Nomina diagrama de flujo

12
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN TÉCNICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Programa Modular “Nómina” del cuarto semestre del Bachillerato Tecnológico en Informática Administrativa Fecha:2 de junio de 2005 Calificación Laboral: Gestión de prestaciones y renumeraciones del personal Código: CAPE0440.01 Área: Servicios de finanzas, gestión y soporte administrativo Subárea: Administración de personal Nivel de Competencia Laboral: 3 Unidad que se desarrolla UAPE1135.01 Controlar las remuneraciones y prestaciones de personal UAPE1136.01 Atender los asuntos relacionados con las irregularidades en los sueldos y salarios de personal Tiempo establecido para su desarrollo: 5 horas/ semana y 80 horas / semestre Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica

description

DIAGRAMA DE FLUJO NOMINA

Transcript of Nomina diagrama de flujo

Page 1: Nomina  diagrama de flujo

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIALDIRECCIÓN TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Programa Modular “Nómina” del cuarto semestre del Bachillerato Tecnológico en Informática Administrativa

Fecha:2 de junio de 2005

Calificación Laboral: Gestión de prestaciones y renumeraciones del personalCódigo: CAPE0440.01Área: Servicios de finanzas, gestión y soporte administrativoSubárea: Administración de personalNivel de Competencia Laboral:

3

Unidad que se desarrolla UAPE1135.01 Controlar las remuneraciones y prestaciones de personalUAPE1136.01 Atender los asuntos relacionados con las irregularidades en los sueldos y salarios de personal

Tiempo establecido para su desarrollo:5 horas/ semana y 80 horas / semestre

Consejo del Sistema Nacionalde Educación Tecnológica

Page 2: Nomina  diagrama de flujo

2

PRESENTACIÓNLa DGETI en cumplimiento con las directrices de la Reforma Curricular para el Componente de Formación Profesional presenta el Programa Modular “Nóminas” del cuarto semestre del Bachillerato Tecnológico en Informática Administrativa, con la finalidad de:

Mejorar la calidad y pertinencia de los contenidos del Componente de Formación Profesional para que respondan efectivamente a las demandas del sector empresarial y social.

Impulsar una reflexión del docente sobre su práctica para que aplique una didáctica centrada en el aprendizaje1

Promover que efectivamente se aplique la evaluación diagnóstica, continua y en todas ellas incluyendo la final consideren: conocimientos, habilidades y actitudes y no se limite a sólo a la aplicación de un examen, sino que incluya la demostración práctica y la elaboración de productos.

Aprovechar las NTCL como referencia porque son el resultado del trabajo realizado con el sector productivo.

Todo ello contribuirá a que los egresados puedan, si así lo desean, incorporarse al sector productivo y/o de servicios con mayores elementos. En este cuarto semestre, el Componente de Formación Tecnológica se integrara por tres módulos: Recursos Humanos, Nominas y Diseño y aplicación de base de datos, que se cursarán simultáneamente ya que están íntimamente relacionados Recursos humanos es el que se encarga de proveer el personal necesario en una empresa y para el pago de estos es necesario elaborar nominas , y tener una base de datos con los datos necesarios para proporcionar información inmediatamente de cada trabajador así que el primero de las tres se ven todas las bases que sirven de apoyo a las subsecuentes. Por lo tanto, este programa corresponde al Módulo de Nominas y se estructura en:

El Objetivo General y los particulares de cada unidad El esquema de los contenidos que se trabajarán en el curso El programa sintético en el que se señala por unidad qué actitudes se pretende impulsar, qué

contenidos se trabajarán, qué resultados de aprendizaje se pretenden alcanzar con cada uno y con qué evidencias de desempeño, conocimiento y producto el alumno demostrará su aprendizaje.

Las referencias documentales sugeridas El material y equipo mínimo básico para desarrollar el módulo Didáctica Centrada en el aprendizaje.

Sugerencias para elaborar el Programa desarrollado o didáctico: Los pasos didácticos que se proponen para guiar el desarrollo del curso y las secuencias didácticas en las situaciones de aprendizaje.

Los créditos donde se registran los datos de los maestros especialistas que contribuyeron a la conformación de este programa.

Directorio

1 Revisar Propuesta Didáctica de la EBC-DGETI. Julio del 2002

Page 3: Nomina  diagrama de flujo

3

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO

Al término del curso el alumno será competente para:Identificar los conocimientos , habilidades y actitudes que deben demostrar los trabajadores encargados de realizar las funciones relativas a proporcionar las prestaciones y remuneraciones al personal, a fin de hacer más eficiente los servicios que se ofrecen..

OBJETIVOS PARTICULARES

1. UAPE1135.01 Establecer los parámetros desempeño requeridos por el personal que controla y aplica los movimientos de los trabajadores y los conceptos que integran la normatividad.

