No Es Solo Futbol

10
¿ES SÓLO FÚTBOL? NO. ES MUCHO MÁS QUE ESO. UNA MIRADA A ESCUELAS Y ACADEMIAS DE FÚTBOL 1 Se llaman Michael, Alejandro, Stiven, Camilo. Tienen las mismas ilusiones. ¿O no? Soñarán tal vez con ser los futuros James, Falcaos, Tigres. Pero no todos llegan por las mismas razones, no todos están en las escuelas deportivas, en las academias de futbol, o en los entrenos, por lo mismo. Así mismo, las razones no son las mismas para cada director, cada gerente, cada manager, cada entrenador. Esos y otros muchos nombres pertenecen a los jóvenes, adolescentes y niños que están en las escuelas, academias de futbol, en Cali y en Jamundí. No importa qué nombre se les dé, desde diferentes ópticas y formaciones académicas, cada entrenador, director, tienen objetivos en común. Es el futbol, pero no es el futbol. Es más que eso. Se “pretende ir más allá del fútbol" con el objetivo de "ayudar a la formación de los niños" de entre 7 y 10 años” como lo dice el Espectador en su nota sobre las academias de futbol que abrió el Real Madrid en Miami. Lo mismo plantea Mauricio Ramón Balboa Fuentealba, Director y Manager Deportivo de International Soccer Academy Be Dolphin, una de las academias de futbol ubicadas en la ciudad de Jamundí, cuando afirma que “una cultura de transformación deportiva da pie a nuestras convicciones en que debemos equilibrar, tanto los factores externos como internos de nuestros deportistas. El equilibrio y la coherencia psicofisiológica se obtienen por 1 Reportaje sobre el futbol elaborado por Halder Moreno Pimentel, a partir de entrevistar a dos directores de academias futbolísticas de Cali y Jamundí. Mayo de 2015.

description

La proliferación de las escuelas de fútbol en Colombia dejan la sensación de que la intención no es sólo formar a los relevos generacionales de Falcao, James o Messi. Existen otras intencionalidades en ello. ¿Cuáles? el reportaje aborda tal situación desde entrevistas semiestructuradas a los directores de dos escuelas de fútbol: una en Cali, otra en Jamundí.

Transcript of No Es Solo Futbol

ES SLO FTBOL? NO. ES MUCHO MS QUE ESO.UNA MIRADA A ESCUELAS Y ACADEMIAS DE FTBOL[footnoteRef:1] [1: Reportaje sobre el futbol elaborado por Halder Moreno Pimentel, a partir de entrevistar a dos directores de academias futbolsticas de Cali y Jamund. Mayo de 2015.]

Se llaman Michael, Alejandro, Stiven, Camilo. Tienen las mismas ilusiones. O no? Soarn tal vez con ser los futuros James, Falcaos, Tigres. Pero no todos llegan por las mismas razones, no todos estn en las escuelas deportivas, en las academias de futbol, o en los entrenos, por lo mismo. As mismo, las razones no son las mismas para cada director, cada gerente, cada manager, cada entrenador.Esos y otros muchos nombres pertenecen a los jvenes, adolescentes y nios que estn en las escuelas, academias de futbol, en Cali y en Jamund. No importa qu nombre se les d, desde diferentes pticas y formaciones acadmicas, cada entrenador, director, tienen objetivos en comn. Es el futbol, pero no es el futbol. Es ms que eso.

Se pretende ir ms all del ftbol" con el objetivo de "ayudar a la formacin de los nios" de entre 7 y 10 aos como lo dice el Espectador en su nota sobre las academias de futbol que abri el Real Madrid en Miami. Lo mismo plantea Mauricio Ramn Balboa Fuentealba, Director y Manager Deportivo de International Soccer Academy Be Dolphin, una de las academias de futbol ubicadas en la ciudad de Jamund, cuando afirma que una cultura de transformacin deportiva da pie a nuestras convicciones en que debemos equilibrar, tanto los factores externos como internos de nuestros deportistas. El equilibrio y la coherencia psicofisiolgica se obtienen por medio de la disciplina deportiva, la inteligencia emocional (IE), el coeficiente intelectual (CI) y la sensibilizacin del ser en la vida espiritual.

