No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con...

23
Bibliografía: medios impresos y digitales. Internet

Transcript of No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con...

Page 1: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Bibliografía: medios impresos y digitales.

Internet

Page 2: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía textos impresos que no tienen paralelo con ningún sitio de Internet, y que resultan onerosos y difíciles de conseguir.

Medios impresos

Page 3: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Pero, con algo de paciencia, oportunidad e inversión, se puede obtener una respetable base de referencia, pues es indispensable que todo corrector de estilo deba tener al alcance una bibliografía impresa.

Page 4: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

La era digital no solo abarca Internet. Pero en lo que concierne a las personas esto ha significado que cantidades inmensas de datos puedan ser almacenados en dispositivos pequeños y de fácil análisis.La era digital acompañada de Internet ha posibilitado que estén al alcance de todos documentos de gran valía y extensión que caben un solo cd o dvd o que están alojados en la red de redes.

Medios digitales

Page 5: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Diccionarios de lengua española

Los diccionarios son los documentos de consulta por excelencia del corrector. Existen muchos de calidad. Felizmente, el de mayor autoridad, el Diccionario de la Real Academia Española está online para todo aquel que quiera consultarlo. Además, es necesario tener acceso a otros diccionarios de la lengua española, así como diccionarios enciclopédicos o especializados en alguna rama del saber.

Fabio
Page 6: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. 22.ª edición. Madrid: Espasa-Calpe, 2001.

Diccionario general de la lengua española Vox. Barcelona: Bibliograf, 2009.

Page 7: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Diccionario de uso del español actual (Clave). Madrid: SM, 2009.

Gran diccionario de la lengua española. Barcelona: Larousse-Planeta, 1996.

MOLINER, María. Diccionario de uso del español. 3.ª edición. 2 vols. Madrid: Gredos.

SECO, Manuel et al. Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar, 1999.

Page 8: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Libros de estilo y otros

De empleo en los periódicos y agencias de prensa para la unificación de criterios en el uso de la lengua, modelos de redacción de los distintos textos informativos (noticias crónicas, reportajes, entrevistas, etc.).

Page 9: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Manuales de estilo

La denominación manual de estilo suele reservarse para los libros de estilo editados por y para las editoriales, ya que su contenido, disposición y aplicación son bien distintos de los que afectan el mundo periodístico.

Page 10: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Los manuales de estilo tienen como precedente los códigos tipográficos y las normas ortotipográficas, que forman parte de los libros sobre técnica tipográfica.

Page 11: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Diccionarios de dudas, libros y manuales de estilo

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 2010.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario panhispánico de dudas. 1.ª ed. Madrid: Santillana, 2006.

MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Manual de estilo de la lengua española. 3.ª ed. Gijón: Trea, 2007.

MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario de redacción y estilo. 3.ª ed. Madrid: Pirámide, 2003.  

Page 12: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Manual de la gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 2010.

MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Ortografía y ortotipografía del español actual. 2.ª ed. Gijón, Trea, 2004.

SECO, Manuel. Diccionario de dudas y dificultades.

Page 13: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Libreta del corrector

La libreta del corrector es una especie de depositario de anotaciones diversas que sirve para:

• Recordar y absolver dudas de corrección recurrentes (individuales).

• Anotar detalles necesarios en procesos específicos de edición, corrección, etc. en los cuales se trabaja.

Page 14: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

La libreta del corrector también sirve como recordatorio de textos que se deben volver a revisar; de textos que deben ser enviados al editor o autor; de cuestiones aclaratorias o de opciones tomadas referentes a estilo, gramática, etc.

Page 15: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

«Este fue el primer libro que escribí. En realidad, nació para la resolución de mis propios problemas, ya que en la época en que empecé a corregir textos (1957) no había tanta bibliografía como hoy. Muy al contrario, cualquier duda, fuera lingüística o tipográfica, se convertía en un engorro por falta de autoridades a las que acudir.»

Page 16: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Ante esta situación, se me ocurrió comenzar una obra que no sabía si algún día había de publicarse. “Por lo menos —me dije— a mí me ayudará a resolver mis propias dudas.” Tardé más de cinco años en componerla. Durante ese tiempo, mis bolsillos transportaban diariamente un montón de fichas con apuntes, notas, definiciones, etcétera. Así, poco a poco, fue adquiriendo cuerpo el Diccionario de tipografía y del libro. (José Martínez de Sousa) www.martinezdesousa.net/resumen.htm

Page 17: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

«Según un corrector de estilo que lleva una "pequeña libreta negra" con información tan diversa como nombres genéricos de drogas y sus nombres comerciales y nombres con los que comúnmente se cometen errores ortográficos, tales como el nombre del antropólogo de origen mexicano Carlos Castaneda (que no lleva ñ) y del escritor argentino Ernesto Sabato (que no lleva tilde aunque se pronuncie Sábato), "Para el corrector de estilo especialmente, el conocimiento es poder, o al menos empleo".» (SHARPE, Leslie T. y GUNTHER, Irene. Manual de edición literaria y no literaria.)

Page 18: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Con la llegada de Internet se ha podido tener acceso a distintos tipos de información antes muy difícil de conseguir. Pueden consultarse ahora excelentes diccionarios en línea, manuales de estilo y muchos artículos especializados de profesionales de talla mundial. En estos días existen también foros temáticos y listas de correos abiertas, donde no es difícil coincidir con los plumas más destacadas de cualquier ámbito del conocimiento.

Medios en Internet

Page 19: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. 22.ª ed., con avances de la 23.ª ed.

Diccionario panhispánico de dudas. Diccionario inverso: de la definición al l

ema.

Diccionario inverso: de la terminación al lema completo.

Page 20: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

MOLINER, María. Diccionario de uso del español.

Gran diccionario de la lengua española Larousse.

Diccionario de uso del español actual (Clave).

Diccionarios de varios idiomas, sinónimos, foro sobre temas de lengua, etc. http://www.wordreference.com/es/

Page 21: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Blog crítico sobre edición, lengua, recursos, opiniones, etc.: http://addendaetcorrigenda.blogia.com/

Recursos sobre lengua e importantes artículos: http://www.jamillan.com

Revista Páginas de Guarda. Interesantes artículos sobre lengua y edición.

http://www.elcastellano.org/index.html Excelente página con numerosos artículos sobre lengua, edición, corrección y literatura.

Page 22: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Fundación del español urgente (Fundéu)

Libro de estilo del diario El País

Page 23: No hace más de diez años era muy difícil encontrar documentos valiosos que no sean impresos. Con la llegada de Internet esto ha variado pero existen todavía.

Fundación del español urgente (Fundéu)

Libro de estilo del diario El País