2. UAPE1136.01 Determinar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal que atiende las inconformidades de los trabajadores, respecto al pago de sueldos y salarios.

Page 4: Nomina  diagrama de flujo

4

ESQUEMA DE CONTENIDOS

Elaboración de nóminas

Controlar las remuneraciones y prestaciones del

personalUAPE1135.01

Atender los asuntos relacionados con las irregularidades en los sueldos y salarios de personal

UAPE1136.01

Procesar los movimientos e incidencias del personal

E02996

Verificar las inconformidades del personal

E02999

Determinar la solución de la inconformidad

E03000

Verificar los movimientos e

incidencias del personalE03001

Generar el pago de sueldos y salalrios

E02997

Tramitar las prestaciones al personal

E02998

Page 5: Nomina  diagrama de flujo

5

PROGRAMA SINTÉTICO

Unidad I: Controlar las remuneraciones y prestaciones del personalObjetivo Particular Establecer los parámetros de desempeño requeridos por el personal que

controla y aplica los movimientos de los trabajadores y los conceptos que integran la normatividad

Actitudes Responsabilidad, limpieza, puntualidad, organización Tiempo: 50 horas

ContenidosResultado

de aprendizaje

Evidencias(Conocimientos

Desempeño y Productos)

1.1 Verificar los movimientos e incidencias del personal

* Realiza la recepción de los documentos de movimientos e incidencias de acuerdo con el procedimiento establecido.* Clasifica los movimientos e incidencias de acuerdo con el tipo de servicio.* Dictamina de acuerdo con la normatividad en vigor la viabilidad de los movimientos e incidencias del personal.* Elabora el registro de los movimientos e incidencias de acuerdo con el procedimiento establecido (manual y electrónico) .

D.-Recepción de documentos (incidencias y movimientos)P.-Elaborar una clasificación y dictamen de: Movimientos e incidenciasRegistro de documentos (Manual y electrónico). P.- Elaborare dos registros de los documentos de movimientos e incidencias

1.2 Procesar los movimientos e incidencias de personal.

* Clasifica los movimientos e incidencias de acuerdo a la tipología establecida.* Elabora el registro de los movimientos e incidencias con base en su naturaleza..* Realiza el cálculo de los montos generados por los movimientos e incidencias de acuerdo con la normatividad en vigor.* Verifica que los montos a aplicar corresponden con lo estipulado en los reportes de movimientos e incidencias.* Elabora la nómina reflejando los movimientos

P.- Movimientos e incidencias clasificados,registros (manual y electrónico), cálculos (movimientos e incidencias) y archivoElaboración de nómina.

Page 6: Nomina  diagrama de flujo

6

e incidencias del personal. * Archiva la documentación generada al procesar los movimientos e incidencias del personal de acuerdo con el procedimiento establecido.

1.3 Generar el pago de sueldos y salarios

* Elabora y presenta la solicitud de los recursos económicos de acuerdo con la nómina.* Elabora los comprobantes de pago del importe recibido por el personal con base en la nómina.* Clasifica los comprobantes de pago de acuerdo con la estructura de la organización.* Realiza el pago del importe de sueldos y salarios de acuerdo con el procedimiento establecido.* Efectúa la recuperación de los comprobantes de pago firmados por el personal en el tiempo establecido.* Entrega el reporte y los comprobantes de pago firmados por el personal al área financiera. .

D.- Proceso de recuperación de comprobantes de pago.

P.- Solicitud de recursos económicos.Comprobantes de pago: talón, lista de raya y recibo.Clasificación de comprobantes.Pago en efectivo y cheque.Reporte

1. 4 Tramitar las prestaciones al

personal

* Realizar la identificación de las prestaciones a que tiene derecho el trabajador de acuerdo con la normatividad en vigor.* Efectúa la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos para las prestaciones de acuerdo con la normatividad en vigor.* Calcula el importe de las prestaciones económicas del trabajador de acuerdo con los tabuladores establecidos en la normatividad vigente.* Realiza el aviso a las instancias correspondientes de los movimientos del trabajador de acuerdo con el procedimiento establecido.* Efectúa la verificación de la aplicación de las prestaciones de acuerdo con la solicitud presentada.* Elabora el requerimiento del pago de las prestaciones de acuerdo con las políticas establecidas.* Realiza el aviso de las prestaciones al trabajador de acuerdo con las políticas y procedimientos establecidos.

D.- Identificación y requisitos de las prestaciones económicas y sociales, internas y externas.

P.- Importe de las prestaciones económicas.Aviso a las instancias internas y externas de las prestaciones económicas y sociales.Requerimiento de pago de instancias internas y externas, de prestaciones económicas y sociales.Aviso al trabajador de: base, confianza y temporales tanto de prestaciones económicas y sociales.