Alex Salazar, de una escuela de futbol del Distrito de Aguablanca en Cali, afirma: uno es consciente que todos no van a ser futbolistas profesionales. Aqu vienen algunos solo por jugar y hacer ejercicio, porque es la nica forma que tienen de salir a la calle, porque no los dejan salir si no es al entreno. Otros vienen porque suean con ser jugadores de futbol. Lo importante para nosotros, es alejarlos de la delincuencia, de las cosas malas que tiene el barrio y el distrito, el futbol ayuda con eso.

Durante los ltimos aos, las escuelas de ftbol han crecido en Cali casi de manera silvestre, en parques, canchas de barrio, complejos deportivos, gramados sintticos, la cabeza de futbolistas retirados, clubes de la Corporacin para la Recreacin Popular del Municipio y peladeros, bsicamente, como una alternativa no solo de ocupacin, sino muchas veces de resguardo para los chicos de una ciudad donde el ao pasado 247 menores de edad cayeron asesinados en sus calles lo confirma Rojas en su crnica.

Ir ms all del ftbol, equilibrar la disciplina deportiva, la inteligencia emocional, el coeficiente intelectual y la sensibilizacin del ser adems de alejarlos de la delincuencia y de las cosas malas que tiene el barrio hacen parte de las banderas de trabajo de las academias de futbol, o escuelas, -es indistinto el nombre-, en las cuales no se tiene en cuenta slo el rendimiento deportivo.

Desde una mirada de clubes internacionales se tiene que el Real Madrid busca que los estudiantes del sur de la Florida se eduquen a travs de esta disciplina con los valores del "compaerismo, el trabajo en equipo, el liderazgo, el compromiso y la responsabilidad". Mauricio por su parte asume esos desafos para contribuir al desarrollo integro de nuestros alumnos y padres en general. En noticia del Espectador de agosto de 2014, otra vez, respecto al Real Madrid, se evidencia tal intencin cuando se lee que: El Real Madrid aporta la logstica, la metodologa. Ellos ya tienen a 42 nios jugando que han reclutado en el mundo. Esta es una escuela para generar valores en los nios y si sale un jugador bueno ellos lo tendrn en cuenta. Pero bsicamente es generar cultura y en ella participarn hombres y mujeres.

Podra discutirse el significado del trmino cultura pero no el de generar valores, ni el de desarrollo ntegro; existe una preocupacin general por las condiciones de vida de quienes entrenan en las escuelas deportivas. Algunos testimonios recogen ese sentir, como lo refleja el siguiente fragmento de la crnica de Jorge Enrique Rojas, en el Peridico El Pas: Yo quiero ser como James para ayudarle a mi mam, dice chinga, 9 aos, chancletas que le funcionan como guayos en una calle de El Vergel, barrio del distrito de Aguablanca sin parques ni canchas pero con 17 pandillas. Chinga, en todo caso, no va a ninguna escuela. Solo juega ftbol por ah, afuera, casi en cualquier parte, cerca de la casa y gambeteando motociclistas afanados y perros que le tratan de morder la pelota. Juega casi en cualquier parte porque no puede ir a cualquier parte; las rayas blancas que en el ftbol marcan los lmites de la cancha y determinan las reglas del juego, tambin existen en el barrio y ponen linderos que, traspasados, pueden ser un fuera de lugar mortal: en el ftbol que se juega de aquel lado de la ciudad esas lneas se llaman fronteras invisibles. En el 2013, el 84% de los menores de edad asesinados en Cali tenan entre 15 y 17 aos.

As mismo se evidencia en los torneos como la Copa Codensa en Colombia, torneo creado por la empresa de energa y las fundaciones Endesa y Revel (del Real Madrid). Esta copa hace parte de nuestro programa de responsabilidad social, cuyo eje es la educacin como instrumento para mejorar la calidad de vida buscando un fomento de valores como lealtad y solidaridad, como lo refiere Santiago Valenzuela en la crnica para el Peridico El Espectador del 21 de noviembre de 2014.

