no significa impunidad, se va a aplicar la...

36
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley: Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley: Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley: Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley: Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley: Reconciliación no significa impunidad, se va a aplicar la ley:

Transcript of no significa impunidad, se va a aplicar la...

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

Reconciliación no significa impunidad,

se va a aplicar la ley:

Mitos y verdades de los huachicoleros

De acuerdo con lo explicado por Luis Ernesto Salomón, profesor de Derecho en la Universidad de Guadalajara y columnista del diario El Informador, el hua-chicol es una bebida adulterada, casi siempre un tequila al que se le agrega alcohol de caña, añade entonces que “los hauchicoleros son los que producen y venden el producto adulterado.

Por su parte, la periodista Ana Lilia Pérez refiere que “esta mezcla indebida de dos alcoholes tiene similitudes con una de las formas más antiguas y comu-nes de robo de combustible en México”; agrega que “los choferes de las pipas o los transportistas meten una manguera en la pipa llena de combustible y sacan un 10% del producto… para que no se note la extracción, le meten agua para compensar el peso y a esto se le llama huachicolear”.

Muchas notas habrán de seguir circulando en las próximas semanas sobre éste, que es un tema álgido (el suministro de las gasolinas) y que ha venido encabezando muchos de los espacios periodísticos, por tratarse de un asunto medular para la subsistencia de nuestro país. Entre varios datos duros ya ven-tilados, cabe destacar que en promedio eran 600 las pipas de gasolina que se “robaban” a PEMEX día a día, lo cual equivale a 200 millones de pesos, y esto anualizado, superaba los 60 mil millones de pesos, que, por citar un ejemplo, equivale al presupuesto completo de nuestra máxima casa de estudios –la UNAM- durante un año completo.

Y bien, las dudas van despejándose, y no sólo se relacionan con lo inocente que era imaginar que alguien pudiera hacer un barreno para extraer clandes-tinamente combustible de un ducto, sin que las autoridades lo detectaran al instante, sino que hoy día se sabe de qué esta “modalidad” de robo, represen-taba solamente el 20% del monto total de ese auto-robo de combustibles.

Aunque era de suponerse que así sucedía, hoy se habla ya con claridad de que todo estaba orquestado “desde arriba”, con las complicidades de las máximas autoridades de distintas áreas de gobierno, tanto el federal como estatales, que durante más de dos décadas han encontrado en esta forma de delincuen-cia organizada una “caja chica más”, que lejos del marco legal fiscalizado, ge-neró la posibilidad de obtener grandes cantidades de dinero en forma ilícita, generando desfalcos enormes a PEMEX.

Toda una simulación mediática la que se ha dado entonces alrededor de este tema y las supuestas “bandas delictivas”, los “líderes” o los “controladores” del tan citado hurto, pues desde siempre, todo fue perfectamente sabido y con-sentido por las autoridades, y la mayor parte de esta mina de recursos ilícitos se controlaron desde “escritorios de alto nivel”, muy alejados de “esas familias imaginadas por nosotros”, que con enormes riesgos metían un taladro para robar escondidos el combustible, sin que nadie los descubriera; “Se robaban 60 mil millones de pesos al año en combustibles y nos hacían creer que era por la ordeña de los ductos, por los huachicoleros, que eran toda una cortina de humo, toda una farsa, porque en realidad este robo se permitía desde el gobierno, se daba al interior del gobierno”, consideró el presidente de la Re-pública Andrés Manuel López Obrador.

A estar pendientes de lo que venga y de cómo se van presentando las cosas; esto del “desabasto”, por citar algo de este fin de año, también seguramente está relacionado con las entidades y los territorios en los que este auto-robo se vino fraguando durante los últimos tres sexenios.

. DIRECTOR GENERAL José Martín Ramírez Pech

. EDICIÓN NO. 85 / ENERO 2019 / AÑO 8

Revista: Maya Politic Sureste; Año: 8; Número: 85; Mes: Enero 2019; Periodicidad: mensual; Temática: Economía, Sociedad,Política y Gobierno;Página Web: www.mayapoliticsureste.comEditada: Empresa Productora y Comercializadora BERLAY S.A. de C.V. Domicilio: Calle 35 No. 480 B (entre calles 50-A y 52), Colonia Centro. C.P. 97000, Mérida, Yucatán.Teléfonos de Oficina y Celular: 9992-86-20-00 o 9991-013832; Correo electrónico: [email protected] Tiraje: 12,000 ejemplares. Derechos reservados. Las opiniones expre-sadas por los autores, no reflejan necesaria-mente la postura del editor de la publicación.

Maya Politic Sureste @mayapolitic

. DIRECTOR DE MERCADOTECNIA José Eduardo Ramírez Herrera

. DIRECTORA ADMINISTRATIVA Bellamín Ramírez Herrera

. DIRECTOR DE ENLACE GUBERNAMENTAL Mario José Sánchez Cruz

. COLABORADORES EDITORIALISTASCarlos RamírezAlejandro López MunguíaEric Villanueva MukulEduardo SoriaGerardo Centeno CantoJessica Saidén QuirozArmando Escalante MoralesRosario RuízEfraín Sánchez Manjarrez

. LUGARES DE DISTRIBUCIÓN

DIRECTORIO

SÍGUENOS EN:

. DIRECTORA DE MEDIOS DIGITALES Karla Cecilia Hernández Meléndez

. DIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN Adrian Esquivel García

EDITORIAL #85

Rinde protesta Adán Augusto como Gobernador Constitucional de Tabasco

l nuevo mandatario afirmó que, de la mano de la Fede-ración, su administración tra-bajará para combatir la co-

rrupción, la impunidad, la inseguridad y el desempleo, así como reorientar el gasto público para atender las deman-das sociales más sentidas.

En sesión Solemne celebrada en el

Congreso del Estado, Adán Augusto López Hernández, rindió protesta este lunes como Gobernador Constitucio-nal del Estado para el periodo 2019-2024, en donde afirmó que de la mano del Gobierno Federal se trabajará para brindar a las familias tabasqueñas la oportunidad de que en Tabasco “se viva un renacimiento de la paz, la se-guridad y la prosperidad económica”.

El acto protocolario fue atestiguado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien acudió al recinto legislativo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria del Consejo Ase-sor de la Memoria Histórica y Cultural de México.

Pasado el mediodía, se declararon

E

DE PORTADA / TABASCO www.mayapolit icsureste.com

Tabasco renacerá con paz, seguridad, prosperidad y crecimiento económico. La reconciliación será el cimiento de mi gobierno y tendrá como ejes fundamentales

el bien y la justicia, garantizó frente a más de 600 invitados, gobernadores, senadores, diputados federales y funcionarios del nuevo gabinete.

| Por: Maya Politic Sureste |

2 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

abiertos los trabajos de la Sesión Or-dinaria con carácter de Solemne co-rrespondiente al lunes 31 de diciem-bre de 2018 y se nombró la Comisión de Cortesía para acompañar a la en-trada del Congreso al jefe del Ejecuti-vo Federal, así como al titular del Po-der Judicial y al gobernador entrante, Adán Augusto López Hernández, go-bernador electo.

Tras rendir protesta ante los dipu-tados de la LXIII Legislatura, López Hernández dirigió su primer mensaje como gobernador al pueblo de Tabas-co en el que convocó a la unidad de los tabasqueños para que juntos “en un esfuerzo compartido, incansable y generoso”, surja un nuevo Tabasco.

“En pos de la reconciliación dejemos a un lado las diferencias generadas por las cuestiones electorales y las reac-ciones degenerativas inspiradas por intereses creados”, exhortó.

Acompañado por su familia, indi-có que si bien en su gobierno todas las fuerzas políticas, actores sociales y económicos jugarán un rol impor-tante en la toma de decisiones, habrá

cero tolerancia a la corrupción y se implementarán procesos de gobierno transparentes a la vista de los ciuda-danos, con una política de austeridad anunciada desde la campaña.

“La reconciliación no significa impu-nidad para nadie. No nos equivoque-mos, la ley no es negociable, en Ta-basco habrá respeto total al estado de derecho”, sostuvo Adán López, quien se comprometió a garantizar la segu-ridad en la persona y bienes de los tabasqueños, impulsar la educación, implementar programas que contribu-yan a mejorar las condiciones de vida en las comunidades más marginadas, así como rescatar al sector salud de la crisis en la que se encuentra.

Frente a los gobernadores de Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán, y los exgobernadores de Tabasco, Manuel Gurría Ordoñez, Enrique González Pe-drero, Enrique Priego Oropeza, Víctor Manuel Barceló y Manuel Andrade Díaz, destacó que para abatir la des-igualdad que nos aqueja, generaremos oportunidades de empleo y espacios de desarrollo social para las comuni-dades que cuentan con más carencias,

acercando los servicios básicos y de calidad a los ciudadanos.

“A los tabasqueños les digo: Nunca más un hospital sin médicos ni medici-nas. Nunca más un paciente sin un tra-to digno. Juntos, con firmeza y recon-ciliación, lo podemos lograr”, expresó.En ese sentido, hizo un llamado a la solidaridad de los médicos, sindicatos, empleados, enfermeras y trabajadores sociales: “Vamos juntos a enderezar la nave, a sanar la gangrena en que se ha convertido el sector salud en nuestro estado”.

“La educación será también una prio-ridad en mi gobierno. Mi compromiso será el de garantizar las mejores condi-ciones para que nuestros niños y niñas accedan a mejores niveles de cono-cimiento en un mundo cada vez más globalizado y competitivo”, indicó.