Page 7: Nomina  diagrama de flujo

7

Page 8: Nomina  diagrama de flujo

8

Unidad II: Atender los asuntos relacionados con las irregularidades en los sueldos y salarios del personal.

Objetivo Particular Determinar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal que atiende las inconformidades de los trabajadores, respecto al pago de sueldos y salarios.

Actitudes Responsabilidad, limpieza, puntualidad, organización, iniciativa, orden Tiempo: 30 horas

ContenidosResultado

de aprendizaje

Evidencias(Conocimientos

Desempeño y Productos)

Verificar las inconformidades de personal

* Efectúa la recepción de las inconformidades del personal de acuerdo con los procedimientos establecidos.* Identifica la inconformidad de acuerdo con la clasificación establecida.* Elabora el registro de la inconformidad de acuerdo con el procedimiento establecido.* Integra los documentos soporte de la inconformidad de acuerdo con los requisitos establecidos en la normatividad en vigor.

D.- Proceso de recepción de una inconformidad.P.-Inconformidad de renumeraciones y prestaciones.Registro de inconformidades (manual y electrónico)Documentos soporte de las inconformidades.C.- Conceptos que integran las renumeraciones y prestaciones de personal.

Determinar la solución de la inconformidad.

* Identifica la viabilidad de la inconformidad de acuerdo con los requisitos establecidos.* Determina las alternativas de solución a la inconformidad de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente.* Selecciona la solución de a las inconformidades de acuerdo a la normatividad en vigor.* Realiza la comunicación al trabajador de la solución a la inconformidad de acuerdo con el procedimiento establecido.

D.- Viabilidad de una inconformidad de: renumeraciones y prestaciones.

P.-Alternativas de solución de las inconformidades.Solución a las inconformidades.

Page 9: Nomina  diagrama de flujo

9

REFERENCIAS:

Autor Titulo Editorial Lugar Año

Ley Federal del trabajo.Ley de Seg. Soc., Infonavit e ISSSTE.Prontuario Fiscal

Vigentes

Hernandez Sverdlik, Chruden/Shermen,

Admón. de personal :organización contratación y remuneración del trabajo

Iberoamerica

Chiavenato, Idalbert

Administración de Recursos Humanos

Mc Graw Hill

México 1999

Werther William B.

Admón. de personal y recursos humanos

Mc Graw Hill

México 2000

Serrano A. Cuaderno de trabajo de nóminas

Banca y Comercio

México

Autor Título Dirección Fecha de emisión

/consultaSecretaria del trabajo y previsión social

www.stps.gob.mx

Page 10: Nomina  diagrama de flujo

10

EQUIPO Y MATERIAL BÁSICO

EQUIPO CANTIDAD

Televisión 1

Grabadora 1

DVD 1

Cañón 1

Lap Top 1

Proyector de acetatos 1

Videocasetera 1

MATERIAL CANTIDAD

Acetatos 2 paquetes

Rotafolios 1

CD 10

Audiocasetes 10

Videocasetes 10

Hojas de Papel Bond para rotafolio 1 paquete

Page 11: Nomina  diagrama de flujo

11

Profesores que elaboraron el programa de estudios modular:Nombre Plantel EstadoMaría Luisa Valerio Payán Cbtis 118 QuerétaroLic. Gabriela González Linares CBTis 103 TamaulipasIng. Jorge Franco Romero Aguilar CBTis N° 132 SonoraM.C. Alejandro Andrade Álvarez CETiS # 65 Edo. de

México

Responsable Técnico del Programa ModularMaría Luisa Valerio Payán Cbtis 118 Querétaro

Responsable del CFP en el Estado de Alejandro Rangel Suárez Cbtis 118 Querétaro

Asesoras en el Componente de Formación Profesional y responsables Técnicas de la Metodología de Diseño Curricular de la DGETI, del

Instructivo para la elaboración de Programas de Estudio Modulares y de la conducción de los curso para su elaboración

Lic. Guadalupe González AyalaLic. Josefina Salinas Avilés.

Page 12: Nomina  diagrama de flujo

12

DIRECTORIO

Dr. Reyes S. Tamez GuerraSecretario de Educación Pública

Dra. Yoloxóchitl Bustamante DíezSubsecretaria de Educación Media Superior

M. en C. Serafín Aguado GutiérrezSecretario Ejecutivo del COSNET

Ing. Lorenzo Vela PeñaDirector General

Ing. Carlos E. Ramírez EscamillaDirector Técnico

Lic. Graciela E. Segura CabreraSubdirectora Académica

Prof. Octaviano García PérezCoordinador de Enlace Operativo del Estado de Querétaro