La cantidad de escuelas deportivas proliferan cada da; aunque ante la Cmara de Comercio figuran inscritas apenas 12 escuelas de ftbol, solo en Cali, la Liga de Ftbol del Valle tiene registradas 102 y en todo el departamento pueden llegar a ser 300 afirma Jorge Enrique Rojas en la crnica referida ms arriba. Pareciera que el inters desde distintos estratos y condiciones sociales les hiciera coincidir en integrar a la comunidad para derribar las barreras de los sectores que conforman este sector del oeste de Cali. El primero es la final del Torneo de Ftbol, Amor, Paz y Convivencia, y el segundo es celebracin del Da de las Madres como lo afirma para el barrio Silo de Cali la noticia encontrada en la pgina hsbnoticias.

La prevencin y promocin de otros estilos de vida se hacen visibles en cada una de dichas escuelas por lo cual El seor Subintendente Armando Bustillo Salazar y el profesor Jhon Jairo Crdenas vienen trabajando en pro de la prevencin de consumo de estupefacientes, conformacin de pandillas juveniles, generacin del aprovechamiento del tiempo libre y desercin escolar con aproximadamente 70 nios de la escuela de futbol INTERCARD de la comuna 10 de la ciudad de Santiago de Cali, detalle una noticia de la pgina web del Peridico Deportivo.

Qu motiva a los directores, entrenadores, manager, gerentes o administradores de estas instituciones? Para Alex Salazar, entrenador y todero como se autodefine de la Fania Ftbol Club, es claro: yo vi que a varios de mis amigos de juventud, los que jugaban conmigo el futbol, cogieron vicio, el mal camino entiende? Y luego se volvieron atracadores y sicarios. Claro en esa vida, nadie llega a los veinte aos. Pero dejan cola. En este momento en la escuela, yo tengo hijos de amigos de mi juventud que ya estn muertos, asesinados o en sillas de ruedas por andar en el delito entiende? Eso me motiv a buscar, a tocar puertas para ver que podamos hacer. Claro tambin tuvo que ver que a m me gustaba el futbol; yo no habra podido montar una escuela por ejemplo de rock, porque no se de eso, ni me gusta. Pero el futbol si me ha gustado desde pequeo, es como el don que Dios le da a uno y que uno debe bregar a aprovechar para ayudar a los dems y que puedan contar con crecer bien y sin problemas.

Distantes en el espacio, desde Jamund, Mauricio Ramn Balboa, lo expresa en otros trminos pero con similar propsito: Mi motivo mayor se encuentra ntimamente relacionado con la actividad deportiva, en este caso en particular con la disciplina ftbol, lo amo, me encanta, es un mundo fascinante, lleno de magia y placer, de educacin, conocimiento y cultura permanente, me hace volar con la imaginacin hacia una infancia llena de gratos recuerdos, en aquellos aos dorados, de una adolescencia perfecta y en sincrona con mis reales posibilidades a lo largo de mi vida.

Don Ever Gonzalas lo resume en una frase que recoge el amor al deporte: Yo no vivo del ftbol, yo vivo para el ftbol; esa parece ser la constante, escuelas deportivas o cmo quiera llamrseles- que funcionan literalmente con las uas como se entiende tristemente en las experiencias de Alex Salazar: en lo deportivo, el Depor Aguablanca nos apoya. Eso le da posibilidades a los que tienen ms ventajas futbolsticas. Pero tambin hay muchachos que han ido a parar a equipos juveniles. Lo malo es que ac pagan una mensualidad barata (5.000 pesos) y en otras partes les exigen ms dinero, que lo vale, pero en ocasiones no lo tienen y les toca devolverse. Otras veces es porque tienen que desplazarse de ciudad y es difcil para las familias financiar eso.