En la ceremonia a la que acudieron más de 600 invitados especiales, agra-deció la generosidad y respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “de manera personal estaré permanentemente agradeci-do por haberme brindado la oportu-

www.mayapolit icsureste.com DE PORTADA / TABASCO

3MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

nidad de acompañarle, de conocer a México, de conocer verdaderamente a Tabasco. Con usted aprendimos que, a pesar de todas las adversidades, la esperanza de un México con justicia y libertades para todos nunca muere”.

La representatividad política debe dar un giro, sostuvo el gobernador, Adán Augusto López Hernández, quien pre-vio a dirigirse a Palacio de Gobierno invitó a todas las tabasqueñas y ta-basqueños a participar activamente en la Cuarta Transformación del país, en la reconciliación del estado, para que termine el histórico abandono de Tabasco.

4 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

DE PORTADA / TABASCO www.mayapolit icsureste.com

COLUMNA DEL DIRECTORPor: José Martín Ramírez Pech / @joseramirezpec1

ANALISTA POLÍTICO Y DIRECTOR DEL GRUPO

MAYA REVISTAS

n algunos países, la primera dama es la mujer o cónyuge del titular del poder ejecuti-vo, no es un cargo electo, no tiene funciones ni responsa-

bilidades asignadas, ni autoridad so-bre otras personas, ni devenga un sa-lario u otra compensación; sólo debe cumplir ciertas funciones de carácter protocolario como acompañante del presidente en viajes o recepciones ofi-ciales, y participar activamente en ins-tituciones de índole benéfica o social.

En nuestra historia ha habido mujeres que han acompañado a sus esposos con una gran labor política, social y humanitaria. Entre ellas, podemos mencionar a la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, a Leona Vicario esposa de Andrés Quintana Roo y a Margarita Maza de Juárez por su so-lidaridad y palabras de aliento en sus cartas al Benemérito de las Américas.

Otra mujer que, contra la fantasía po-pular de que era una mujer loca, Carlo-ta I tenía una gran preparación liberal; a su llegada a México, la emperatriz emprendió pronto el conocimiento de la sociedad, las necesidades y la cul-tura de sus nuevos súbditos, impulsó los ferrocarriles, el telégrafo, las líneas de vapores, la colonización europea, propició los primeros hospicios para indigentes en la ciudad de México y estableció la beneficencia pública que ella misma encabezó, abolió los cas-tigos corporales de los hacendados a los trabajadores, y limitó la jornada de trabajo en el país hasta 8 horas.

Amalia Solórzano, esposa de Lázaro Cárdenas, continuo la lucha de la clase más desprotegida y de la protección de los bienes nacionales, asistía a actos feministas, mítines sindicales y asam-bleas de intelectuales; incluso estable-ció una oficina desde la cual mantenía correspondencia con mujeres de todo el país, para conocer sus problemas.

Fundó la Asociación de Ayuda al Niño Indígena y un comité de ayuda a los niños españoles. Su participación pú-blica más importante fue la que efec-tuó a raíz de la expropiación petrolera: encabezó un comité femenino y presi-dió en el Palacio de Bellas Artes la co-lecta pública destinada a reunir fondos para el pago de la deuda. Eva Sámano de López Mateos, fue una mujer que se distinguió por la creación de cen-tros sociales a favor de las personas de la tercera edad, de la niñez, de las personas con capacidades diferentes y fue conocida como “Madre Nacional”, “Gran Protectora de la Infancia” y “La Maestra de México”.

En Tabasco se distinguió, doña Gra-ciela Pintado Jiménez de Madrazo, por ser una mujer emprendedora que creó el centro psiquiátrico en Tabasco, los centros de rehabilitación, las escuelas de educación especial, encabezaba las jornadas de vacunación y era sabido que cuando iba a los asilos daba tera-pias de rehabilitación a los enfermos sin llevar ningún reflector para eviden-ciarse. Otra dama que se distinguió en esta labor altruista fue doña Celia Sas-tre de Neme, quien iba a los lugares más recónditos de Tabasco llevando los programas de asistenciales subien-do cerros a pie o viajando en lanchas sin perder nunca su hermosa sonrisa y su don de gente que siempre la ha distinguido.

Los ciudadanos eligen a una persona para que los gobierne pero muchas veces la parejas de los gobernantes se inmiscuyen, y así como el trabajo y la labor de ellas puede lograr que brille el gobierno de sus esposos, también ha habido otras que por su soberbia y ambición personal le hicieron mu-cho daño a su país, como es el caso de Carmen Romano de López Portillo fue una mujer muy caprichosa que im-ponía a funcionarios en altos niveles y que estaba acostumbrada a que le

cumplieran todas sus antojos, siempre viajaba con escolta y acompañantes, y con sus pretensiones, lujos, joyas y viajes, logró un enriquecimiento des-carado para ella y su familia. Martha Sahagún, quien fue famosa por su injerencia en la toma de decisiones equivocadas del presidente Fox, colo-có a funcionarios nefastos que permi-tieron el tráfico de influencia con sus hijos para grandes negocios turbios. Y en Tabasco, la labor desastrosa de Martha Lilia López Aguilera dejó hun-dido y destrozado el gobierno de Ar-turo Núñez Jiménez.

Finalmente, Beatriz Gutiérrez Mü-ller, esposa de Andrés Manuel López Obrador propone ponerle fin a la idea de la primera dama, y expresó, “En México no queremos que haya muje-res ni de primera ni de segunda”. Para ella, ser la esposa del presidente es ser “mujer que sabe identificar las accio-nes transformadoras requeridas para integrar un profundo plan de políticas públicas. Ser una observadora y una persona activa a la vez, para el bene-ficio de todos”, y explicó, “La compa-ñera de un presidente debe participar en todo lo que pueda, hasta un lími-te… Para la verdadera transformación de la vida pública en México tenemos que comenzar a pensar y actuar dife-rente”.

La primera dama

E

www.mayapolit icsureste.com OPINIÓN

5MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

Somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Rutilio Escandón Cadenas

l entregar apoyos a 600 ar-tesanas y artesanos hama-queros de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que al

tener sus orígenes en un municipio ar-tesano, como es Venustiano Carranza, entiende lo que requieren para impul-sar este trabajo que es un orgullo de Chiapas.

“Me siento como en casa, en familia, porque yo también soy de un municipio artesano; somos gente de pueblo que entendemos lo que necesitan. Este go-bierno es democrático y austero pero no menos eficaz, haremos mucho con menos gasto. Se acabó la parafernalia, vamos a combatir de frente lo que tan-to ha insultado a la ciudadanía que es la

Acorrupción, y con eso vamos a ahorrar suficientes recursos para apoyar a la artesanía, a las bellas artes y al verda-dero talento de las y los chiapanecos”, apuntó.

Reconoció que gracias al trabajo ar-tesanal que realizan en las diferentes comunidades de la entidad, la cultura, historia y valores de Chiapas se mantie-nen vigentes y pasan de generación en generación.

Tras recibir una hamaca hecha por las manos de artesanos de Berriozábal, el mandatario les dijo que la que ante-riormente era la Casa de Gobierno, hoy es un lugar de puertas a abiertas para exponer el talento, la creatividad de hombres y mujeres que se dedican al

trabajo artesanal, así como de quienes construyen las Bellas Artes.

“Soy gente del pueblo, no necesito vivir en un palacio y hoy esa casa está al ser-vicio de ustedes, no para algunas perso-nas en particular, eso ya se acabó. Y así, empezamos a poner orden. Deseamos de todo corazón servir a Chiapas y que los recursos sean para sacar adelante el progreso y el desarrollo y sobre todo, el de las futuras generaciones”, enfatizó.

En su participación, el presidente de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alba, subrayó la certeza y el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado a este municipio, compartiendo espacios y responsabilidades con el objetivo de fortalecer la producción y tejido de hamacas, así como su comercializa-ción, “asumo con pleno compromiso y pongo todo el empeño para alinear las políticas municipales con las estatales y federales, para construir juntos la cuar-ta transformación, sin distingo, ni ses-gos partidistas, trabajando para todas y todos”.

Por su parte, el artesano Juan José González Robles agradeció el respaldo del titular del Ejecutivo estatal a quie-nes han dedicado su vida a esta labor, que además de ser un sustento para muchos hogares, ha dejado grandes satisfacciones. A este comentario, se sumó Aurora Morales Morales “doña Aurorita”, quien aseguró que en unidad podrán sacar adelante sus productos. “Vamos a trabajar juntos, porque juntos se puede hacer todo, solos no se puede hacer nada”, dijo.

Estuvieron presentes en este evento, el secretario de Economía y Trabajo, Aa-rón Yamil Melgar Bravo; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramí-rez Guzmán; la diputada Cinthia Vian-ney Reyes Sumuano y el diputado Jorge Jonathan Molina Juárez.

En Berriozábal, el gobernador entregó apoyos a 600 artesanas y artesanos hamaqueros.

| Por: Maya Politic Sureste |

CHIAPAS / EJECUTIVO www.mayapolit icsureste.com

6 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

l presidente de Tuxtla Gutié-rrez, Carlos Morales Vázquez, anunció la mañana de este miércoles 2 de enero que, se solventó la deuda con Comi-

sión Federal de Electricidad (CFE), se renegoció la deuda con CONAGUA y se autorizó un Convenio Modificato-rio para reducir la deuda con Proactiva (Ahora Veolia) que además busca me-jorar el servicio de recolección y el cui-dado del medio ambiente en la capital.

