Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

5
NORMAS DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA

Transcript of Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

Page 1: Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

NORMAS DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO

DE QUÍMICA

Page 2: Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

-Hay que llevar siempre bata, batas de seguridad y guantes de protección.

-No se puede comer, beber, fumar y masticar chicle.

-No se deben usar lentes de contacto en el laboratorio de química.

-Informarse donde están los elementos de seguridad del laboratorio (extintores, alarmas, salidas, lavaojos, etc.).

-No se tirarán productos químicos o disoluciones, a no ser que sean inertes por los desagües del laboratorio. Todos estos residuos deben ser depositados en los lugares dispuestos para tal efecto y no se deben tirar nunca en los desagües ni en las papeleras del laboratorio.

-Todas las operaciones con productos químicos que sean tóxicos, lacrimógenos, irritantes o malolientes deberán ser realizadas en una vitrina. Para las operaciones con materiales tóxicos o corrosivos deberán usarse guantes.

Page 3: Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

-No retornar nunca el exceso de reactivo al recipiente de origen.

-En caso de quemaduras, lavarse abundantemente con agua. Si la quemadura ha sido producida por ácidos después de lavarse con agua, lavarse con una disolución saturada de una base débil, por ejemplo bicarbonato sódico. Si la quemadura ha sido producida por bases, después de lavar con agua, se procederá a un lavado con un ácido débil, por ejemplo ácido acético.

-En caso de contacto de un producto químico con los ojos, lavarse con agua abundante durante 15 minutos y acudir inmediatamente al médico.

-Evitar el contacto con la piel, la respiración o la ingestión de productos químicos. Siempre se debe leer la etiqueta de cualquier reactivo antes de usarlo. Comprobar que se trata realmente del reactivo indicado y observar los símbolos y frases de seguridad que señalan, los riesgos más importantes derivados de su uso y las precauciones que hay que adoptar para su utilización.

Page 4: Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

-Asumir que todas las sustancias (sólidas y líquidas) son inflamables, corrosivas, carcinogénicas y tóxicas, mientras no se conozcan sus propiedades exactamente.

-Mantener la cara alejada al máximo de un recipiente en el que se esté calentando o mezclando algo.

-Evitar usar el material de vidrio con roturas o grietas y disoluciones contaminadas o sospechosas.

-No calentar un disolvente inflamable en las proximidades de una llama.

-Usar el éter con especial cuidado ya que se inflama con facilidad.

-Los disolventes orgánicos se calientan a través de una placa calefactora o baño de silicona.

-Nunca se calienta un sistema cerrado.

-Nunca se llenan las pipetas succionando con la boca.

Page 5: Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química

Descubrirlaquimica. Estudiante de química en la USC

18/08/2014