La situacin del barrio El Retiro de Cali es bastante parecida: En el 2007 la Fundacin Carvajal hizo un censo en el barrio El Retiro de acuerdo con el cual, en ese momento, 11.500 personas vivan all. La mitad eran menores de 18. Cuando fueron expuestas las cifras, la gente del barrio habl de la necesidad de encontrarle ocupacin a esos chicos y ensearles de inclusin, respeto, solidaridad, persistencia, de otra manera. As naci Golazo, un programa social diseado para darle uso al tiempo libre de esos chicos, a travs del ftbol. Desde el 2009 hasta hoy, ms de mil menores se han vinculado aprendiendo cosas que van ms all del campo de juego: una de ellas, que ni en la cancha ni en la vida, el lugar de las nias es un rincn. Por eso en los entrenamientos de Golazo, un programa que mezcla el componente social con el deportivo, las nias juegan: son ellas las que tienen que marcar el primer gol de los partidos, en los que no hay rbitros y las diferencias se arreglan dialogando refiere Rojas en la crnica del Peridico El Pas.

La preocupacin por la convivencia tambin se refleja en la escuela del Distrito de Aguablanca: es que aprenden a relacionarse con los compaeros de entreno, nosotros no les permitimos decir vulgaridades, malas palabras. No es por una cosa de ser mojigatos, sino que esas palabras las escuchan a toda hora en todas partes, Por qu tienen que venir a repetirlas al entreno si se supone que esto es una familia bien formada? Entonces se les corrige eso de las palabrotas a algunos, porque todos no son as. Y cuando ha habido peleas entre dos compaeros, pues de castigo se les pone a hacer ejercicios en parejas, y se les hace que explique cada uno lo que paso y porque se enoj o reacciono violentamente, eso ha pasado poco pero pasa y nosotros tratamos de estar preparados para eso. Adems porque no sera bueno que ellos cazaran una pelea en el entreno y la terminaran all en el barrio. Ah s sera grave porque s que se meteran familiares, amigos vecinos y no pensaran en lo mejor para los muchachos sino en la venganza afirma Alex Salazar.

Se ven lgicamente, sueos frustrados de posibles estrellas del ftbol. Las mismas situaciones que asumiera el pap de Don Ever, en la crnica de Rojas, cuando se dice que empez con 15 balones y de la que se hizo cargo como tcnico, preparador fsico, administrador de deudas, gerente de empanadas bailables para comprar el uniforme, aguatero, kinesilogo y presidente de rifas para completar lo del mismo uniforme.

Pero se trabaja desde propsitos superiores: Donde las palabras, expresiones y ejemplificaciones resultan vitales emplearlas en un contexto de precisin, sin daar la esencia del ser, sino siempre estar enfocada en la actividad del ftbol y perfeccionamiento de las condiciones del individuo dice Mauricio Ramn; de un tiempo para ac a cada estudiante se le exige que traiga una fruta. Cualquier fruta. Para ellos. Es muy bonito ver a veces que hay nios que traen tres frutas y dicen vea profe pa los que no tienen. Y ver que las familias ya no piensan solo en comprar cerveza el fin de semana, o el mejor equipo de sonido o de televisor, sino que tambin estn alimentando mejor a sus hijos afirma Alex Salazar.

Se lidera entonces una transformacin social, unos cambios silenciosos, desde cada una de las escuelas o academias de ftbol, con o sin infraestructura, solamente partiendo de las ganas que cada entrenador, director o manager le pone y de los esfuerzos que se hacen para lograr mantener encendida la pasin por el deporte. Los nios y nias que entrenan no lo saben, pero los beneficios no se presentan solamente a nivel deportivo. Los entrenadores si son conscientes de ello.

Los relatos y experiencias son diferentes para cada entrenador, as, para Alex Salazar una de las frustraciones es ver algunos de los muchachos que se salen del entreno, meterse en la droga, en el vicio y claro, robar y atracar. Da mucho pesar porque uno piensa si se hubieran quedado entrenando no estaran en esa vida. Eso es muy triste. Pero esos malos ejemplos los tomamos para lograr que los que estn entrenando vean y no se alejen del deporte, y adems, del buen camino. Yo creo que as uno le contribuye a que el barrio y el distrito motiven la paz, y disminuye la violencia por pandillas. Porque en el distrito hay varias escuelas de futbol como esta.