En este sentido, el edil tuxtleco, re-saltó que como parte del compromi-so realizado con los habitantes de la capital chiapaneca, en donde se busca reordenar y reactivar las finanzas del Ayuntamiento, en los primeros tres meses de su gobierno se han realizado importantes avances en relación a las deudas heredadas por otras adminis-traciones.

Entre ellas, Carlos Morales Vázquez, detalló que la deuda que manejaba el Ayuntamiento con la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE) se pagó en su totalidad, iniciando este 2019 con cero deudas con el organismo y total dispo-sición del mismo en la prestación del servicio.

Asimismo, detalló que el adeudo con la Comisión Nacional del Agua (CONA-GUA) el cual era superior a los 500 mi-llones de pesos, se renegoció y se es-tableció una deuda de 79 millones de pesos, mismos que ya se están solven-tando para poder acceder a la cartera de proyectos del organismo en el que Tuxtla tenía años sin participar.

Finalmente, detalló que adicional a estas negociaciones y reducciones de deudas, se firmó un Convenio Modifi-catorio para el contrato con la empre-sa Proactiva (Ahora Veolia) en donde se establece una quita de casi 140 mi-llones de pesos a la deuda heredada de 336, dejando una saldo a pagar de

E

196 millones de pesos en tres años de gobierno, con el fin de no heredar deudas a la administración por venir, además, de eliminar la cláusula don-de se establecía una indemnización de 900 millones de pesos a la empresa por parte del Ayuntamiento.

De este modo, con el Convenio Modi-

ficatorio, el Ayuntamiento se compro-mete a pagar la deuda y la empresa en prestar un mejor servicio, con equipa-miento de calidad, y además, supervi-sada y monitoreada por una institución ajena a la administración capitalina, en donde Ayuntamiento y Empresa esta-rán al mismo nivel de circunstancias contractuales.

El edil capitalino destacó que su administración dejará finanzas limpias en 2021.

| Por: Maya Politic Sureste |

8 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

Estamos poniendo orden en las finanzas del Ayuntamiento: Carlos Morales Vázquez

TUXTLA GUTIÉRREZ / CHIAPAS www.mayapolit icsureste.com

omienza el 2019 y con él nos llega un cúmulo de esperan-za renovada y buenos pro-pósitos bajar de peso, hacer

ejercicio, ahorrar más, ser mejores personas, son generalmente los pro-pósitos con los que iniciamos este año desafortunadamente en poco tiempo se nos acaba este impulso y volve-mos a los mismos malos hábitos al que no parece acabarse el impulso es Andrés Manuel López Obrador que a un mes de su toma de protesta como presidente ha comenzado implemen-tar los cambios que prometió algunos de estos no se han reflejado aún en el ciudadano de a pie y otros aunque en

mínima proporción sí cómo es la baja de la gasolina los proyectos como el tren Maya y el tren transístmico han comenzado y prometen dar un mayor impulso a la economía de la región los que deberán hacer buenos propósitos para este año, serán los partidos polí-ticos que a estas alturas ya empiezan a pelear por los cargos de la próxima elección es así como nos encontra-mos con un PAN dividido en dos fren-tes un PRD dividido desde la misma oposición del PRD, un Morena que no termina de acomodarse con los viejos morenistas y los recién llegados y un PRI que desde las cenizas junto a sus carboncito a ver si hacen llama.

Ahora los nuevos gobiernos tanto municipales Estatal y federal tienen un presupuesto hecho a su medida acorde a sus necesidades o sea no hay pretexto señores a cumplir. por lo que corresponde a usted a mí o sea el ciu-dadano de a pie nos toca ahora poner nuestro granito de arena cada quien desde su trinchera desde la escuela desde la fábrica desde la oficina o des-de el hogar no podemos esperar a que el gobierno venga a ser nos la tarea no podemos esperar a que la cuarta transformación llegue por decreto no podemos esperar a tener un mejor país si nosotros mismos no hacemos algo por lograrlo. vamos a empujar todos juntos con acciones sencillas vamos a barrer nuestra banqueta vamos a sa-ludar al vecino, vamos a tratar bien a los clientes vamos a cumplir con lo que nos toca no caigamos en actos de corrupción empecemos por casa ha-gamos el esfuerzo todos juntos y así tendremos un feliz 2019.

C

COLABORADOR EDITORIALPolitólogo, asesor político,

conductor del programa de TV Debate Yucatán y gerente

general de Comunique Channel

9MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

www.mayapolit icsureste.com OPINIÓN

EL DEBATEPor: Eduardo Soria / @SoriaDebate

2019 año de esperanza

as obras se logran con apoyo de legisladores, la iniciativa privada y habitantes El go-bernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la coordi-

nación de esfuerzos entre autoridades municipales y estatales para lograr obras que en poco tiempo transforma-rá el estado, aun cuando no se cuente con un presupuesto suficiente.

Acompañado del presidente munici-pal, Hipólito Rodríguez Herrero, in-auguró la calle Pico de Orizaba, en la colonia SIPEH Ánimas, con inversión de dos millones 769 mil pesos para el beneficio de 20 mil habitantes de esta zona.

Ante xalapeños y empresarios expresó que los trabajos de infraestructura ur-bana, como esta obra, son los que se logran si se cuenta con el apoyo ciuda-dano, de las organizaciones civiles y de la iniciativa privada.

LSe congratuló también por la voluntad de los senadores y legisladores locales y federales, por participar en la trans-formación que ya se empieza a ver en Veracruz. “Es lo que vamos a seguir haciendo, poco a poco, uniendo vo-luntades, haciendo esfuerzos y vamos a seguir respondiendo”.

García Jiménez manifestó que cuan do se hacen las cosas bien, de manera honesta, llamando y convocando a la participación de todos, mucha gente se contagia y se ofrece a ayudar.

Llamó a confiar en el Gobierno que encabeza y a ser pacientes, pues “los grandes cambios no son de la noche a la mañana, pero demostramos que vamos seguros, que vamos a transfor-mar esta ciudad, este estado y este país, sin duda”. La obra de la arteria Pico de Orizaba, entre Araucarias y Cerro Chig-nautla, consistió en el asfaltado de tres mil 552 metros cuadrados, así como pintado de guarniciones y de línea divi-soria de los carriles de circulación.

El tiempo de ejecución de los trabajos, con maquinaria de última generación, fue de una semana, desde el proce-so de corte y estabilización hasta los trabajos de reencarpetado. Durante la inauguración estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Eric Cisne-ros Burgos; de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gu-tiérrez; los senadores Gloria Sánchez Hernández, Ricardo Ahued Bardahuil, los diputados federales Dorheny Gar-cía Cayetano, Rafael Hernández Villal-pando, los diputados locales Rosalinda Galindo Silva, Ana Miriam Ferráez Cen-teno, el presidente de la Cámara Mexi-cana de la Industria de la Construcción (CMIC) e integrantes de la Asociación de Vecinos Vigilantes de Indeco Áni-mas (AVFPA).

10 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

VERACRUZ / EJECUTIVO www.mayapolit icsureste.com

Uniendo esfuerzos, transformaremos Veracruz: Cuitláhuac García

Las obras se logran con apoyo de legisladores, la iniciativa privada y habitantes.

| Por: Maya Politic Sureste |

a Secretaría de Gobierno (SEGOB) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pú-blica (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),

la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Federal (PF), presentaron la pri-mera evaluación del “Programa Unidos para la Construcción de la Paz”, con el fin de pacificar la zona sur del Estado.

El titular de la SEGOB, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, informó que el re-porte de casos delictivos del 20 de diciembre a la fecha es el siguiente: homicidios dolosos, cero; privación de la libertad, uno; extorsión, uno; robo a bancos, cero; en tanto que el robo a casa habitación disminuyó de nueve a cinco, al igual que el robo a vehículos que pasó de 11 a seis, en ambos casos, tras el reforzamiento policial.

Asimismo, el robo a comercio aún se mantiene constante, 19 casos, de los cuales 13 fueron a una cadena de con-veniencia, el titular de la dependencia precisó que si bien no son de alto im-pacto, todos los actos delictivos re-portados serán atendidos de manera puntual.

Derivado de esta primera evaluación, el secretario de Gobierno mencionó que solicitó al ayuntamiento de Coat-zacoalcos que los 308 elementos de la Policía Municipal realicen recorridos a pie en las distintas zonas de la ciudad durante todo enero.

De igual manera, dijo que a esta ac-ción se sumarán las 34 patrullas que fueron entregadas por el municipio a la Policía Naval, Gendarmería y Policía Estatal; 13 motocicletas y 30 bicicletas; además de que helicópteros de la Ma-rina realizarán sobrevuelos que abar-carán Minatitlán, Coatzacoalcos, Aca-yucan, entre otras regiones.

Durante su intervención, el servidor público expuso que cada 15 días se re-visarán las tareas de seguridad que de

L

manera conjunta llevan a cabo el go-bierno federal, estatal y municipal en la zona sur de Veracruz.

Finalmente, refrendó el compromiso del gobernador Cuitláhuac García Ji-ménez, de trabajar todos los días por el bienestar de los veracruzanos y con-fió en entregar buenos resultados.Estuvieron presentes el secretario de

Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado; los alcaldes de Coatza-coalcos, Víctor Manuel Carranza Ro-saldo; de Agua Dulce, Sergio Guzmán Ricardez; y de Moloacán, Victoria Ras-gado Pérez; además de los diputados federales Tania Cruz Santos, Carmen Medel Palma; y locales Jessica Ramírez Cisneros y Amado Cruz Malpica; y de las fuerzas del orden.

11MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

www.mayapolit icsureste.com VERACRUZ / SEGOB.

Presentan primera evaluación del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”

en la zona sur

Cada 15 días se darán a conocer avances del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno: SEGOB

| Por: Maya Politic Sureste |

a administración municipal de Xalapa no incurrió en subejercicio financiero en 2018, pues todos los fondos recibidos de la Federación y

los recursos propios se ejercieron en tiempo y forma, afirmó el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero.

Con el esfuerzo de los equipos de tra-bajo de las direcciones de Obras Pú-blicas, Administración y la Tesorería municipal –continuó–, se logró que to-dos los recursos se comprometieran y asignaran a las constructoras encarga-das de realizar obra: “Todo se contrató de acuerdo con los requisitos que mar-

Lca la ley; el dinero que llegó en 2018 se ejerció”.

Hipólito Rodríguez destacó que gracias a los procesos de licitación rigurosos, transparentes y democráticos en los que concursaron todas las empresas registradas en el padrón de proveedo-res, se tuvo una competencia sana que se tradujo en ahorros importantes, que a su vez permitieron ampliar acciones en materia de infraestructura.

Dichas economías las reasignaron los integrantes del Cabildo en diciembre: “Se destinó a la pavimentación de ca-lles, construcción de colectores pluvia-

les, redes hidráulicas, aulas, rescates de espacios públicos y alumbrado, en-tre otros rubros”.

El Presidente Municipal explicó que de acuerdo con la normatividad, una vez comprometido el recurso con una em-presa se tiene 60 días para ejercerlo. La obra que aún está en proceso se pue-de entregar hasta febrero.

Afirmó que “no existe riesgo de un re-corte en los recursos federales de este año, que son más que en 2018 y eso nos permitirá hacer obra pública, so-cial y responder mejor a las necesida-des de la ciudadanía”.

12 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

Los fondos federales se comprometieron y asignaron de acuerdo con la normatividad.

| Por: Maya Politic Sureste |

No incurre el Gobierno Municipal de Xalapa en subejercicio

XALAPA / VERACRUZ www.mayapolit icsureste.com

nrique Fernández inauguró esta tarde la “Ampliación de la Red Eléctrica de la Calle Vi-cente Guerrero”, en una de las colonias de la Congregación de Pacho Viejo, en donde

el Ayuntamiento invirtió $900,000.00 (Novecientos mil pesos 00/100 M.N.) para llevar energía eléctrica a más de 250 familias del lugar que carecían de este servicio básico.

El Presidente Municipal estuvo acom-pañado por el Regidor Primero Jesús Enrique Rivera Ávila, la Regidora Se-gunda Arleth del Rosario Ibáñez Sal-cedo, el Regidor Tercero Jorge Ignacio Luna Hernández y el Regidor Quinto José Gil Hernández García, quienes convivieron con los vecinos del lugar después del corte del listón de la obra.

Posterior a este evento, los Ediles se trasladaron a la zona centro de la con-gregación, en donde inauguraron la

E“Construcción de la calle José María Morelos y Pavón”, la cual se realizó con concreto hidráulico con una inversión de $2,704,290.29 (Dos millones sete-cientos cuatro mil doscientos noventa pesos 29/100 M.N), para beneficiar a más de 1,500 personas del lugar.

Durante su intervención, el Alcalde Enrique Fernández manifestó que es-

tas dos obras inauguradas, son parte de un importante paquete de inver-sión que el Ayuntamiento realizó en esta congregación por un monto su-perior a los 8 millones de pesos.

“Pacho Viejo fue la comunidad de Coatepec que más inversión en obra pública recibió en el 2018”, finalizó el edil.

13MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

Benefician a familias coatepecanas con obras

Alcalde inauguró ampliación de red eléctrica en calle Vicente Guerrero y pavimentación de la calle Morelos

| Por: Maya Politic Sureste |

www.mayapolit icsureste.com COATEPEC / VERACRUZ

n apoyo a la economía de las familias yucatecas y para resguardar la salud de los niños ante los cambios de temperatura, el Gobernador

Mauricio Vila Dosal inició la distribu-ción de más de 208,000 chamarras a estudiantes de primaria de escuelas públicas de la entidad, lo que les per-mitirá asistir abrigados a clases para evitar que las enfermedades respira-torias se conviertan en motivo de au-sentismo en las aulas.

En el reinicio de las actividades esco-lares luego del receso por la Navidad y el Año Nuevo, el mandatario entre-gó las primeras prendas a alumnos de la escuela “Rodolfo Menéndez de la Peña” de Conkal, primero de los más de 1,262 planteles educativos en todo el estado, en los que sus alumnos

Erecibirá los abrigos como parte del compromiso de la actual administra-ción de generar igualdad de oportu-nidades para todos.

Del total de centros educativos que desde este día comenzaron a recibir este apoyo, 53 son de educción es-pecial, 110 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), 147 de educación primaria indígena y 952 primarias generales. En ese marco, se informó que para la elaboración de las chamarras se empleó a más de 50 productores locales de forma directa y 100 de manera indirecta, quienes pertenecen a 10 municipios, entre los que se encuentran Tekit, Acan-ceh, Izamal, Hunucmá, Tekax, Mérida y Mama.

Acompañado de los titulares de la

Secretarías de Desarrollo Social (Se-desol), Roger Torres Peniche y Edu-cación, Loreto Villanueva Trujillo, así como de la alcaldesa anfitriona, Hise-lle del Carmen Díaz Castillo Canché, el mandatario reiteró que, como se indi-có al inicio de su administración, las acciones y programas que estuvieran funcionando se iba a continuar y lo que no, se cambiaría y mejoraría, por lo que esta entrega es una muestra de esta visión de su Gobierno.

Asimismo, Vila Dosal informó que se facilitarán en los próximos días 12 camiones para que los alumnos de dicho plantel conkaleño realicen una excursión al parque zoológico de “El Centenario”.

Por ello, el funcionario puntualizó que en la presente administración se está rescatando el verdadero sentido de la política que es trabajar por el bien co-mún de todos, lo que solo se puede lograr a través de la coordinación con los diferentes actores de la sociedad y órdenes de Gobierno.

Erika Kantún Herrera, madre de Rena-ta y Fernando León Kantún, quienes cursan su primaria en mencionado plantel, afirmó que la entrega de cha-marras resulta un gran ahorro para la economía familiar, ya que no tendrá que desembolsar dinero para com-prar prendas abrigadoras para que los niños llevan a la escuela.

“Muchas gracias por el apoyo. A ellos les gustan porque no están tan grue-sas y así ya están uniformados. Ade-más que es una ayuda porque no te-nemos que estar comprando nuevas”, señaló.

En ese sentido, la vecina de Conkal in-dicó que espera que acciones de este tipo que impulsen la salud y la edu-cación se mantengan vigentes porque son muy buenas para las familias del estado.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal pone en marcha la distribución de más de 208,000

chamarras para estudiantes yucatecos

14 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

| Por: Maya Politic Sureste |

YUCATÁN / EJECUTIVO www.mayapolit icsureste.com

a tradicional callejoneada y las mañanitas a la ciudad marcaron un emotivo inicio de los festejos por el 477 aniversario de la fundación

de Mérida, encabezados por el alcal-de Renán Barrera Concha, cientos de trovadores y miles de meridanos y vi-sitantes que se sumaron a la celebra-ción, que comenzó la noche de este sábado y se extendió en los primeros minutos del domingo.

Ataviado con el traje regional, el pri-mer edil acompañado de directores municipales caminó a la cabeza de la larga columna de trovadores de las distintas asociaciones locales e inte-grantes del Ballet Folclórico titular del Ayuntamiento, que salió a las 11 de la noche del parque de Santa Lucía, so-bre la calle 60, para dirigirse a los bajos del Palacio Municipal.

En esta fiesta musical que cada año atrae a mayor número de personas, tanto locales como visitantes, partici-paron trovadores de las agrupaciones “Armando Manzanero”, “Guty Cárde-nas”, “Pepe Domínguez” y “Pastor Cer-vera”.

Con la actuación del trío Trovemia, a partir de las 10 de la noche en el par-que de Santa Lucía, comenzó la fiesta en honor de los 477 años de fundación de Mérida. Al lugar llegó el alcalde acompañado de funcionarios munici-pales para iniciar la callejoneada que desde hace más de tres décadas marca el principio formal de los festejos.

Canciones tradicionales del repertorio de la trova yucateca, como “Ella”, “Rei-na de reinas” y ”Ciudad blanca”, ento-nadas por los trovadores participantes y coreadas por meridanos y visitantes, fueron el marco de la caminata, bajo la fresca temperatura registrada esta noche.

Como cada año, la caminata se realizó

L

sobre la calle 60, desde el tramo de la 55 pasando por la 57, 59 y 61, esquina en la doblan para buscar el histórico edificio municipal.

A su llegada a la tarima instalada en ese lugar, los tríos de las agrupaciones participantes cantaron algunos de los temas insignia de la trova local: “Pa-norama”, “A Yucatán”, “Acuarela”, “Flor con alma”, “Mérida Colonial”, “Mi Mé-rida” y “Gota a gota”.

Posteriormente y en una de las partes más emotivas del programa, los tro-vadores y las miles de personas que acudieron al evento unieron sus voces para cantarle las mañanitas a la ciudad.

Un espectáculo de pirotecnia que bañó de luces la fachada del Palacio Munici-pal fue el broche de oro para el tradi-cional festejo, que marca el inicio del Mérida Fest, evento que durante enero viste de cultura y arte a la ciudad.

