fundó el proyecto Ballena azul de Sri Lanka en 2008 y colabora con el gobierno en los acuerdos de huelga de balleneros.

Por sus investigaciones sobre mamíferos marinos se ha convertido en pionera en la investigación de la ballena azul en el norte del Índico.

Investigadora senior en el programa marino-costero de la UICN.

Miembro del grupo de especialistas en cetáceos de la comisión de

supervivencia de especies de la UICN (Union for Conservation of Nature).

Fue elegida como joven líder mundial por el Foro Económico Mundial.

En 2018 pasó a formar parte de la lista de la BBC de las 100 mujeres de mayor relevancia internacional.

Page 35: NO es solo cosa de hombres. - Ecologistas en Acción...El trabajo en el mar, NO es solo cosa de hombres. 11 Febrero:Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizan

¿Quieres ser la

próxima?

En_________ Nací en ______ Quiero ser________ ____________________________

1

2

3

4

5

6

PEGA TU

FOTO AQUÍ

Lista de objetivos: