Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con ... · Por si fuera poco, a lo largo de...

46
Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo No dejes de vivir la experiencia de viajar a dos de las ciudades más cosmopolitas de España. Barcelona, por su parte, nos llevará a un mundo de contrastes, desde las arraigadas tradiciones y su arquitectura histórica, hasta la modernidad de su puerto olímpico. Por otra parte, Madrid, capital del reino y lugar en continuo movimiento, que disfruta de un amplio legado monumental y de un impresionante casco antiguo. Circuito clásico, 6 días Disfruta de dos de las ciudades más bellas y animadas del territorio nacional Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico 19/10/2018 2

Transcript of Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con ... · Por si fuera poco, a lo largo de...

Noreste y Centro deEspaña:Desde Barcelona aMadrid con Toledo

No dejes de vivir la experiencia de viajar a dos de las ciudades máscosmopolitas de España. Barcelona, por su parte, nos llevará a unmundo de contrastes, desde las arraigadas tradiciones y su arquitecturahistórica, hasta la modernidad de su puerto olímpico. Por otra parte,Madrid, capital del reino y lugar en continuo movimiento, que disfruta deun amplio legado monumental y de un impresionante casco antiguo.  

Circuito clásico, 6 días

Disfruta de dos de las ciudades más bellasy animadas del territorio nacional

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 2

NORESTE Y CENTRO DE ESPAÑA: DESDE BARCELONA A MADRID CONTOLEDO, CIRCUITO CLÁSICO

Desubre lo mejor de Madrid y deBarcelona

DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE

Si combinamos la ciudad de Barcelona con la de Madrid, obtenemos un extraordinariobinomio de dinamismo urbano, una historia apasionante y un conjunto monumentalincomparable. Desde la madrileña Plaza Mayor hasta la Sagrada Familia de Gaudí,encontraremos infinitas razones para visitar ambas ciudades, sin olvidar que en ellas se dancita algunos de los mejores restaurantes del país donde degustar su deliciosa y reconocidagastronomía.  

Por si fuera poco, a lo largo de este itinerario te proponemos además la visita de las ciudadesde Toledo – que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por su vasto legado histórico– yde Zaragoza, que destaca por su pasado romano y por la célebre Basílica del Pilar, rematandola experiencia con una visita a las famosas bodegas de Freixenet.

¿Qué más se puede pedir?     

Día 1: Ciudad de origen -BarcelonaTraslado al hotel y tiempo libre. Durante latarde, o bien a través de los cartelesinformativos localizados en la recepción delhotel, recibiremos información para iniciarnuestro circuito.  

Día 2: BarcelonaPor la mañana realizaremos una visita(incluida) de la ciudad, visitando lugares comoLas Ramblas y edificios como los de Gaudí olos de las Olimpiadas. Tarde libre. Por la nochese incluye un traslado al Maremágnum, unvanguardista centro de ocio comercial situadofrente al mar (en invierno este trasladopodrá realizarse al mediodía). Cena incluida.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 3

Día 3: Barcelona - Freixenet - Zaragoza - MadridSalida de Barcelona para conocer las bodegas de Freixenet  (con un paseo en tren turístico),donde se entremezcla la modernidad  y la tradición. Posteriormente viajaremos a Zaragoza, lacapital aragonesa, donde dispondremos de tiempo para almorzar (incluido) y para conocer laBasílica del Pilar. Continuación hasta Madrid, donde la llegada está prevista sobre las 20:30h.

Día 4: MadridMañana libre. Por la tarde realizaremos una visita panorámica durante la cual conoceremos lospuntos monumentales más atractivos de la capital española. Por la noche se incluye untraslado y un paseo a la Plaza Mayor, donde podremos aprovechar para tomar unos vinos enalgún mesón. Cena incluida.

Día 5: Madrid - Toledo - MadridDurante este día llevaremos a cabo una excursión (incluida) a la histórica ciudad de Toledo, enla que sus calles medievales nos hablan todavía de su pasado, cuando en ella habitaroncristianos, judíos y musulmanes. Almuerzo incluido y tarde libre en Madrid. Durante la noche,opcionalmente, aquellos que lo deseen podrán asistir a un espectáculo flamenco.

Día 6: Madrid - Ciudad de origenDespués del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada a laciudad de origen, fin del viaje y de nuestros servicios.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid conToledo, circuito clásico

Precio Garantizado Confirmación Inmediata Con guía

Visitas/Excursiones incluídas

Duración: 6 Días

Visitando: Barcelona, Zaragoza, Madrid, Toledo

Salidas: desde octubre 2018 hasta septiembre 2019

Salidas desde: Bilbao, Santander, Alicante, Granada, Sevilla, Asturias, Almería, Málaga,Ibiza, Vigo, Jerez, Santiago de Compostela, A Coruña, Mallorca, Menorca, Lanzarote,Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife

Tipo de circuito

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 4

BARCELONA

Barcelona es una urbe con vocación internacional, en la cual el comercio, la industria y la vidacultural se localizan por cualquiera de las arterias que recorren la ciudad. Puntera en materiascomo el diseño, el arte o la arquitectura, Barcelona ha sido durante mucho tiempo sede deimportantísimos eventos en nuestro país, además de ser una de las ciudades más dinámicas yactivas del país.  

Esta ciudad tiene un magnetismo y un encanto que ha atraído desde siempre a los viajeros,que acuden a descubrir su aura artística y cosmopolita. Y es que Barcelona ha sido y es unade las ciudades más vanguardistas del mundo, como evidenció el genial Antoni Gaudí con suarquitectura modernista, que se encuentra repartida por toda la ciudad y que representa uno delos grandes atractivos de la ciudad condal. La Sagrada Familia, el Park Güell y la Pedrera sonsin duda algunos de los puntos imprescindibles que deben visitarse en la ciudad.   

Respecto a los edificios religiosos que se encuentran repartidos por toda la ciudad, tienenespecial relevancia la Catedral, ubicada en el barrio gótico, y la Basílica de Santa María delMar –la llamada Catedral de los pobres–, que se encuentra en el barrio del Born, no muy lejosde la anterior. Ambos barrios, que forman parte del casco antiguo de la ciudad, merecen serrecorridos con calma, pues esconden rincones tan encantadores como la Plaza de Sant FelipNeri y la Plaza del Pi, que nos remontan al pasado medieval de la Ciudad Condal.