El alcalde Renán Barrera encabeza tradicional y emotivo inicio de festejos

por el aniversario de Mérida

15MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

www.mayapolit icsureste.com MÉRIDA / YUCATÁN

| Por: Maya Politic Sureste |

Trovadores, meridanos y visitantes participan en la Alborada y las mañanitas a la ciudad.

l cuerpo policiaco está espe-cializado en normas de pre-servación del entorno natural en el municipio y sus comisa-rias, además de cumplir con

las funciones habituales de seguridad y protección para la ciudadanía.

Está iniciativa, pionera en el Estado, tiene como objetivo frenar la contami-nación de calles y áreas naturales, y al mismo tiempo responde a una de las mayores preocupaciones y demandas de los progreseños, preservar la segu-ridad de las familias.

En las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progre-so (DSPT), Zacarías Curi explicó que esta agrupación “se alinea con los planes del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones ambientales de la región, y tendrá la facultad de sancionar a aque-llos infractores que violenten la norma-tividad especializada en el cuidado y protección del ecosistema”, subrayó.

EDichas multas se aplicarán de acuerdo a la infracción cometida, mismas que serán sancionadas con arrestos hasta por 36 horas y trabajo comunitario. En ese sentido, el edil puntualizó que la policía estará conformada por 28 ele-mentos, divididos en dos grupos de 14, y estará funcionando las 24 horas por turnos, “los cuales serán suficien-tes para cubrir en su totalidad el muni-cipio y sus seis comisarias, los 365 días del año”, dijo.

Dentro de las primeras tareas asigna-das al cuerpo policiaco está el vigilar y evitar la contaminación de humedales, ojos de agua, playas, zonas urbanas y carreteras, incluyendo cualquier otro problema relacionado con la naturale-za. Además de realizar pláticas y cursos dirigidos a la comunidad con la finali-dad de crear una cultura ecológica y la conservación del medio ambiente, añadió el edil panista.

Los vigilantes de la ley contarán con

cuatro bicicletas; 10 radios portátiles para la comunicación; 28 videocáma-ras de solapa; una lancha tipo “inmen-sa” (para el recorrido y patrullaje de playas, ojos de agua y manglar); cua-tro cuatrimotos (para las comisarías de menores dimensiones y caminos de difícil acceso), además de tres moto-cicletas (tanto para las comisarias más extensas como para la cabecera muni-cipal), todo esto para realizar sus fun-ciones.

Zacarías Curi subrayó su apoyo a la vi-sión que el Gobernador Mauricio Vila Dosal tiene para el Estado en materia ecológica, y afirmó que Progreso se sumará a las iniciativas ambientalistas en beneficio del equilibrio natural de la región. “Se promoverán todas aque-llas medidas que busquen el manejo integral de residuos; queremos que Progreso sea ejemplo para otros mu-nicipios en proyectos que aumenten la calidad de vida y se sumen al cuidado del medio ambiente”, aseveró.

16 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

PROGRESO / YUCATÁN www.mayapolit icsureste.com

El alcalde Julián Zacarías Curi presentó a los elementos que integran el primer escuadrón de la Policía Ecológica del Puerto de Progreso.

| Por: Maya Politic Sureste |

Progreso, primer municipio en el Estado de Yucatán con Policía Ecológica

ntegrantes de cooperativas que prestan servicios en el parador turístico de Celestún recibieron certeza sobre la propiedad de sus lanchas y motores por par-

te del Gobierno del Estado, a través de los titulares del Patronato de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, y de Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Deyanira Salazar Alda-na. Con la entrega de facturas y pagarés fir-mados por ellos mismos, los cuales es-peraron y solicitaron por al menos cin-co años, los beneficiarios se convierten en dueños del equipamiento que les permite llevar el sustento a sus hogares. Ambos funcionarios manifestaron el compromiso del titular del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, con facilitar este tipo de trámites a la población, pues apenas supo de este asunto, pidió que se atienda y se resuelva lo más pronto posible. Así, gracias a la cooperación de todas las partes, esto se hizo realidad en unas cuantas semanas.

En su intervención, Díaz Montalvo ex-presó su beneplácito por dar seguri-dad a los miembros de las cooperati-vas sobre los bienes que utilizan para su labor. “Es de gran satisfacción poder entregarles los pagarés que habían fir-mado y, con esto, damos punto final a una preocupación que tuvieron durante mucho tiempo. Con estas acciones, les damos certeza jurídica, convirtiéndolos legalmente en los propietarios de los motores, tal y como se comprometió el Gobernador al enterarse de la situa-ción”, concluyó.

I

18 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

YUCATÁN / CULTUR www.mayapolit icsureste.com

Cumple Gobierno del Estado añeja petición a cooperativas de Celestún

| Por: Maya Politic Sureste |

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se les brinda certeza sobre sus lanchas y motores.

uienes tienen la responsa-bilidad de dirigir el destino y las acciones de gobierno en el municipio que más ri-

queza genera en Quintana Roo, como lo es Solidaridad, esta administración está con serios problemas con oscu-ros personajes que aún no compren-den y entienden la. Nueva filosofía política de Laura Beristaín Navarrete quien se enfrenta día con día con es-tos oscuros y corruptos personajes en su administración y que quieren seguir haciendo sus “tranzas” aún en contra de él nuevo esquema del go-bierno municipal de Solidaridad.

Y me refiero a un viejo conocido de la política Solidarense y que en su poco palmares político ya “Chapulineo” en varios partidos políticos como son el PRI y el PRD, donde su militancia ha sido severamente criticada ya que de la noche a la mañana este oscuro per-sonaje se volvió Amarillo, y me refiero al XIII regidor Orlando Munoz, quien sigue creyendo tener el control abso-luto dentro de algunas direcciones en especial, una de las direcciones más cuestionadas en el trienio de Cristina Torres Gómez, como es la Dirección de protección Civil, quien hoy es bien Manejada y administrada por el joven Darwin Covarrubias quien ha tenido

que deshacerse de los malos elemen-tos que un día el flamante Regidor No. 13 los invito a trabajar y a poner de cabeza a los empresarios playen-ses aplicando y aterrorizando con se-rias multas a diversos establecimien-tos que fueron multados hasta por no peinarse alguno de los empleados.

Se comenta y se rumora que el ex Director de Protección civil y actual Regidor XIII Orlando Munoz sigue protegiendo y haciendo de las suyas con personal a fin, queriendo mango-near” y decirle como hacer su trabajo al actual director de Protección Civil David Covarrubias, a quien se comen-ta y se rumora le pone sendas trampa perversas y exhibir a este joven fun-cionario municipal.

Se dice que El Regidor Orlando Mu-noz ha empezado una campaña de desprestigio en contra de Darwin Covarrubias en el Facebook, con la fabricación de Fake News, donde se acusa a Darwin Covarrubias de extor-sionar a empresario playenses para poder pagar una cuota de 300 mil pesos semanales al. Mismísimo her-mano de Laura Beristaín Navarrete de nombre Juan Carlos Beristaín que se-ría el supuesto beneficiado de estas arbitrariedades.

Hay que señalar que esto que les comento y platico es solamente un “Chisme de Café” pero como dice el dicho “cuando el rio suena” y que el XIII Regidor Orlando Muñoz anda que. No lo calienta el sol.

Habría que explicarle a Orlando Mu-ñoz que de comprobarse esta situa-ción podría enfrentar severas críticas y acciones que dañarían la imagen de este político - empresario, que al parecer no ha entendido que sus épocas de Director de protección civil quedaron ya muy atrás y que hoy en día ese tipo de “grillas” no solo perju-dican a un pueblo y sus ciudadanos si no al mismo gobernador del estado esto sin mencionar a su ya muy alicaí-do partido político como es el PRD y que de esta agrupación política solo queda el puro “SURRON”.

¿Cómo lo ve usted amigo lector?

QCOLABORADOR EDITORIALAnalista Político con más de

30 años de experiencia

19MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

www.mayapolit icsureste.com OPINIÓN

CHISMES DEL CAFÉPor: Efraín Sánchez Manjarrez

El futuro de Solidaridad hoy está más claro que nunca

Zona Libre incentivará inversiones a largo plazo en la frontera norte

n 2019 se invertirán 2 mil mdp en Programa de Mejo-ramiento Urbano para Rey-nosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Vamos a serenar Ta-

maulipas con crecimiento económico y bienestar.

Los incentivos fiscales que ofrece el Go-bierno de México en 43 municipios de la frontera norte ofrecen amplias ga-rantías a la iniciativa privada en el largo plazo, al mismo tiempo que se mejoran los salarios y se logran beneficios para los consumidores. Se trata de la última cortina de desarrollo que forma parte de una estrategia nacional que logrará el bienestar de la población.

Durante la presentación del programa Zona Libre para la Frontera Norte co-rrespondiente a la región tamaulipe-ca, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que a lo largo de la historia han existido acciones del Estado para favorecer la economía fronteriza, cuya población ha padecido graves eta-pas de pobreza, por lo que el gobierno federal aprovechará el modelo probado para dar un nuevo impulso a la región.

EExplicó que la decisión de reducir el IVA a las empresas está proyectada para fa-vorecer también a los consumidores.

“Los que se oponen a esta política nos están pidiendo que sea efectivo, que la disminución del IVA beneficie al consu-midor, eso es lo que nosotros desea-mos y eso es lo que pensamos va a pa-sar… Se va a pagar el 8, el consumidor se va a beneficiar, estoy seguro de eso. Ojalá y se traslade todo el ahorro por la disminución del IVA al consumidor, pero hay una realidad: ya no se paga el 16 por ciento, es el 8 por ciento.”

