Noam Chomsky - Las elecciones en EU_ atroces y equivocadas.pdf

download Noam Chomsky - Las elecciones en EU_ atroces y equivocadas.pdf

of 3

Transcript of Noam Chomsky - Las elecciones en EU_ atroces y equivocadas.pdf

  • 7/27/2019 Noam Chomsky - Las elecciones en EU_ atroces y equivocadas.pdf

    1/3

    Portada :: EE.UU.

    08-11-2010

    Las elecciones en EU, atroces y equivocadas

    Noam Chomsky

    La Jornada

    Las elecciones intermedias de Estados Unidos registran un nivel de clera, temor y desilusin en el pas como nada que pueda recordar en mi existencia.Dado que los demcratas estn en el poder, ellos reciben el impacto del rechazo en torno a nuestra situacin socioeconmica y poltica actual.

    Ms de la mitad de los "estadunidenses de la corriente principal", segn una encuesta Rasmussen del mes pasado, dijeron ver favorablemente al movimientodel Tea Party una muestra clara del espritu de desencanto-. Las quejas son legtimas. Durante ms de 30 aos, los ingresos reales de la mayora de lapoblacin se han estancado o disminuido en tanto que las horas de trabajo y la inseguridad han aumentado, junto con la deuda. La riqueza se haacumulado, pero en muy pocos bolsillos, llevando a una desigualdad sin precedentes.

    Estas consecuencias surgen principalmente de la financializacin de la economa desde los aos 70 y el correspondiente ahuecamiento de la produccin. Elproceso se ve alentado por la mana de la desregularizacin favorecida por Wall Street y es apoyado por los economistas hipnotizados por los mitos del

    mercado eficiente.

    La gente ve que los banqueros responsables en su mayor parte de la crisis financiera y que fueron rescatados de la bancarrota por el pblico ahora estndisfrutando de utilidades sin precedentes y de enormes bonos. En tanto, el desempleo oficial permanece en ms o menos 10 por ciento. La manufacturaest en niveles de la Depresin; una de cada seis personas carece de empleo y es poco probable que los buenos trabajos regresen.

    Con todo el derecho la gente quiere respuestas y no las est recibiendo salvo por parte de voces que dicen cuentos que tienen alguna relevancia interna si usted est dispuesto a suspender su incredulidad e ingresar a su mundo de irracionalidad y engao.

    Sin embargo, ridiculizar las argucias del Tea Party es un grave error. Es mucho ms apropiado comprender qu hay detrs del atractivo popular delmovimiento, y preguntarnos por qu gente justamente enojada est siendo movilizada por la extrema derecha y no por el tipo de activismo constructivoque surgi en la Depresin, como el CIO (Congreso de Organizac iones Industriales, en ingls).

    Ahora los que simpatizan con el Tea Party estn escuchando que toda institucin, gobierno, corporacin y las profesiones estn podridos y que nadafunciona.

    Entre el desempleo y las ejecuciones hipotecarias, los demcratas no se pueden quejar acerca de las polticas que llevaron al desastre. El presidente RonaldReagan y sus sucesores republicanos quiz hayan sido los peores culpables, pero las polticas empezaron con el presidente Jimmy Carter y se aceleraroncon el presidente Bill Clinton. Durante las elecciones presidenciales, los principales electores de Barack Obama fueron las instituciones financieras, que hanconquistado un dominio notable sobre la economa desde la generacin pasada. Ese incorregible radical del siglo XVIII, Adam Smith, hablando de Inglaterra,dijo que los principales arquitectos del poder eran los dueos de la sociedad en su da, los mercaderes y los fabricantes y ellos se aseguraban de que lapoltica gubernamental atendiera escrupulosamente a sus intereses, por ms "doloroso" que resultara el impacto para el pueblo ingls; y peor an, para lasvct imas de "la salvaje injustic ia de los europeos" en el extranjero.

    http://www.rebelion.org/autores.php?id=10http://www.rebelion.org/http://www.rebelion.org/seccion.php?id=15http://www.jornada.unam.mx/http://www.rebelion.org/autores.php?id=10http://www.rebelion.org/noticia_pdf.php?id=116314http://www.rebelion.org/seccion.php?id=15http://www.rebelion.org/
  • 7/27/2019 Noam Chomsky - Las elecciones en EU_ atroces y equivocadas.pdf

    2/3

    Una versin moderna y ms sofisticada de la mxima de Smith es la "teora de las inversiones de la poltica" del economista Thomas Ferguson, que ve laselecciones como ocasiones en las que los grupos de inversores se unen con el fin de controlar el Estado, seleccionando a los arquitectos de polticas queservirn a sus intereses.

