Norma Internacional de Contabilidad Del Sector Público 3

2
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO 3— POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES La Norma prescribe: Los criterios para seleccionar y modificar las políticas contables, • El tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en las Políticas contables Los cambios en las estimaciones contables y la corrección de errores. Alcance Esta Norma se aplicará en la selección y aplicación de políticas contables, así como en la contabilización de los cambios en éstas y en las estimaciones contables, y en la corrección de errores de periodos anteriores. La presente Norma es de aplicación para todas las entidades del sector público, excepto para las Empresas Públicas. Definiciones Políticas contables.- son los principios, bases, reglas y procedimientos específicos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros. Un cambio en una estimación contable.- Los cambios en las estimaciones contables son el resultado de nueva información o de nuevos acontecimientos y, en consecuencia, no son correcciones de errores. La aplicación impracticable.- es impracticable aplicar un cambio en una política contable retroactivamente o realizar una reexpresión retroactiva para corregir un error Errores de periodos anteriores.- Dentro de estos errores se incluyen los efectos de errores aritméticos, errores en la aplicación de políticas contables, la inadvertencia o mala interpretación de hechos, así como los fraudes. La aplicación prospectiva.- la aplicación de la nueva política contable a las transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos tras la fecha en que se cambió la política; y el reconocimiento del efecto del cambio en

description

estas normas te ayudaran para la carrera de contabilidad en tu primer años estudios consagrandose como una gran herramienta de manuel instructivo

Transcript of Norma Internacional de Contabilidad Del Sector Público 3

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PBLICO 3POLTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORESLa Norma prescribe: Los criterios para seleccionar y modificar las polticas contables, El tratamiento contable y la informacin a revelar acerca de los cambios en las Polticas contables Los cambios en las estimaciones contables y la correccin de errores.AlcanceEsta Norma se aplicar en la seleccin y aplicacin de polticas contables, as como en la contabilizacin de los cambios en stas y en las estimaciones contables, y en la correccin de errores de periodos anteriores.La presente Norma es de aplicacin para todas las entidades del sector pblico, excepto para las Empresas Pblicas.DefinicionesPolticas contables.- son los principios, bases, reglas y procedimientos especficos adoptados por la entidad en la elaboracin y presentacin de sus estados financieros.Un cambio en una estimacin contable.- Los cambios en las estimaciones contables son el resultado de nueva informacin o de nuevos acontecimientos y, en consecuencia, no son correcciones de errores.

La aplicacin impracticable.- es impracticable aplicar un cambio en una poltica contable retroactivamente o realizar una reexpresin retroactiva para corregir un error

Errores de periodos anteriores.- Dentro de estos errores se incluyen los efectos de errores aritmticos, errores en la aplicacin de polticas contables, la inadvertencia o mala interpretacin de hechos, as como los fraudes.

La aplicacin prospectiva.- la aplicacin de la nueva poltica contable a las transacciones, otros sucesos y condiciones ocurridos tras la fecha en que se cambi la poltica; y el reconocimiento del efecto del cambio en la estimacin contable para el periodo corriente y los futuros, afectados por dicho cambio.

La aplicacin retroactiva.- consiste en aplicar una nueva poltica contable a transacciones, otros sucesos y condiciones, como si sa se hubiera aplicado siempre.

La reexpresin retroactiva.- consiste en corregir el reconocimiento, medicin e informacin a revelar de los importes de los elementos de los estados financieros, como si el error cometido en periodos anteriores no se hubiera cometido nunca.