Atendiendo las inquietudes acerca de la vigencia del programa, el mandatario señaló que la Zona Libre es un esquema de beneficios fiscales que atraerá inver-siones en el largo plazo:

“¿Por qué le ponen dos años? Porque dicen: ‘No, qué tal que fracase’, enton-ces dejamos una puerta de salida de emergencia. No, no va a fracasar y van a ser seis años. Esa es una formalidad.”

Simultáneamente mejorarán condicio-nes para trabajadores de la región.

Dado que se trata de un plan transver-sal, el jefe del Ejecutivo federal seña-ló que la Zona Libre simultáneamente mejorará las condiciones de los traba-jadores.

Recordó que en esta nueva etapa es necesario el apoyo de la ciudadanía para erradicar prácticas corruptas, to-mando en cuenta que se endurecerán sanciones en contra de quienes bus-quen beneficios de manera ilegal.

Habrá crecimiento ordenado en la frontera de al menos 5% anual.

La fórmula que puso en marcha el Go-bierno de México, señaló el mandata-rio, traerá en consecuencia una mayor recaudación a partir de una dinámica de crecimiento ordenado que dará am-plios beneficios a inversionistas nacio-nales y extranjeros:

En 2019 se invertirán 2 mil mdp en me-joramiento urbano de 3 ciudades ta-maulipecas.

Los beneficios de la Zona Libre estarán acompañados de otras acciones y pro-gramas como el Programa de Mejora-miento Urbano de Sedatu.

Tras recordar el Plan de Bienestar que incluye becas para discapacita-dos, adultos mayores y estudiantes, así como apoyos y precios de garan-tía para productores, entre otros pro-gramas, el presidente destacó que el conjunto de acciones presentadas en Tamaulipas hará posible una vida justa y plena para todos.

“Yo quiero que logremos serenar a Reynosa, serenar a Tamaulipas, serenar al país, y esto lo vamos a lograr así, con crecimiento económico, con desarrollo, con empleo, con bienestar, atendiendo a los jóvenes, evitando la desintegra-ción de las familias, fortaleciendo va-lores culturales, morales, espirituales; que no sólo de pan vive el hombre, hay que buscar el bienestar material y hay que buscar también el bienestar del alma”, finalizó.

NACIONAL / EJECUTIVO www.mayapolit icsureste.com

22 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

| Por: Maya Politic Sureste |

Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se serenará Tamaulipas con crecimiento económico y bienestar.

on el respaldo del gobernador Adán Augusto López Hernán-dez, Centro tendrá obras para la seguridad de ciudadanos consolidando la movilidad ur-

bana y la iluminación total de avenidas y calles del Centro Histórico, afirmó el alcalde Evaristo Hernández Cruz al en-cabezar desde las 7:00 horas el reinicio del Paseo Dominical “De Río a Río” y en-tregar reconocimientos a invitados es-peciales del deporte y el arte, así como a niños que participaron en concursos diversos.

En este primer paseo dominical del año, organizado por la Dirección de Adminis-tración del Ayuntamiento, el edil reiteró su decisión de ampliar las banquetas de la avenida Madero desde Méndez hasta el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, cuyo proyecto ya se está terminando para que sea la primera avenida con dos ca-rriles vehiculares y con amplitud para los peatones.

Dijo que esta ampliación ayudará a la movilidad de la gente en todo Madero desplazándose con tranquilidad como acontece en el zócalo de la ciudad de México, donde a medianoche está con-currido como si fuera de día, totalmente iluminado con vigilancia de elementos y patrullas policiacas en diferentes tra-mos brindando la seguridad de los tran-seúntes.

El primer regidor de Centro refirió que este paseo de los domingos debería desarrollarse todos los días cuando me-nos 30 o 40 minutos para mantenerse siempre con mucha salud y energía sin estar gastando tanto en medicamentos y conservarse así, tan vigorosos y rebo-santes como los invitados especiales.

Por eso, reiteró que aún con la crítica se van ampliar las banquetas de la avenida Paseo Tabasco y se construirán ciclovías porque lo que se quiere es que los ciu-dadanos bajen de sus carros y se pon-gan a caminar.

Señaló que en Villahermosa sólo hay una ciclovía de 200 metros sobre la

C

avenida Bicentenario cuando en otras ciudades como Yucatán tienen cerca de 74 kilómetros, por eso, “lo vamos hacer aún con la crítica, poco a poco, ese es el cambio”, asentó.

En el trayecto, antes de pasar por el par-que “Los Guacamayos” a la altura de la avenida Méndez, Hernández Cruz com-probó que las campañas preventivas se están aplicando: “ALTO. Los discapaci-tados, peatones y ciclistas son primero”, y así por esta vialidad contempló la in-teracción de los padres de familia y sus hijos, jugando futbol americano, peda-leando, patinando y trotando.

En emotiva ceremonia, en el parque “Tomás Garrido”, el alcalde de Centro distinguió al Diputado Federal Javier Ariel Hidalgo Ponce, miembro de la Comisión de Desarrollo Metropolita-no, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, de la Comisión de Salud, quien trajo como equipaje del centro del país una bicicleta armable y

que usó acompañando al alcalde por ser un férreo defensor de la movilidad urbana en toda la República.

Así también a Miguel Eduardo Lazo de la Vega Pedrero, ex jugador del equipo América de futbol soccer y a la maes-tra de danza Bibi Barragán de Gaytán, a quienes puso de ejemplo por ser exito-sos y formar generaciones enteras en el deporte y la danza.

Por último, el jefe de gobierno en Cen-tro y el público en general, disfrutaron de la actuación magistral de dos alum-nas de la Academia de Danza “Bibi”, las cuales fueron vitoreadas por la perfec-ción rítmica de sus movimientos que cerró la propia maestra a petición de los asistentes y que terminó con un bai-le general, incluso hasta con el alcalde y los invitados especiales. De esta forma y con la participación de cientos de fa-milias que disfrutaron de las múltiples actividades del Paseo Dominical, se de-sarrolló armoniosamente el primer “De Río a Río” del 2019.

www.mayapolit icsureste.com CENTRO / TABASCO

23MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

Seguridad a ciudadanos, movilidad urbana e iluminación para Centro

| Por: Maya Politic Sureste |

Durante el reinicio del Paseo Dominical “De Río a Río”, el alcalde Evaristo Hernández, afirmó que con el apoyo del

gobernador Adán Augusto López Hernández y del PresidenteAndrés Manuel López Obrador, se consolidarán obras integrales.

Rinde protesta Jaime Humberto Lastra Bastar como Fiscal General del

Estado por un periodo de 9 años

e contó con la presencia del Gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández y del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Enri-

que Priego Oropeza.

En Sesión Extraordinaria con Carácter de Solemne de la LXIII Legislatura, y en pre-sencia del Gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, así como del Magistrado Presidente del Tribunal Su-perior de Justicia y Consejo de la Judi-catura, Enrique Priego Oropeza, el Pleno del Congreso local tomó protesta de ley al ciudadano Jaime Humberto Lastra Bastar, como Fiscal General del Estado, por un periodo de 9 años.

Previamente, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Tomás Brito Lara, designó las comisio-nes de cortesía que acompañaron a la entrada y salida del Recinto Legislativo a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

SPara acompañar al Gobernador del Es-tado fueron nombrados los legisladores, Julia de Carmen Pardo Contreras, Shei-la Guadalupe Cadena Nieto, Exequias Braulio Escalante Castillo y Rafael Elías Sánchez Cabrales; mientras que para acompañar al titular del Poder Judicial fueron designados los diputados María Félix García Álvarez, Odette Carolina Las-

tra García, Ingrid Margarita Rosas Panto-ja, Ricardo Fitz Mendoza y Ariel Enrique Cetina Bertruy. Por último, la Mesa Direc-tiva declaró clausurada la Sesión Solem-ne y el Primer Período Extraordinario de Sesiones, del Primer Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucio-nal, de la LXIII Legislatura al H. Congreso del Estado.

24 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

| Por: Maya Politic Sureste |

LEGISLATIVO / TABASCO www.mayapolit icsureste.com

AMIGOS DE LOS ESTADOS DE QUINTANA ROO, CAMPECHE, TABASCO, CHIAPAS Y VERACRUZ, LOS ESPERAMOS EN YUCATÁN.

No hay ni habrá aumentos en esta administración: Eliseo Fernández Montufar

n esta administración por ningún motivo se van a su-bir ni impuestos ni tarifas ni lo vamos a proponer,

afirmó categórico el presidente muni-cipal de Campeche, Eliseo Fernández Montufar, al precisar que en el tema de las tarifas de agua potable para el ejercicio fiscal 2019 se trata de una campaña para crear desinformación y confundir a la ciudadanía, tal como el PRI ha hecho a nivel nacional desacre-ditando al Gobierno Federal que enca-beza Andrés Manuel López Obrador.

En el pasillo de la segunda planta de Palacio Municipal, Fernández Montu-far salió al encuentro de los reporte-ros de los medios para fijar su postura en torno a las tarifas de agua potable para el ejercicio 2019, y apuntó que se

Eestán cobrando tal como autorizó en 2017 la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcanta-rillado de Campeche, entonces bajo la dirección de Miguel Ángel García Escalante y en la administración en-cabezada por Edgar Hernández Her-nández.