    La teora de Ferguson resulta excelente para predecir la poltica a lo largo de periodos prolongados. Eso no debera sorprender a nadie. Las concentracionesde poder econmico naturalmente tienden a extender su influencia sobre cualquier proceso poltico. En Estados Unidos, esa dinmica tiende a ser extrema.

    Puede decirse, sin embargo, que los grandes protagonistas corporativos tienen una defensa vlida contra acusaciones de "codicia" e indiferencia por lasalud de la sociedad. Su tarea es maximizar las utilidades y su porcentaje del mercado; de hecho, sa es su obligacin legal. Si no cumplen con esemandato, sern remplazados por alguien que lo cumpla. Tambin ignoran el riesgo sistmico: la probabilidad de que sus transacciones daen la economa engeneral. Tales "externalidades" no son asunto suyo no porque sean gente mala, sino por razones institucionales.

    Cuando la burbuja revienta, los que han corrido riesgos pueden huir al refugio del Estado protector. Los rescates una especie de pliza de segurogubernamental son algunos de los muchos incentivos perversos que magnifican las inefic iencias del mercado.

    "Hay un creciente reconocimiento de que nuestro sistema financiero est operando en un ciclo del juicio final", escribieron en enero los economistas PeteBoone y Simon Johnson en el Financial Times. Cada vez que falla, dependemos de dinero laxo y polticas fiscales para rescatarlo. Esta respuesta ensea alsector financiero: corre grandes riesgos para ser pagado abundantemente, y no te preocupes por los costos, los cubrirn los contribuyentes medianterescates y otros instrumentos, y el sistema financiero es as resucitado para apostar nuevamente y fracasar de nuevo.

    La metfora del juicio final tambin se aplica fuera del mundo financiero. El Instituto Estadunidense del Petrleo, respaldado por la Cmara de Comercio yotros cabildos empresariales, ha intensificado sus esfuerzos para persuadir al pblico de descartar sus preocupaciones acerca del calentamiento globalantropognico con un xito considerable, como indican las encuestas-. Entre los candidatos republicanos al Congreso en las elecciones de 2010,

    prcticamente todos rechazan el calentamiento global.

    Los ejecutivos detrs de la propaganda saben que el calentamiento global es real, y que nuestras perspectivas son terribles. Pero el destino de la especiees una externalidad que los ejecutivos deben pasar por alto, en la medida que el sistema de mercados prevalece. Y el pblico no podr correr al rescatecuando la peor de las posibilidades se presente.

    Soy apenas lo suficientemente viejo para recordar esos estremecedores y ominosos das en que Alemania descendi de la decencia a la barbarie, para citara Fritz Stern, el distinguido acadmico de la historia alemana. En un artculo en 2005, Stern indica que tiene en mente el futuro de Estados Unidos cuandorevisa "un proceso histrico en el que el resentimiento contra un mundo secular desencantado encontr su solucin en un escape exttico de sin razn".

    El mundo es demasiado complejo para que la historia se repita, pero hay, no obstante, lecciones que debemos recordar al registrar las consecuencias deotro ciclo electoral. No habr escasez de tareas para quienes intentan presentar una alternativa a la furia y la equivocacin mal dirigidas, ayudar a losincontables afectados y encabezar el avance hacia un futuro mejor.

    (El libro ms reciente de Noam Chomsky es Hopes and Prospects. Chomsky es profesor emrito de Lingstica y Filosofa en el Instituto de Tecnologa deMassachusetts, en Cambridge, Mass.)

    Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2010/11/07/index.php?section=opinion&article=030a1mun

    rCR

    Enva esta noticia

    http://www.rebelion.org/enviar.phphttp://www.jornada.unam.mx/2010/11/07/index.php?section=opinion&article=030a1mun
  • 7/27/2019 Noam Chomsky - Las elecciones en EU_ atroces y equivocadas.pdf

    3/3

    Compartir esta no ticia:

    http://www.twitter.com/home?status=http://www.rebelion.org/noticia.php?id=116314http://meneame.net/submit.php?url=http://www.rebelion.org/noticia.php?id=116314http://www.digg.com/submit?url=http://www.rebelion.org/noticia.php?id=116314http://del.icio.us/post?title=&url=http://www.rebelion.org/noticia.php?id=116314