Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales

6
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES CON FINES DE TITULACIÓN Base Legal: Resolución de Consejo Universitario Nº 297-2008-CU- UJCM DE LA PRESENTACIÓN 1. CARÁTULA La carátula deberá facilitar la razón social del informe de prácticas pre profesionales, y deberá contener los siguientes datos: a) Nombre completo de la Universidad , el cual deberá ir en letras mayúsculas, al centro de la página y a seis centímetros del borde superior. b) Nombre de la Facultad , el cual deberá ir a un centímetro de distancia por debajo del nombre de la Universidad, en letras minúsculas, a excepción de las iniciales, igualmente deberá ir centrado en la página. c) Nombre de la Carrera Profesional , deberá ir a dos centímetros de distancia por debajo del nombre de la Facultad, en minúsculas a excepción de las iniciales y en forma centrada. d) Escudo , deberá ir a dos centímetros de distancia por debajo del nombre de la Carrera Profesional. e) Título , deberá ir en forma centrada, con caracteres destacados y arreglados en forma pirámide invertida. Estará a una distancia de dos y medio (2,5) centímetros por debajo del escudo de la Universidad, Deberá decir “Informe de Prácticas Pre Profesionales”. f) Autor , a un centímetro (01) por debajo del título, deberá ir nombre y apellidos precedido de “PRESENTADO POR” g) Lugar y Año , el lugar y la fecha deberán ir centrados y a tres (03) centímetros de distancia del borde inferior. El año deberá indicarse sin coma: Ejemplo: 2011. h) Color de la Carátula , el color de carátula deberá ser empaste granate y dorado para las letras. La carátula del Informe de Prácticas Pre profesionales se confeccionarán según diseños adjuntos. 1

Transcript of Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales

Page 1: Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORME DE PRÁCTICAS PRE

PROFESIONALES CON FINES DE TITULACIÓN

Base Legal: Resolución de Consejo Universitario Nº 297-2008-CU-UJCM

DE LA PRESENTACIÓN

1. CARÁTULA

La carátula deberá facilitar la razón social del informe de prácticas pre profesionales, y deberá contener los siguientes datos:

a) Nombre completo de la Universidad , el cual deberá ir en letras mayúsculas, al centro de la página y a seis centímetros del borde superior.

b) Nombre de la Facultad , el cual deberá ir a un centímetro de distancia por debajo del nombre de la Universidad, en letras minúsculas, a excepción de las iniciales, igualmente deberá ir centrado en la página.

c) Nombre de la Carrera Profesional , deberá ir a dos centímetros de distancia por debajo del nombre de la Facultad, en minúsculas a excepción de las iniciales y en forma centrada.

d) Escudo , deberá ir a dos centímetros de distancia por debajo del nombre de la Carrera Profesional.

e) Título , deberá ir en forma centrada, con caracteres destacados y arreglados en forma pirámide invertida. Estará a una distancia de dos y medio (2,5) centímetros por debajo del escudo de la Universidad, Deberá decir “Informe de Prácticas Pre Profesionales”.

f) Autor , a un centímetro (01) por debajo del título, deberá ir nombre y apellidos precedido de “PRESENTADO POR”

g) Lugar y Año , el lugar y la fecha deberán ir centrados y a tres (03) centímetros de distancia del borde inferior. El año deberá indicarse sin coma: Ejemplo: 2011.

h) Color de la Carátula , el color de carátula deberá ser empaste granate y dorado para las letras. La carátula del Informe de Prácticas Pre profesionales se confeccionarán según diseños adjuntos.

2. ESTRUCTURA

a) Página (s) de Dedicatorias y/o Agradecimientos , Optativo.

b) Índice , La palabra índice deberá ir en mayúscula y en la parte central a 7,0 cm del borde superior. En el extremo derecho se hará la compaginación correspondiente.

c) Resúmen , El resumen será una sección corta en no más de 150 palabras. Expresará el contenido del informe, siendo su objetivo principal, proporcionar al lector una información global del documento.

d) Introducción , Es la parte del trabajo que ayudará al lector a tener una idea clara de la extensión y el contenido del informe de prácticas. Así mismo deberá contener información acerca de la problemática que a procurado resolver el practicante, así como los objetivo y la justificación.

e) Centro de Prácticas , Contiene la razón social, aspectos legales, principales actividades y organigrama de la entidad donde realizó las prácticas.

f) Marco Teórico , Revisión bibliográfica de los temas relativos a las prácticas, además de la definición de los principales términos.

g) Planteamiento de una monografía o ejercicio contable , correspondiente a una semana, un mes o un año, según la magnitud de las operaciones del centro de prácticas.

