Norma de Dibujo DIN

4
8/16/2019 Norma de Dibujo DIN http://slidepdf.com/reader/full/norma-de-dibujo-din 1/4 Norma de dibujo DIN DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana). Clasifcación de los dibujos según su contenido: Dibujo general o de conjunto: Representación de una máquina, instrumento, etc., en su totalidad. Dibujo de despiece: Representación detallada e indiidual de cada uno de los elementos ! pie"as no normali"adas que constitu!en un conjunto. Dibujo de grupo: Representación de dos o más pie"as, #ormando un subconjunto o unidad de construcción. Dibujo de taller o complementario: Representación complementaria de un dibujo, con indicación de detalles au$iliares para simplifcar representaciones repetidas. Dibujo esquemático o esquema: Representación simbólica de los elementos de una máquina o instalación. Clasifcación de los dibujos según su destino: Dibujo de taller o de #abricación: Representación destinada a la #abricación de una pie"a, conteniendo todos los datos necesarios para dic%a #abricación. Dibujo de mecani"ación: Representación de una pie"a con los datos necesarios para e#ectuar ciertas operaciones del proceso de #abricación. &e utili"an en #abricaciones complejas, sustitu!endo a los anteriores. Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos necesarios para el montaje de los distintos subconjuntos ! conjuntos que constitu!en una máquina, instrumento, dispositio, etc. Dibujo de clases: Representación de objetos que sólo se di#erencian en las dimensiones. Dibujo de o#ertas, de pedido, de recepción: Representaciones destinadas a las #unciones mencionadas. . . . elementos a' Cota b' (alor de cota c' )*neas au$iliares de cota d' )*neas indicadoras +a - grados o / grados' e' Cota general +notas que son para todo el plano' #' 0arcas de acabado. &*mbolos espec*fcos que determinan la calidad del acabado g' )*neas de eje +se

Transcript of Norma de Dibujo DIN

Page 1: Norma de Dibujo DIN

8/16/2019 Norma de Dibujo DIN

http://slidepdf.com/reader/full/norma-de-dibujo-din 1/4

Norma de dibujo DIN

DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana).

Clasifcación de los dibujos según su contenido:

Dibujo general o de conjunto: Representación de una máquina, instrumento,etc., en su totalidad.

Dibujo de despiece: Representación detallada e indiidual de cada uno delos elementos ! pie"as no normali"adas que constitu!en un conjunto.

Dibujo de grupo: Representación de dos o más pie"as, #ormando unsubconjunto o unidad de construcción.

Dibujo de taller o complementario: Representación complementaria de undibujo, con indicación de detalles au$iliares para simplifcarrepresentaciones repetidas.

Dibujo esquemático o esquema: Representación simbólica de los elementosde una máquina o instalación.

Clasifcación de los dibujos según su destino:

Dibujo de taller o de #abricación: Representación destinada a la #abricaciónde una pie"a, conteniendo todos los datos necesarios para dic%a#abricación.

Dibujo de mecani"ación: Representación de una pie"a con los datos

necesarios para e#ectuar ciertas operaciones del proceso de #abricación. &eutili"an en #abricaciones complejas, sustitu!endo a los anteriores.

Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos necesariospara el montaje de los distintos subconjuntos ! conjuntos que constitu!enuna máquina, instrumento, dispositio, etc.

Dibujo de clases: Representación de objetos que sólo se di#erencian en lasdimensiones.

Dibujo de o#ertas, de pedido, de recepción: Representaciones destinadas alas #unciones mencionadas.

. . . elementos

a' Cotab' (alor de cotac' )*neas au$iliares de cotad' )*neas indicadoras +a - grados o / grados'e' Cota general +notas que son para todo el plano'#' 0arcas de acabado. &*mbolos espec*fcos que determinan la calidad

del acabadog' )*neas de eje +se

Page 2: Norma de Dibujo DIN

8/16/2019 Norma de Dibujo DIN

http://slidepdf.com/reader/full/norma-de-dibujo-din 2/4

)as 1ec%as de las cotas de largo tienen tres eces el anc%o más o menos

• )as cotas totales o principales para eitar errores en taller

• )a cota debe estar entre istas pre#eriblemente en aquellas donde

mejor se aprecie el detalle ! a la derec%a•

)as l*neas de re#erencia no deben interrumpirse ni cortarse.• No debe colocarse cotas dentro de una ista a menos que se obtenga

ma!or claridad• No utili"ar las l*neas de contorno para colocar las cotas

• )as l*neas de centro se usa para dar ubicaciones

&istema de acotación

2' &istema unidireccional: pese a la dirección de la cota, el te$tosiempre está en una dirección +%ori"ontal'.

3' &istema alineado: el te$to es paralelo a la cotaC' 2cotado en paralelo: se usa un e$tremo como base para todas las

cotas +la primera a 4 ! las siguientes a / mil*metros de la anterior.D' 2cotado progresio: las cotas están alineadas ! sucesia. 5 siempre

%abrá una cota total

• )as cotas se ubican en la ista que mejor de perspectia de la

geometr*a• 2l acotar c*rculos, estas cotas deben tener angulos predeterminados.

6n el caso que sean cotas internas, el angulo debe ser de / grados. 5 para el caso de cotas e$ternas, puede ser / o - grados.

• 6n cada cuadrante, má$imo se puede utili"ar 7 lineas de contas

circulares +7-, / ! - grados'

2cotación de agujeros:

 8enemos rectangular, angulares ! cordales.

9 Cuando se tiene agujeros del mismo diámetro, se puede acotar unagujero ! especifcar que son arios en total iguales.

&*mbolos de acabados:

Líneas normalizadas

Page 3: Norma de Dibujo DIN

8/16/2019 Norma de Dibujo DIN

http://slidepdf.com/reader/full/norma-de-dibujo-din 3/4

Cajet*n

Page 4: Norma de Dibujo DIN

8/16/2019 Norma de Dibujo DIN

http://slidepdf.com/reader/full/norma-de-dibujo-din 4/4