Normas ISO 9000

8
Normas ISO 9000 Las normas de la serie ISO 9000 fueron establecidas por la organización internacional de normalización (ISO) para dar respuesta a una necesidad de las organizaciones, la de precisar los requisitos que debería tener un sistema de gestión de la calidad. La primera edición de estas normas se publicó en 1987. Posteriormente ha sido modificada en 1994, 2000 y 2008, versión que está en vigor actualmente. Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad. La familia de normas ISO 9000 que está actualmente en vigor, se compone de 3 normas: ISO 9000:2005 “Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario” ISO 9001:2008 “Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos” ISO 9004:2009 “Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión de la calidad” De las 3 normas, la que contiene los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la calidad es la ISO 9001:2008, es la norma que se utiliza para la implantación de sistemas de gestión de la calidad y que se puede utilizar para conseguir un certificado. OBJETIVOS DE LAS ISO 9000 Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean

Transcript of Normas ISO 9000

Page 1: Normas ISO 9000

Normas ISO 9000

Las normas de la serie ISO 9000 fueron establecidas por la organización internacional de normalización (ISO) para dar respuesta a una necesidad de las organizaciones, la de precisar los requisitos que debería tener un sistema de gestión de la calidad.

La primera edición de estas normas se publicó en 1987. Posteriormente ha sido modificada en 1994, 2000 y 2008, versión que está en vigor actualmente.

Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad.

La familia de normas ISO 9000 que está actualmente en vigor, se compone de 3 normas:

ISO 9000:2005 “Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario” ISO 9001:2008 “Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos” ISO 9004:2009 “Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque

de gestión de la calidad”De las 3 normas, la que contiene los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la calidad es la ISO 9001:2008, es la norma que se utiliza para la implantación de sistemas de gestión de la calidad y que se puede utilizar para conseguir un certificado.

OBJETIVOS DE LAS ISO 9000

Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del

producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las

necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente, permitiéndole a la

empresa reducir costos de calidad, aumentar la productividad, y destacarse o

sobresalir frente a la competencia.

Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los

servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.

Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la

calidad deseada.

Page 2: Normas ISO 9000

Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar

y utilizar las normas.

FAMILIA ISO 9000

NORMA AÑO CONTENIDO

8402 1986 Gestión y aseguramiento de la calidad

9000 1987  

9000-1 1987Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 1

9000-2 1993Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 2

9000-3 1991Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 3

9000-4 1993Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 4

9001 1987 Sistema de calidad

9002 1987 Sistema de calidad

9003 1987 Sistema de calidad

9004-1 1987Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 1

9004-2 1991Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 2

9004-3 1993Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 3 

9004-4 1993Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 4

9004-5 PCGestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 5

9004-6 PTGestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 6

9004-7 PNIGestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 7

9004-8 NPGestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 8

PC = Proyecto de comité ; PT = Proyecto de trabajo

Page 3: Normas ISO 9000

La norma ISO 9000 contiene las directrices para seleccionar y utilizar lasnormas para el aseguramiento de la calidad, es decir, es la que permiteseleccionar un modelo de aseguramiento de calidad, entre las que se describenlas ISO 9001/9002/9003.

La norma ISO 9004. establece directrices relativas a los factores técnicos,administrativos y humanos que afectan a la calidad del producto, es decir,establece directrices para la gestión de la calidad.

La norma ISO 9004-2 establece directrices relativas a los factores técnicos,administrativos y humanos que afectan a la calidad de los servicios, es decir, serefiere especialmente a los servicio.

Las normas ISO 9001/9002/9003 establecen requisitos de determinan queelementos tienen que comprender los sistemas de calidad, pero no es el propósito imponer uniformidad en los sistemas de calidad. 5on genéricas e independientes de cualquier industria o sector económico concreto.

Las tres normas tienen igual introducción y antecedentes, pero en lo referido alos requisitos del sistema encontramos diferencias. La primera diferencia esrelativa al número de temas (ver tabla 1), y la segunda es 'relativa a la exigencia. La más completa es la 9001. mientras que la 9003 es la mas escueta y sencilla.

Otra diferencia la encontramos en el objeto y campo de aplicación que detallamos a continuación:

ISO-9001: especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de calidad,aplicables cuando un contrato entre dos partes exige que se demuestre lacapacidad de un proveedor en el diseño, desarrollo, producción, instalación yservicio posventa del producto suministrado, con la finalidad de satisfacer al cliente.