Para disfrutar del paseo y de la esencia barcelonesa no hay que olvidarse de recorrer lastransitadas Ramblas o el majestuoso Paseo de Gracia, donde además de encontrar algunasde las obras de Gaudí se concentran numerosas tiendas de moda y de grandes marcas.Tampoco hay que desaprovechar la ocasión para acercarse a visitar alguno de los mercadosde barrio de la ciudad, siendo el de la Boqueria –ubicado en las mismas Ramblas– y el deSanta Caterina –cerca de la Catedral–, dos de los más entretenidos y vistosos.

Finalmente, aquellos que quieran disfrutar del carácter mediterráneo de la ciudad, no debenperder la oportunidad de acercarse al barrio marinero de La Barceloneta, donde además depoder disfrutar de la deliciosa gastronomía catalana, podrán realizar un agradable paseo frenteal mar. A lo largo de la costa urbana se suceden numerosas playas en las que deleitarse conlas aguas del Mediterráneo, en las que además puede aprovecharse para disfrutar de la amplia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 5

oferta de deportes acuáticos.

…en las cercanías de la ciudad de Barcelona se encuentra laenigmática montaña de Montserrat? Encaramado en la cima seubica el monasterio del mismo nombre, símbolo de la región, quealberga la emblemática figura de la Virgen de Montserrat –másconocida como la “Moreneta”, muy venerada por los catalanes.

Desde la capital catalana también se puede visitar en un cortotrayecto el Delta de Llobregat, que conforma un bello ParqueNatural, así como la montaña de Collserola –en lo alto de la que seencuentra el Tibidabo–, el monasterio de Poblet y algunaslocalidades costeras de gran interés, como Sitges.

¿Sabías que...

RecomendacionesConviene vestir ropa cómoda para recorrer la ciudad de punta a punta y noperderse ninguno de los numerosos rincones de interés que alberga la capitalcatalana.

Detalles de la experiencia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 6

ZARAGOZA

Capital de la comunidad de Aragón, la ciudad de Zaragoza ha sabido erigirse como uno de loscentros turísticos y culturales de la región y, a pesar de ser una de las ciudades más pobladasdel país, no ha perdido su carácter acogedor y su comodidad para recorrerla tranquilamente.Con una milenaria historia que le ha valido el título de “Ciudad de las Cuatro Culturas” y unsinfín de actividades y lugares por descubrir, la capital nos invita a cada paso a disfrutar de suimpresionante legado monumental.

Uno de sus emblemas es, sin duda, la hermosa Basílica de la Virgen del Pilar, que refleja sumajestuosidad en las plácidas aguas del Ebro y en cuyas entrañas se oculta la veneradaimagen de la Virgen del Pilar. Erigida entre los siglos XVII y XVIII siguiendo los cánones delestilo barroco, además de por su evidente belleza arquitectónica destaca por los frescos deGoya que se encuentran en su interior, y a día de hoy es uno de los templos religiosos másvisitados del país. Toda una demostración de que Zaragoza fue, y todavía sigue siendo, uno delos centros espirituales más atractivos del catolicismo.  

Sin duda otro de los edificios más impresionantes de la ciudad es el Palacio de la Aljafería,que data del siglo XI y que combinó las funciones defensivas con las palaciegas, pues sirvió deresidencia a los emires de Córdoba. Posteriormente a su construcción sería embellecido yampliado por los monarcas de la taifa de Zaragoza, así como también por los reyes de laCorona de Aragón y por los Reyes Católicos. A día de hoy está considerado como una de lasconstrucciones islámicas más importantes de la Península Ibérica y, además, fue declarado  Patrimonio de la Humanidad en el año 2001. También de la época islámica encontramos enla ciudad el Torreón de la Zuda, que sirvió de residencia a los gobernadores musulmanesalrededor del siglo X:

Finalmente, durante la visita a Zaragoza no hay que desaprovechar también la ocasión deconocer alguna de las obras que Goya dejó en la ciudad, pues fue aquí donde este genialartista comenzó su aprendizaje en el mundo de la pintura. Por otra parte, entre los numerososedificios religiosos que se encuentran dispersados por toda la urbe, cabe mencionar la Seo delSalvador –que fue erigida originariamente en tiempos de los visigodos y que fue también unamezquita durante el periodo islámico–, así como las iglesias de la Magdalena y de San Pablo.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 7

…que fue a partir del año 23 o 24 a.C. cuando la actual ciudad deZaragoza comenzó su primera gran eclosión, propiciada por losdesignios del emperador Octavio Augusto, quien confió a sus tresmejores legiones la fundación de una nueva provincia romana.

Del periodo de dominación romana quedan todavía en la ciudadnumerosos vestigios de gran interés, como los restos de la antiguamuralla, el Teatro –que se estima que llegó a tener capacidad para6.000 personas–, el puerto fluvial, las termas y el foro, estos dosúltimos lugares convertidos hoy en museo.

Te interesa saber...

Información útilA medio camino entre Barcelona y Madrid, la ciudad de Zaragoza se encuentra enel mapa de numerosas líneas de autobuses, que conectan la capital aragonesa conmuchas ciudades españolas y europeas. Desde el 2003 cuenta también con lalínea de alta velocidad (AVE) Madrid­Zaragoza­Lleida, que en 2008 se extendióhasta Barcelona.

Detalles de la experiencia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 8

MADRID

Madrid cuenta con innumerables lugares de interés cultural y arquitectónico, con unaamplia y variada oferta de actividades y museos, además de bares emblemáticos ynumerosos lugares de ocio nocturno. Entre sus lugares más destacados hay que mencionaren primer lugar la Plaza Mayor, emblema de Madrid. Iniciada su construcción en el siglo XVIIpor orden del monarca Felipe III, este enorme espacio rectangular con soportales –en los queencontramos numerosos comercios y restaurantes– ha sido testigo de numerosos actospúblicos de toda índole a lo largo de la Historia.

Otro de los iconos de la capital es la Puerta del Sol, centro neurálgico de los madrileños desdeque en el siglo XVIII se instalara en las proximidades la Casa de Correos y muchos otrosedificios. Reformada por completo durante el siglo siguiente hasta presentar la aparienciaactual, este lugar ha presenciado también muchos acontecimientos históricos de la ciudad,tan dispares como la proclamación de la Segunda República Española y la proclamación deFernando VII como monarca. Es también el lugar preferido para muchos madrileños parapresenciar las campanadas de fin de año, que se emiten en directo desde el año 1962.

La Plaza Cibeles, por su parte, es una de las más bellas y animadas de la ciudad, contandocon diversos monumentos de interés, como la Galería de Cristial y el Palacio de Cibeles, queactualmente alberga la sede del Ayuntamiento, y el espacio cultural CentroCentro. Otraplaza de gran interés es la Plaza de la Villa, en la que se encuentra la antigua sede delAyuntamiento madrileño que da nombre a la plaza –la Casa de la Villa–, junto a otrosedificios interesantes como la Torre de los Lujanes y la Casa de Cisneros.

En la zona que corresponde principalmente al antiguo trazado medieval de la ciudad,llamada “Madrid de los Austrias”, encontramos lugares tan fantásticos como la Plaza deIsabel II –más conocida como la Plaza de la Ópera–, que diariamente reúne a muchos localesy que posee en el centro de una estatua de la reina Isabel II. En el lado oeste de la plaza seencuentra el majestuoso Teatro Real –da también da a la Plaza Oriente–, que cuenta con unamagnífica decoración interior. A pocos metros de aquí encontramos el Palacio Real, que fueconstruido durante el siglo XVIII sobre el antiguo emplazamiento del Alcázar por mandato deFelipe V.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 9

Por último no hay que perderse la famosa Puerta de Alcalá, un arco de triunfo de granito decasi veinte metros erigido durante el siglo XVIII para conmemorar la llegada del rey CarlosIII, ni tampoco la Gran Vía, la avenida más conocida y concurrida de la ciudad en la queencontramos numerosos establecimientos de todo tipo, especialmente restaurantes y tiendasde moda.

Situada estratégicamente en el centro de la Península Ibérica sobrela Meseta Central, la ciudad de Madrid ha sido durante el devenir dela Historia un punto clave a lo largo de los siglos, lo que le haproporcionado uno de los cascos antiguos más extraordinarios deEuropa.

Aunque estuvo habitada desde el Paleolítico, no fue hastaconvertirse en el siglo XVI en capital del imperio –por orden deFelipe II– que comenzó a tener una gran relevancia política en laregión. Ello trajo consigo un floreciente periodo entre los siglos XVI yXVII que le ofrecería alguno de los monumentos másrepresentativos de la ciudad, como la Plaza Mayor, en la zonaconocida como “Madrid de los Austrias”.

Un poco de historia

RecomendacionesHay que andar con los ojos bien abiertos para no perderse ninguno de losnumerosos atractivos que nos ofrece Madrid. 

Detalles de la experiencia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 10

TOLEDO

La localidad de Toledo una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental, loque le valió ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es por ello quenunca deja de sorprender a los viajeros y visitantes, que constantemente se sorprenden con lacantidad de monumentos y lugares de interés histórico que se  encuentran en todas partes.

Los romanos la conquistaron en el año 190 a.C. y la llamaron Toletum, manteniendo suimportancia estratégica durante siglos, hasta que durante el reinado visigótico llegó aconvertirse en capital hispana. Con la conquista de la ciudad por parte de las tropasislámicas en el siglo VIII la ciudad vivió una floreciente etapa en la que convivieron concristianos y judíos, por lo que Toledo es conocida aún como la “ciudad de las tres culturas” –lo que nos ha llegado en forma de importante legado artístico y cultural–, siendo entoncescuando se fundó la famosa Escuela de Traductores de Toledo. Durante el reinado de CarlosV, durante el siglo XVI, la ciudad se convirtió en la capital de su Imperio.   

Uno de los más destacados es sin duda el Alcázar, que está situado sobre la colina máselevad de la ciudad y que actualmente acoge el Museo del Ejército. Desde la época romanatenemos indicios de que existió en el lugar una fortificación, siendo también ocupada durantela época árabe, pero el edificio actual fue construido en gran parte por orden de Carlos V,aunque fue también remodelado posteriormente. De carácter defensivo se conserva tambiénparte de la muralla, en la que podemos ver todavía alguna de las numerosas puertas quedaban acceso a la ciudad, como la Puerta de Alfonso VI –del siglo IX y de estilo islámico–, laPuerta del Sol –del siglo XIII y estilo mudéjar– y la Puerta de Bisagra, principal accesointramuros y también de origen islámico.

Otro de los principales atractivos de Toledo hay que buscarlo en el legado cultural de losjudíos que la habitaron, como es el caso de la Sinagoga de Santa María la Blanca,construida durante el siglo XII o XIII siguiendo algunas características propias del estilomudéjar toledano. Con una planta de cinco naves paralelas de altura decreciente hacia elexterior, durante el siglo XV fue transformada en iglesia, manteniendo buena parte de suestructura principal pero añadiendo algunos elementos, como las tres capillas que presidenla cabecera. La ciudad conserva también la Sinagoga del Tránsito, del siglo XIV, que albergauno de los mejores artesonados mudéjares de la ciudad y donde actualmente se encuentra

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 11

el interesante Museo Sefardí.

Cabe destacar también la hermosa Catedral toledana, una exquisita muestra del estilogótico español. Erigida sobre la antigua mezquita –que a la vez había sido construida sobreuna iglesia visigoda del siglo VI–, empezó su construcción durante el siglo XIII y se prolongódurante varios siglos, por lo que fue incorporando elementos de distintos estilosarquitectónicos. En su interior, además del impresionante coro y de las esculturas, hay quedestacar la importancia de sus obras pictóricas, realizadas por artistas de la talla deCaravaggio, Goya, El Greco y Rubens.

...que la antigua Escuela de Traductores de Toledo fue unfenómeno decisivo para el desarrollo cultural de la Baja Edad Media,iniciándose a partir del siglo XII. No hay que imaginarse sin embargouna escuela en el sentido moderno del término, sino que fue másbien un conjunto de traductores y estudiosos reunidos en Toledoque trasladaron a Europa los conocimientos de Oriente.

Cuando fue conquistada por los cristianos, Toledo poseía una importante biblioteca ynumerosos eruditos de lengua árabe y hebrea, a los que se sumaron los intelectualescristianos europeos que fueron llegando. Se iniciaba así un floreciente periodo queconvirtió Toledo en el centro de un profundo intercambio cultural e intelectual.

Te interesa saber...

RecomendacionesConviene vestir ropa cómoda para andar y no perderse así ninguno de losatractivos que nos ofrece Toledo.

Detalles de la experiencia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 12

Dia 1Ciudad de origen - BarcelonaNuestro viaje comienza con la llegada al aeropuerto de Barcelona, desde donde nostrasladaremos directamente hasta el hotel. A partir de entonces dispondremos de tiempo libre,siendo un buen momento para empezar a descubrir la capital catalana y para disfrutar delambiente urbano y de su gastronomía.

Durante la tarde, o bien a través de carteles informativos localizados en la recepción del hotel,recibiremos información para el inicio de nuestro circuito, que nos llevará a conocer lugarestan fantásticos como Madrid, Zaragoza y Toledo.

Resumen del día

Traslado al hotel y tiempo libre. Durante la tarde, o bien a través de los carteles informativoslocalizados en la recepción del hotel, recibiremos información para iniciar nuestro circuito.  

Dia 2BarcelonaDurante la mañana de este día incluimos una visita por Barcelona, durante la que podremosadmirar algunos de sus enclaves más representativos, como Las Ramblas, las obras deGaudí o los recuerdos de cuando la ciudad acogió la celebración de las Olimpiadas, en el año1992. Durante la tarde dispondremos de tiempo libre para realizar aquellas visitas o actividadesque más nos apetezcan, y por la noche nos trasladaremos al Maremágnum, un emblemáticocentro comercial levantado a orillas del mar (en invierno este traslado podrá realizarse duranteel mediodía).

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 13

De entre los monumentos más destacados que encontramos en la ciudad cabe mencionar laicónica iglesia de la Sagrada Familia, bien conocida por todos, pues se ha convertido en unode los grandes emblemas de Barcelona y de su arquitecto, Antoni Gaudí. Del mismo autor nohay que perderse el recinto del Park Güell –que se trata además de un sitio ideal parapasear–, ni los edificios de La Pedrera –como se conoce popularmente a la Casa Milà– y de laCasa Batlló, ambos situadas en el lujoso Paseo de Gracia, lugar en el que se concentranalgunas de las mejores tiendas de moda de la ciudad. Junto a aquélla se sitúa también la CasaAmatller, obra del ilustre arquitecto Josep Puig i Cadafalch, que se sitúa también dentro de loscánones del Modernismo.

Respecto a los edificios religiosos que se encuentran repartidos por toda la ciudad, tienenespecial relevancia la Catedral, ubicada en el barrio gótico, y la Basílica de Santa María delMar –la llamada Catedral de los pobres–, que se encuentra en el barrio del Born, no muy lejosde la anterior. Ambos barrios, que forman parte del casco antiguo de la ciudad, merecen serrecorridos con calma, pues esconden rincones tan encantadores como la Plaza de Sant FelipNeri y la Plaza del Pi, que nos remontan al pasado medieval de la ciudad condal.

Finalmente, no hay que desaprovechar la ocasión para acercarse a visitar alguno de losmercados de barrio de la ciudad, siendo el de la Boqueria –ubicado en las mismas Ramblas–y el de Santa Caterina –cerca de la Catedral–, dos de los más entretenidos y vistosos. Enalgunos de ellos encontramos numerosos puestos de comida, por lo que su visita puedeconvertirse también en una ocasión ideal para saborear la deliciosa gastronomía catalana.

Resumen del día

Por la mañana realizaremos una visita (incluida) de la ciudad, visitando lugares como LasRamblas y edificios como los de Gaudí o los de las Olimpiadas. Tarde libre. Por la noche seincluye un traslado al Maremágnum, un vanguardista centro de ocio comercial situado frente almar (en invierno este traslado podrá realizarse al mediodía). Cena incluida.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 14

La presencia humana en el territorio que hoy ocupa la ciudad de Barcelona estádocumentada ya durante el Neolítico, siendo en el siglo I a.C. cuando se fundaría laprimera colonia estable por parte de los romanos, que fue llamada “Barcino” y queestaba ya defenida por una muralla. Tras la dominación islámica del territorio, la ciudadpasó a formar parte del Imperio Carolingio, convirtiéndose entonces en lugar deresidencia de la Corona de Aragón y experimentando un importante crecimiento de supoder político y económico.

Hasta el siglo XV la ciudad se había convertido en la capital del mediterráneooccidental, pero a partir de entonces comenzó una etapa de decadencia que culminaríaen 1714, cuando Barcelona fue conquistada por las tropas borbónicas. No sería hasta lallegada de la Revolución Industrial que la ciudad recuperaría su esplendor, que seríaafianzado en el siglo XX con una importante transformación urbanística y con el trabajode arquitectos de la talla de Antoni Gaudí.

Un poco de historia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 15

Dia 1Barcelona - Freixenet -Zaragoza - MadridPor la mañana saldremos de Barcelona para dirigirnos a la localidad catalana de San Sadurníd’Anoia, donde podremos visitar las famosas bodegas de Freixenet, convertidas a día de hoyen una de las productoras de cava más importantes del mundo. Durante nuestro recorrido –parte del cual se realizará a bordo de un trenecito turístico–, podremos conocer el proceso deelaboración de este preciado producto, que actualmente se caracteriza por utilizar una hermosamezcla de elementos tradicionales y modernos.

Posteriormente viajaremos hacia Zaragoza, una ciudad que cuenta con una milenaria historia yun sinfín de actividades y lugares por descubrir. Allí dispondremos de tiempo para almorzar ypara disfrutar de su impresionante legado monumental, con destacadas joyas como laemblemática Basílica de la Virgen del Pilar. Erigida entre los siglos XVII y XVIII siguiendo loscánones del estilo barroco, además de por su evidente belleza arquitectónica destaca por losfrescos de Goya que se encuentran en su interior, y a día de hoy es uno de los templosreligiosos más visitados del país.

A continuación, reemprenderemos nuestra ruta para llegar hasta la ciudad de Madrid, donde lallegada está prevista sobre las 20:30h.

Resumen del día

Salida de Barcelona para conocer las bodegas de Freixenet (con un paseo en tren turístico),donde se entremezcla la modernidad  y la tradición. Posteriormente viajaremos a Zaragoza, lacapital aragonesa, donde dispondremos de tiempo para almorzar (incluido) y para conocer laBasílica del Pilar. Continuación hasta Madrid, donde la llegada está prevista sobre las 20:30h.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 16

...que a lo largo de todo el año se suceden numerosas fiestas y tradiciones en lastierras catalanas, así como eventos de todo tipo, ya sean culturales, deportivos omusicales. Cada provincia y localidad tiene sus propias fiestas, patrones y celebraciones,pero hay tres momentos en el calendario que se celebran con verdadera pasión entodo el territorio.  