1

Page 2: Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales

h) Resolución del planteamiento o ejercicio contable o monografía , utilizando las normas y procedimientos centrales vigentes a la fecha de su presentación.

i) Discusión , Comentario crítico de la forma como se ha resuelto el ejercicio o monografía contable.

j) Conclusiones , Las conclusiones deberán presentarse en forma de párrafos cortos, concretos, precisos y ordenados.

k) Recomendaciones , Las conclusiones conducirán al planteamiento de recomendaciones, las que serán el producto de las prácticas realizadas y del ejercicio contable. Estas deberán también presentarse en forma de párrafos cortos y precisos.

l) Referencias Bibliográficas , En esta parte del trabajo se ordenará alfabéticamente todo material bibliográfico consultado y referido en el texto. Se recomienda que los asientos bibliográficos sean exactos y completos y de fácil ubicación. Una referencia completa significa que no falta ningún dato. Las formas recomendables de anotar las referencias son:

De un Libro: Indicar: autor, año de publicación, título de la obra, número de edición, editorial y número de páginas consultadas.

De una Revista: Indicar: Autor y/o autores, año de publicación, título nombre, volumen y número, número de páginas del artículo consultado.

De un Artículo Científico : Indicar: Autor y/o autores, año de publicación, título nombre, número de páginas del artículo consultado, disponible en: Dirección electrónica completa.

De páginas Web, Indicar: Dirección electrónica http://....., fecha en que consultó la referida.

Las referencias deberán ser numeradas en caso de que las citas se hayan hecho con numerales.

m) Anexos o Apéndices , En este ítem se colocarán los mapas, croquis, tablas, gráficos, cuestionarios o procedimientos que no se hayan incluido en el informe por ser extensos, pero que son importantes para una mejor comprensión del informe de prácticas.

3. ASPECTOS FORMALES

a) Tamaño de páginas , se deberá utilizar papel bond de 75 g. tamaño A-4 El contenido de páginas total del informe de prácticas pre profesionales será de 40 a 60 páginas.

b) Escritura , el informe deberá ser tipeado en negro, sin borrones, con buena ortografía y por un solo lado de la hoja. El tamaño de letra deberá ser doce (11) tipo Arial.

c) Márgenes y Espacios , el texto deberá escribirse a espacio y 1/2. Los márgenes deberán ser:

Izquierda : 4.00 cm Derecha : 3.00 cm Inferior : 3.00 cm Superior : 6.00 cm

FORMATO REFERENCIAL Nº 01

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

2

Page 3: Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales

CARÁTULA Universidad José Carlos Mariátegui Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas Carrera Profesional Escudo de la Universidad Título Autor Lugar: Institución Fecha de práctica

MOQUEGUA-PERÚ20…

ÍNDICE GENERALRESÚMENINTRODUCCIÓN

I. CENTRO DE PRÁCTICASRAZON SOCIAL DE LA EMPRESA O INSTITUCION – DESCRIPCIONUBICACIÓNORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓNOBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

II. MARCO TEÓRICOIII. MONOGRAFIA O EJERCICIO CONTABLEIV. RESOLUCIÓN DE MONOGRAFÍA O EJERCICIO CONTABLEV. DISCUSIÓNVI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESConclusionesRecomendacionesVII. BIBLIOGRAFIAVIII. ANEXOS

NOTA: El tiempo requerido de las prácticas pre profesionales son de 272 horas - 3 meses. Los alumnos deben presentar tres (03) ejemplares visados por la empresa. El informe debe ser empastado de color granate, adjuntado un CD que contenga el archivo del

informe de prácticas en PDF.

3

Page 4: Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales

6,0 cm

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, MOQUEGUA

1,0 cm

Facultad de:……………..……………………….

2,0 cm

Carrera Profesional de

3,0 cm

Escudo de la Universidad

2,5 cm

Informe de Prácticas Pre Profesionales presentada por:

1,5 cm

Presentado por:…………………………..

3,0 cm

Moquegua, ……… de ……………………………… de 20…

3,0 cm

4