NO HAY PEOR CIEGO, .., que el que no quiere ver

8
NO HAY PEOR CIEGO, .., que el que no quiere ver GENERALIDADES 014

description

NO HAY PEOR CIEGO, .., que el que no quiere ver. GENERALIDADES 014. EVIDENCIAS DESDE EL SIGLO XIX. 3. 1-Reporte del Cónsul de Barranquilla, Mr. Jones-1889 (página 185). 2-Reporte de la Conferencia Int'l Americana, 1890. 3-Manual: Destructive Destilation, 1892. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NO HAY PEOR CIEGO, .., que el que no quiere ver

Page 1: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

NO HAY PEOR CIEGO, ..,que el que no quiere ver

GENERALIDADES 014

Page 2: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

EVIDENCIAS DESDE EL SIGLO EVIDENCIAS DESDE EL SIGLO XIXXIX

1-Reporte del Cónsul de Barranquilla, Mr. Jones-1889 (página 185). 2-Reporte de la Conferencia Int'l Americana, 1890. 3-Manual: Destructive Destilation, 1892. 4-Reporte: Departamento de Comercio de USA-Motor Machines, 1907.

11

33

44

22

Page 3: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

CONTRA LA CORRIENTECONTRA LA CORRIENTEA pesar de que el Espíritu de la Ley 97, entre los Congresistas (del Siglo XX), era de que: ‘Bastaba un A pesar de que el Espíritu de la Ley 97, entre los Congresistas (del Siglo XX), era de que: ‘Bastaba un yacimiento descubierto antes de 1969’ y no exigía en su carácter comercial, pues éste depende de otro yacimiento descubierto antes de 1969’ y no exigía en su carácter comercial, pues éste depende de otro

cúmulo de factores que no contempla la Ley, sino la gran inversión a riesgo (oferta-demanda).cúmulo de factores que no contempla la Ley, sino la gran inversión a riesgo (oferta-demanda).

Fuente:Fuente: Reporte III, de la Junta Federal de Conservación del Petróleo de USA, 1929.

Y de que los informes de los hallazgos y reportados al Ministerio de Obras Publicas (luego saldría una división de Petróleos y del cual nacería el actual

Ministerio de Minas y Energía), como este que presentamos en la parte superior y reconfirman el cumplimiento por Corintuba, no han dejado de

ignorar los mismos aun en este Siglo XXI.

‘Petróleo obtenido en 1907 de un pozo en Tubará dio con base de asfalto y una gravedad de 22 a 26 grados e incluso 40 grados A. P. I.’

Le Pedirían:Le Pedirían: Términos extra judiciales (como tener que ser comercial), probar de nuevo el hallazgo (a pesar de tener un Aviso y cumplir con el Art. 181 del

Código de Petróleos), reconocidos en Sentencia en 1942 de la Hon. Corte suprema de Justicia (para no tener que arrebatarle nada a nadie), etc., etc.

Page 4: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

MONOGRAFIASMONOGRAFIAS.CO.COMM 3.- MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL:

El principio de la propiedad estatal del petróleo hunde sus raíces en la Constitución Política de 1886 (art. 202), y más atrás, en la legislación minera de los Estados soberanos,

especialmente Antioquia, derecho pleno, que no tiene límite distinto a los derechos adquiridos validamente por terceros, y que a lo largo de la historia en Colombia a tratado

de ser ‘’ arrebatado’’ por particulares que han pretendido demostrar el derecho de dominio sobre yacimientos de hidrocarburos. Sin embargo, desde la ley 20 de diciembre 22 de 1969, reglamentada por el decreto 1994 de septiembre 4 de 1989, e interpretada con

autoridad mediante la ley 97 de diciembre 17 de 1993 quien pretenda hablar de derecho adquirido, además de un título de adjudicación, o de una sentencia definitiva, debe haber

descubierto uno o varios yacimientos a más tardar el 22 de diciembre de 1969. En dichas controversia los altos tribunales (corte Constitucional y Consejo de Estado ) se

han pronunciado de tal forma que han resuelto negativamente varia demandas entabladas por terceros para que se les reconozca su derecho de propiedad privada, por ejemplo, el conocido caso de Santiago de las Atalayas y pueblo viejo de Cusiana (campo Cusiana),

santa Bárbara de las cabezas y José de Mata de Indias en el departamento del Cesar. ‘’ A partir de la ley 20 de 1969 puede afirmarse con seguridad que el Estado Colombiano es el