Mauricio Ramn es ms optimista: las ancdotas son infinitas, demasiadas y todas para bien; el ftbol, el deporte en general y las artes son magia continua, te van tocando, situando y posicionando en un campo vibracional privilegiado, donde tu estado el constructivo y positivo de manera permanente, donde tu energa fluye y se enaltece, es un nivel de consciencia privilegiado, es una terapia total y absolutamente sanadora.

Y tiene razn, la magia continua del deporte, de las artes, han logrado que muchos nios de las escuelas deportivas logren estar ocupadas, conviviendo con la violencia pero sin participar en ella. Han logrado que sueen con ser James, Falcao o el Tigre de manera consciente pero que aprendan tambin a dialogar, tener disciplina y compaerismo, a trabajar en equipo y luchar por un sueo, por un ideal que para la juventud y la niez colombiana se ve frustrado en ocasiones por la falta de oportunidades o por el exceso de balas.

La misma magia contina que motivara a Galeano a decir que La historia del ftbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegra de jugar porque s. En este mundo del fin de siglo, el ftbol profesional condena lo que es intil, y es intil lo que no es rentable. Pero las experiencias e historias de los diferentes entrenadores de ftbol presentadas en este reportaje demuestran que en el deporte aficionado, an se juega por placer, aun se defiende la idea del deporte, del futbol como un elemento que logra fortalecer las familias, la sociedad, los individuos.

La rentabilidad entretanto queda en duda y slo quedan las palabras ya citadas del padre de don Ever, de no vivir del ftbol, sino vivir para el ftbol y la respuesta a algo que siempre consultan los espectadores: es slo ftbol? No. Es mucho ms que eso.

REFERENCIAS Agencia EFE, Real Madrid abri academias de ftbol en Miami para ayudar a nios desfavorecidos, en: Peridico El Espectador, 23 de febrero de 2015, disponible en: http://www.elespectador.com/deportes/futbolinternacional/real-madrid-abrio-academias-de-futbol-miami-ayudar-nino-articulo-545813, recuperado el 15 de mayo de 2015. El Peridico Deportivo, Jugadores del Deportivo Cali visitaron nios de la Comuna 10, 24 de abril de 2015, disponible en: http://elperiodicodeportivo.com.co/noticias/deportes/futbol/jugadores-del-deportivo-cali-visitaron-ninos-de-la-comuna-10-134688, recuperado el 15 de mayo de 2015.Galeano, Eduardo, El ftbol, En: El ftbol a sol y sombra, 1995, disponible en: http://www.efdeportes.com/efd10/galeano1.htm, recuperado el 15 de mayo de 2015. HSB Noticias, Torneo de Paz, Amor y Convivencia naci con el objetivo de promover la unin entre los jvenes del barrio Silo, 06 de mayo de 2015, disponible en: http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/fin-de-semana-movido-en-el-barrio-siloe-de-cali-con-futbol-y-136108, recuperado el 15 de mayo de 2015.Redaccin Nacional, Real Madrid tendr escuela de ftbol en Atlntico, en Peridico El Espectador, 20 de agosto de 2014, disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/nacional/real-madrid-tendra-escuela-de-futbol-atlantico-articulo-511760, recuperado el 15 de mayo de 2015. Rojas, Jorge Enrique, Las escuelas de ftbol, una salvacin de la violencia para los jvenes de Cali, en Peridico El Pas, 14 de Septiembre de 2014, disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/deportes/noticias/escuelas-futbol-salvacion-violencia-para-jovenes-cali, recuperado el 15 de mayo de 2015.Valenzuela, Santiago, Codensa premi dos equipos de la capital con el viaje. Ftbol de barrio, de Bogot a Chile, en Peridico el Espectador, 21 de noviembre de 2014, disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/futbol-de-barrio-de-bogota-chile-articulo-528938, recuperado el 15 de mayo de 2015.