“Está pasando exactamente lo mismo que pasó a nivel nacional con el Presi-dente Andrés Manuel López Obrador, salen los payasos corruptos priistas a decir ahorita que lo que ellos subie-ron, que lo que el Gobernador apro-bó, como por ejemplo la Reforma Energética, que hizo el incremento de la luz, el incremento de la gasolina, que mágicamente López Obrador lo baje prácticamente el día que asumió la Presidencia de la República”, indicó.

El Alcalde de Campeche mostró el acta cotejada y notariada de la sesión de la Junta de Gobierno del Smapac con fecha del mes de septiembre de 2017, donde se autorizaron las nuevas tarifas vigentes desde entonces, y un video donde el entonces alcalde Edgar Her-nández Hernández justifica el aumen-to, autorizado por el Congreso del Es-tado, cuya junta de gobierno presidía el actual presiente de la Junta de Admi-nistración y Gobierno, Ramón Méndez Lanz.

“Entonces yo no entiendo ahorita, esto es un show meramente mediático con el que quieren confundir a la gente, dice que no lo aprobaron, vienen a hacer aquí escándalos de reducciones, aquí está todo, y está documentado”, sostuvo.

Reiteró: “En esta administración no ha habido ni una sola propuesta de incre-mento ni de impuestos ni de tarifas. Ningún porcentaje, el porcentaje que ellos aprobaron (la administración pa-sada), es ese porcentaje”.

“Es más, derogamos impuestos, hemos reducido varias tarifas, varios descuen-tos, estímulos, hemos quitado inclusi-ve costo de actualizaciones, etcétera, y en esta administración ni ahorita ni en todo lo que va a ser nuestra admi-nistración va a haber incremento de impuestos y de tarifas propuesto por nosotros”, finalizó.

CAMPECHE / CAMPECHE www.mayapolit icsureste.com

26 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

| Por: Maya Politic Sureste |

a renunciaron los delegados federales, y están para fi-nes de entrega – recepción, confirmo la coordinadora de

los Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en Campeche, Katia Meave Ferniza , y reveló que han sido nombrados encargados en las delega-ciones.

En conferencia de prensa en la Dele-gación de la Secretaria de Bienestar, Meave Ferniza anticipo que la restruc-turación de la administración pública federal tardara varios meses, pues se van a definir cuales se mantienen, se fusionan, o se convierten en oficinas de representación.

Estamos revisando la situación de las delegaciones y los programas existen-tes, expuso, y aunque declinó revelar si se han detectado irregularidades, ad-mitió que algunos beneficiarios tuvie-ron problemas con la transferencia del último bimestre de 2018, pero aseguro que se cubrirán los pagos.

Los programas Prospera y Pensión para Adultos Mayores mantendrán su estructura por unos meses, aunque este último , antes llamado 65 y más , duplicara el apoyo en la zona urbana a partir de los 68 años de edad, como ofreció el Presidente de la Republica.

Cada sexenio, recordó, modifican las reglas de operación, por lo que están en espera de que se publiquen las con-vocatorias para darlas a conocer a los campechanos, y refrendó el compro miso del Presidente López Obrador de que los apoyos lleguen directamente a los beneficiarios, sin intermediarios.

Las organizaciones están en todo su derecho de manifestarse y se les aten-derá, pero los programas sociales se-

Y

rán entregados a los ciudadanos, Por ello el censo casa por casa para identi-ficar las necesidades y realizar el regis-tro, puntualizó.

Sobre la relación con el Gobierno del Estado de Campeche, reiteró que es de cordialidad, comunicación y trabajo conjunto, y adelantó que así continua-rá, porque no hay ninguna razón para que no lo sea. Las elecciones termina-

ron, y en los gobiernos tenemos que trabajar en equipo, independiente-mente de nuestras diferencias políticas.

Meave Ferniza ratificó el compromiso de Andrés Manuel López Obrador de trabajar con los gobiernos estatales y municipales sin importar que sean gobernados por un partido distinto a Morena, pues esa es nuestra obligación con los ciudadanos.

www.mayapolit icsureste.com CAMPECHE / FEDERAL

27MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

Designarán a los nuevos delegados

| Por: Maya Politic Sureste |

Protegemos los derechos de niños y jóvenes: Mara Lezama

e inició la construcción de comedores escolares y de nuevos espacios deporti-vos. A punto de cumplir los primeros cien días de esta

administración, estamos trabajando intensamente en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes de Benito Juárez, afirmó la Presidente municipal Mara Lezama.

“Nuestra meta, es garantizar que la niñez y la juventud de este municipio tengan acceso a educación, alimenta-ción, deporte, en un ambiente adecua-do, para que así tengan un desarrollo pleno”.

Con respecto a la educación, la Edil destacó la entrega de becas de estí-mulo a la educación básica, que con-sisten en un apoyo económico de mil 400 pesos en efectivo y en despensas

Scada cuatrimestre, para apoyar a 200 menores de edad que trabajan.

Asimismo, Mara Lezama, resaltó la en-trega de dos mil 653 becas en todos los niveles del programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano, que de acuerdo al nivel educativo otorga apoyos que van desde mil 289 pesos para preescolar, hasta dos mil 579 en educación superior.

Lograr que las niñas y niños tengan una adecuada alimentación, es una priori-dad de esta administración, por ello, se impulsa la construcción de comedores comunitarios y escolares, además, de que casi 14 mil alumnos han sido be-neficiados con la entrega de desayunos escolares.

Un desarrollo pleno, también pasa por-que tengan una vida saludable, es por eso que la Presidente Municipal men-cionó que, se trabaja en la rehabilita-ción y construcción de nuevos espacios deportivos, tal es el caso de la cons-trucción de una cancha de fútbol ame-ricano de pasto sintético en la SM 21, para beneficio de más 8 mil personas.

“Estas acciones van encaminadas a al-canzar la justicia social que propusi-mos. Se trata de hacer cosas diferentes por el futuro de nuestra ciudad, porque Cancún es tierra de todos”.

BENITO JUÁREZ / Q. ROO www.mayapolit icsureste.com

28 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

| Por: Maya Politic Sureste |

En lo que va de la administración, se han entregado becas de estímulo a la educación básica y de Calidad

Educativa e Impulso al Desarrollo Humano.

os habitantes de Solidaridad demuestran total confianza en los buenos resultados de la actual administración y, a dos días de recaudación del

impuesto predial a través de la cam-paña “A Solidaridad lo construyen los contribuyentes”, se logró que un 70 por ciento más de personas asistieran a realizar el trámite correspondiente; esto a diferencia del año pasado.

Cabe mencionar que el primer día que abrieron las cajas recaudadoras para dar inicio al pago del impuesto pre-dial 2019, acudieron 7 mil 161 perso-nas para ponerse al corriente, cantidad mayor a los 4 mil 607 que se registra-ron en el primer periodo del pago de impuesto predial del año pasado, lo que refleja un alto nivel de responsabi-lidad por parte de la ciudadanía.

Por su parte, los residentes aseguraron que confían en el buen trabajo de la actual administración que encabeza la presidenta municipal, Laura Beris-taín Navarrete, al acudir para recibir el máximo descuento, ya que cada peso que ellos aportan se les devolverá con más obras y servicios en sus colonias.

Es importante mencionar que desde las nueve de la mañana que abrieron las cajas de la tesorería, los colaboradores del área atendieron personalmente a los ciudadanos que tenían dudas sobre el trámite a realizar, acción que es valo-rada por los contribuyentes que asegu-ran hoy se vive un gobierno diferente que ofrece un descuento que beneficia el bolsillo de la ciudadanía.

Cabe destacar que del 1 al 30 de ene-ro, el Ayuntamiento de Solidaridad ofrece hasta un 25 por ciento por este concepto en propiedades de hasta 20 mil UMA’s (equivalente a 1 millón 612 mil pesos), y en las que rebasen ese monto, solo aplicará el 20 por ciento. Mientras que del 31 de enero al 28 de febrero, el descuento será del 15 por ciento en propiedades de hasta 20 mil UMA’s (equivalente a 1 millón 612 mil pesos), y en las que rebasen ese mon-

L

to, solo aplica 10 por ciento.

Así lo dio a conocer el tesorero mu-nicipal, Luis Fernando Vargas Aguilar, quien agregó que en el caso de pen-sionados, personas con discapacidad, jubilados o que cuenten con su cre-dencial del INAPAM o del INSEN, ob-tendrán un descuento del 50% que se

aplicará a un sólo inmueble del contri-buyente cuya propiedad tenga un va-lor de hasta 20 mil UMA’s.

Se invita a la población a realizar su pago de impuestos bajo estos des-cuentos que estamos seguros benefi-ciará el gasto familiar de los solidaren-ses.

www.mayapolit icsureste.com SOLIDARIDAD / Q. ROO

29MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

Confianza ciudadana al Gobierno Municipal con Pago del Predial

| Por: Maya Politic Sureste |

Supera en un 70% el número de contribuyentes que asistieron a las cajas de la Tesorería en comparación del

último pago de este impuesto, correspondiente al 2018 y que encabezó la pasada administración.

Inaugura Víctor Mas alcalde de Tulum canchas en la colonia Veleta

on una inversión de 1.8 mi-llones de pesos, el presiden-te, Víctor Mas Tah entregó la Cancha de Usos Múltiples en la Colonia “La Veleta”, la cual

contará con área de juegos, espacio deportivo y una Ludoteca en benefi-cio de niños, jóvenes y familias de este centro habitacional.