único y soberano dueño del petróleo que se encuentra dentro de sus límites, y está en condiciones de ejercer un poder supremo e independiente sobre el mismo; con autoridad legítima el Estado puede establecer los sistemas de búsqueda y explotación, la utilización

del producto extraído, las formas de comercializarlo, la división de los beneficios económicos’’.

Fuente:Fuente: Responsabilidad del Estado frente a los Sistemas de Contratación en materia petrolera, por July Ardila Rueda. eMail:eMail: [email protected]

DERECHO. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA – COLOMBIA Tomado de monografias.com, el énfasis en color naranja es nuestro.

Page 5: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

HAY QUE SACAR EL HAY QUE SACAR EL LODOLODO

¡Venga, de donde venga, cuando el Lodo entra hay que sacarlo a pala o …a palazos!¡Venga, de donde venga, cuando el Lodo entra hay que sacarlo a pala o …a palazos! Como veras, ni la Casa de Dios, se salva de factores externos. Pero lo mas importante, es limpiarla tan Como veras, ni la Casa de Dios, se salva de factores externos. Pero lo mas importante, es limpiarla tan

pronto se pueda y vuelva a quedar en condiciones, de sana y buena convivencia.pronto se pueda y vuelva a quedar en condiciones, de sana y buena convivencia. Una entidad como la Nuestra, aunque no tenga una Sede Propia, debe mantenerse limpia y lo que no Una entidad como la Nuestra, aunque no tenga una Sede Propia, debe mantenerse limpia y lo que no

sirve, hacerlo a un lado, para que lleguen mejores vibras y no las que a Dios ruegan, con el mazo dando.sirve, hacerlo a un lado, para que lleguen mejores vibras y no las que a Dios ruegan, con el mazo dando. La credibilidad no tiene precio, pero tampoco se debe abusar de sus Pioneros.La credibilidad no tiene precio, pero tampoco se debe abusar de sus Pioneros.

Si pedimos Justicia, debemos ser Justos.Si pedimos Justicia, debemos ser Justos. Si damos la Palabra, aunque no quedo escrita, cumplámosla si vemos y recibimos su Rédito.Si damos la Palabra, aunque no quedo escrita, cumplámosla si vemos y recibimos su Rédito.

Si cosechamos Mentiras, recibiremos tempestades de Verdad.Si cosechamos Mentiras, recibiremos tempestades de Verdad. Porque nos mentirán mil veces, pero no podremos creerle a miles de mentiras.Porque nos mentirán mil veces, pero no podremos creerle a miles de mentiras.

Iglesia en Medellín, afectada por el crudo invierno, con los propios fieles limpiando la misma.

Page 6: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

LUIS CARLOS LUIS CARLOS SARMIENTOSARMIENTO

‘‘Una justicia tan lenta como la que existe en nuestro país es, apenas, un remedo de justicia. Cuando Una justicia tan lenta como la que existe en nuestro país es, apenas, un remedo de justicia. Cuando el tiempo de espera de un proceso es tan largo como ocurre hoy en el país, la justicia se desnaturaliza el tiempo de espera de un proceso es tan largo como ocurre hoy en el país, la justicia se desnaturaliza hasta tal punto de que deja de ser justa. Parece un juego de palabras, pero es una verdad terrible: Lo hasta tal punto de que deja de ser justa. Parece un juego de palabras, pero es una verdad terrible: Lo peor que puede ocurrir es que la justicia deje de ser justa. ¿Y cómo va a ser justa una justicia que da peor que puede ocurrir es que la justicia deje de ser justa. ¿Y cómo va a ser justa una justicia que da la razón a cualquiera de las dos partes, 8 ó 10 años después de la demanda? Al final, generalmente, la razón a cualquiera de las dos partes, 8 ó 10 años después de la demanda? Al final, generalmente,

han desaparecido los demandantes o los demandados’.han desaparecido los demandantes o los demandados’.