El primero de ellos es el día de Sant Jordi, que tiene lugar el 23 de abril, durante el quela gente sale a la calle para comprar una rosa y/o un libro, que posteriormente regalará asus seres más queridos. Por otra parte, está la noche antes del día de San Juan –quecoincide con la llegada del solsticio de verano–, cuando las hogueras se prenden pordoquier y los fuegos de artificio acompañan a las verbenas y los conciertos. Finalmente,la tercera fiesta más importante es el Día Nacional de Cataluña, el día 11 de septiembre,durante la que se recuerda la derrota catalana frente a las tropas de Felipe V.

Te interesa saber...

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 17

Dia 1MadridDurante la mañana de este día disfrutaremos de tiempo libre, mientras que por la tarde tendrálugar una visita panorámica para conocer los puntos monumentales más atractivos de lacapital española. Llegada la noche nos trasladaremos hasta la Plaza Mayor, inconfundibleemblema de Madrid, donde podremos aprovechar para dar un paseo y tomar unos vinos enalguno de los innumerables mesones de la plaza.

Entre los principales reclamos de la ciudad encontramos, por ejemplo, la Puerta del Sol, centroneurálgico de los madrileños desde que en el siglo XVIII se instalara en las proximidades laCasa de Correos y muchos otros edificios. Kilómetro cero de las carreteras españolas, esteespacio expone además algunos edificios y puntos de interés, como la estatua del Oso y elMadroño y el Reloj de la Casa de Correos. La Plaza Cibeles, por su parte, es una de las másbellas y animadas de la ciudad, contando con diversos monumentos de interés, como laGalería de Cristal y el Palacio de Cibeles, que actualmente alberga la sede del Ayuntamiento,y el espacio cultural CentroCentro.

Hay que destacar también la mítica Puerta de Alcalá, un arco de triunfo de granito de casiveinte metros erigido durante el siglo XVIII para conmemorar la llegada del rey Carlos III, asícomo la Gran Vía, la avenida más conocida y concurrida de la ciudad, que inició suconstrucción durante el inicio del siglo XX con la intención de mejorar el acceso entre elcentro y el noroeste de la creciente urbe. En la actualidad alberga numerososestablecimientos de todo tipo, predominando los restaurantes y las tiendas de moda.

Resumen del día

Mañana libre. Por la tarde realizaremos una visita panorámica durante la cual conoceremos lospuntos monumentales más atractivos de la capital española. Por la noche se incluye untraslado y un paseo a la Plaza Mayor, donde podremos aprovechar para tomar unos vinos enalgún mesón. Cena incluida.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 18

La capital española cuenta con diversos museos de gran interés para el visitanteinteresado en las Bellas Artes, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,que se sitúa en un edificio diseñado por Jean Nouvel y que alberga una importantecolección de obras nacionales e internacionales de entre finales del siglo XIX hasta laactualidad –de entre las que destaca el famoso “Guernica” de Picasso–. Cuentaademás con una amplia oferta de exposiciones temporales y de actividades públicas.

Otros de los más destacables son, por una parte, el Museo Thyssen­Bornemisza, en laque se exponen las obras reunidas por esta familia a través de las generaciones –considerada una de las colecciones privadas de pinturas más importantes del mundo, ypor otra el Museo Nacional del Prado, que contiene la colección de pintura españolamás completa de entre los siglos XI y XVIII, con importantes obras de artistasinternacionales como Rembrandt, El Bosco, Rubens, Velázquez, Goya y El Greco.

Museos en Madrid

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 19

Dia 1Madrid - Toledo - MadridComenzaremos este día con una excursión a la histórica localidad de Toledo, una de lasciudades españolas con mayor riqueza monumental. Con la conquista de la ciudad por partede las tropas islámicas, en el siglo VIII, la ciudad vivió una floreciente etapa en la queconvivieron con cristianos y judíos, por lo que Toledo es conocida aún como la “ciudad de lastres culturas”.

Aunque sepamos que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no dejade sorprender durante la visita la gran cantidad de monumentos y lugares de interés históricoque encontramos en la ciudad. Uno de los más destacados es sin duda el Alcázar, que estásituado sobre la colina más elevad de la ciudad y que actualmente acoge el Museo delEjército. Desde la época romana tenemos indicios de que existió en el lugar unafortificación, siendo también ocupada durante la época árabe, pero el edificio actual fueconstruido en gran parte por orden de Carlos V, aunque fue también remodeladoposteriormente.

Otro de los principales atractivos de Toledo hay que buscarlo en el legado cultural de losjudíos que la habitaron, como es el caso de la Sinagoga de Santa María la Blanca,construida durante el siglo XII o XIII siguiendo algunas características propias del estilomudéjar toledano. Finalmente cabe destacar la Catedral toledana, una exquisita muestra delestilo gótico español. En su interior, además del impresionante coro y de las esculturas, hayque destacar la importancia de sus obras pictóricas, realizadas por artistas de la talla deCaravaggio, Goya, El Greco y Rubens.

Por la tarde disfrutaremos de tiempo libre en Madrid, siendo un buen momento para visitar lazona conocida como “Madrid de los Austrias”, que corresponde principalmente a la zona delantiguo trazado medieval de la ciudad. En esta parte de la capital encontramos lugares tanfantásticos como la Plaza de Isabel II –más conocida como la Plaza de la Ópera–, quediariamente reúne a muchos locales y que posee en el centro de una estatua de la reinaIsabel II.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 20

En el lado oeste se encuentra el majestuoso Teatro Real –da también a la Plaza Oriente–, quecuenta con una magnífica decoración interior y que, en la actualidad, gracias a susmodernas instalaciones y a su acústica, se ha convertido en uno de los lugares europeos dereferencia para las representaciones operísticas. A pocos metros de allí se sitúa también elPalacio Real, que fue construido durante el siglo XVIII sobre el antiguo emplazamiento delAlcázar por mandato de Felipe V. A caballo entre el estilo neoclásico y el barroco, dispone denumerosas dependencias de interés –como el Salón de las Columnas y el de los Espejos– y ensu interior pueden verse obras de Caravaggio, El Greco, Rubens, Velázquez y Goya.

