Nodo (circuitos)

2
Nodo (circuitos) Circuito con nodos A, B, C y D. En ingeniería eléctrica y electrónica, un nodo es un punto donde dos o más componentes tienen una conexión co- mún. Corresponde a una unión de alambres hechos de material conductor que poseen una resistencia eléctrica cercana a 0. Sin algún conocimiento previo, es fácil hallar un nodo usando la ley de Ohm: V = IR. Cuando miramos el esque- ma de un circuito, los cables ideales tienen una resistencia de cero (esto no pasa en la vida real, pero es una buena aproximación). Si se asume que no hay cambio de po- tencial en cualquier parte del cable, TODO el cable entre cualquier componente de un circuito es considerado parte del mismo nodo. Tensión = Corriente * Resistencia Como la resistencia es 0, reemplazamos: Vₐᆢ = Corriente * 0 = 0 Así que en cualquiera de los dos puntos del mismo ca- ble, su tensión será 0. Además, el cable tendrá la misma tensión para los elementos conectados al nodo. En muchos de los casos, la diferencia de potencial entre un punto en una pieza de metal (como el cable de cobre), y la tensión en otro punto de la misma pieza de metal es tan pequeña que muchas veces es considerada insignificante. Así que el metal puede ser considerado como parte del nodo. Cada color en el circuito de arriba es un nodo 1 Referencias Hayt, William & Kemmerly, Jack (1999). «1». Aná- lisis de Circuitos en ingeniería (5º edición edición). Mc. Graw Hill. p. 24. ISBN 970-10-0407-8. Consul- tado el 23 de mayo de 2010. 2 Véase también Leyes de Kirchhoff 1

description

Nodo

Transcript of Nodo (circuitos)

Page 1: Nodo (circuitos)

Nodo (circuitos)

Circuito con nodos A, B, C y D.

En ingeniería eléctrica y electrónica, un nodo es un puntodonde dos o más componentes tienen una conexión co-mún. Corresponde a una unión de alambres hechos dematerial conductor que poseen una resistencia eléctricacercana a 0.Sin algún conocimiento previo, es fácil hallar un nodousando la ley de Ohm: V = IR. Cuando miramos el esque-ma de un circuito, los cables ideales tienen una resistenciade cero (esto no pasa en la vida real, pero es una buenaaproximación). Si se asume que no hay cambio de po-tencial en cualquier parte del cable, TODO el cable entrecualquier componente de un circuito es considerado partedel mismo nodo.

Tensión = Corriente * Resistencia

Como la resistencia es 0, reemplazamos:

Vₐ = Corriente * 0 = 0

Así que en cualquiera de los dos puntos del mismo ca-ble, su tensión será 0. Además, el cable tendrá la mismatensión para los elementos conectados al nodo.En muchos de los casos, la diferencia de potencial entreun punto en una pieza demetal (como el cable de cobre), yla tensión en otro punto de la misma pieza de metal es tanpequeña que muchas veces es considerada insignificante.Así que el metal puede ser considerado como parte delnodo.

Cada color en el circuito de arriba es un nodo

1 Referencias• Hayt,William&Kemmerly, Jack (1999). «1».Aná-lisis de Circuitos en ingeniería (5º edición edición).Mc. Graw Hill. p. 24. ISBN 970-10-0407-8. Consul-tado el 23 de mayo de 2010.

2 Véase también• Leyes de Kirchhoff

1

Page 2: Nodo (circuitos)

2 3 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

3 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

3.1 Texto• Nodo (circuitos) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Nodo_(circuitos)?oldid=83701022 Colaboradores: Urdangaray, Locos epraix,Alexbot, David0811, Luckas-bot, MystBot, Ortisa, Serolillo, Rojasyesid, EmausBot, Grillitus, KLBot2, Dexbot, Ricardo Avila Revelo,Jarould y Anónimos: 5

3.2 Imágenes• Archivo:FIGURA_NODOS_fix.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/FIGURA_NODOS_fix.JPG Li-cencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Nodes2.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Nodes2.svg Licencia: Public domain Colaboradores:SVG created by DnetSvg from the original image Artista original:

• Original: Was made by Brianab86 at en.wikipedia in Paint

3.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0