Normalita

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS VALLE DE LA PASCUA. EDO. GUÁRICO SECCIÓN “1” ING. EN INFORMÁTICA (NOCTURNO) INTEGRANTES CAMACHO ROSANAGELA GONZALEZ LEONARDO MENTADO LEGNA ORTIZ LUIS FACILITADORA GIOVANNA RUIZ TIC en la Administración Publica Nacional

Transcript of Normalita

Page 1: Normalita

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOSVALLE DE LA PASCUA. EDO. GUÁRICO

SECCIÓN “1” ING. EN INFORMÁTICA (NOCTURNO)

INTEGRANTES

CAMACHO ROSANAGELAGONZALEZ LEONARDOMENTADO LEGNAORTIZ LUIS

FACILITADORA

GIOVANNA RUIZ

TIC en la Administración Publica Nacional

Page 2: Normalita

TIC en la Administración Publica Nacional

El fin de las tic en la administración publica nacional es constituir un desarrollo tecnológico orientado al desarrollo social y la eficiencia productiva enmarcado en la (CRBV), leyes, decretos, normativas.

Page 3: Normalita

Articulo: 110

(Artículo 1°) (Artículo 12°) (Artículo 1°)

(Artículo 1°)

TIC en la Administración Publica Nacional

Jerarquización de las leyes

Page 4: Normalita

TIC en la Administración Publica Nacional

Que es el software libre y su filosofía

"Usar el programa con cualquier propósito“

"Estudiar como funciona el programa, y adaptarlo

a sus necesidades".

"Distribuir copias"

"Mejorar el programa, y liberar las mejoras al

público"

Page 5: Normalita

TIC en la Administración Publica Nacional

Característica y ventajas del el software libre

Independencia tecnológica

Control de la información

Confiabilidad y

estabilidad

Seguridad

Page 6: Normalita

TIC en la Administración Publica Nacional

Proyectos