Por la noche, aquellos que lo deseen podrán acudir opcionalmente a ver un espectáculo deflamenco.

Resumen del día

Durante este día llevaremos a cabo una excursión (incluida) a la histórica ciudad de Toledo, enla que sus calles medievales nos hablan todavía de su pasado, cuando en ella habitaroncristianos, judíos y musulmanes. Almuerzo incluido y tarde libre en Madrid. Durante la noche,opcionalmente, aquellos que lo deseen podrán asistir a un espectáculo flamenco.

Dia 2Madrid - Ciudad de origenTras varios días de recorrido ha llegado el momento de finalizar nuestro viaje, por lo quedespués del desayuno nos trasladaremos hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo deregreso. Con la llegada a la ciudad de origen finalizan nuestros servicios, esperando habercumplido las expectativas de vuestro viaje y que hayáis disfrutado vuestras vacaciones.

Resumen del día

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada a laciudad de origen, fin del viaje y de nuestros servicios.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 21

…que el conocido símbolo del Oso y el Madroño pertenece originariamente, según loshistoriadores, a uno de los escudos de armas medievales, usados a partir del siglo XIIpara distinguir a los distintos grupos de caballeros. Actualmente la representación másfamosa la podemos encontrar en la Puerta del Sol, donde se erige la estatua de AntonioNavarro Santafé, que fue inaugurada en 1967. 

La imagen del madroño parece responder a una disputa entre la Villa y el Clero, en laque finalmente se acordó que éste se quedaría con las zonas de pasto y que aquélla sequedaría con los territorios arbolados, por lo que el madroño pasó a ser parte delemblema de Madrid. La aparición del oso, según la leyenda, respondería al hecho de queel rey Alfonso XI cazó uno de estos animales, que entonces abundaban en los montescercanos.

Te interesa saber...

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 22

Hoteles

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN MADRID

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN L'HOSPITALET DELLOBREGAT

 Praga ****

 Hotel Fira Congress Barcelona ****

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 23

Guía de EspañaDenominado oficialmente Reino de España,el país dispone de una superficie total de504.645km2, que le convierte en el cuartopaís más extenso del continente europeo.Fronterizo con Francia, Andorra, Portugal,Reino Unido –Gibraltar– y Marruecos, estáorganizado en diecisiete comunidadesautónomas y dos ciudades autónomas,encontrándose principalmente su territorio enla Península Ibérica y en los archipiélagos delas Islas Baleares y de las Islas Canarias.

Sus dimensiones y su situación geográfica,así como su orografía, le propician una grandiversidad de paisajes y climas, que vandesde el clima oceánico del litoral cantábricohasta el clima de alta montaña queencontramos en cordilleras como los Pirineos,pasando por el clima subtropical de lasCanarias y el semiárido que encontramos enalgunas zonas de Almería. Sin embargo, es elclima mediterráneo el predominante enbuena parte de su geografía, dotado detemperaturas suaves y precipitacionesdurante buena parte del año, a excepción delverano.

El castellano es el idioma oficial del Estado,

existiendo otras lenguas que soncooficiales en determinadas comunidadesautónomas, conforme a los distintos Estatutosde Autonomía con los que se organiza elterritorio. En relación a su población, Españasupera los cuarenta y cinco millones dehabitantes, con una distribución irregular a lolargo del territorio y una densidad medianabastante menor a la media del resto de paísesde Europa Occidental.

Por lo que respecta a la cuestión religiosa, elEstado se autodefine en la Constitución comoaconfesional, garantizando la libertadreligiosa y de culto de los individuos.Tradicionalmente, sin embargo, elcatolicismo es la religión predominante enel país –con cerca del 70% de la población,incluyendo a los no practicantes–, seguido ennúmero de miembros por el protestantismo yel islam.

Dicho todo esto, sólo queda dejarse llevar porla curiosidad y acercarse a conocer lavariedad de territorios y tradiciones quecomponen el país a través de cualquiera denuestros circuitos.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 24

…en España existen un total de diecisiete Comunidades Autónomas y dos CiudadesAutónomas? Cada una de ellas cuenta con sus propias características y competenciaspolíticas, tal como se estableció en la Constitución de 1978 y en los sucesivos pactos,dividiéndose a su vez en diferentes provincias.

Actualmente se considera que el nombre del país procede de la palabra latina“Hispania”, nombre con el que hacía alusión a la Península Ibérica tras la conquistaromana. Éstos fueron precisamente uno de los numerosos pueblos que habitaron estastierras, aprovechando su situación geográfica estratégica y considerando que más alládel océano se hallaba el fin del mundo.     

Debido a la influencia que los diferentes pueblos dejaron en las distintas comunidades –cada una de ellas con su particular Historia–, y aunque formen parte del mismo Estado, lainmensa variedad de rasgos propios, de monumentos interesantes y decelebraciones tradicionales, así como de su gastronomía convierten a cadaComunidad en un mundo particular, por lo que merece la pena visitar el territorio entoda su extensión.

España cuenta con una enorme variedad de paisajes de gran belleza –con diversasregiones catalogadas por ejemplo como Reservas de la Biosfera–, y se encuentra entrelos países del mundo con un mayor número de lugares declarados Patrimonio de laHumanidad por la UNESCO.

¿Sabías que...

PUNTOS DE INTERÉS

Andalucía Aragón

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 25

Asturias Cantabria

Castilla y León Castilla La Mancha

Comunidad Valenciana Cataluña

Extremadura Galicia

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 26

La Rioja Madrid

Murcia Navarra

País Vasco Los Archipiélagos

Gastronomía Clima

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 27

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 28

Andalucía

Esta comunidad  ha sido a lo largo de la Historia un puente entrecontinentes, gracias a su situación en el extremo sur de laPenínsula Ibérica, lo que le ha permitido ser testigo de algunas delas civilizaciones más grandes del planeta, como la romana, laomeya y la fenicia. Todo ello se traduce a día de hoy en unimpresionante legado arquitectónico y cultural, así como en unarica gastronomía fruto de estas múltiples influencias.

