Normas de Acotación

25
 Instituto Politécnico Nacional ESIME Unidad-Azcapotzalco Materi a: Dibujo asistido por computadora. Tema: Normas de representaciones graficas. Norma de acotación. Alumnos: Garcia Gonzalez Alfonso Romario. Reyes Ramírez Adolfo.

description

normas de acotación

Transcript of Normas de Acotación

  • Instituto Politcnico Nacional ESIME

    Unidad-Azcapotzalco Materia: Dibujo asistido por

    computadora. Tema: Normas de representaciones

    graficas. Norma de acotacin.

    Alumnos: Garcia Gonzalez Alfonso Romario.

    Reyes Ramrez Adolfo.

  • Que es la normalizacin?

    La normalizacin del dibujo tcnico, es el conjunto de condiciones o normas que regulan todos los

    elementos que intervienen en las representaciones grficas para la

    elaboracin de un dibujo.

  • Se han adoptado distintas normas en los pases.

    En Espaa se emplea la norma UNE.

    En Alemania la DIN.

    Y las ISO se han normalizado internacionalmente.

  • Qu hace una norma?

    Regula:

    Los tamaos del papel a dibujar (formatos).

    Las escalas

    Las lneas.

    Las formas de acotar.

    Las representaciones abreviadas.

  • Rotulacin

    Los nmeros, letras, signos y observaciones que se escriben en un plano se denominan caracteres alfanumricos.

    La forma de escribir estos caracteres en un dibujo tcnico tambin se encuentra normalizada, de manera que se relaciona el grosor con la altura de la letra.

    Estableciendo la forma y proporcin de las letras. El grosor del trazo, la anchura de la letra y las distancias entre palabras y letras, son valores que se encuentran relacionados con la altura de la letra.

  • Cmo se rotula? Se decide la altura de la letra que mejor se

    adapte al dibujo

    1. A mano alzada (poco utilizado).

    2. Con letras adhesivas (muy poco utilizado).

    3. Con plantillas de rotular.

    4. Automticamente (plotter, impresoras,etc.).

  • Lneas

    Tanto las lneas como los caracteres que se rotulan se encuentran normalizados.

    Es decir, su representacin se debe realizar siguiendo unas normas de interpretacin universales, entre las que se encuentran el grosor e intensidad de lnea, el tipo de flechas.

  • Lneas que definen el dibujo

    Lneas de trazos gruesos

    Se emplean para representar aristas ocultas.

    Otro tipo de lneas, que si bien no definen directamente el dibujo, pero ayudan a la interpretacin de los croquis y dibujos tcnicos, son las lneas de trazo y punto fino. stas se emplean para marcar los ejes de las piezas, o para sealar aquellas partes de la misma que guardan simetra.

  • Lneas que definen el dibujo

    Lneas continuas gruesas.

    Estas lneas se utilizan para el contorno de pieza y aristas visibles.

  • Lneas auxiliares de cota y referencia

    Esta clase de lneas no pertenecen al modelo en s (lneas auxiliares). Se emplean para indicar las dimensiones del objeto representado u otros detalles y se componen a su vez de varios elementos.

  • Lneas auxiliares

    Lneas continuas finas que sealan el intervalo que se desea acotar (suelen trazarse perpendicularmente al elemento que determinan y sobrepasan ligeramente la lnea de cota).

    Cota Es el valor numrico que, situado en el centro y por encima de la lnea de cota, indica la dimensin real del elemento sealado. Cuando no se especifica unidad se entiende que la medida viene expresada en milmetros.

  • Lneas de cota

    Lnea continua y fina paralela al elemento o arista que se desea medir

    Flecha

    Se sita en los extremos de la lnea de cota, indicando con precisin la magnitud acotada.

  • Cota Es el valor numrico que, situado en el centro

    y por encima de la lnea de cota, indica la dimensin real del elemento sealado. Cuando no se especifica unidad se entiende que la medida viene expresada en milmetros.

  • Sistema de acotacin

    Con objeto de dar claridad a los dibujos, existen diversas formas para disponer las cotas que definen las proporciones de los dibujos tcnicos.

    Abreviaturas

    Dimetro = Radio = R Cuadrado (indica una superficie plana) = Estas abreviaturas se han de situar delante de la cota

  • Tipos de acotacin

    a) Acotacin en serie. Las cotas se disponen una a continuacin de otra.

    b) Acotacin en paralelo. Acotacin mediante cotas superpuestas.

    c) Acotacin a partir de un origen comn. Para medir la pieza, se toma como referencia un origen comn, puede hacerse en paralelo o mediante cotas superpuestas.

    d) Acotacin combinada. Cuando en un mismo dibujo se utiliza la acotacin en serie y en paralelo.

    e) Acotacin por coordenadas. Empleada en determinados procesos de fabricacin (punzonado, fresado, soldadura, etctera).

  • Qu es escala?...

    Escala es la relacin que existe entre las magnitudes que presenta un dibujo y las dimensiones reales del objeto.

    Normalmente la escala a la que se hacen los dibujos se suele indicar mediante una proporcin

  • Escalas

    Se debe tener en cuenta un factor importante, el tamao real del mismo, que estar ntimamente relacionado con las proporciones que se pretenda dar al dibujo sobre el papel.

    Existen tres tipos de escalas.

    Escalas naturales.

    Escalas de ampliacin.

    Escalas de reduccin.

  • Normas de acotacin

  • Que es la acotacin?

    La acotacin es el proceso de anotar, mediante lneas, cifras, signos y smbolos, las mediadas de un objeto,

    sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie

    de reglas y convencionalismos, establecidos mediante

    normas.

  • Elementos para la acotacin

    Lneas de cota: Son lneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medicin.

    Cifras de cota: Es un nmero que indica la magnitud. Se sita centrada en la lnea de cota. Podr situarse en medio de la lnea de cota,

    interrumpiendo esta, o sobre la misma, pero en un mismo dibujo se seguir

    un solo criterio.

  • Smbolo de final de cota: Las lneas de cota sern terminadas en sus extremos por un smbolo, que podr ser una punta de flecha, un pequeo

    trazo oblicuo a 45 o un pequeo crculo.

    Lneas auxiliares de cota: Son lneas que parten del dibujo de forma perpendicular a la superficie a acotar, y limitan la longitud de las lneas de

    cota. Deben sobresalir ligeramente de las lneas de cota, aproximadamente

    en 2 mm. Excepcionalmente, como veremos posteriormente, pueden

    dibujarse a 60 respecto a las lneas de cota.

  • Lneas de referencia de cota: Sirven para indicar un valor dimensional, o una nota explicativa en los dibujos, mediante una lnea que une el texto a la

    pieza. Las lneas de referencia, terminarn:

    -En flecha, las que acaben en un contorno de la pieza.

    -En un punto, las que acaben en el interior de la pieza.

    -Sin flecha ni punto, cuando acaben en otra lnea.

    La parte de la lnea de referencia donde se rotula el texto, se dibujar paralela al elemento a acotar, si este no quedase bien definido, se dibujar

    horizontal, o sin lnea de apoyo para el texto

  • Normas generales de acotacin

    Aparecer las cotas necesarias para la que pieza quede definida.

    Las cotas no deben repetirse, se colocaran las mnimas necesarias.

    Las cotas se ocuparan en la vista que mejor definan la magnitud acotada.

    Todas las cotas se expresaran en la misma unidad.

    Las cifras de cota quedaran encima de las lneas de cota.

    Los arcos mayores a 180 se acotaran con su dimetro.

    Los arcos menores o iguales a 180 se acotaran con su radio.