Durante la ceremonia de inauguración, acompañado de funcionarios, fami-lias de la colonia y numerosos niños, el presidente precisó que era necesa-rio recuperar este espacio público que se encontraba en el abandono, para el esparcimiento de los habitantes, “Se continuarán recuperando espacios y el mejoramiento de las áreas públi-cas, alumbrado y vialidades durante el 2019”, agregó.

Mas Tah indicó que en el presente año se estará trabajando fuerte en materia de infraestructura, sobre todo, en la pavimentación de calles, banquetas, alumbrado público y el drenaje, el cual pasó de un 30 a un 67 por ciento en la cabecera municipal y se espera llegar al

C100 por ciento al concluir el 2019.

Resaltó que con el esfuerzo de los colaboradores del Ayuntamiento y la confianza de los tulumnenses se segui-rá avanzando en los proyectos y metas de la administración municipal en be-neficio de la cabecera municipal y las comunidades.

Se pondrá atención a temas de edu-

cación, salud, deportes, turismo y se atenderán los problemas de saturación vehicular que se presenta en la zona costera, lo cual será de manera coor-dinada con el Gobierno del Estado, au-toridades federales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Natu-rales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el propósito de mejorar la vialidad.

Resaltó que el Tren Maya detonará el desarrollo económico y turístico de Tu-lum, pero es necesario abatir el rezago que se presenta en materia de infraes-tructura y las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estar pre-paradas para el impacto que generará un proyecto de esta magnitud por la llegada de una gran cantidad de fami-lias de otras regiones del país y el ex-tranjero.

Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah indicó que la admi-nistración municipal pondrá especial atención en el cuidado de las belle-zas naturales que ofrece Tulum, por lo tanto, se brindará protección a los ce-notes, ríos subterráneos y los mantos freáticos, ya que son muy sensibles y vitales, por lo tanto, se debe evitar su contaminación.

TULUM / Q. ROO www.mayapolit icsureste.com

30 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8

| Por: Maya Politic Sureste |

ara procurar la estabilidad de las finanzas públicas y gene-rar condiciones favorables para el crecimiento econó-mico y el desarrollo social,

el gobernador Carlos Joaquín autorizó diversos estímulos fiscales que entra-ron en vigor a partir del uno de enero de 2019.

La Secretaría de Finanzas y Planea-ción (SEFIPLAN), cuya titular es Yoha-net Torres Muñoz, informó que estos descuentos van desde el 20 por ciento hasta el 100 por ciento sobre el pago de diversos impuestos y derechos para que la gente tenga más y mejores oportunidades de apoyo para su eco-nomía.

El gobernador Carlos Joaquín expre-só que se tiene claro que hacer que la economía crezca y se genere de mane-ra acelerada no es suficiente. Por ello se han tomado medidas que se reflejan en el bolsillo de las personas como es-tos estímulos fiscales.

Carlos Joaquín precisó: “Seguiremos siendo cuidadosos y escrupulosos en el manejo del dinero público y no to-leraremos que nadie cometa nuevos abusos como los que sufrimos en el pasado.”

Torres Muñoz explicó que uno de los subsidios en el que los ciudadanos tendrán mayores beneficios es del pro-grama “Tenencia Cero”, donde se otor-ga el 100 por ciento del subsidio a los contribuyentes que se encuentran al corriente con sus obligaciones fiscales.

A las personas que tienen retrasos también se les están dando apoyo para ponerse al corriente, dependiendo del periodo o vigencia, otorgándoles des-de el 40 a hasta el 50 por ciento de subsidio.

“Uno de los subsidios con mayor de-manda de la población son las licencias de conducir, por lo se mantiene el 50 por ciento de descuento en la expedi-ción. Este descuento será aplicado di-

P

rectamente en el Sistema de Recauda-ción para quienes son residentes en el municipio de Othón P. Blanco, y estará vigente hasta el 30 de junio del pre-sente año”, puntualizó la titular de la SEFIPLAN.

En materia de las licencias de bebidas alcohólicas, los subsidios varían en un 20 por ciento para personas físicas que no se encuentren inscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como para las personas morales inscritas en una asociación.

En caso de que sí estén incorporados al RIF, se les otorgará un 30 por ciento y, si también están incorporados a una

asociación, se les concederá un 20 por ciento más.Para el pago de derechos por los ser-vicios que presta el Registro Civil se seguirá aplicando el 50 por ciento de descuento durante todo el año en ac-tas certificadas de nacimiento.

Cabe destacar que estos son sólo al-gunos de los subsidios otorgados este año por el gobernador Carlos Joaquín.

Dentro del decreto que entró en vigor el uno de enero, existen más subsidios del 100 por ciento para impulsar el de-sarrollo económico de Quintana Roo en este año de 2019, que se pueden encontrar en el portal.

www.mayapolit icsureste.com QUINTANA ROO / EJECUTIVO

31MAYA POLITIC SURESTEEdición #85 Enero 2019 / Año 8

Carlos Joaquín autoriza estímulos fiscales para el año de 2019 en apoyo a la economía familiar

| Por: Maya Politic Sureste |

Se mantiene el programa “Tenencia Cero” y la SEFIPLAN aplica estímulos del 100 por ciento

al pago de diversos derechos.

o puedo respirar, quitad la bolsa de mi cabeza, soy claustrofóbico”, fueron – al parecer –las últimas palabras de Jamal Ahmad Khashoggi, un reportero investigador

saudí de 59 años de edad del periódico The Washington Post y quien, ante sus secuestradores, pidió un acto de cle-mencia humanitaria.

Momentos u horas después, fue asesi-nado a manos de sus captores, un gru-po élite de mercenarios contratados ex profeso por un alto oficial de inteligen-cia del gobierno de Arabia Saudita.

Muchas conjeturas en este caso de tras-cendencia internacional, algo que lo que los legisladores norteamericanos han denominado una de las peores cri-sis en las relaciones exteriores del Go-bierno de los Estados Unidos.

La muerte de Khashoggi lo convierten en uno de los más de 2 mil 600 perio-distas víctimas en las últimas dos dé-cadas, según cifras de la organización Reporteros Sin Fronteras. Hablar con

la verdad es incómodo a las esferas del poder político o social.

Las circunstancias del hecho fueron parte de una estrategia gubernamental diseñada específicamente para ame-drentar la opinión del periodista, quien radicando en Estambul, decidió asistir a la embajada de su país para realizar al-gún trámite oficial.

Ya tenía más de un año en Turquía, hu-yendo de una persecución por haberse expresado en sus columnas semanales en contra de las políticas y el mandato del influyente príncipe Mohammad bin Salman, así como de su padre, el rey Sa-man bin Abdulaziz.

El gobierno de Arabia Saudita confirmó oficialmente la muerte del periodis-ta tras ¡17 días!, informando que éste había fallecido como resultado de una pelea, hipótesis que se desvanece con la detención de 18 de los sicarios impli-cados, quienes torturaron, degollaron y descuartizaron su cuerpo.

Situación compleja que amenaza con provocar un cisma en las relaciones del Medio Oriente con los Estados Unidos y el presidente Donald J. Trump, quien hasta el momento se ha rehusado a ma-nifestar una postura concreta en el caso de uno de sus principales aliados en la región.

Por lo pronto, el gobierno turco ha mostrado evidencias en audio de la participación de funcionarios saudís al más alto nivel, mientras que la Oficina Central de Inteligencia o CIA, aún se encuentra investigando si existe un vín-culo directo con el príncipe bin Salman.

Sin hacer un juicio de valor, es poco factible que la operación, - que inclu-yó a un doctor forense especialista en post-mórtem –. no haya tenido cuando

menos, el conocimiento de la realeza de aquel país.

Los congresistas norteamericanos, tan-to republicanos como demócratas, han insistido en condenar el acto y en exi-girle a su presidente que ejerza medi-das de presión, como limitar el apoyo económico estadounidense a Arabia Saudita, quien lidera una coalición en el conflicto civil yemení.

Todo esto se da también en relación a los precios del petróleo, en donde Ara-bia Saudita es el líder mundial en su extracción con más de 11 millones de barriles al día; Trump se ha manifestado por la reducción, misma que impulsaría a su economía.

Veremos cuál será la reacción de los actores involucrados que incluye a Irán, Yemén y la comunidad europea, quie-nes ya cancelaron la venta de armas a Arabia Saudita. Aquí la negociación será clave, especialmente para el mandata-rio estadounidense, quien enfrenta un posible impeachment (juicio político) por los escándalos de la participación de hackers rusos que lo llevaron a la presidencia y por los pagos, al parecer ilegales, para silenciar las declaraciones de dos mujeres en situaciones extrama-ritales.

Mientras tanto, tenemos a un reconoci-do periodista muerto por ser una opo-sición crítica a un régimen, formó parte de esos contrapesos fácticos necesarios en la búsqueda permanente de la justi-cia y la verdad.

Ninguna determinación o castigo a sus victimarios le devolverá la vida, pero si entregó la vida por sus ideales, algo que la comunidad periodística le reconoce y es fuente de inspiración para quienes, desde los medios de comunicación, no cejan en su esfuerzo por la sociedad.

N

DESDE MI VISIÓNPor: Jessica Saidén Quiróz / @JessiSaiden

El asesinato del periodista Khashoggi

OPINIÓN www.mayapolit icsureste.com

COLABORADOR EDITORIALMaestra en Derecho y

actualmente en estudios deDoctorado ha sido DirectoraGeneral del Consejo Estatal de Población y del Conafe,

entre otros cargos. Apasionada por el servicio público, la seguridad y el

desarrollo comunitario integral.

32 MAYA POLITIC SURESTE Edición #85 Enero 2019 / Año 8