Además de ello, el carácter jovial de sus habitantes, un climaagradable y los extraordinarios paisajes convierten Andalucía en un lugar ideal para visitardurante todo el año, con localidades tan fascinantes como Córdoba, Alcalá la Real, Salobreña,Sevilla, Motril y Granada.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 29

Aragón

Las tres provincias que conforman la comunidad de Aragón seencuentran rodeadas de un impresionante entorno paisajístico,culminado por la zona del Pirineo Aragonés, las Sierras Ibéricas yla valle del Ebro. Albergan además un extenso patrimonio, tantoen las ciudades como en los pueblos, con exquisitas muestras dearte románico y mudéjar, así como también   

Sumado a todo ello encontramos una extraordinaria gastronomía yunas arraigadas tradiciones que siguen muy vivas a día de hoy,por lo que la comunidad de Aragón presenta una oferta cultural y turística que permite cumplirlos deseos y las expectativas incluso de los viajeros más exigentes.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 30

Asturias

No podemos hablar de Asturias sin hablar de naturaleza, puesesta comunidad disfruta de algunos de los parajes naturales másimpresionantes de todo el país, como puede comprobarsefácilmente tras una visita al Cabo de Peñas. Es además un lugarexcelente donde disfrutar de una suculenta gastronomía,destacando la que puede encontrarse en las tradicionales villasmarineras como Luanco.  

Por si fuera poco, la intensa Historia de la región ha sidoprovidencial para el destino de España y le ha proporcionado una riqueza monumentalextraordinaria, como la que encontramos en Oviedo y en Gijón.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 31

Cantabria

Situada en la zona central de la cornisa cantábrica, Cantabriadisfruta de una inmejorable situación geográfica que leproporciona un entorno natural realmente espectacular, así comouna de las gastronomías más exquisitas de todo el país.

Habitada desde los albores de la Humanidad, como prueba laconocida cueva de Altamira, durante su visita nos permitiráconocer su profundo legado histórico a través de lugares comoLaredo, Bárcena Mayor, el Monasterio de Liébana y Santander.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 32

Castilla y León

Nacida de la unión de dos históricos reinos ubicados al norte de lameseta castellana, ocupando la cuenca del río Duero, lacomunidad de Castilla y León está habitada por más de dosmillones y medio de personas, tratándose de la comunidadautónoma más grande de España y la tercera mayor regióneuropea.

Todos sus rincones se encuentran llenos de Historia y de Arte, porlo que no ha de extrañar que posea el 60% del patrimonio históricoy monumental del país, así como también de bellos parajes naturales, como puede verse confacilidad a través de las excursiones a lugares como Medina de Rioseco, Zamora, Valladolid oPalencia.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 33

Castilla La Mancha

Conocida alrededor del mundo gracias a las aventuras delpersonaje literario Don Quijote de La Mancha, la comunidad deCastilla La Mancha es un lugar ideal para los amantes de laHistoria y la cultura, pues además de albergar cuatro parquesarqueológicos de gran interés, en su territorio encontramosalgunas de las pinturas rupestres más antiguas del país.

Castilla La Mancha es además famosa por su artesanía, por susfestividades tradicionales, por su gastronomía y por sus bodegas,así como también por ser uno de los territorios europeos con más espacios naturales protegidosy por albergar algunas ciudades consideradas Patrimonio de la Humanidad, como son Cuenca yToledo.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 34

Comunidad Valenciana

Dominada por el característico paisaje mediterráneo, laComunidad Valenciana cuenta con una extensa y bella costa,rodeada de amplias llanuras y grandes formaciones montañosas.Con un ancestral legado histórico y cultural, disfruta de vistosas yarraigadas tradiciones milenarias en toda la región, que combinacon la oferta turística de costa y una buena propuesta deactividades de todo tipo.

Con un agradable clima durante gran parte del año y unagastronomía excelente, no sorprende pues que durante décadas se haya afianzando como unode los destinos turístico imprescindibles del país.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 35

Cataluña

Se trata de una de las comunidades más visitadas del país, ya quecuenta con una extensa variedad de posibilidades para el viajeroque nunca defraudan. Desde su impresionante legadoarquitectónico y arqueológico –declarado en parte Patrimonio de laHumanidad– hasta su gastronomía de talla mundial, pasando porla su variedad de destinos de playa y montaña, Cataluña no dejanunca indiferente.

Cuenta además con una amplia oferta cultural en toda sugeografía, con abundancia de festividades tradicionales y de museos de gran interés, que puedecombinarse a la perfección con el resto de actividades que esta comunidad nos brinda.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 36

Extremadura

Todos los alicientes que busca un viajero se encuentran en lacomunidad extremeña. Por una parte, gracias al valiosísimolegado histórico que ha sabido conservar hasta nuestros días,contando con numerosos monumentos de las diferentes culturasque se asentaron en estas tierras. Por otra parte, influenciada porsu historia y por la variedad de paisajes que conformanExtremadura nos ha llegado también su irrepetible y exquisitagastronomía, que se prepara con los mejores ingredientes de susprovincias.

Finalmente, la belleza de sus localidades y la amabilidad de sus gentes consiguen que uno sesienta en casa desde el primer momento. Así, encontramos lugares tan interesantes comoTrujillo, la antigua ciudad romana de Mérida, el Monasterio de la Virgen de Guadalupe oBadajoz.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 37

Galicia

Considerada como el Finis Terrae durante siglos, Galicia ocupa unlugar privilegiado en el mundo que le ha permitido ser testigo delpaso de algunas de las civilizaciones más importantes de laHistoria. Ello ha dejado un profundo legado en su cultura, en sustradiciones y en sus creencias, así como en una sencilla peroexquisita gastronomía que prima el producto de primera calidad.

Los circuitos a través de su geografía nos permitirán conocerlugares como la milenaria Santiago de Compostela, destino diariode centenares de peregrinos que finalizan el legendario Camino de Santiago, así como laencantadora Isla de la Toja, los viñedos de la comarca de O Salnés, Pontevedra o la penínsulade O Grove.   

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 38

La Rioja

Aunque la comunidad autónoma de La Rioja esinternacionalmente conocida por la excelente calidad de sus vinos–gracias a su Denominación de Origen catalogada con la máximacategoría–, la región esconde mucho más que una exquisitagastronomía, pues en ella se encuentran numerosas ciudades queconservan un impresionante legado arquitectónico.   