Proponente de la actual decisión presidencial (en entrevista con Jamid Amat), de dictar la Proponente de la actual decisión presidencial (en entrevista con Jamid Amat), de dictar la Conmoción Interior, Conmoción Interior, pues con Jueces o sin ellos la Justicia no se ve pronta: Justicia, tardía,…no es pues con Jueces o sin ellos la Justicia no se ve pronta: Justicia, tardía,…no es

justicia!justicia!

Page 7: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

PROCURADURIA IV ANTE EL PROCURADURIA IV ANTE EL CCDDEE

13 de Octubre de 200413 de Octubre de 2004 Ojo, con la decisión tomada por la Sala el

pasado mes de Septiembre, pues sin caer en el pesimismo puede ser un arma de doble filo.

Y estar ojo avizor, ya que la Procuraduría General de la Nación ha brindado a través de su Delegada IV: Lucy Jeannette Bermúdez,

informes ‘no llamado a prosperar’ lo exigido por Corintuba en ‘la acción de nulidad y

reposición de Derecho’ tomada contra ella por el MinMinas.

Estos alegatos, fueron refutadosmuy oportunamente por el

coadyuvante Perlaza, donde neutraliza los conceptos de la

Delegada e igual de extra judiciales.

Page 8: NO HAY PEOR CIEGO,  .., que el que no quiere ver

¿Funcionarios en ignorancia crasa?¿Funcionarios en ignorancia crasa?

Pensemos, que ni hay mala intención, ni hay un interés personal; aunque sea difícil de creer, por la supuesta basta experiencia o meritocracia que deberían tener para ejercer sus funciones y proteger

al Ciudadano o Empresarios de la industria nacional por igual. Pues raro, que dicen conocer la Ley, pero le añaden conceptos fuera de ella.

Igual, con el Código que rige la Industria, pero: ¡Citan el 35, porque el 181, o no les conviene o no lo conocen!

Antes de Funcionarios, son Ciudadanos y deben conocer la Carta Magna, en su doble propósito y menos recortarla o cambiarle el espíritu, no por miopía, sino por evitar el traer un perjuicio mayor al que pretenden subsanar (como hacen al recortar, por costumbre y no en Derecho, un articulo que

reconoce que hay excepcionalidades y deberían consultar los archivos como lo exige la Ley 10 de 1961 en cuanto a las PP’s o propiedades Privadas e igual mantenerlos actualizados .

De ahí también, que yerran y hacen errar a los llamados expertos de la Industria del Petróleo y en donde además hay Bufetes de Abogados protegiendo mas a las empresas Extranjeras en detrimento

de sus propios Nacionales. Por ello, quisimos destacar la monografía anterior, pues caer siempre en el mismo sitial y en perjuicio de terceros va en detrimento de la Nación. Pues se acumulan Demandas, por dichos errores y sin importarle las consecuencias, pues de su bolsillo pocas veces salen los dineros que compensan en

parte dichos perjuicios y lucros cesantes. Por lo que debe exigirse no sólo la Calidad en el Servicio, sino también los debidos Adiestramientos y mantenerse actualizados en las aplicaciones o alcances de la Constitución, las Leyes y Códigos; por el cual reciben un salario, como el tener que rendir cuentas

por sus acciones, como por sus omisiones en el deber al aceptar libremente el Cargo.

¿Será otro ataque, a las decisiones de la Hon. Corte Suprema, que caracteriza este Gobierno? Pues, cuando dicha Corte actúo para dar la propiedad privada del subsuelo y su petróleo, fue por

dos razones: 1-Los linderos de la propiedad ni eran, ni fueron del Estado Colombiano. 2-Se reconocía la propiedad del Petróleo, en especifico, pues dicho yacimiento fue descubierto mediante taladro y no venir de un manadero como Las Infantas de ECP, cuya muestra sale de lo recogido en

una botella. Por lo tanto, hoy en día cumple con la Ley, al ser su hallazgo anterior al 22-Dic.-1969