ISO-9OO2: especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de calidad,aplicables cuando un contrata entre dos partes exige que se demuestre lacapacidad de un proveedor en la producción, Instalación y servicie' posventa delproducto suministrado, con la finalidad de satisfacer al cliente.

ISO-9003: especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de calidad,aplicables cuando un contrato entre dos partes exige que se demuestre lacapacidad de un proveedor en la inspección, y ensayos finales del productosuministrado, con la finalidad de satisfacer al cliente.

Page 4: Normas ISO 9000

Certificación

La única norma de la familia ISO 9000 que se puede certificar es la ISO

9001:2008.

Para verificar que se cumplen los requisitos de la norma, existen unas entidades

de certificación que auditan la implantación y aplicación, emitiendo un certificado

de conformidad. Estas entidades están vigiladas por organismos nacionales que

regulan su actividad.

Para la implantación o preparación previa, es muy conveniente que apoye a la

organización una empresa de consultoría, que tenga buenas referencias, y el firme

compromiso de la Dirección de que quiere implantar el Sistema, ya que es

necesario dedicar tiempo del personal de la empresa para implantar el Sistema de

gestión de la calidad.

A la hora de elegir una empresa de asesoramiento, es necesario definir cual es la

necesidad del proyecto. Es en función de esta necesidad que la empresa debe

elegir entre las variadas ofertas del mercado. Es importante que la empresa que lo

asesore aplique conceptos de calidad integral.

Proceso de Certificación

Con el fin de ser certificado conforme a la norma ISO 9001 (única norma

certificable de la serie), las organizaciones deben elegir el alcance que vaya a

certificarse, los procesos o áreas que desea involucrar en el proyecto, seleccionar

un registro, someterse a la auditoría y, después de terminar con éxito, someterse a

una inspección anual para mantener la certificación.

Los requerimientos de la norma son genéricos, a raíz de que los mismos deben

ser aplicables a cualquier empresa, independientemente de factores tales como:

tamaño, actividad, clientes, planificación, tipo y estilo de liderazgo, etc. Por tanto,

en los requerimientos se establece el "qué", pero no el "cómo". Un proyecto de

implementación involucra que la empresa desarrolle criterios específicos y que los

aplique, a través del SGC, a las actividades propias de la empresa. Al desarrollar

estos criterios coherentes con su actividad, la empresa construye su Sistema de

Gestión de la Calidad.

En el caso de que el auditor encuentre áreas de incumplimiento, la organización

tiene un plazo para adoptar medidas correctivas, sin perder la vigencia de la

certificación o la continuidad en el proceso de certificación (dependiendo de que

ya hubiera o no obtenido la certificación).

Un proyecto de implementación, involucrará, como mínimo:

Page 5: Normas ISO 9000

Entender y conocer los requerimientos normativos y cómo los mismos

alcanzan a la actividad de la empresa.

Analizar la situación de la organización, dónde está y a dónde debe llegar.

Construir desde cada acción puntual un Sistema de Gestión de la Calidad.

Documentar los procesos que sean requeridos por la norma, así como

aquellas que la actividad propia de la empresa requiera.

La norma solicita que se documenten procedimientos vinculados a: gestión

y control escrito, registros de la calidad, auditorias internas, producto no

conforme, acciones correctivas y acciones preventivas.

Detectar las necesidades de capacitación propias de la empresa.

Durante la ejecución del proyecto será necesario capacitar al personal en lo

referido a la política de calidad, aspectos relativos a la gestión de la calidad

que los asista a comprender el aporte o incidencia de su actividad al

producto o servicio brindado por la empresa (a fin de generar compromiso y

conciencia),proporcionando herramientas de auditoría interna para aquellas

personas que se desempeñen en esa posición.

Realizar Auditorías Internas.

Utilizar el Sistema de Calidad (SGC), registrar su uso y mejorarlo

durante varios meses.

Solicitar la Auditoría de Certificación.

Las normas ISO se clasifican en ISO 9000 (vocabulario de la calidad),9001

(modelo para sistema de gestión), 9004 (directivas para mejorar el

desempeño).

Page 6: Normas ISO 9000

Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Alumno: Alonso Escobar José Antonio

Grado y grupo: 3° semestre “A”

Docente: Lic. Angélica Rosaldo Martínez

Materia: Calidad

Actividad: Norma Iso 900