Es el caso de localidades tan fantásticascomo Laguardia, Covarrubias o la legendaria Santo Domingo de laCalzada, así como también algunos complejos religiosos tan importantes como los Monasteriosde Suso y Yuso, estrechamente relacionados con los primeros textos escritos en lenguacastellana.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 39

Madrid

Durante el devenir de la Historia la comunidad de Madrid ha sidoun punto clave a lo largo de los siglos, pues se encuentraestratégicamente situada en el centro de la Península Ibérica,sobre la Meseta Central.

Es por ello que cuenta con uno de los cascos antiguos másextraordinarios de toda Europa y una infraestructura moderna que,junto a la amplia oferta de actividades culturales y de ocio, laconvierten en un destino perfecto para todos los viajeros.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 40

Murcia

Situada a orillas del mar Mediterráneo en el extremo surorientaldel país, esta comunidad es principalmente conocida por suestrecha relación con el mar, aunque son muchos más losalicientes que aguardan a sus visitantes. De entre sus poblacionesmás emblemáticas encontramos Lorca, Mazarrón, Caravaca de laCruz y San Pedro del Pinatar.

Además del sol y de la playa, Murcia alberga un fascinanteconjunto arquitectónico y arqueológico, fruto de los numerosospueblos que la habitaron –visigodos, íberos, romanos, árabes y un largo etcétera–, así como unagran variedad de platos deliciosos elaborados principalmente con los excelentes productos de lahuerta murciana y del mar.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 41

Navarra

Además de ocupar una de las regiones más bellas del país, lacomunidad autónoma de Navarra es un cúmulo de sensacionesdurante todo el año, pues su amplia oferta de actividades abarcatodas las estaciones.

Sumado a la belleza paisajística que nos ofrece –culminada por laorografía de los Pirineos– encontramos un gran abanico defestividades tradicionales, así como una gran oferta de platosregionales y de vinos excelentes. Si a ello le sumamos suancestral relación con el Camino de Santiago y la autenticidad de sus habitantes, la experienciainevitablemente se convierte en algo memorable.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 42

País Vasco

Perfecta combinación de exquisita gastronomía, paisajesespectaculares, pueblos encantadores y animada vida cultural, elPaís Vasco cuenta además con un arraigado legado cultural ehistórico que lo convierte en uno de los lugares más fascinantesde la Península Ibérica.

Desde la capital guipuzcoana hasta la cosmopolita Bilbao,pasando por San Juan de Gaztelugatxe, Gernika y Hondarribia –entre muchos otros lugares–, difícilmente esta región tan especialno sorprenda a sus visitantes. 

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 43

Los Archipiélagos

Las Islas Baleares son uno de los destinos predilectos delMediterráneo, pues ofrecen infinidad de actividades para todos lospúblicos rodeadas de un paraje extraordinario. Especialmentefamosas por la belleza de sus playas y calas, típicamentemediterráneas, el archipiélago ofrece a los visitantes unasmagníficas puestas de sol, unos encantadores pueblos marinerosy un valioso legado arqueológico. Son también un lugar ideal parapracticar deportes acuáticos, para disfrutar del ocio nocturno opara relajarse en cualquiera de sus idílicos rincones.         

El archipiélago canario, por su parte, presume de tener un clima envidiable durante todo el año,con temperaturas medias que oscilan entre los 18 y los 25ºC. La enorme belleza de sus islas esconocida en todo el mundo y la gran mayoría de ellas están declaradas Reserva de la Biosfera,por lo que los amantes de la naturaleza tienen allí una apuesta segura. Las Canarias cuentanademás con cuatro Parques Nacionales y con multitud de actividades para todos los gustos,desde relajarse en cualquiera de sus playas paradisíacas hasta practicar deportes como elwindsurf, la práctica de senderismo y la realización de actividades culturales.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 44

Gastronomía

La cocina tradicional española no podría entenderse sin tener encuenta la profunda herencia cultural que dejaron en ella lospueblos que habitaron esta región. Basada en una mezcla delestilo rural y el costero, y con una fuerte influencia de la variedadde paisajes que conforman el país, la gastronomía local ha idoevolucionando a medida que iba incorporando nuevos elementosprocedentes de otros pueblos.

Mientras que los romanos incorporaron ingredientes tanimprescindibles como el aceite de oliva y el vino, judíos, árabes y cristianos aportaron nuevosmétodos de preparación y de condimentación. Con la conquista del continente americano,nuevamente llegaron a la región productos tan elementales para su gastronomía hoy en díacomo los tomates, las patatas y los pimientos.   

Y es precisamente esta capacidad de adaptación a las novedades lo que le ha permitido a díade hoy seguir innovando hasta convertirse en una de las cocinas de vanguardia mundial,consiguiendo el prestigio internacional de que disfruta actualmente.

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 45

Clima

Tradicionalmente el clima del país se ha dividido en cuatrograndes grupos, cada uno de los cuales predomina endeterminadas regiones de su geografía. El primero de ellos, elclima atlántico, se extiende por todo el norte peninsular y secaracteriza por la abundancia de lluvias y las temperaturassuaves, que pueden verse acentuadas por la humedad. El climasubtropical, por su parte, afecta únicamente al archipiélagocanario y se caracteriza por la calidez de las temperaturas durantetodo el año, con algunas zonas lluviosas durante el invierno.

El clima de montaña, en tercer lugar, se encuentra en las grandes cordilleras montañosas comoel Sistema Central, la cordillera Cantábrica o los Pirineos, y responde a las característicashabituales debidas a la altitud. Finalmente, el clima mediterráneo es el que predomina en buenaparte de España, extendiéndose por toda la costa mediterránea, en parte del interior peninsular yen el archipiélago balear. Sus características más destacables son los veranos secos y losinviernos con temperaturas equilibradas, lo que convierte el país en una de las zonas máscálidas de Europa.

Dicho esto, hay que recordar que la principal característica del clima del país es precisamente sugran variedad, por lo que para evitar inconvenientes durante el viaje conviene asegurarse antesde las previsiones meteorológicas para la zona concreta que se vaya a visitar.   

Noreste y Centro de España: Desde Barcelona a Madrid con Toledo, circuito clásico

19/10/2018 46

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2017. ¿Los motivos?

Amplia gama de productos

Navegación rápida, sencilla y amena

Confirmación online de tu reserva

Importantes descuentos por Venta Anticipada

Los mejores Chollos de Última Hora

El mejor servicio de atención al cliente