Normas apa eduardo armas

21
U.E SAN LUIS GONZAGA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Eduardo Armas TB“D”

Transcript of Normas apa eduardo armas

Page 1: Normas apa eduardo armas

U.E SAN LUIS GONZAGAINVESTIGACIÓN APLICADA A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Eduardo Armas

TB“D”

Page 2: Normas apa eduardo armas

NORMAS APA 2014

Page 3: Normas apa eduardo armas

¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?

En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA.

Page 4: Normas apa eduardo armas

GENERALIDADES EN LAS NORMAS APAPapel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.

El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.

No se deben utilizar espacios entre párrafos.

Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.

La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.

Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.

Page 5: Normas apa eduardo armas

UTILIZACIÓN DE TÍTULOS EN NORMAS APA

Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.

Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.

Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.

Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.

Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea.

Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.

Page 6: Normas apa eduardo armas

CITAR USANDO NORMAS APALas citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías.

Citas textuales

Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente.

Cita basada en autor

Citar con apellido y año de publicación.

La información de la página va luego de la cita.

Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”

No se utilizan comillas para los datos ni la cita.

El punto final va tras finalizar la cita.

La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.

Page 7: Normas apa eduardo armas

Cita basada en el texto

Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.

No debe usarse comillas ni cursivas.

Se coloca punta al final de la cita y antes de los datos.

Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.

Citas de parafraseo

Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.

La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.

El punto se coloca tras el paréntesis.

Citas de más de 40 palabras

Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal.

Page 8: Normas apa eduardo armas

TABLAS Y FIGURAS

El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.

Page 9: Normas apa eduardo armas

REFERENCIAS

Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.

¿Lista de referencia o bibliografía?

Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.

Page 10: Normas apa eduardo armas

ABREVIATURASPalabra Abreviatura

Capítulo Cap.

Edición Ed.

Edición revisada Ed. Rev.

Editor (Editores) Ed. (Eds.)

Traductor (es) Trad.

Sin fecha S.F.

Página (páginas) p. (pp.)

Volumen Vol.

Volúmenes Vols.

Número No.

Parte Pte.

Informe técnico Inf. Téc.

Suplemento Suppl.

Page 11: Normas apa eduardo armas

FORMATO GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CON NORMAS APA

Para presentar un trabajo con normas APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato para un artículo científico. Tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros.

Page 12: Normas apa eduardo armas

MÁRGENESHOJA: 2.54 CM (1 PULGADA) EN CADA BORDE DE LA HOJA (SUPERIOR, INFERIOR, IZQUIERDA, DERECHA).

SANGRIA: ES NECESARIO DEJAR  5 ESPACIOS EN LA PRIMERA LÍNEA DE CADA PÁRRAFO.

Page 13: Normas apa eduardo armas

FUENTE O TIPO DE  LETRAFUENTE: TIMES NEW ROMANTAMAÑO :  12 PTS.ALINEAMIENTO: IZQUIERDAINTERLINEADO: 2.

NUMERACIÓN DE PÁGINASESTE ESTILO TIENE REGLAS ESPECÍFICAS PARA LA NUMERACIÓN DE PÁGINAS. LOS NÚMEROS COMIENZAN EN LA PÁGINA DEL TÍTULO O PORTADA DEL DOCUMENTO Y DEBEN ESTAR UBICADOS EN LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA.

Page 14: Normas apa eduardo armas

QUE ES LA DESHONESTIDAD ACADÉMICA

La deshonestidad académica es la falta de honradez académica incluye hacer trampay el plagio, el robo de ideas y otras formas de propiedad intelectual que se producen dentro de un entorno educativo. En la escuela secundaria, una sanción para la falta de honradez académica es una calificación reprobatoria, mientras que en la universidad puede resultar en la expulsión.

Page 15: Normas apa eduardo armas

DESHONESTIDAD ACADÉMICA

Page 16: Normas apa eduardo armas

QUE ES?La deshonestidad académica es la falta de honradez académica incluye hacer trampa y el plagio, el robo de ideas y otras formas de propiedad intelectual que se producen dentro de un entorno educativo. En la escuela secundaria, una sanción para la falta de honradez académica es una calificación reprobatoria, mientras que en la universidad puede resultar en la expulsión.

Page 17: Normas apa eduardo armas

CAPÍTULO VII. DE LA DESHONESTIDAD ACADÉMICAART. 223.- DESHONESTIDAD ACADÉMICA. SE CONSIDERA COMO DESHONESTIDAD ACADÉMICA PRESENTAR COMO PROPIOS PRODUCTOS ACADÉMICOS O INTELECTUALES QUE NO FUEREN RESULTADO DEL ESFUERZO DEL ESTUDIANTE O DE CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, O INCURRIR EN CUALQUIER ACCIÓN QUE OTORGUE UNA VENTAJA INMERECIDA A FAVOR DE UNO O MÁS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE CONFORMIDAD CON LO PRESCRITO EN EL PRESENTE REGLAMENTO Y EL CÓDIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL.ART. 224.- TIPOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA. LA DESHONESTIDAD ACADÉMICA INCLUYE ACTOS DE PLAGIO, TRAMPA, O FRAUDE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO, YA SEA CON TRABAJOS REALIZADOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMO LOS REALIZADOS FUERA DE ELLA. LOS ACTOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA INCLUYEN LOS SIGUIENTES:

Page 18: Normas apa eduardo armas

Tipo I

Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente;

Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, datos, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aún cuando hayan sido parafraseados o modificados; y,

Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo.

Tipo II

1.    Presentar como propio un trabajo académico hecho total o parcialmente por otra persona, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio;

2.    Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.

3.    Utilizar notas u otros materiales de consulta durante un examen, a menos que el docente lo permita de manera expresa;

4.    Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo; y,

5.    Interferir en el trabajo de otras personas mediante la sustracción, acaparamiento, eliminación, sabotaje, robo u ocultamiento de trabajos académicos, materiales o insumos que fueren necesarios para el desarrollo o la presentación de un trabajo académico.

Page 19: Normas apa eduardo armas

Tipo III

1.       Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos inventados, falseados o modificados de entrevistas, encuestas, experimentos o investigaciones;

2.       Obtener dolosamente copias de exámenes o de sus respuestas;

3.       Modificar las propias calificaciones olas de otra persona;

4.       Falsificar firmas, documentos, datos o expedientes académicos propios o de  otra persona; y,

5.       Suplantar a otra persona o permitir ser suplantado en la toma de un examen.

Page 20: Normas apa eduardo armas

Art. 225.- Prohibiciones y obligaciones. Los miembros de la comunidad educativa tienen la expresa prohibición cometer cualquier acto de deshonestidad académica, y la obligación de reportar de manera oportuna de cualquier acto de deshonestidad académica de la que tengan conocimiento. En caso de infringir estas normas, serán debidamente sancionados de conformidad con lo establecido en el presente reglamento y la normativa específica que para el efecto emita el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

Page 21: Normas apa eduardo armas

Art. 226.- Acciones educativas disciplinarias relacionadas a la formación en honestidad académica. Los establecimientos educativos deben ejecutar actividades académicas dirigidas a la formación en honestidad académica de todos los estudiantes, para prevenir y/o corregir la comisión de actos de deshonestidad académica, de conformidad con la normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

Los estudiantes que cometan actos de deshonestidad académica serán sometidos a las acciones disciplinarias establecidas en el presente Reglamento y además recibirán una calificación de cero en la tarea o el examen en que haya cometido el acto de deshonestidad académica.

El Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional emitirá una normativa que detalle las acciones educativas y disciplinarias relacionadas a la formación en honestidad académica de los estudiantes según su nivel y subnivel educativo.